mecánica de fluidos

73
Se toma solo la parte de la compuerta que esta en contacto con el fluido (hasta la superficie libre).

Upload: carlos-munoz-eyquem

Post on 24-Jul-2015

271 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecánica De Fluidos

Se toma solo la parte de la compuerta que esta en contacto con el fluido (hasta lasuperficie libre).

Page 2: Mecánica De Fluidos

En el ejercicio anterior para la fuerza horizontal y lavertical se trabaja con el volumen proyectado, elvolumen proyectado se calcula hasta la superficielibre

Page 3: Mecánica De Fluidos

En la figura el tanque contiene agua y aceite a 20 c,calcular h en centímetros si la densidad del aceite esde 898 kg/m

Ejercicios

Nota: para estos ejercicios del white se usa una temperatura de 20grados Celsius por lo tanto hay que usar las densidades quecorrespondan a esas temperaturas

Page 4: Mecánica De Fluidos
Page 5: Mecánica De Fluidos

Un manómetro de mercurio estaconectado a 2 puntos en lahorizontal a 20 grados Celsiusen la tubería de agua . Si elmanómetro esta leyendo h=35cm.,¿Que caída de presiónhay entre los dos puntos?

Page 6: Mecánica De Fluidos

El agua fluye hacia arriba en latubería inclinada en 30 grados ,el manómetro de mercurio leeh=12cm.¿Que diferencia depresión hay entre los puntos 1 y2?

Page 7: Mecánica De Fluidos

En manometria los cálculos de las presiones solo se calculan endistancias verticales, las distancias horizontales no influyen, si elplano presenta cierta inclinación este se puede descompone paraobtener el h vertical

Page 8: Mecánica De Fluidos

Doceava parte deun circulo

Page 9: Mecánica De Fluidos

El tapón saltara si la fuerzasupera los 25N cual será lalectura h del manómetro

Page 10: Mecánica De Fluidos

¿A que nivel del océano comienza a abrirse la compuerta? Despreciede la compuerta.

Page 11: Mecánica De Fluidos
Page 12: Mecánica De Fluidos

Si un fluido tiene una masa de 5 grs. Y ocupa un volumen de 50 cm,Indique su peso especifico y densidad relativa en los sistemas MKS yCGS

Page 13: Mecánica De Fluidos

Desarrollo prueba

Page 14: Mecánica De Fluidos

La capilaridad es un fenómeno por consecuencia de la tensiónsuperficial

Produce una rotura en la cañería

La formación y colapso de las burbujas de vapor por efecto de loscambios de presión causados por el liquido en movimiento

Page 15: Mecánica De Fluidos

En la pauta tomanpresiones a b y c como0 pero el aire tienedensidad relativa de0.002

Page 16: Mecánica De Fluidos
Page 17: Mecánica De Fluidos
Page 18: Mecánica De Fluidos
Page 19: Mecánica De Fluidos
Page 20: Mecánica De Fluidos
Page 21: Mecánica De Fluidos
Page 22: Mecánica De Fluidos
Page 23: Mecánica De Fluidos

Determinar los caudales y las velocidades para cada sección que se indica

Page 24: Mecánica De Fluidos
Page 25: Mecánica De Fluidos

El flujo de la figura llena el deposito cilíndrico que se muestra. En elinstante t=0, la profundidad del agua en el estanque es de 30cm. Estimeel tiempo requerido para llenar el resto del deposito

Page 26: Mecánica De Fluidos

El agua al interior de una manguera se comporta aproximadamente como unfluido ideal. Consideremos una manguera con diámetro de 2cm, por la quefluye agua a 0.5m/s

A)¿Cual es el gasto de agua que sale de la manguera?

Page 27: Mecánica De Fluidos
Page 28: Mecánica De Fluidos
Page 29: Mecánica De Fluidos
Page 30: Mecánica De Fluidos
Page 31: Mecánica De Fluidos

Despreciando todas las perdidas, determine el caudal de la figura

Aceite

Despreciando las perdidas de carga, encontrar el caudal que pasapor el medidor venturi

Agua

Page 32: Mecánica De Fluidos

Desarrollo

Page 33: Mecánica De Fluidos
Page 34: Mecánica De Fluidos
Page 35: Mecánica De Fluidos
Page 36: Mecánica De Fluidos
Page 37: Mecánica De Fluidos
Page 38: Mecánica De Fluidos
Page 39: Mecánica De Fluidos
Page 40: Mecánica De Fluidos
Page 41: Mecánica De Fluidos

Desarrollo

Page 42: Mecánica De Fluidos
Page 43: Mecánica De Fluidos
Page 44: Mecánica De Fluidos

Bernulli siempre se calcula en. El punto mas alto, en este caso de 1a 3 ya que siuno va de 1 a 4 las presiones estarian dando negativas

Energías mecánicas

Page 45: Mecánica De Fluidos

Si la perdida de carga es mayorque la dif de cota el agua nollegara

Si ese es el caso se puedeagregar una bomba

Page 46: Mecánica De Fluidos
Page 47: Mecánica De Fluidos
Page 48: Mecánica De Fluidos
Page 49: Mecánica De Fluidos
Page 50: Mecánica De Fluidos
Page 51: Mecánica De Fluidos
Page 52: Mecánica De Fluidos
Page 53: Mecánica De Fluidos
Page 54: Mecánica De Fluidos
Page 55: Mecánica De Fluidos
Page 56: Mecánica De Fluidos
Page 57: Mecánica De Fluidos
Page 58: Mecánica De Fluidos
Page 59: Mecánica De Fluidos
Page 60: Mecánica De Fluidos
Page 61: Mecánica De Fluidos
Page 62: Mecánica De Fluidos
Page 63: Mecánica De Fluidos
Page 64: Mecánica De Fluidos
Page 65: Mecánica De Fluidos
Page 66: Mecánica De Fluidos
Page 67: Mecánica De Fluidos

Ejercicios

Page 68: Mecánica De Fluidos

¿Que pasa si en la realidad no necesito el caudal de operación si no elcaudal de diseño, que altura levantara la bomba?R.

Page 69: Mecánica De Fluidos

Si ponemos dos bombas enserie

Si ponemos bombas enparalelo

Las bombas en serie aumentan la altura manteniendo el caudal

Las bombas en paralelo aumentan el caudal manteniendo la altura

Page 70: Mecánica De Fluidos

Se desea transportar 45 l/s de agua desde el estanque A al estanque B, pormedio de una bomba. Considerando las perdidas singulares con un 15% delas perdidas friccionales se pide lo sgte:A) el punto de diseño de la bombaB) si existe una bomba cuya curva de operacion es Hb= -0,034Q + 0,884Q +195,918 con Hb a [M.C.A] y Q en [m/s], determine el punto de operacion de labomba.C) Determinar la potencia instlada y la potencia consumida de la bomba sitiene una eficiencia hidráulica en el punto de operación de 71%.

Desarrollo

Page 71: Mecánica De Fluidos
Page 72: Mecánica De Fluidos
Page 73: Mecánica De Fluidos