mÓdulo xvi motores de pistÓn

138
MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN JAVIER GEJO GARCÍA

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

MÓDULO XVI

MOTORES DE PISTÓN

JAVIER GEJO GARCÍA

Page 2: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN
Page 3: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

1

ÍNDICE TEMA 1………………………………………………………………………….PÁG. 3

Fundamentos de los motores de combustión interna alternativos

TEMA 2…………………………………………………………………………PÁG. 24

Elementos constructivos de los motores de combustión interna alternativos

TEMA 3…………………………………………………………………………PÁG. 70

Ciclos termodinámicos de los motores de combustión interna alternativos.

TEMA 4…………………………………………………………………………PÁG. 90

Ensayo de motores de combustión interna alternativos.

TEMA 5………………………………………………………………………..PÁG. 136

Renovación de la carga en los motores de cuatro tiempos. Rendimiento

volumétrico.

TEMA 6……………………………………………………………………….PÁG. 167

Problemas de motores de combustión interna alternativos

TEMA 7……………………………………………………………………….PÁG. 212

Sistemas de formación de la mezcla en motores de gasolina.

TEMA 8……………………………………………………………………….PÁG. 260

La combustión en los motores de encendido por compresión.

TEMA 9……………………………………………………………………….PÁG. 280

Combustibles

TEMA 10……………………………………………………………………...PÁG. 295

Combustión en los MEP

TEMA 11……………………………………………………………………. PÁG. 309

Requerimientos de mezcla de los motores de encendido provocado (MEP)

Page 4: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

2

TEMA 12 ……………………………………………………………………. PÁG. 314

Prueba de motores

TEMA 13 ……………………………………………………………………. PÁG. 322

Instalación del grupo motopropulsor

TEMA 14 ……………………………………………………………………. PÁG. 358

Almacenamiento y conservación del motor

Page 5: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

3

TEMA i

Fundamentos de los motores de combustión

interna alternativos.

Este tema sirve de introducción para el resto de la materia, dedicada a los

motores de combustión interna alternativos (MCIA). En él, se encuadran y

se clasifican dichos motores atendiendo a ciertos aspectos de diseño, se

comentan sus campos de aplicación, se definen parámetros geométricos y

operativos que los caracterizan: cilindrada, potencia, rendimiento, etc. y se

establecen los aspectos que diferencian a los motores de encendido

provocado (MEP) de los motores de encendido por compresión (MEC). La

decadencia de la máquina de vapor y el bajo desarrollo de los motores

alternativos de combustión externa provoca que la denominación "motores

alternativos" haga referencia, por defecto, a los de combustión interna.

I.- INTRODUCCIÓN.

2.- ENCUADRE Y CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS.

2.1.- Encuadre en el ámbito de los motores térmicos.

2.2.- Clasificación atendiendo al modo en que se realiza el ciclo.

2.3.- Clasificación atendiendo al proceso de combustión.

2.4.- Clasificación atendiendo al tipo de admisión.

2.5.- Clasificación atendiendo al tipo de refrigeración.

2.6.- Clasificación atendiendo al número y disposición de los cilindros.

3.- PARÁMETROS FUNDAMENTALES DE LOS MOTORES

ALTERNATIVOS:

3.1.- Parámetros geométricos y cinemáticos.

3.2.- Parámetros operativos.

4.- DIFERENCIAS ENTRE LOS MOTORES DE ENCENDIDO PROVOCADO

(MEP) Y DE ENCENDIDO POR COMPRESIÓN (MEC).

Page 6: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN
Page 7: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

4

4.1.- Lugar de formación de la mezcla.

4.2.- Regulación de la carga.

4.3.- Naturaleza del combustible utilizado.

4.4.- Dosado de funcionamiento

4.5. - Potencia específica y rendimiento

5. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS

Page 8: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

5

1- Introducción.

Los motores de combustión interna alternativos son, tal y como se deduce de su

propio nombre motores en los que, por un lado, se produce la combustión en el seno del

fluido motor y, por otro lado el movimiento del elemento que obtiene la energía de la

combustión es alternativo.

Si bien los primeros diseños de este tipo de motores datan de principios del

s.XIX, el primero que tuvo cierta relevancia fue el del francés R. Lenoir en 1860. Este

motor (Ilustr.1.1), fuertemente inspirado en las máquinas de vapor de la época, usaba

una mezcla de aire y gas de hulla que se inflamaba sin compresión previa mediante la

chispa eléctrica que producía una bobina. Su rendimiento era, aproximadamente, del

5%, muy inferior al de las máquinas de vapor de la época. Este hecho se debía

principalmente a la ausencia de una carrera de compresión previa, y a la baja relación de

expansión utilizada. La influencia de la relación de compresión sobre el rendimiento del

ciclo sólo se comprende al efectuar su estudio termodinámico y hubo que esperar hasta

1862 para que el francés Beau de Rochas describiese 1os principios básicos de la

combustión a volumen constante. Pese a este bajo rendimiento, se construyeron 500

motores de este tipo en Francia e Inglaterra con potencias entre 1 y 3 kW y un régimen

que rondaba las 110 r/min.

Los orígenes de los motores con compresión previa de la mezcla antes de la

combustión se pueden situar en las ideas de F. Million que, en 1861, presentó una

patente en la que describía un motor con citada característica. Se desconoce si este

motor llegó o no a construirse. En el mismo año, Beau de Rochas y G. Schmidt

también señalaron las ventajas de realizar dicho proceso de compresión previo con

vistas a mejorar el rendimiento de los motores alternativos.

A pesar de los diseños de motores alternativos descritos hasta ahora y de otros

muchos no mencionados, la máquina de vapor ó, incluso, los coches de caballos eran

aun los motores más utilizados. Esta situación cambió en 1876 gracias a Otto al diseñar

el primer motor de cuatro tiempos de la historia (Ilustr.1.2). El motor de cuatro

tiempos realiza las cuatro fases de funcionamiento de un motor a lo largo de cuatro

carreras del pistón:

Page 9: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

6

admisión de la carga fresca - aire o aire + combustible- (1a carrera), compresión de la

misma (2a

carrera), combustión y expansión de la carga (3a carrera) y, por último,

escape o expulsión de los gases quemados (4a carrera). Así, un ciclo completo de

trabajo necesita dos revoluciones del motor.

En 1878 el escocés D. Clerk presenta el primer motor de gas de "dos tiempos"

de la historia. Este motor posee dos cilindros horizontales. En uno de dichos cilindros se

realizan los procesos de admisión y compresión y en el otro los de expansión y escape

(Ilustr. 1.3). De este modo, un ciclo de trabajo se puede realizar en una revolución del

motor.

En el posterior desarrollo de los motores de dos tiempos merece la pena destacar

el diseño de J. Day que, en 1891, patentó un motor de dos tiempos con tres lumbreras

que constituye el primer antecedente de los motores de dos tiempos de barrido por

cárter (Ilustr. 1.4).

El último gran avance en el desarrollo de los motores de combustión interna

alternativos se produjo en 1892 cuando el ingeniero alemán R. Diesel patentó un nuevo

Page 10: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

7

tipo de motor (Ilustr. 1.5). Se trataba de un motor de cuatro tiempos en el que la

combustión se iniciaba al inyectar combustible líquido al final de la carrera de

compresión provocando, así, la autoinflamación de la mezcla. La elevada relación de

compresión utilizada le permitió alcanzar un rendimiento del 26,2%, superando con

creces los mejores rendimientos alcanzados por otros motores de la época. La baja

calidad de los combustibles de la época ocasionaba problemas de detonación que

limitaba, de forma importante, la relación de compresión en los motores de gas y en los

de gasolina.

El motor diesel se presenta desde sus inicios como un competidor de la máquina

de vapor más serio que el motor de Otto. No obstante, el tamaño excesivo de estos

motores en su primera etapa los hace inservibles para la automoción. Con la aparición

del motor Diesel se completó el desarrollo básico de los motores de combustión interna

alternativos en cuanto a su concepción mecánica.

Puede afirmarse que desde el punto de vista puramente mecánico los motores

actuales no tienen ningún dispositivo que pudiera asombrar a los ingenieros de

principios de siglo. La evolución de los combustibles marcó de manera notable el

desarrollo de los motores. Junto con la mejora del rendimiento, otros factores que han

condicionado el diseño de los motores de combustión interna alternativos son: la

reducción de las emisiones contaminantes y de las emisiones acústicas.

