medallistas olímpicos en colombia

9

Click here to load reader

Upload: paula-jaramillo

Post on 03-Jul-2015

93 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medallistas olímpicos en colombia

Medallistas Olímpicos en Colombia

Maria Paula Jaramillo Rico

10-2

Page 2: Medallistas olímpicos en colombia

Rigoberto Urán UránNacio el 26 de enero de 1987,en Urrao, AntioquiaSu padre fue asesinado por un grupo de paramilitaresDebut en Europa2006: inicios modestos en ItaliaDebutó como profesional en el año 2006, con el modesto equipo italiano Team Tenax. En una carrera sobre el pavé tuvo una caída y se fracturó la clavícula.Progresión en el Caisse d'Epargne de UnzuéEn noviembre de 2007 fichó por el Caisse d'Epargne de categoría ProTour con un contrato por dos temporadas. La escuadra, dirigida por Eusebio Unzué y continuadora de la estructura del Banesto, contaba con corredores como Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez, Luis León Sánchez o David Arroyo . Su llegada se produjo al mismo tiempo que la de su compatriota Marlon Pérez.2008: podios en Cataluña y LombardíaEn 2008 fue segundo en la Volta a Cataluña, por detrás de Gustavo César Veloso.En agosto participó en los Juegos Olímpicos de Pekín.Cerró la temporada siendo tercero en el Giro de Lombardía.2009: debut en el Tour de FranciaEn 2009 participó por primera vez en el Tour de Francia.2010: dos segundos puestos en SuizaEn 2010, en la cronoescalada que se corrió en el Giro de Italia finalizando en el Plan de Corones con 12 kilómetros de distancia, se ubicó en la séptima casilla a 1 minutos y 33 segundos del ganador Stefano Garzelli del Acqua & Sapone que registró 41'28".

En el SkyEl 28 de septiembre de 2010 se anunció su fichaje por el Sky Procycling, de categoría ProTour. Dave Brailsford, mánager general del conjunto británico, se refirió a él como un corredor joven con un gran talento que ya había logrado buenos resultados y al que auguraba un gran futuro, en la cual arribó en el quinto lugar, subió al podio de esta carrera como el nuevo líder de la clasificación de los jóvenes, enfundándose así el maillot blanco que lo acredita como el mejor ciclista menor de 25 años.2012: medalla olímpicaEl 22 de marzo logra su primera victoria de la temporada en la cuarta etapa de la Volta a Cataluña, imponiéndose al sprint a DenísMenshov y Sylvester Szmyd en la llegada a la localidad de AscóEn el Giro de Italia gana el maillot blanco como mejor joven seguido por su compañero de equipo, el también colombiano Sergio Luis HenaoEl 28 de julio el ciclista obtuvo medalla de plata en la prueba de Ciclismo de Ruta en los Juegos Olímpicos Londres 2012 una hazaña histórica para el país.

Page 3: Medallistas olímpicos en colombia

Oscar FigueroaNació en Zaragoza, 27 de marzo de 1983 es un levantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tado, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan a Cartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista. Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011.Juegos OlímpicosEn los Juegos Olímpicos 2004 se clasificó quinto en la categoría de 56 kg, levantando un total de 280 kg. En los Juegos Olímpicos de 2008, Figueroa no ganó ninguna medalla. En los Juegos Olímpicos de 2012, Óscar obtuvo la medalla de plata en la categoría de 62 Kg, levantando 140 kg en arranque, y 177 kg (récord olímpico) en envión., Medalla de Plata: 62 KGCampeonato Mundial de HalterofiliaEn el Campeonato Mundial de Halterofilia de 2006, obtuvo la medalla de plata en la categoría de 62 kilogramos luego de levantar un total de 297 kg., Medalla de Plata: 62 KgJuegos PanamericanosEn los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 obtuvo oro en la categoría de 62 kilogramos., Medalla de oro: 62 Kg

