mecanica_puente.docx

2
Introducción Por lo general el termino puente se utiliza para describir las estructuras viales, con trazado por encima de la superficie, que permiten vencer obstáculos naturales como ríos, quebradas, hondonadas, canales, entrantes de mar, lagos, etc. Ello cobra importancia en lugares donde existe topografía muy accidentada como lo es el territorio mexicano. La sierra madre occidental es la cadena volcánica más voluminosa de México y probablemente de las más accidentadas, esta se extiende por más de 1110 km ocupando casi todo el poniente de México. Lo accidentado de esta zona hace peligroso el transitar por la antigua carretera Durango- Mazatlán, pero esto ha de tener un cambio radical. La autopista Durango‐Mazatlán es la obra de mayor importancia del Programa Nacional de Infraestructura que se implementó por el ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. El proyecto consiste en la construcción de una autopista de altas especificaciones con una longitud de 230Km. La obra inició en enero de 2001 y será terminada en la presente administración, así se responde a la necesidad de agilizar la comunicación entre los estados de Durango y Sinaloa. La joya de este proyecto tan ambicioso es como en un principio se mencionó, un puente, esta obra ha sido reconocida a nivel mundial por las dificultades que se presentaron al momento de su construcción y sobre todo por el reto que este en sí mismo es. Se trata del puente atirantado más alto del mundo. La estructura salva una barranca que posee una profundidad de 402 metros de altura, el puente une las carreteras de las costas pacifico con las del atlántico, radicando aquí parte de su importancia en el aspecto económico, debido que esto se traduce en una mejor comunicación entre estas dos zonas.

Upload: francisco-javier-estevane-guzman

Post on 03-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanica_Puente.docx

Introducción

Por lo general el termino puente se utiliza para describir las estructuras viales, con trazado por encima de la superficie, que permiten vencer obstáculos naturales como ríos, quebradas, hondonadas, canales, entrantes de mar, lagos, etc. Ello cobra importancia en lugares donde existe topografía muy accidentada como lo es el territorio mexicano.

La sierra madre occidental es la cadena volcánica más voluminosa de México y probablemente de las más accidentadas, esta se extiende por más de 1110 km ocupando casi todo el poniente de México. Lo accidentado de esta zona hace peligroso el transitar por la antigua carretera Durango-Mazatlán, pero esto ha de tener un cambio radical.

La autopista Durango‐Mazatlán es la obra de mayor importancia del Programa Nacional de Infraestructura que se implementó por el ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. El proyecto consiste en la construcción de una autopista de altas especificaciones con una longitud de 230Km. La obra inició en enero de 2001 y será terminada en la presente administración, así se responde a la necesidad de agilizar la comunicación entre los estados de Durango y Sinaloa.

La joya de este proyecto tan ambicioso es como en un principio se mencionó, un puente, esta obra ha sido reconocida a nivel mundial por las dificultades que se presentaron al momento de su construcción y sobre todo por el reto que este en sí mismo es. Se trata del puente atirantado más alto del mundo.

La estructura salva una barranca que posee una profundidad de 402 metros de altura, el puente une las carreteras de las costas pacifico con las del atlántico, radicando aquí parte de su importancia en el aspecto económico, debido que esto se traduce en una mejor comunicación entre estas dos zonas.

En obras de esta magnitud es necesario tener un cuidado sumamente exigente en cuanto a los estudios que se realizan para poder dictaminar si es posible llevar a cabo estructuras como esta, o como es el caso llevar a cabo estudios para definir cómo se puede hacer fiable que la zona sea adecuada para la instalación de la obra. Se determinó desde el peso de las estructuras del puente, así como de los camiones que cruzaran diariamente hasta los posibles sismos y la fuerza de los vientos en esa zona son objeto de estudio, no se diga de los estudios geotécnicos, los cuales en su conjunto sirven para el diseño de la estructura, radicando aquí la importancia, debido a que es un mal diseño, la causa de que las estructuras fallen.

Page 2: Mecanica_Puente.docx

Objetivos

Conocer el puente Baluarte. Conocer los estudios que se realizaron para determinar la factibilidad del

puente Baluarte.