2.- Encuadre y clasificación de los motores alternativos.

2.1.- Encuadre en el ámbito de los motores térmicos.

En capítulos anteriores se vio que las dos grandes familias que se pueden

establecer dentro del conjunto de los motores térmicos son:

Los motores de combustión externa: En ellos se genera el estado térmico en un

fluido que no es el fluido motor y se transmite a él a través de una pared.

Los motores de combustión interna: En ellos se genera el estado térmico directamente

en el propio fluido motor.

Page 11: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

8

Se vio como las características de los motores venían fuertemente condicionadas por

esta diferenciación anterior. Además, también se estudió que los motores de combustión

interna podían, a su vez, clasificarse en:

- Motores a reacción: La energía mecánica obtenida es un flujo de gases con

elevada velocidad.

- Motores rotativos: La energía mecánica obtenida se saca a través de un eje y el

órgano transformador de energía térmica en mecánica tiene movimiento rotativo.

- Motores alternativos: Se diferencian de los anteriores en que el órgano

transformador de energía térmica en mecánica tiene movimiento alternativo.

Es precisamente éste último grupo de motores el que se tratará en los capítulos

sucesivos. No obstante, éstos pueden, a su vez, clasificarse atendiendo a los diferentes

criterios que a continuación se indican.

2.2.- Clasificación atendiendo al modo en que se realiza el ciclo.

Atendiendo a este criterio existen en la actualidad dos tipos de motores

claramente diferenciados: los motores de cuatro tiempos (4T) y los motores de dos

tiempos (2T).

Los motores de cuatro tiempos reciben este nombre pues para realizar el ciclo

completo, el pistón debe recorrer cuatro carreras. Se denomina carrera al trayecto

cubierto por el pistón entre dos puntos muertos consecutivos. Así, el motor deberá girar

720°, esto es, dos revoluciones, para completar el ciclo.

Los motores de dos tiempos reciben este nombre porque para realizar el ciclo

completo, el pistón debe recorrer dos carreras. Así, el motor deberá girar 360°, esto es,

una rotación, para completar el ciclo.

A continuación se expone brevemente el fundamento operativo de cada uno de estos

motores:

Motores de cuatro tiempos:

Estos motores utilizan cada una de las carreras del pistón para realizar cada una

de las fases del ciclo (ilustr. 2.1). Antes de comenzar con la explicación del ciclo parece

conveniente definir ciertos conceptos:

Punto muerto: Posición del pistón en que su velocidad es nula. Será superior

(PMS) o inferior (PMI) dependiendo de que tenga lugar en la parte superior o inferior

del cilindro respectivamente.

Válvula: Dispositivo que controla la entrada y salida de gases del cilindro. Puede

ser de admisión o de escape dependiendo de que sirva para introducir o expulsar los

gases respectivamente.

Page 12: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

9

1ª Carrera: Carrera de admisión:

La válvula de admisión se encuentra abierta, la de escape cerrada y el pistón

desciende por el cilindro hacia el punto muerto inferior. La depresión generada por el

pistón al separarse de su punto muerto superior provoca la entrada de carga fresca (aire

o aire + combustible) al cilindro a través de válvula de admisión y procedente del

sistema de admisión. (Proceso (1) en las Ilustrs. 2,1 y 2.2),

2ª Carrera: Carrera de compresión:

La válvula de admisión se encuentra cerrada, la válvula de escape cerrada y el

pistón asciende por e1 cilindro desde el punto muerto inferior al superior. Al estar la

cámara de combustión cerrada, el movimiento ascendente del pistón hace aumentar la

presión de la carga que se encuentra en su interior. (Proceso 2 en las Ilustrs. 2.1 y 2.2).

3a Carrera: Carrera de combustión - expansión:

La válvula de admisión se encuentra cerrada, la válvula de escape cerrada y el

pistón desciende por el cilindro desde el punto muerto superior al inferior. En las

proximidades del punto muerto superior se quema el combustible provocando un

aumento de la presión y realizando un esfuerzo importante sobre el pistón. El

movimiento descendente del pistón provoca que los gases quemados vayan

Page 13: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

10

expansionándose y, en definitiva, la producción de un trabajo mecánico. Esta es la única

carrera en la que se produce trabajo. (Proceso 3 en las Ilustrs. 2.1 y 2.2).

4a Carrera: Carrera de escape:

La válvula de admisión se encuentra cerrada, la válvula de escape abierta y el

pistón asciende por el cilindro desde el punto muerto inferior al superior. La elevada

presión que todavía reina en el cilindro y el movimiento ascendente del pistón provocan

la salida de los gases quemados a través de la válvula hacia el sistema de escape.

(Proceso 3 en las Ilustrs. 2.1 y 2.2).

El hecho de que los motores trabajen a una elevada velocidad de giro provoca

que aparezcan efectos de inercia importantes en los flujos de admisión y escape. Para

que dichos efectos no entorpezcan la renovación de la carga (llenado de carga fresca y

expulsión de los gases quemados), las válvulas de admisión y escape deberán, en

realidad, abrir antes y cerrar después de los puntos muertos comentados. Más adelante,

se insistirá más en este aspecto. En la ilustración 2.2 se muestran los diagramas de

distribución de un ciclo teórico y de uno real. En ellos, las abreviaturas tienen el

siguiente significado:

AAA: Avance a la Apertura de la Admisión (Ángulo girado entre la apertura de la

admisión y el PMS).

AAE: Avance a la Apertura del Escape (Ángulo que gira el motor entre la apertura del

escape y el PMI).

RCA: Retraso al Cierre de la Admisión (Ángulo girado desde el PMI hasta el cierre de

la admisión).

RCE: Retraso al Cierre del Escape (Ángulo que gira el motor desde el PMS hasta el

cierre del escape).

Page 14: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

11

Giro comprendido entre el cierre y la apertura de la lumbrera de escape (CE →AE):

Inicialmente: las lumbreras de escape, transferencia y admisión se encuentran

cerradas y el pistón asciende por el cilindro.

- En la cámara de combustión: al estar cerradas las lumbreras de escape y

transferencia y al estar ascendiendo el pistón, está teniendo lugar el proceso de

compresión. Poco antes de que el pistón llegue al PMS se producirá el encendido

de la mezcla o el inicio de la inyección de modo que comenzará la combustión.

Cuando el pistón comienza su carrera descendente, comenzará la fase de

expansión. La carrera de expansión continuará hasta que la lumbrera de escape

quede descubierta por el pistón, momento en que comenzará la fase de escape

(Ver proceso 1 en la Ilustr. 2.5).- En el cárter: inicialmente la lumbrera de

admisión se encuentra cerrada pero al ir subiendo el pistón llega un momento en

el que se abre. A partir de este momento, al estar abierta la lumbrera de

admisión y al estar ascendiendo el pistón, se está generando una depresión en el

cárter que succiona la carga fresca de la admisión. Cuando el pistón desciende

llega un momento en el que se cierra la lumbrera de admisión dejando atrapada

la carga fresca en el cárter (Ver proceso 2 en la Ilustr. 2.5). Al estar cerrada la

lumbrera de transferencia, conforme va descendiendo el pistón la carga fresca

contenida en el cárter se va comprimiendo (Ver proceso 3 en la Ilustr. 2.5).

Giro comprendido entre la apertura y el cierre de la lumbrera de escape (AE' a CE): Inicialmente: la lumbrera de escape se encuentra abierta, las de transferencia y

admisión, cerradas y el pistón desciende por el cilindro.

- En la cámara de combustión: al estar cerradas las lumbreras de transferencia,

los gases de escape salen por la lumbrera de escape haciendo caer rápidamente la

presión en el interior del cilindro. Como el pistón se dirige hacia el PMI, llega un

momento en el que se descubre la lumbrera de transferencia. En este momento la

presión en el cilindro es inferior a la presión en el cárter y por ello comienza la

entrada de carga fresca al interior de la cámara de combustión. La geometría de

las lumbreras, del pistón y del cilindro hacen que la carga fresca vaya

"barriendo" los gases quemados que quedan en la cámara. Este proceso continúa

durante la carrera descendente del pistón y durante la carrera ascendente hasta

que se cierra la lumbrera de transferencia. Poco más tarde, se cierra la lumbrera

de escape y vuelve a repetirse el ciclo. (Ver procesos 4 y 5 en la Ilustr. 2.5).

