medellin

2
Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - [email protected] Bogotá, 16 de junio de 2015 Señor ADRIANA PATRICIA ARCILA ROJAS Secretaria de Educación Municipal MEDELLÍN Ref. Laboratorios de Escritura para Docentes: espacios para crear nuevos caminos en el aula 9º Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación Nacional Reciba un cordial saludo, Como es de su conocimiento, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha venido adelantando diferentes acciones que tienen como propósito avanzar en la ruta por la excelencia académica para hacer de Colombia la más educada de América Latina en el 2025. Por ello le apostamos a que los docentes sean actores de cambio en sus comunidades a través del fortalecimiento de los diferentes procesos que adelantan en aula, de manera que los estudiantes comprendan y transformen sus realidades al tiempo que fortalecen sus competencias básicas. Desde el año 2007 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y RCN Radio y Televisión han implementado el Concurso Nacional de Cuento (CNC) con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), con el propósito de desarrollar diferentes estrategias que involucran acciones transversales de formación, movilización y evaluación para fortalecer la producción textual en los estudiantes y docentes del país. En esa línea, queremos compartir con usted la apertura de la convocatoria para vincular docentes de su entidad territorial a participar en los Laboratorios de Escritura: Espacios para Crear Nuevos Caminos en el Aula. Estos espacios se proyectan como escenarios en los que profesionales en literatura y en didáctica construirán con los profesores estrategias para fortalecer la producción escrita de los docentes y estudiantes en el aula. La convocatoria iniciará el día 17 de junio y se extenderá hasta el 5 de julio de 2015, el formulario de registro a través del cual se realiza el proceso de selección se encuentra disponible en: http://goo.gl/IWgV0I. Durante estos Laboratorios, contaremos con seis nodos regionales que agrupan a las entidades territoriales de la siguiente manera:

Upload: instructor-carlos-giraldo

Post on 05-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogot, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

    www.mineducacion.gov.co - [email protected]

    Bogot, 16 de junio de 2015 Seor ADRIANA PATRICIA ARCILA ROJAS Secretaria de Educacin Municipal MEDELLN Ref. Laboratorios de Escritura para Docentes: espacios para crear nuevos caminos en el aula 9 Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educacin Nacional Reciba un cordial saludo, Como es de su conocimiento, el Ministerio de Educacin Nacional (MEN) ha venido adelantando diferentes acciones que tienen como propsito avanzar en la ruta por la excelencia acadmica para hacer de Colombia la ms educada de Amrica Latina en el 2025. Por ello le apostamos a que los docentes sean actores de cambio en sus comunidades a travs del fortalecimiento de los diferentes procesos que adelantan en aula, de manera que los estudiantes comprendan y transformen sus realidades al tiempo que fortalecen sus competencias bsicas. Desde el ao 2007 el Ministerio de Educacin Nacional (MEN) y RCN Radio y Televisin han implementado el Concurso Nacional de Cuento (CNC) con el apoyo de la Asociacin Colombiana de Universidades (ASCUN), con el propsito de desarrollar diferentes estrategias que involucran acciones transversales de formacin, movilizacin y evaluacin para fortalecer la produccin textual en los estudiantes y docentes del pas. En esa lnea, queremos compartir con usted la apertura de la convocatoria para vincular docentes de su entidad territorial a participar en los Laboratorios de Escritura: Espacios para Crear Nuevos Caminos en el Aula. Estos espacios se proyectan como escenarios en los que profesionales en literatura y en didctica construirn con los profesores estrategias para fortalecer la produccin escrita de los docentes y estudiantes en el aula. La convocatoria iniciar el da 17 de junio y se extender hasta el 5 de julio de 2015, el formulario de registro a travs del cual se realiza el proceso de seleccin se encuentra disponible en: http://goo.gl/IWgV0I. Durante estos Laboratorios, contaremos con seis nodos regionales que agrupan a las entidades territoriales de la siguiente manera:

  • Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogot, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

    www.mineducacion.gov.co - [email protected]

    Nodo Cafetero: se realizar en Armenia. Participarn docentes de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindo y algunos de Tolima teniendo presente el tiempo de desplazamiento. Nodo Caribe: se realizar en Barranquilla. Participarn docentes de Crdoba, Sucre, Bolvar, Magdalena, Atlntico y Cesar. Nodo Oriente: se realizar en Bucaramanga. Participarn docentes de Arauca, Norte de Santander, Santander y Boyac. Nodo Suroccidente: se realizar en Neiva. Participarn docentes de Tolima, Huila, Caquet, Putumayo. Nodo Sur: se realizar en Cali, participarn docentes del Valle del Cauca, Cauca y Nario. Nodo Territorios: el Laboratorio de Escritura se realizar en la ciudad de Bogot. Participarn docentes del Amazonas, Casanare, Meta, San Andrs y Providencia, Choc, Guaviare, Guaina, La Guajira, Vaups y Vichada. El CNC asumir los costos de transporte terrestre, hospedaje, materiales y alimentacin durante los das que se realicen los Laboratorios de Escritura. As mismo, el CNC entregar un certificado (no aplica para escalafn docente) a los docentes que participen de las tres jornadas que componen los Laboratorios de Escritura para Docentes. Le pedimos el favor de tener presente las siguientes fechas: Primer encuentro presencial: 30 y 31 de julio Segundo encuentro presencial: 27 y 28 de Agosto Tercer encuentro presencial: 24 y 25 de Septiembre Agradecemos la gestin y el apoyo que nos brinde para que los docentes de su entidad territorial puedan asistir a las sesiones presenciales y promueva entre ellos el registro en este proceso que estamos seguros que aportar al avance en la ruta hacia la excelencia acadmica de nuestros estudiantes. Cordialmente, LAURA BARRAGAN MONTAA Directora de Calidad para la Educacin Preescolar Bsica y Media