medicina alternativa2

8

Click here to load reader

Upload: beautyday

Post on 11-Jul-2015

325 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medicina alternativa2
Page 2: Medicina alternativa2

MEDICINA ALTERNATIVA

• Se define como el conjunto desistemas, prácticas y productosque, en general, no se consideranparte de la medicina convencional

2

Page 3: Medicina alternativa2

DiferenciasMEDICINA

CONVENCIONAL

Se aprende en las escuelas de Medicina

Es reconocido por las autoridades

universitarias y sanitarias nacionales e

internacionales

Esta basada en el método científico

MEDICINA ALTERNATIVA

Se trasmite de generación en

generación

No se basa en el método científico

3

Page 4: Medicina alternativa2

¿Por qué se utilizan?

• Porque son económicas

• Porque son naturales

• Para tener otra solución a los problemas de salud

4

Page 5: Medicina alternativa2

Tipos de medicina alternativa

5

Técnicas de meditación

Yoga: utiliza posturas específicas, técnicas de respiración, y relajación

Acupuntura: estimula puntos específicos del cuerpo mediante la inserción de agujas a través de la piel

Mejoran el equilibrio físico y espiritual y eliminar el dolor

Terapias de masaje

Hacen presión, y frotan Los músculos y otros tejidos blandos del cuerpo

Otras

son métodos orientales y occidentales basados en el movimiento

ejemplo: pilates

Page 6: Medicina alternativa2

Otros tipos

6

sistema compuesto por creencias y actitudes

utiliza tratamientos naturales

Disciplina básicaen la formacióndelfisioterapeuta

Se basa en la energía vital equilibrada

Medicina Bioenergética

kinesiología aplicada

Naturopatía

Page 7: Medicina alternativa2

Referencias

• Cordón, Solanas y otros. Medicinas alternativas y complementarias. Revista AMF. 7(2011): 4-14

• Muñoz Onofre, Durán Luis Arenas. Uso de la medicina complementaria y alternativa. Escepticismo de la medicina occidental. Revista Medica IMSS 42(2004), pp. 235-238

• Rojas, Silva y otros. El debate sobre la medicina natural y tradicional y sus implicaciones para la Salud Pública. Revista Cubana de Salud Pública. 38 (2011): 2-10

• Organización Mundial de la Salud Ginebra. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002–2005. OMSS. 2005

• Peña Adolfo, Paco Ofelia. Medicina alternativa: intento de análisis.Revista Anales de la facultad de medicina Lima. 68(2007):87 – 96

• Pérez Ramón. Medicina alternativa e indígena. Conocer para saber. RevistaTukari, 2011, pp. 6-7

7

Page 8: Medicina alternativa2

¡Gracias por su atención!

8