Page 15: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

12

- En el cárter: al estar inicialmente cerradas la lumbrera de admisión y las de

transferencia, y al estar descendiendo el pistón, continúa comprimiéndose la

carga fresca encerrada en el cárter (Ver proceso 3 en la Ilustr. 2.5). Al ir

descendiendo el pistón llega un momento en el que se abre la lumbrera de

transferencia. En ese momento la carga atrapada en el cárter escapa hacia la

cámara de combustión. Este proceso perdurará prácticamente hasta que, debido

al movimiento ascendente del pistón, se cierre la lumbrera de transferencia. A

partir de ese momento, al estar el cárter cerrado, el movimiento ascendente del

pistón provocará un vació que posteriormente contribuirá a la entrada de carga

fresca cuando, posteriormente, abra la lumbrera de admisión.

Dentro de los motores de barrido por cárter es común lo que se denomina

"admisión por láminas ".

Esto consiste en controlar la entrada de gases al cárter, en lugar de con la

superficie del pistón, mediante unas láminas que funcionan a modo de válvula

antirretorno. No obstante, el principio general de funcionamiento en este tipo de

motores es similar al anteriormente descrito salvo que la entrada de gases al cárter

permanecerá abierta siempre y cuando la presión del cárter sea inferior a la del

ambiente.

Cuando se utiliza el "barrido forzado", más común en grandes motores

industriales, la entrada de la carga a la cámara de combustión viene forzada, en lugar de

por el cárter del motor, por una soplante exterior. En este tipo de motores no se precisa

que el cárter sea estanco, cosa que sí es necesaria en los primeros.

Al igual que en los motores de cuatro tiempos, la combustión no es instantánea y

por ello en los motores reales existe un avance para el encendido, en los MEP, o para la

inyección, en los MEC.

En la ilustración 2.6 se muestran dos de los diagramas más característicos de un

motor de combustión interna alternativo de dos tiempos:

Page 16: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

13

- El diagrama Presión -Ángulo de giro del cigüeñal (p-α) o Presión - Tiempo

(p-t).

El diagrama Presión - Volumen de la cámara de combustión (p-V), también

llamado diagrama del indicador.

- Clasificación atendiendo al proceso de combustión.

Atendiendo a este criterio existen en la actualidad dos tipos de motores

claramente diferenciados: motores de encendido provocado y los motores de encendido

por compresión. No obstante, durante últimos años están teniendo lugar una serie de

desarrollos tecnológicos con previsible viabilidad que no encajan completamente en

ninguno de estos grupos.

Los motores sobrealimentados son aquellos en los que existe algún dispositivo

que eleva la presión de la carga fresca que entra al motor. Cuando dicho dispositivo es

un turbocompresor accionado por una turbina que aprovecha la energía de los gases de

escape se trata de un motor turbosobrealimentado, comúnmente denominado "motor

turbo". Como caso particular dentro de este grupo indicar que, en la actualidad, se están

desarrollando con buenas perspectivas turbocompresores accionados eléctricamente.

Cuando el compresor es volumétrico y se acciona mecánicamente desde el cigüeñal se

trata de un "motor sobrealimentado mecánicamente". Cada uno de estos tipos de

sobrealimentación tiene una serie de ventajas e inconvenientes frente a los otros.

Page 17: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

14

2.5.- Clasificación atendiendo al tipo de refrigeración.

El sistema de refrigeración garantiza que la temperatura en ciertas partes del

motor no se eleve por encima de ciertos límites admisibles. Los dos tipos de

refrigeración utilizados para este cometido son: la refrigeración por aire y la

refrigeración por líquido (Ilustr. 2. 7).

En la refrigeración por aire, el calor se cede directamente al aire ambiente. Es

por ello que también es conocida como refrigeración directa. Este sistema es poco

eficiente debido al bajo coeficiente de transmisión de calor entre la 9 pared y el aire.

Para solventar esta limitación es preciso colocar aletas en diferentes partes del motor

que aumenten la superficie de transmisión y, en definitiva, la capacidad de

refrigeración. Por ello, no es el tipo de refrigeración adecuado para motores con cargas

térmicas importantes.

En la refrigeración líquida, generalmente por agua o agua aditivada, el calor de

refrigeración se cede a un líquido. Si este líquido es el ambiente se denomina, al igual

que antes, refrigeración directa. Si la cesión de calor al ambiente tiene lugar en un

intercambiador agua - aire, se denominará refrigeración indirecta. Este sistema de

refrigeración es el más efectivo debido al alto coeficiente de transmisión entre una pared

y un líquido. Este tipo de refrigeración se hace necesario en motores con cargas

térmicas importantes. En el caso de refrigeración indirecta se necesita, además de la

bomba que provoca la circulación del refrigerante por las diferentes partes del motor, un

intercambiador de calor agua-aire y un ventilador que haga pasar al aire a través del

intercambiador.

2.6.- Clasificación atendiendo al número y disposición de los cilindros.

Los motores se pueden clasificar atendiendo al número de cilindros (1, 2, 3, 4, 5,

6, 8, 12, 16, etc.) y a la disposición constructiva de los mismos. Las disposiciones más

habituales son:

- En línea: cuando todos los cilindros se encuentran uno a continuación del otro.

- En V: Cuando existen dos filas de cilindros que forman entre sí un cierto

ángulo.

- En estrella: Cuando los diferentes cilindros forman una estrella.

Page 18: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

15

2.6.1.-Refrigeración del motor de aviación

Como decíamos cualquier motor genera una gran cantidad de calor, por ello es

necesario utilizar algún procedimiento de refrigeración para mantener la temperatura

dentro de los márgenes adecuados.

Aire Frio.

En la actualidad, el sistema de refrigeración utiliza la corriente de aire

procedente de la hélice.

Esta corriente es dirigida por medio de deflectores (baffles) hacia los cilindros y

las demás zonas del motor que lo necesiten, de forma que puedan refrigerarse

convenientemente.

Esta refrigeración es posible gracias a les aberturas que la cubierta del motor

tiene en su parte frontal.

Hay que tener en cuenta, que con bajas temperaturas, en un descenso

prolongado, etc., el motor puede igualmente no tener siempre una temperatura óptima

de funcionamiento. Por ello, se recurre al empleo de aletas o persianas.

Estas aletas o persianas están situadas en la zona inferior de la cubierta del motor.

Cilindros.

El cilindro por la función que realiza, es el elemento del motor que más necesita

disipar el calor generado por la combustión, por ello, el cilindro esta equipado de una

gran cantidad de aletas o deflectores de refrigeración, fundamentalmente en la culata.

Esto es debido a que es en esa zona del cilindro donde está la cámara de combustión y

es donde se genera la mayor parte del calor.

3. Parámetros fundamentales de los motores alternativos.

Existen una serie de parámetros que serán definidos a continuación y cuyo

conocimiento es necesario para caracterizar y evaluar los diferentes motores existentes.

El manejo de estos parámetros permitirá resolver muchos de los problemas relativos a

este tipo de motores. Al tratarse de definiciones sumamente simples, es más que

conveniente memorizarlos para poder resolver problemas con soltura.

3.1.- Parámetros geométricos y cinemáticos.

Los parámetros geométricos y cinemáticos derivan de la geometría del cilindro,

de la cámara de combustión, de la del sistema biela manivela y de la velocidad de giro.

Afectan de forma importante al comportamiento del motor y los más representativos se

relacionan a continuación:

Page 19: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

16

- Diámetro del cilindro (D): Directamente relacionado con el tamaño del

motor. Puede tener valores comprendidos entre unos milímetros, en maquetas,

hasta más de un metro en motores estacionarios o marinos. Los valores

habituales en automoción están comprendidos entre 70 y 160 mm.

- Área del pistón (Ap): Área de la sección transversal del pistón. Responde a la

ecuación:

- Carrera (S): Distancia recorrida por el pistón entre dos puntos muertos

consecutivos. En los motores de 2T también se puede definir la carrera efectiva

(S') como la distancia recorrida por el pistón entre el cierre del escape y el PMS.

