medición del grado de integración del mercado de...el beta (β) • el beta (β) mide la...

21
Medición del Grado de Integración del mercado de capitales del Perú con el mercado de capitales mundial a través del uso del CAPM: 2000-2009 Instituto de Investigaciones Económicas 2010 Responsable: Gaby Cortez

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Medición del Grado de Integración del

mercado de capitales del Perú con el

mercado de capitales mundial a través del

uso del CAPM: 2000-2009

Instituto de Investigaciones Económicas 2010

Responsable: Gaby Cortez

Page 2: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Problema

• La integración de los mercados supone el libre flujo de capitales, bienes, servicios e información de unas áreas económicas hacia otras.

• La eliminación de barreras es una de las medidas más importantes que los países han adoptado para posibilitar esta integración, para que los agentes económicos puedan participar libremente en los diversos mercados a nivel mundial.

• El mercado de activos financieros, a través de las bolsas de valores no escapa a esta tendencia de integración de mercados, de tal manera que los inversionistas pueden participar en cualquier bolsa del mundo, sean éstas grandes ó de países pequeños, emergentes ó en desarrollo; bajo los mismos términos y seguridad en sus transacciones, salvo el riesgo propio de las operaciones de cada mercado.

Page 3: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Formulación del Problema

• Si en teoría se establece que los mercados de capitales locales son parte de un mercado global, los criterios para la evaluación de dichos mercados no deben diferir de los que rigen internacionalmente, en cuanto a la característica esencial de las acciones: la rentabilidad y el riesgo.

• ¿Está el mercado de capitales del Perúintegrado al comportamiento de los mercados de capitales internacionales?

Page 4: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Presentación de Información

• Para autores como Solnik (1974), Mascareñas (2005), es posible extender al marco internacional el modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model), obteniéndose el ICAPM (International Capital Asset Pricing Model), señalando este último autor que:

• “ el coeficiente de volatilidad beta de un activo en su ámbito internacional mide la relación entre las variaciones de su rendimiento y las de la cartera del mercado internacional cubierta contra el riesgo de cambio.”

Page 5: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

• … “la relación entre las variaciones del rendimiento de un activo cualquiera y las del rendimiento de una cartera del mercado internacional se produce a través de la influencia que ésta última ejerce en las variaciones del rendimiento del mercado nacional.

• (…) el riesgo de un mercado nacional puede descomponerse en un riesgo sistemático producido por un factor mundial y uno específico del país”

• Mascareñas, Juan.

Page 6: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Modelo CAPM • Como expresión general el modelo CAPM se

puede formular de la siguiente manera:

Ri = Rf + βi (RM – Rf )

Donde: Ri = rentabilidad de la acción i.

RF = tasa de rentabilidad sin riesgo

βi= beta de las acciones

RM = rentabilidad del mercado

• βi = Cov (Ri , RM ) / Varianza (RM )

Page 7: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

El Beta (β)

• El Beta (β ) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático.

• “Acciones con betas > 1 tienden a amplificar los movimientos conjuntos del mercado, y se denominan agresivas. Acciones con betas entre 0 y 1, tienden a moverse en la misma dirección que el mercado, pero no tan lejos y se denominan defensivas. El mercado es la cartera de todas las acciones, por lo tanto la acción media tiene un beta de 1”

• Brealey y Meyers. Principios de Finanzas Corporativas. P. 170.

Page 8: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

CAPM Internacional

• El Beta mundial de un activo i cualquiera (βi w ) es igual al producto de su beta nacional (βi ) por el Beta (βcw ), que es la relación de la rentabilidad del mercado local con el mercado mundial.

βiw = βi * βcw

El modelo que representa el rendimiento esperado del activo i (Ei ) en relación al mercado mundial es:

• Ei = rf + [EMw – rfw] βiw

Donde rf es la rentabilidad libre de riesgo del país en la que está localizado el activo;

• [EMw – rfw] indica la prima de riesgo internacional; y βiw es la beta de ámbito internacional del activo ”

(Mascareñas,2005,pp.27-28)

Page 9: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la información

2005 2006 2007 2008

Brazil 46.8 48.8 59.7 50.4

México 23.6 23.9 17.3 19.9

Chile 13.5 12.0 9.3 11.3

Colombia 4.5 3.9 4.4 7.4

Argentina 6.1 5.5 3.8 4.5

Perú 3.5 4.1 4.6 4.8

Bolivia 0.2 0.2 0.1 0.2

Costa Rica 0.1 0.1 0.1 0.2

Ecuador 0.3 0.3 0.2 0.4

El Salvador 0.4 0.4 0.3 0.4

Panamá 0.5 0.4 0.3 0.6

Uruguay 0.0 0.0 0.0 -

Venezuela 0.5 0.6 - -

Total 100.0 100.0 100.0 100.0

Total A. L. 1,014,412 1,457,356 2,297,300 1,169,705

USA 16,970,900 19,425,900 19,947,300 11,737,600

A.L. / U.S.A. 6.0 7.5 11.5 10.0

Perú / U.S.A. 0.21 0.31 0.53 0.47

Fuente : World Bank Elaboración: G. Cortez

CAPITALIZACION DE MERCADO DE EMPRESAS LISTADAS

(En millones de US$)