Page 4: Medallistas olímpicos en colombia

(Apartadó, 12 de febrero de 1984) es una atleta colombiana de salto de longitud, salto de altura y triple salto, especialidad en la que ostenta una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; una de bronce en campeonatos mundiales, y de la que es la actual campeona panamericana.TrayectoriaDurante su carrera deportiva, en la modalidad de salto de altura, participó en los campeonatos del mundo en las ediciones de 2005 y2009, con marcas de 1,84 m y 1,85 m, respectivamente; así como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, adonde logró registro de 1,85 m, todas en fase de clasificación.A esta altura de su carrera, Ibargüen decidió enfocarse en el triple salto, bajo la dirección del entrenador cubano Ubaldo Duany. En dicha especialidad igualó la mejor marca del año 2011 de Yargelis Savigne el día 13 de agosto, durante el Gran Prix Internacional de Bogotá, Colombia, con un registro de 14,99 m (+1,7); y esa misma temporada, en el Campeonato Mundial de Daegu, se agenció la medalla de bronce con un registro de 14,84 m, logrando además la segunda presea para Colombia en la historia de este evento; ya que días antes, Luis Fernándo López había obtenido un tercer puesto en los 20 km marcha.Para cerrar el año, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara logró la medalla de bronce en salto de longitud con marca de 6,63 m; y la de oro en triple salto con nueva marca de la justa de 14,92 m.Para el año 2012, la antioqueña logró el mejor salto triple en la Liga de Diamante y se quedó con la medalla de oro en la competencia atlética que se disputó en Mónaco, con una marca de de 14 metros con 85 centímetros. Además, asistió por segunda ocasión a los Juegos Olímpicos que se desarrollaron en Londres, y el 5 de agosto consiguió la medalla de plata con un registro de 14,80 m, la primera para Colombia en la historia del atletismo olímpico; ya que el único antecedente era la presea de bronce de Ximena Restrepo en Barcelona 1992.Por otra parte, en los Juegos Sudamericanos Ibargüen ha conquistado un total de cinco medallas de oro, 3 de

plata, y cinco de bronce.

Catherine Ibargüen Mena

Page 5: Medallistas olímpicos en colombia

Yury Alvear Orejuela

Es una yudoca colombiana ganadora de medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Nació en Jamundí, Valle del Cauca el 29 de marzo de 1986. Desde joven mostró su talento para varios deportes, entre ellos water polo, voleibol, balonmano y atletismo. El entrenador de judo de su pueblo Ruperto Guaúña al verla pelear con una compañera de clase, notó que tenía talento para ese deporte, por lo que la invitó a unirse al equipo municipal. Según el promedio de edad, comenzó tarde a entrenar, pero su condición física le daba ventaja. Entrenando por las tardes, comenzó a disputar juegos zonales, intercolegiados e interescolares de su departamento, hasta los Juegos Nacionales, donde pasó a la selección nacional.Su primer logro internacional fue en el Campeonato Panamericano de Judo de 2007 en Montreal, Canadá, donde obtuvo la medalla de oro en la categoría de 70 kilogramos. En el siguiente año en Miami, Estados Unidos repitió podio pero ocupando el tercer lugar y en el 2009 volvió a obtener el primer lugar en Buenos Aires, Argentina. Ese mismo año, el 29 de agosto se coronó campeona mundial de Judo en Róterdam, Holanda, venciendo en la final de la categoría de 70 kilogramos la húngara Anett Meszaros.Juegos OlímpicosSu primera participación en una olimpíada fue a los 22 años en las justas de Pekín 2008, donde ocupó el séptimo lugar. Cuatro años más tarde, en Londres 2012 clasificó por su décimotercerpuesto en el ranking mundial; el 1 de agosto obtuvo el tercer lugar, venciendo a la judoca china Fei Chen y ganando la medalla de bronce.

Page 6: Medallistas olímpicos en colombia

Mariana Pajón nació en Medellín el 10 de octubre de 1991 . Es la hermana del medio y la única mujer de los tres hijos de Carlos Mario Pajón y Claudia Londoño que son sus padres quienes también fueron deportistas en su juventud, su padre practicó el automovilismo y su madre la equitación TítulosAdelaida 2009

Campeona del Mundo Junior FemeninoCampeona del Mundo Crucero Junior Femenino

Pietermaritzburg 2010Campeona del Mundo Elite Femenino

Copenhague 2011Campeona del Mundo Elite Femenino

Juegos Panamericanos, Medalla de oro Guadalajara 2011

Juegos Centroamericanos y del Caribe, Medalla de oro: Mayagüez 2010

Juegos Sudamericanos, Medalla de oro: Medellín 2010

Juegos Olímpicos de Londres 2012, Medalla de oro: Londres 2012

Mariana Pajón Londoño

Page 7: Medallistas olímpicos en colombia
Page 8: Medallistas olímpicos en colombia
Page 9: Medallistas olímpicos en colombia