- Cilindrada unitaria (VD): Volumen desplazado por el pistón a lo largo de una

carrera. Responde a la ecuación:

- Número de cilindros (z): Número de cilindros de que dispone el motor

completo. Existen motores que cuentan incluso con 20 cilindros.

- Cilindrada total (VT): Volumen desplazado por todos los cilindros del motor a

lo largo de una carrera. Responde a la siguiente expresión:

- Velocidad de giro (n): Número de vueltas que realiza el motor en la unidad de

tiempo. Su valor máximo va desde unas 50 r/min en algunos motores

estacionarios y marinos, hasta casi 20000 r/min en pequeños motores deportivos.

Los valores habituales en automoción están comprendidos entre 1500 y 12000

r/min.

- Velocidad lineal media del pistón (cm): Tal y como indica el propio nombre,

es la velocidad media de deslizamiento del pistón sobre el cilindro.

El valor máximo de este parámetro queda limitado por la posibilidad de

mantener una lubricación adecuada entre cilindro y pistón y por los problemas

inerciales ocasionados por el movimiento alternativo del pistón. Su valor

condiciona la vida del motor y oscila entre 6 m/s en motores muy grandes y 25

m/s en motores deportivos. No resulta habitual superar valores de 20 m/s.

Page 20: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

17

Relación carrera diámetro (S/D): Cociente muy relacionado con la potencia

específica de un motor. A igualdad de cilindrada y velocidad lineal media del

pistón, la potencia efectiva aumenta de forma lineal con el inverso de dicho

parámetro. Tiene valores comprendidos entre 0.6 para los motores de carácter

deportivo y 3 para los motores muy grandes. En motores de tamaño medio, su

valor ronda la unidad.

Volumen final de compresión (V): Volumen de la cámara de combustión

cuando el pistón se encuentra en su punto muerto superior.

Relación de compresión volumétrica geométrica (r): Es el cociente entre el

volumen de la cámara de combustión cuando el pistón se encuentra en el PMI y

cuando el pistón se encuentra en el PMS.

El valor que toma este parámetro es fijo para cada motor. No obstante, se

están desarrollando motores que tienen la posibilidad de variar su valor en

función de las condiciones operativas. Los MEC de inyección indirecta (IDI) son

los que utilizan valores más altos de relación de compresión, entre 18 y 23. Los

MEC de inyección directa (DI) tienen valores algo inferiores, entre 13 y 20. Por

último, los MEP tienen limitado este parámetro por problemas de

autoinflamación del combustible. Valores en torno a 10 son habituales aunque

los motores de inyección directa, los de relación de compresión variable o los de

gas natural pueden alcanzar valores superiores a 13. Cuando se trata de un motor

de 2T, se puede definir también la relación de compresión volumétrica efectiva

(r'). En este último caso, se considera el volumen de la cámara de combustión en

el instante del cierre del escape, en lugar del existente cuando el pistón se

encuentra en el PMI.

3.2.- Parámetros operativos.

Estos parámetros se determinan a partir de las prestaciones y consumos del motor y van

a permitir evaluar un motor o compararlo con otro desde un punto de vista cualitativo

y/o cuantitativo. A continuación se mencionan los más frecuentes:

- Dosado absoluto (F): Cociente entre los gastos másicos de combustible y aire en un

motor. Cuando dicha relación es la estequiométrica, el dosado recibe el apellido de

estequiométrico (Fe).

- Dosado relativo (Fr): Relación existente entre el dosado absoluto y el estequiométrico.

Page 21: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

18

- Relación aire-combustible (A) o coeficiente lambda (λ): Relación existente entre el

gasto másico de aire y combustible de un motor, esto es, el inverso del dosado absoluto.

- Trabajo indicado (Wi): Trabajo desarrollado por los gases de la cámara de

combustión a lo largo de las carreras de compresión y expansión. En el diagrama p-V,

más conocido como diagrama del indicador (Ilustr. 3.1) se corresponde con el área

positiva y se obtiene por integración:

- Trabajo de bombeo (Wb): Trabajo consumido por el motor durante las carreras de

admisión y escape para renovar la carga (introducir la carga fresca y expulsar los gases

quemados). En el diagrama del indicador (Ilustr. 3.1) se corresponde con el área

negativa, y su valor se obtiene por integración:

-Trabajo de pérdidas mecánicas (Wpm): Trabajo empleado por el motor para vencer los

rozamientos, renovar la carga (trabajo de bombeo) y accionar ciertos elementos

auxiliares.

- Potencia indicada (Ne): Potencia mecánica producida por los gases en la cámara de

combustión durante las carreras de compresión y expansión. En definitiva, es el cociente

entre el trabajo indicado y el tiempo empleado en producirlo, un ciclo completo del

motor, esto es, una vuelta para los motores de 2T (i=1) y dos para los de 4T (i=2).

- Potencia efectiva (Ne): Potencia neta obtenida en el eje del motor.

- Potencia de pérdidas mecánicas (Npm): Parte de la potencia indicada que el motor

emplea en: vencer las pérdidas de fricción, renovar la carga del motor y accionar ciertos

elementos auxiliares, fundamentales para el funcionamiento del motor.

- Par indicado (Mi): Cociente entre la potencia indicada y la velocidad angular del

motor. Definiciones análogas tienen el par efectivo (Me) y el par de pérdidas mecánicas

(Mpm).

- Presión media indicada (pmi): Diferencia de presiones que debe existir entre las

caras del pistón para que, sin pérdidas, éste produzca en una carrera un trabajo igual al

indicado del motor.

Page 22: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

19

A la vista de la ecuación anterior se comprueba que la presión media indicada es

proporcional al par indicado del motor.

Definiciones análogas tienen la presión media efectiva (pme) y la presión media

de pérdidas mecánicas (pmpm). Se puede comprobar fácilmente que:

Ne = Ni - Npm

pme = pmi – pmpm

Los valores habituales de pme en los motores actuales se encuentran entre 1 y 2

MPa.

- Rendimiento indicado (η¡): Cociente entre la potencia indicada del motor y la

potencia térmica disponible en el combustible consumido, considerando su poder

calorífico inferior:

Una definición análoga tiene el rendimiento efectivo (ηe) cuyo valor en algunos

de los modernos MEC puede alcanzar el 50% y en los MEP el 40%.

- Rendimiento mecánico (ηm): Cociente entre la potencia efectiva y la indicada del

motor y, en consecuencia, entre los rendimientos efectivo e indicado del mismo:

Su valor a plena carga puede estar comprendido entre 0.8 y 0.9.

Consumo específico indicado de combustible (gif): Relación entre el gasto másico de

combustible y la potencia indicada. Definición análoga tiene el consumo específico

efectivo de combustible (gef):

Se puede comprobar que este parámetro guarda una relación directa con el rendimiento

del motor:

Page 23: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

20

Los valores óptimos de este parámetro oscilan entre los 180 g/kWh (50 mg/J) para

algunos MEC y los 240 g/kWh (67 mg/J) en algunos MEP.

4.- Diferencias entre los motores de encendido provocado (MEP) y de

encendido por compresión (MEC).

El hecho de que la principal clasificación de los motores alternativos atienda al

tipo de combustión que en ellos tenga lugar hace que se insista en las diferencias más

destacables entre estos dos grupos de motores.

4.1.- Lugar de formación de la mezcla.

La combustión que tiene lugar en los MEC no precisa de una mezcla de aire y

combustible homogénea. Esto, unido a las propiedades del combustible utilizado, obliga

a introducir el combustible en la cámara de combustión durante el proceso de

compresión, en las proximidades del PMS. Cuando la cámara de combustión se divide

en dos partes comunicadas por un pequeño canal, el motor se denomina de inyección

indirecta. En caso de no existir dicha división se denomina de inyección directa.

Los MEP requieren una mezcla homogénea de aire y de combustible para que se

propague adecuadamente la combustión. Esto obliga a preparar la mezcla con la

suficiente antelación. Habitualmente, se introduce el combustible en el colector de

admisión junto a la válvula de admisión. No obstante, actualmente se tiende a

introducirlo en el interior de la cámara de combustión con la antelación suficiente

que permita la preparación adecuada de la mezcla. Esto es, durante la carrera de

admisión, a cargas o velocidades elevadas, o durante la de compresión, a cargas y

velocidades bajas. Los motores que siguen esta ley se conocen como motores de

inyección directa.

