mecanismos de eliminaciÒn de los antigenos

9
MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

Upload: mayrita-alejandra-paternina-polo

Post on 03-Jul-2015

725 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

Page 2: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

BARRERAS FISICAS

PIEL

MUCOSAS

Page 3: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

PIEL

Barrera mecánica de gran eficacia contra agentes patógenos.

Pocos gérmenes capacidad innata piel El pH=5 -6 acidez que resulta en la

degradación de los ácidos grasos Queratina Queratinocitos IL-3, IL-6, IL-8 Defensina

Page 4: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

PIEL

Melanocitos melanina queratinocitos (luv)

proteger el DNA de los núcleos de las células dérmicas profundas

Cèlulas de Langerhans citoplasma con prolongaciones para capturar antígenos y procesarlos ganglios linfáticos

Page 5: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

MUCOSAS

DEL ÀRBOL RESPIRATORIO:Doble capa de secreciones Acido clorhídricoMucina Noxas que entren por vía aérea Dientes contra desmineralización

Page 6: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

ÀRBOL RESPIRATORIO

Células ciliadas desde la nariz hasta la 17ª división bronquial

o Cada una posee 200 cilios que son prolongaciones citoplasmáticas

o Movimiento rápido hacia el exterior del árbol y lento en su retroceso garantizando la movilización de la capa mucosa hasta la faringe, donde es deglutida

Page 7: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

ÀRBOL RESPIRATORIO

Lisozima

o Destruye lazo entre ácido muràmico- acetil glucosamida Gram positivos

Page 8: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

MUCOSA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

El pH del estómago acidez destruye la mayor parte de gérmenes que entran con los alimentos

Mucosa intestinal defensinasPeristaltismo mecanismo

expulsión gérmenes Otros: enzimas del jugo pancreático e

intestinal, micro biota

Page 9: MECANISMOS DE ELIMINACIÒN DE LOS ANTIGENOS

TRACTO GENITOURINARIO

Epitelio plano

Moco rico en Acs y enzimas

La orina pH acido factor mecánico de barrido

Hipertonicidad de la parte medular del riñón