EN BOLSAS EN AMERICA LATINA

Page 10: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Presentación de información

CIUDAD INDICE VARIACION VARIACION VARIACION VARIACION

2009 2008 2007 2006

Lima IGBVL 100.99% -59.78% 36.02% 168.30%

New York Dow Jones 18.82% -33.84% 6.43% 16.29%

Buenos Aires MERVAL 114.95% -49.82% 2.93% 35.45%

Sao Paolo IBOVESPA 82.66% -41.22% 43.65% 32.93%

Colombia IGBC 53.45% -29.30% -4.18% 17.32%

Santiago IPSA 50.71% -22.13% 13.31% 34.41%

México IPC 43.52% -24.23% 11.68% 48.56%

Londres FTSE 100 22.07% -31.33% 3.80% 10.71%

Frankfurt Dax Index 23.85% -40.37% 22.29% 21.28%

Madrid IBEX 35 29.84% -39.43% 7.32% 31.79%

Tokio Nikkei 225 19.04% -42.12% -11.13% 6.92%

Shangai Shangai Composite 79.98% -65.39% 96.66% 130.43%

Fuente: Bloomberg -Memoria Conasev

BOLSAS INTERNACIONALES

COMPORTAMIENTO DE LOS INDICES BURSATILES

Page 11: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Presentación de información

Variación %

Bolsa de Valores Indice Bursátil Ranking 2009 Dolarizada

Bolsa de Valores de Sao Paulo BOVESPA Index 1 142.34

Sistema de Comercio de Rusia RTS Index 2 128.62

Bolsa de Colombo Sri Lanka Colombo All Index 3 122.49

Bolsa de Valore de Indonesia Jakarta Composite Index 4 121.10

Bolsa de Valores de Lima IGBVL 5 118.15

Bolsa de Valores de Oslo OBX Stock Index 6 104.53

Bolsa de Valores de Istanbul ISE National 100 Index 7 102.14

Mercado de Valores de Buenos Aires MERVAL 8 95.40

Bolsa de Valores de Ucrania Ukranian Equities Index 9 91.68

Bolsa de Valores de Bombay BSE SENSEX 30 Index 10 89.89

Fuente: Bloomberg- Memoria Conasev

BOLSAS INTERNACIONALES

RANKING MUNDIAL EN TERMINOS DE RETORNO

Page 12: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la informaciónCuadro 1

BETAS NACIONALES DE EMPRESAS QUE COTIZAN SUS ACCIONES EN LA B.V.L.*

Empresas 2007 2008 2009 Prom.

Southern Perú Cooper Corporation 0.16 1.05 0.59 0.60

Credicorp 0.12 0.85 0.70 0.56

Cemento Andino S.A. CI n.d. 0.46 0.51 0.49

Compañía Minera Atacocha S.A. 0.08 2.80 1.43 1.44

Austral Group S.A. 0.76 1.42 0.95 1.04

Sociedad Minera El Brocal S.A. 0.32 0.92 0.90 0.71

Compañía de Minas Buenaventura S.A. 0.46 0.66 0.62 0.58

Cementos Lima S.A. 0.11 0.41 0.60 0.37

Banco Continental 0.19 0.04 0.76 0.33

Corporación Aceros Arequipa S.A. 0.07 2.07 0.85 1.00

Sociedad Minera Cerro Verde S.A. 0.36 0.99 0.68 0.68

Edegel S.A. 0.35 0.48 0.22 0.35

Luz del Sur S.A. 0.14 0.09 0.31 0.18

Refinería La Pampilla S.A. 0.17 0.66 0.39 0.41

Telefónica del Perú S.A. "B" 0.12 0.84 0.24 0.40

* Calculados con datos semanales

Fuente: Bolsa de Valores de Lima Elaboración: G.Cortez

Page 13: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la información

• De las 15 empresas incluidas, dos de ellas obtienen un beta promedio (2007-2009) cercano a 1, indicando que su riesgo es similar al del mercado. (Aceros Arequipa y Austral Group)

• Minera Atacocha tiene un Beta promedio > 1, mostrando que amplificó su sensibilidad frente al riesgo del mercado, o riesgo sistemático. Agresivo.

• Las trece empresas restantes tienen un beta < 1, lo que indica que las acciones se movieron en el sentido del mercado, pero algo alejadas de éste, señalando un comportamiento defensivo.

Page 14: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la información

• El beta (βcw) muestra la

relación entre los rendimientos

del mercado de valores nacional

(IGBVL), con los rendimientos

del mercado USA (S&P500).

• En el 2007 el βcw tuvo un

comportamiento de mayor

riesgo en relación al mercado de

USA.