4.2.- Regulación de la carga.

La potencia efectiva de un motor depende del rendimiento efectivo, del gasto

másico de combustible y de su poder calorífico.Para regular la carga de un motor sólo se

puede actuar libremente sobre el gasto másico de combustible, aunque se puede hacer

de dos formas diferentes:

Los MEC mantienen básicamente constante el gasto másico de aire y actúan

directamente sobre la riqueza de la mezcla inyectando más o menos cantidad de

combustible.

Los MEP convencionales mantienen sensiblemente constante el dosado y actúan

sobre el gasto másico de aire estrangulando el conducto de admisión mediante una

válvula de mariposa. Este tipo regulación hace aumentar las pérdidas de bombeo del

Page 24: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

21

motor y supone un serio inconveniente para el rendimiento del motor a cargas

reducidas.

Los MEP de inyección directa tienen la posibilidad de trabajar con un rango de

dosados relativamente amplio y, por ello, la regulación de la carga combina los dos

tipos de regulación anteriormente comentados procurando evitar el segundo tipo, en la

medida de lo posible.

4.3.- Naturaleza del combustible utilizado.

Los MEP requieren una mezclahomogénea para que la combustión se propague

de forma adecuada. Esto exige que el combustible sea lo suficientemente volátil para

que la vaporización se complete en el tiempo disponible para ello. Por otro lado, cuando

se introduce durante la carrera de admisión, debe soportar las elevadas presiones y

temperaturas del proceso de compresión sin autoinflamarse por lo que su resistencia a

la autoinflamación debe ser elevada. Este último aspecto difiere en los motores de

carga homogénea y encendido por compresión. Se precisan, en consecuencia.

hidrocarburos ramificados de cadena corta.

Los MEC, por el contrario, no requieren una mezcla homogénea para su proceso

de combustión por lo que no precisan de una volatilidad tan elevada como los MEP. Por

otro lado, el proceso de combustión se basa en la autoinflamación de combustible y, en

consecuencia, debe tratarse de un combustible muy autoinflamable. Las elevadas

presiones de inyección de este tipo de motores hace que los equipos de inyección

trabajen con tolerancias más reducidas que aconsejan unas propiedades lubricantes del

combustible. Por todo ello, se recurre a hidrocarburos lineales de cadena larga.

4.4.- Dosado de funcionamiento.

El proceso de combustión de los MEP exige la propagación adecuada del frente

de llama a través de la mezcla. Para ello, la composición de la mezcla debe ser próxima

a la estequiométrica, pues es en estas condiciones donde dicha propagación presenta

menos problemas. Así, estos motores se verán obligados a trabajar con dosados

próximos a los estequiométricos, esto es, FR ≈ 1.

Resulta algo diferente el caso de los MEP-DI en los que, a pesar de que la

combustión también se propaga por frente de llama, son capaces de crear dentro de la

cámara de combustión dos zonas bien definidas: una de mezcla rica (FR>1) y otra sin

apenas combustible. La combustión tiene lugar únicamente, como es lógico, en la zona

que contiene combustible y de esta forma puede trabajar con mezclas globalmente

pobres sin que aparezcan problemas de propagación de la llama. Estos motores pueden

trabajar con dosados globales comprendidos en el margen 0.4 ≤ FR ≤ 1.1.

En el caso de los MEC la reacción de combustión tiene lugar por la elevada

presión y temperatura reinantes en la cámara de combustión. Por ello, el único

requerimiento para que dicha reacción tenga lugar es que exista aire disponible para

poder reaccionar con el combustible. Al tratarse de una mezcla heterogénea, la

dificultad de encontrar aire por parte del combustible limita el valor superior del dosado

(FR < 0.85). Valores superiores pueden provocar una mala combustión con la

Page 25: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

22

consiguiente formación de humo negro y temperaturas inadmisibles en ciertas partes del

motor.

En el caso de los MEC que trabajan con carga homogénea, todavía en fase de

desarrollo, la necesidad de provocar la autoinflamación de un combustible que en

principio es resistente a la auto inflamación exige un dosado mínimo por debajo del cual

no tiene lugar dicha reacción. No obstante, trabajan con mezcla pobre (FR < 1).

4.5.- Potencia específica y rendimiento.

Tradicionalmente los MEP han gozado de una potencia específica muy superior

a los MEC. No obstante, la proliferación de la turbosobrealimentación y la sustancial

mejora que han sufrido las tecnologías aplicadas en estos últimos, ha supuesto una

considerable reducción en la diferencia de potencia específica entre ambos tipos de

motores. En los MEP convencionales la potencia específica está en el entorno de los 50

kW/dm3 pero algunos motores deportivos pueden alcanzar los 750 kW/dm

3. En los

MEC el abanico es más amplio al igual que su rango de utilización y oscila entre los 8

kW/dm3

en grandes motores y los 50 kW/dm3 en turismos.

En cuanto al rendimiento, los MEC tienen valores en torno a un 20% superiores

a los MEP homólogos. Los modernos motores MEP-DI pretenden recortar estas

diferencias.

5.- Campos de aplicación de los motores alternativos.

El gran desarrollo que los motores de combustión interna alternativos han tenido

durante el s. XX ha hecho de ellos los motores térmicos más versátiles. Con la

excepción de las aplicaciones espaciales donde resultan inútiles por necesitar aire para

funcionar, han estado presentes en todos los campos donde se han necesitado una fuente

de potencia. Esta versatilidad se debe a los siguientes motivos:

- Capacidad para utilizar diferentes tipos de combustibles (líquidos, gaseosos o,

incluso, sólidos).

- Rendimiento aceptable y, en muchas ocasiones, superior al de otros motores

térmicos (30% - 50%).

- Amplio rango de potencias máximas (50W - 100 MW).

- Funcionamiento más que aceptable a cargas parciales en cuanto a fiabilidad,

suavidad y rendimiento.

- Disposiciones constructivas variadas que permiten adaptar el motor a los usos

más diversos.

Actualmente, los motores de combustión interna alternativos tienen dos grandes

campos de aplicación:

1.- Propulsión de vehículos:

- Propulsión terrestre (motocicletas, automóviles, vehículos industriales,

militares, agrícolas, maquinaria de obras públicas, ferrocarriles, etc.): En este

terreno son líderes indiscutibles.

Page 26: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

23

- Propulsión marina: Han desplazado a la turbina de vapor y a la de gas en la

mayoría de las aplicaciones civiles aunque en ciertas aplicaciones militares no

interesa su uso.

- Propulsión aérea: Su aplicación es reducida, sólo en aviones muy pequeños

tiene algo de interés.

2.- Aplicaciones estacionarias:

- Generación de energía eléctrica: Sólo para pequeños grupos portátiles, en

cogeneración, y en centrales térmicas de pequeña potencia.

- Accionamiento industrial y agrícola (compresores, bombas, motosierras, etc.).

En propulsión terrestre, las turbinas de gas pueden presentar cierta competencia

a los alternativos si llegan a desarrollarse adecuadamente los vehículos de motor

híbrido (combustión - eléctrico) ya que en ellos es posible su funcionamiento a régimen

y carga prácticamente constantes.

En propulsión marina, la turbina de gas sólo tiene interés para aquellos casos en

que se precise una alta potencia específica (embarcaciones militares, lanchas rápidas,

etc.) y la turbina de vapor, para aquellos en los que sea interesante la utilización de

energía nuclear (rompehielos, submarinos, etc.).

En generación de energía eléctrica, las turbinas de gas libran una fuerte lucha con los alternativos en el terreno de la cogeneración. En centrales térmicas, su uso es muy reducido y debe estar justificado.

Page 27: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

24

Tema ii Elementos constructivos de los motores de combustión interna alternativos. 1.- INTRODUCCIÓN.

2.- LA BANCADA Y EL BLOQUE DE CILINDROS.

3.- LA CULATA.

4.- EL PISTÓN. .

5.- LOS SEGMENTOS.

6.- EL BULÓN.

7.- LA BIELA.

8.- EL CIGÜEÑAL.

9.- LOS COJINETES.

10.- LA DISTRIBUCIÓN.

10.1.- Definición y funciones.

