medicina

8
RESONANCIA MAGNETICA Natalia Triviño 1MHC 2014

Upload: natalia-trivino

Post on 22-Jun-2015

155 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

En este presentación se explica como fusiona la resonancia magnética para que es utilizada y que contra indicaciones tiene.

TRANSCRIPT

Page 1: MEDICINA

RESONANCIA MAGNETICA

Natalia Triviño

1MHC

2014

Page 2: MEDICINA

HISTORIA• Apareció para uso clínico por los años 80.

• Isidor Rabi

• Felix Bloch y Edward Mills Purcell

Page 3: MEDICINA

¿QUÉ ES?• No invasiva, puede proporcionar imágenes seccionales en cualquier plano del

espacio.

Los componentes más básicos de una unidad de RM son:

- Un imán muy potente.- Un radiotransmisor.- Una bobina receptora de radiofrecuencias.- Un ordenador.

La imagen por RM se obtiene básicamente mediante ondas electromagnéticas que emiten los núcleos de los átomos, sometidos a un campo magnético.

La intensidad de la señal es proporcional al campo magnético y se requieren campos magnéticos muy altos para conseguir imágenes de calidad.

El interior del imán tiene forma de túnel, lo suficientemente grande como para poder contener el cuerpo de un adulto.

Page 4: MEDICINA

TIPOS• se clasifican según el campo magnético y según la forma del imán.

• Según el campo magnético, se dividen en:

- RM de alto campo, la mayoría de 1.5 Teslas, algunas de 3 Teslas. Hay que tener en cuenta que un campo magnético de 1.5 Teslas es 30.000 veces el campo magnético terrestre.- RM de bajo campo, éstas tienen un campo magnético entre 0,1 a 0,6 Teslas.

Para las imágenes diagnósticas de RM en general utilizan unidades de 0,02 a 3 Teslas, experimentalmente también de 4 Teslas, aunque la mayoría tienen intensidad de campo de 0.1 a 1.5 Teslas.

Según la forma del iman, tenemos:

- RM de imán cerrado.- RM de imán abierto y- RM dedicada a exploraciones de articulaciones pequeñas.

Estos dos últimos tipos son de bajo campo, su ventaja es que la claustrofobia es prácticamente nula y la desventaja es la peor calidad de los estudios y la limitación de ciertas exploraciones.

Page 5: MEDICINA

¿PARA QUÉ DIAGNÓSTICO SE UTILIZA?

- Estudios angiográficos mediante RM.- Colangio-RM.- Urografía mediante RM.- Mielografía con RM.- RM de mama, útil en la detección del Ca. de mama.- RM funcionales.- Espectrocopia RM.- Estudio de Difusión y Perfusión.- Cardio RM.

Page 6: MEDICINA

VENTAJAS DESVENTAJAS

No implican el uso de radiaciones ionizantes

No invasivo

Técnica morfológica que proporciona detalles anatómicos en los tres planos del espacio.

Alto contraste tisular sin necesidad de utilizar medios de contraste adicionales.

Tiene un gran potencial en la caracterización tisular.

No existen artefactos producidos por el hueso y el aire.

Es poco útil en patología aguda traumática o en pacientes con hemorragias cerebrales agudas por la baja densidad en detectar la sangre en el momento agudo.

Los artefactos paramagnéticos que producen cuando el paciente es portador de prótesis metálicas (dentarias, fijaciones vertebrales, prótesis de cadera).

Los artefactos de movimiento del paciente que se pueden producir por la duración larga de la prueba (30 minutos a 1 hora).

Page 7: MEDICINA

¿ES ACONSEJABLE PARA TODO EL MUNDO? ¿EXISTE ALGUNA

CONTRAINDICACIÓN?

• En pacientes con implantes de material ferromagnético.• Pacientes con marcapasos.• El primer trimestre de embarazo.

Page 8: MEDICINA

BIBLIOGRAFIA

• http://ruber.es/ruber/servicios-medicos-privados/index.html?params=133,0,194,0,resonancia_magnetica