• Dicho comportamiento se

revierte en el 2008, con una

fuerte caída de su valor.

• En el 2009, el beta empieza a

estabilizarse.

Cuadro 2

BETAS DEL MERCADO NACIONAL (BVL) EN RELACION

Años βcw

2007 1.67

2008 0.03

2009 0.18

*Calculados con datos semanales

AL MERCADO MUNDIAL (S&P500)*

Page 15: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la informaciónCuadro 3

BETAS MUNDIALES DE ACCIONES DE EMPRESAS QUE COTIZAN EN LA B.V.L.

Empresas 2007 2008 2009

Southern Perú Cooper Corporation 0.27 0.032 0.11

Credicorp 0.12 0.003 0.13

Cemento Andino S.A. CI n.d 0.014 0.09

Compañía Minera Atacocha S.A. 0.08 0.084 0.26

Austral Group S.A. 0.76 0.043 0.17

Sociedad Minera El Brocal S.A. 0.32 0.028 0.16

Compañía de Minas Buenaventura S.A. 0.77 0.020 0.11

Cementos Lima S.A. 0.11 0.012 0.11

Banco Continental 0.19 0.001 0.14

Corporación Aceros Arequipa S.A. 0.12 0.062 0.15

Sociedad Minera Cerro Verde S.A. 0.60 0.030 0.12

Edegel S.A. 0.35 0.014 0.04

Luz del Sur S.A. 0.23 0.003 0.06

Refinería La Pampilla S.A. 0.28 0.020 0.07

Telefónica del Perú S.A. "B" 0.20 0.025 0.04

Promedio 0.31 0.026 0.12

Fuente: Bolsa de Valores de Lima

Elaboración: G. Cortez

Page 16: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Análisis de la información

• ¿Qué tan sensibles fueron las acciones del mercado

local (BVL) respecto a los movimientos del mercado de

valores de USA?

• En el año 2007 se encuentra un Beta mundial promedio

de 0.31 para 15 acciones de empresas que cotizan en la

BVL, indicándonos que éstas se movieron en el sentido

del mercado Norteamericano, pero alejadas de éste.

• Los Betas mundiales promedio del 2008 son menores

que los del 2007, pudiéndose explicar por el

crecimiento económico interno que atenuó los efectos

de la crisis externa, y por el ingreso de capitales

extranjeros tanto como inversión directa así como el

capital dirigido a la bolsa de valores.

Page 17: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Inversión ∆ Participac. ∆ Total Inversión Participa.

Directa Inv.Dir. de Capital Par.Cap. Directa/Total Capital/ Total

2000 10,507 2,713 13,220 79.5 20.5

2001 11,465 9.1 2,286 -16 13,751 83.4 16.6

2002 12,271 7.0 2,718 19 14,989 81.9 18.1

2003 12,733 3.8 3,506 29 16,239 78.4 21.6

2004 13,159 3.3 4,233 21 17,392 75.7 24.3

2005 14,844 12.8 5,466 29 20,310 73.1 26.9

2006 19,406 30.7 7,991 46 27,397 70.8 29.2

2007 24,806 27.8 15,910 99 40,716 60.9 39.1

2008 31,733 27.9 17,160 8 48,893 64.9 35.1

2009 35,623 12.3 15,205 -11 50,828 70.1 29.9

Fuente: Nota Semanal del BCR Elaboración: Propia

(En millones de US$ y en porcentajes)

Cuadro 5 Inversión Directa y Participación de Capital en el Perú: 2000-2009

Page 18: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Conclusiones

• 1. Se encuentra un grado moderado de

integración del mercado de capitales peruano

con el mercado mundial, medido a través del

coeficiente Beta mundial, para una muestra de

quince empresas, con valores Beta < 1.

• 2. El mercado de capitales peruano es pequeño

respecto a sus similares latinoamericanos, es

rentable, poco líquido, con pocos participantes,

con oferta de valores que no varían

significativamente; lo que dificulta su mayor

integración con el mercado mundial.

Page 19: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Recomendaciones

• Profundizar los estudios sobre el mercado de

capitales en el Perú, con el objeto de

esclarecer sus actuales limitaciones y su

escasa participación como fuente de recursos

para las empresas.

• Se deben crear mecanismos que permitan el

acceso de empresas medianas y pequeñas a

la bolsa.

Page 20: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Bibliografía

• Mascareñas, Juan. El Mercado Internacional de

Acciones. Universidad Complutense de Madrid.

2005.

• Fernández, Pablo. Valoración de Empresas.

• Buckberg, Elaine. Emerging Stock Markets and

International Asset Pricing. The World Bank

Economic Review. 1995.

• Brealey & Myers. Principios de Finanzas

Corporativas. Cuarta edición.

Page 21: Medición del Grado de Integración del mercado de...El Beta (β) • El Beta (β) mide la sensibilidad de la acción respecto a los movimientos del mercado o riesgo sistemático

Muchas gracias