10.2.- Factores que influyen en el diseño de la distribución.

10.3.- Componentes.

10.3.1.- Árbol de levas.

10.3.2.- Empujadores o taques.

10.3.3.- Varillas.

10.3.4.- Balancines.

10.3.5.- Válvulas.

10.3.6.- Tapas de muelles y semiconos.

10.3.7.- Asientos de válvula.

10.3.8.- Guías de válvula.

10.3.9.- Muelles.

10.4.- Motores multiválvula.

Page 28: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

25

1. INTRODUCCIÓN.

Los motores de combustión interna alternativos transforman en trabajo la energía

térmica procedente de la combustión de un combustible a través del movimiento

alternativo de un órgano llamado pistón. La relación entre este motor y la turbina de

gas es análoga a la existente entre la máquina de vapor y la turbina de vapor. Esta

analogía podría inducir a pensar que se trata de una solución técnica obsoleta. No

obstante, el grado de perfeccionamiento en el diseño y ejecución de sus componentes

hace que siga siendo la solución más ventajosa para muchas aplicaciones. Sus elevados

rendimientos y potencias específicas, así como su mejor adaptación a distintas

condiciones de trabajo y de funcionamiento (carga y velocidad), les permite encontrar

aplicación en campos tan diversos como la propulsión marina, la aviación, la

automoción y la tracción ferroviaria.

Este capítulo tratará aspectos relativos a la finalidad, características

constructivas y condicionantes del diseño de los órganos constitutivos del motor más

importantes (Ilustr. II. 1.1).

La conversión de la energía asociada al combustible en energía térmica se

realiza en la cámara de combustión. Allí, la presión originada por la combustión actúa

sobre el pistón provocando su movimiento rectilíneo. Éste, por medio de la biela,

transmitirá el movimiento y el esfuerzo al cigüeñal, que se ocupa de transformar el

movimiento rectilíneo en circular. A través del eje del cigüeñal, el motor transmitirá su

potencia al exterior mediante un movimiento rotativo. Es decir, transmitirá un par motor

a una velocidad de giro dada (Ne = Me x ω).

El conjunto pistón-biela-cigüeñal constituye las barras móviles de un sistema

biela-manivela en el que la barra fija la forman el bloque de cilindros y la bancada

Page 29: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

26

(Ilustr. II. 1.2). Por este motivo los elementos que forman el motor pueden dividirse en

fijos y móviles. Los elementos fijos son el bloque y la culata (cierre superior de la

cámara de combustión). Por otra parte los elementos móviles son el sistema pistón-

biela-cigüeñal .y la distribución, esta última formada por los órganos que colaboran a la

apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Existen también elementos

auxiliares que no son clasificables según este criterio: los aros de pistón o segmentos y

los cojinetes que llevan los órganos con movimiento relativo.

Naturalmente, el MCIA lleva muchos otros elementos auxiliares indispensables

para su funcionamiento. A pesar de ello, este capítulo se centrará en los anteriormente

mencionados por ser los intervienen directamente en el proceso de transformación de

energía térmica en mecánica.

2. LA BANCADA Y EL BLOQUE DE CILINDROS.

2.1. Funciones y partes en las que se divide.

El bloque de cilindros y/o la bancada (Ilustr. II.2.1) es el elemento estructural

que soporta los elementos alternativos y giratorios del motor y, en consecuencia, sirve

de punto de aplicación de las fuerzas originadas por la combustión. Además, sirve de

anclaje de componentes periféricos del motor e integra parte de los circuitos de

refrigeración y lubricación.

Salvo en el caso de grandes motores, los cilindros y la bancada superior se

encuentran integrados en una misma pieza, formando lo que habitualmente se conoce

con el nombre de bloque de cilindros. Para el caso de motores pequeños y medios, las

partes que lo constituyen son:

Page 30: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

27

1. Bloque de cilindros: Estructura rígida que soporta a los cilindros.

2. Bancada: Estructura rígida que soporta al cigüeñal. A su vez, se divide en dos

partes:

a) Bancada superior: Unida rígidamente al bloque de cilindros forma la parte

superior del alojamiento del cigüeñal. En motores no excesivamente grandes

transmite los esfuerzos del motor hacia el bastidor dónde vaya sustentado.

b) Bancada inferior: Constituye la parte inferior del alojamiento del cigüeñal.

2.2. Esfuerzos que actúan sobre el bloque y factores que influyen en su diseño.

El diseño del bloque debe perseguir la obtención de una estructura rígida capaz de

soportar los esfuerzos que actúen sobre él con el mínimo de deformaciones y utilizando

la menor cantidad posible de material. Para ello, el espesor debe ser mayor en aquellas

direcciones en las que actúen las principales fuerzas y menor en el resto de las paredes.

Los esfuerzos más importantes que actúan sobre el bloque son:

Los derivados de la presión de combustión.

Los derivados de la de inercia de los elementos móviles. Los de origen térmico, derivados del gradiente térmico y de la dilatación

impedida.

La consideración de los esfuerzos a los que está sometido el bloque tiene una

importancia capital en el diseño del mismo y encontrar el espesor de material idóneo es

difícil. Los espesores grandes favorecen la resistencia a los esfuerzos mecánicos

derivados de la presión de combustión y de las inercias de los elementos móviles

asociados al bloque. Sin embargo, los espesores pequeños ayudan a minimizar las

tensiones térmicas. Habrá que buscar siempre una solución de compromiso.

Las distintas alternativas de ejecución del bloque vendrán dadas por el tipo de motor

que se desee realizar y habrá que tener en cuenta un gran número de condicionantes y

factores a la hora de su diseño. Entre otros, estos factores pueden ser los siguientes:

1.- Configuración del motor.

El número y disposición de los cilindros de un motor suelen estar condicionados

por el tamaño del habitáculo disponible, por los requerimientos de suavidad de la

marcha, por el coste de fabricación y/o por la resistencia mecánica del cigüeñal. En lo

que al número de cilindros respecta, cuanto mayor sea, más suave será el

funcionamiento del motor pero mayor su coste. Por lo que se refiere a la disposición de

los cilindros, algunas de las más usuales son (Ilustr. II.2.2):

En línea: Es la disposición más sencilla y económica. Tiene gran suavidad de

funcionamiento aunque cuando el número de cilindros es elevado, el diseño del

cigüeñal se complica por las vibraciones torsionales.

En "V": Reduce la longitud y la altura del motor y, además, modificando el

ángulo de la "V" se puede controlar la altura y la anchura del motor. Es más caro

Page 31: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

28

y su funcionamiento es menos suave salvo en el caso de V-1200 o en el motor

"Bóxer.

Estrella: Reduce la longitud del bloque al máximo. Muy utilizado antiguamente

en aviación.

2.- Tipo de refrigeración.

Para mantener las propiedades mecánicas del material de los cilindros es preciso

refrigerarlos. Dependiendo del motor y de su aplicación, esta refrigeración podrá

llevarse a cabo utilizando dos tipos de fluido refrigerante:

Aire: El pequeño coeficiente de película existente entre el aire y el cilindro hace

que sólo sea aplicable a motores no demasiado cargados térmicamente. Para

aumentar la transmisión de calor se aumenta la velocidad del aire con una soplante y

se aumenta la superficie de contacto utilizando aletas de refrigeración (Ilustr. II.2.3).

El ruido producido por las aletas y por la soplante y/o el tamaño de las aletas pueden

hacer inviable este sistema en multitud de aplicaciones.

Líquido: La refrigeración líquida resulta mucho más efectiva que la refrigeración

por aire pero obliga al diseño de las cámaras de refrigeración alrededor del cilindro.

Estas cámaras deben conseguir un flujo de líquido en toda la periferia evitando a

toda costa los puntos de remanso. Pueden aparecer problemas de cavitación

Page 32: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

29

importantes agravados con las vibraciones del motor. El líquido utilizado

habitualmente es una mezcla de agua y etilenglicol.

3.- Tipo de camisa.

La camisa es la parte del bloque que se encuentra directamente en contacto con

el pistón haciendo de cierre lateral de la cámara de combustión. El uso de los distintos

tipos de camisas existentes (integrales, secas o húmedas) estará condicionado por sus

diferentes cualidades (Ilustr. II.2.4). Los motores sin camisa o, lo que es lo mismo, con

camisas integrales son aquellos en los que el pistón desliza por el propio bloque de

cilindros. Las camisas secas son unos cilindros de pequeño espesor que se interponen

entre el pistón y el bloque de cilindros. Este tipo de camisas tiene unas extraordinarias

propiedades mecánicas para el deslizamiento pero no tienen ninguna responsabilidad

estructural. Finalmente, las camisas húmedas son aquellas en las que el fluido

refrigerante circula directamente por su parte exterior, de ahí su nombre. Su espesor es

mayor que el de las secas pues tiene que soportar las tensiones generadas por la

combustión.

El uso de los distintos tipos de camisas estará condicionado por algunos de los

factores que a continuación se relacionan:

Longitud del bloque: Los bloques sin camisa son más cortos y los de

camisa húmeda más largos.

Vida total del motor: La utilización de camisas resulta especialmente

interesante en aquellas aplicaciones que, por su elevado grado de

utilización, la vida del motor debe ser mucho mayor que la de la superficie

del cilindro. Así, en los motores industriales la instalación de camisas es una

solución habitual, cosa que no ocurre en los motores de los turismos.

Coste de utilización: El coste de adquisición de un bloque de cilindros con

camisas es superior al de otro sin ellas y el de un bloque de camisas secas

superior al de camisas húmedas. Esto se debe a que los motores con camisa

seca requieren el mecanizado de los cilindros antes y después de ser

Page 33: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

30

montadas, mientras que las camisas húmedas no. El coste de sustitución de

las camisas secas será, por el mismo motivo, mayor que el de las húmedas

aunque la vida de las secas pueda ser mayor. En consecuencia, el coste total

de utilización vendrá condicionado por la vida del motor, por la vida de las

camisas y por el coste de las revisiones.

4.- Tipo de distribución.

Cuando el árbol de levas va colocado en la parte lateral del bloque deben

ubicarse los conductos de engrase, los pasos de las varillas y el alojamiento del propio

árbol de levas. Si va colocado en la culata, el diseño del bloque se simplifica.

5.- Materiales.

El material utilizado en la construcción del bloque vendrá condicionado por

aspectos tales como el tamaño, el peso, el coste, la rigidez, la emisión de ruido, etc.

Existen tres posibilidades de fabricación:

Fundición de acero: Se utiliza por su elevada rigidez, bajo precio, baja

emisión de ruido y posibilidad de adoptar formas complejas. El elevado peso,

principal inconveniente de esta solución constructiva, puede hacerlo no apto

para ciertas aplicaciones.

Aleación ligera: Mejor que el de acero fundido por su menor peso, su

mayor conductividad térmica y la mejor adaptación al pistón cuando éste es

del mismo material. Sin embargo, son mayor es su coste y su emisión sonora.

Chapa soldada: La posibilidad de construir una pieza por fundición tiene un

límite de tamaño. Por ello, ésta será la única solución constructiva para los

grandes motores estacionarios y marinos.

3. LA CULATA.

3.1 Funciones y generalidades.

La culata es el elemento que cierra la cámara de combustión por su parte

superior. Aloja los conductos de admisión (pipas de admisión) (1), de escape (pipas de

escape), de refrigeración (2) y de engrase, algunos de los componentes de la

distribución (3), los inyectores (4) o las bujías, a veces una precámara de combustión y

otros elementos (5). Además, al igual que el bloque, sirve de punto de anclaje para otros

elementos del motor.

Page 34: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

31

La culata es una de las partes del motor cuyo diseño es más difícil debido a: <&

La propia complejidad geométrica.

La carga mecánica que debe soportar a causa de la presión de la cámara de

combustión.

La carga térmica: Gradiente térmico existente a causa de la presencia de la

propia cámara de combustión y de los conductos de admisión, escape,

refrigeración y engrase.

3.2.- Factores que influyen en el diseño de la culata.

A continuación se analizan algunos de los factores más importantes que

condicionan el diseño de la culata.

1.- Número de válvulas por cilindro.

Page 35: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

32

Las elevadas exigencias de los motores modernos obligan a mejorar los procesos

de renovación de la carga y de combustión. Para ello, en multitud de ocasiones se

recurre al aumento del número de válvulas por cilindro, a pesar de que el uso de una

válvula para la admisión y otra para el escape (Ilustr. II. 3.2) sigue siendo acertada para

motores con unas exigencias no muy elevadas. No obstante, tendrá ocasión de

comprobarse que el interés de los motores multiválvula (Ilustr. II.3.1 v II.3.3) va mucho

más allá del simple incremento del área de paso. A continuación se enuncian algunas de

las ventajas e inconvenientes más importantes de su uso.

Mayor área de paso y, por ello, mejor renovación de la carga. Este efecto se

hace más patente cuando las válvulas están inclinadas.

El puente de válvulas se encuentra situado en una zona menos cargada

térmicamente.

El inyector o la bujía pueden colocarse verticalmente en el centro de la cámara

de combustión con las ventajas que ello implica por la mayor simetría del

proceso de combustión.

Las distintas pipas de admisión pueden generar distinto tipo de turbulencia en la

cámara de combustión. Controlando el flujo por cada una de ellas es posible

modificar la turbulencia en función de las condiciones operativas, aspecto vital

en los MEP de inyección directa.

El aumento del número de pipas de admisión y escape y la mayor complejidad

del sistema de distribución dificultan su diseño y su fabricación y, en

consecuencia, su coste es más alto.

La adopción de un sistema u otro dependerá del tipo de motor que se esté

diseñando. La tendencia actual es hacia los motores multiválvula, que a altas

revoluciones consiguen mantener un rendimiento muy superior a los de dos

válvulas por cilindro. Lo más usual es montar cuatro válvulas por cilindro: dos de

admisión y dos de escape. Sin embargo, también se recurre a las tres válvulas por

cilindro, dos de admisión y una de escape.

Page 36: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

33

2.- Número de cilindros cubiertos.

Cuando el diámetro del cilindro de un motor es inferior a 100 mm resulta

habitual el empleo de culatas de una única pieza (enterizas - Ilustr. II.3.2). Sin embargo,

para motores mayores y, en consecuencia, con mayor diámetro de cilindro, el uso de

culatas partidas o culatines individuales (Ilustr. II. 3.4) presenta ciertas ventajas desde el

punto de vista del diseño. La adopción de una u otra solución va a depender de los

requerimientos del propio motor y del balance de las ventajas e inconvenientes que ello

conlleva. Algunas de las ventajas e inconvenientes más importantes al reducir el número

de cilindros cubiertos por la culata se enuncian a continuación:

El sellado entre culata y bloque mejora.

Las cargas térmicas son menores.

La fundición es más sencilla.

Es posible normalizar los culatines y hacerlos aptos para diferentes motores.

La distancia entre cilindros aumenta.

El peso y el coste del motor y de la culata aumentan.

El árbol de levas en cabeza hace necesario el uso de culatas enterizas.

Las conexiones entre los conductos de refrigeración y engrase deben

realizarse por el exterior.

En resumen, las culatas enterizas son soluciones baratas aptas para ser aplicadas

en pequeños motores de gran serie pero que pierden parte de su interés en motores

industriales. Una solución intermedia muy usada es el empleo de culatas partidas que

cubren 2 ó 3 cilindros simultáneamente.

Page 37: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

34

3.- Tipo de cámara de combustión

La cámara de combustión del motor marca profundas diferencias entre las

culatas de distintos motores (Ilustr. II. 3.5). Los MEC de inyección indirecta (MEC IDI)

llevan la precámara labrada en la culata mientras que los MEC de inyección directa

(MEC DI) no. Este hecho hace que la culata de los primeros presente dificultades de

diseño añadidas. Los MEP suelen llevar labrada en la culata la cámara de combustión

aunque al tratarse de cámaras abiertas no complica su diseño. En este tipo de motores

también existe la posibilidad de que la cámara vaya labrada en el pistón (“System

Porsche”).

4.- Forma y disposición de los conductos de admisión y escape.

La disposición de los colectores de admisión y escape en la culata determina el

tipo de flujo que el fluido tiene en el motor dotándole de ciertas ventajas e

inconvenientes (Ilustr. II.3.6). Existen dos formas posibles:

a) Flujo Paralelo: Los colectores de admisión y de escape se encuentran en el

mismo lado.

b) Flujo Cruzado: Los colectores de admisión y de escape se encuentran en

lados distintos.

Page 38: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

35

El flujo paralelo incrementa las tensiones térmicas por la alternancia de zonas

frías y calientes y empeora el rendimiento volumétrico por la transferencia de calor

entre los colectores. Por otra parte, tiene la ventaja de tener libre uno de los lados de la

culata para la colocación de otros elementos y accesorios.

La forma de los conductos, especialmente los de admisión (Ilustr. II.3.7),

condiciona también el diseño de la culata. En función del tipo de motor existen distintos

tipos de conductos:

a) Direccionales: Utilizados en la admisión de los MEP y de los MEC-IDI,

tienen un coeficiente de gasto elevado y no generan torbellino (swirl) en el flujo de

admisión.

b) Helicoidales: Utilizados en la admisión de los MEC-DI, generan torbellino

(swirl) en el flujo de admisión. Tienen un coeficiente de gasto bajo a causa del

aumento de la fricción y de la reducción del área efectiva de paso.

c) De escape: En los conductos de escape, aún a costa de sacrificar su

coeficiente de gasto, se alarga la guía para mejorar la refrigeración de la válvula. Las

velocidades admisibles son superiores a las de las pipas de admisión.

Page 39: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

36

5.- Tipo de distribución.

Cuando el árbol de levas se coloca en la culata, generalmente en su parte

superior, deben ubicarse sus apoyos y cojinetes y nuevos conductos de engrase (Ilustr.

II.3.8).

6.- Tipo de refrigeración.

La refrigeración de la culata es uno de los factores que influyen de forma más

importante en su diseño por ser éste uno de los elementos del motor que se ve sometido

a mayores cargas térmicas. Las opciones existentes en cuanto al tipo de refrigeración

son, al igual que para el bloque, la refrigeración líquida y la refrigeración por aire. La

refrigeración debe evacuar el calor de las zonas más calientes, en especial:

El puente de válvulas.

Los conductos de escape.

La zona del inyector en los MEC.

La garganta de la precámara de los MEC-IDI.

La refrigeración por aire (Ilustr. II. 2.3.) tiene serias limitaciones para motores con

elevada carga térmica. La menor efectividad de este sistema obliga a utilizar aletas de

refrigeración de aluminio.

La refrigeración líquida (Ilustr. II. 3.1) es más efectiva y resulta más adecuada para

motores con altas exigencias pero complica el diseño geométrico de la culata al utilizar

galerías por las que debe circular el refrigerante. Es importante evitar la formación de

remansos en la circulación del refrigerante, ya que en estos puntos podrían formarse

burbujas de vapor que reducirían drásticamente la transmisión de calor y ocasionarían

aumentos locales de temperatura.

Los espesores de las paredes de las cámaras de refrigeración de la culata deben ser

estudiados con cuidado. Las paredes gruesas aumentan la resistencia frente a las cargas

Page 40: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

37

mecánicas pero son perjudiciales frente a las tensiones térmicas. Habrá que buscar una

solución de compromiso.

6.1.- Indicador de alta temperatura del cilindro (indicador de Temperatura de Culata)

Para controlar la temperatura de la culata, algunos aviones están equipados con

un instrumento en cabina que muestra en todo momento la temperatura producida.

Este indicador, toma la temperatura de dos formas, dependiendo del constructor:

Puede tomarse de cada uno de los cilindros y dar una indicación ponderada

(media)

O por medio de un sensor de temperatura en el cilindro que el fabricante

considera critico o más desfavorecido.

7.- Materiales.

El material empleado en la fabricación de la culata debe poseer alta resistencia,

bajo coeficiente de dilatación y buena conductividad térmica. Su precio y su peso son

también factores a tener en cuenta. La fundición gris y las aleaciones de aluminio son

los materiales empleados de forma más habitual. En los MEC resulta habitual el uso de

la fundición de hierro. En los MEP se hace más necesario el empleo del aluminio para

mejorar la refrigeración de la cámara de combustión y evitar la autoinflamación.

8.- Sistema de lubricación en los motores de aviación

La función de un sistema de lubricación es proporcionar un fluido lubricante,

aceite, al motor a determinada presión y en suficiente cantidad, para conseguir:

Reducir el rozamiento entre las piezas metálicas del motor.

Rellenar imperfecciones internas de forma que siempre exista contacto entre

superficies lubricadas (reducir igualmente el rozamiento)

Disminuir el calor generado en las zonas más calientes del motor, absorbiendo

parte del calor.

Proteger de oxido y corrosión al motor.-> Por medio de aditivos

En los motores de aviación, de combustión interna de cuatro tiempos, el método

de lubricación que se emplea es la adición de aceite lubricante al motor.

Existen dos métodos de lubricación:

Por cárter húmedo (más utilizado en aviación ligera )

Por cárter seco.

En los motores de cárter húmedo, el aceite se aloja en el propio cárter del motor.

En los motores de cárter seco, el aceite se aloja en depósitos externos y es

necesario el uso de una bomba de recuperación para conducir el aceite al depósito. ( Se

usan en motores "de estrella")

Page 41: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

38

8.1.-Requisitos de la bomba de aceite y filtro de aceite. Como la bomba de aceite es accionada por el motor, a mayor velocidad de giro

de motor, corresponderá mayor velocidad de giro de la bomba, lo que significa un

mayor caudal de aceite y con ello una mayor presión.

Para evitar los excesos de presión, las bombas de aceite utilizan una válvula de

alivio de presión, que retorna el aceite sobrante al cárter.

El filtro de aceite forma parte del circuito de engrase del motor. Este filtro

permite limpiar el aceite filtrando los contaminantes, impurezas. etc.

Para evitar que el sistema de lubricacion pueda quedar bloqueado, en el caso de

obstrucción del filtro de aceite, existe una válvula de derivación ( bypass ) que evita este

filtro y pasa el aceite al circuito para evitar que el motor se quede sin lubricar.

Hay que tener en cuenta que en este caso, el aceite no iría filtrado, por lo que

sería un aceite sucio el que circularía. por lo que habría que cambiar el filtro lo antes

posible.

8.2.- Calidades y grados de aceite.

Hay tres tipos de aceite:

1. Aceite Mineral. Derivado del petróleo.

La principal característica de estos aceites es el haber logrado que por aditivos

dispersantes, las impurezas pierdan Ia capacidad de adherirse unas a otras. Para

ello, las partículas son dotadas de propiedades electroestáticas que provocan que

las impurezas se mantengan en suspensión hasta que son atrapadas por el filtro.

2. Aceite Sintético.

El aceite sintético hace que el lubricante que ha permanecido adherido a las

piezas del motor durante más tiempo, permita el arranque con muy bajas

temperaturas y en aviones que lleven tiempo sin operar.

Este aceite se degrada menos que el aceite mineral, por lo que es posible su

utilización durante más tiempo.

Tiene el inconveniente de resblandecer la goma y los materiales relacionados

con el caucho.

3. Aceite Semisintético.

Combinación de los anteriores.

8.3.- Grados del aceite.

La SAE ( Society of Automotive Engineers ) establece los grados de viscosidad

del aceite, según Ia norma SAE J-300.

Page 42: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

39

Esta gradación está relacionada con una serie de características físicas y

químicas que exigen a cada uno de ellos, tales como viscosidad, punto de inflamación,

punto de fluidez. etc.

8.4.-Control de la temperatura y de la presión del aceite.

EI control de ambos parámetros se realiza mediante instrumentos de cabina.

La temperatura del aceite se mide, normalmente, por medio de un sensor

eléctrico colocado a la entrada del aceite en el motor.

El control de la presión de aceite, se efectúa a la salida de la bomba de aceite.

Esta presión se mide en Libras por pulgada cuadrada ( psi ).

8.5.- Métodos de enfriamiento del aceite.

Parte del calor generado por la combustión es absorbido por el aceite, pero es

necesario un sistema completo de refrigeración.

Normalmente el sistema de refrigeración de aceite consta de las siguientes

partes:

Un radiador de aceite en el que el aceite cede calor al paso del aire fresco por

el mismo.

Una válvula reguladora de flujo ( termostática ), que regule el caudal de aire

en todo momento en función de la temperatura adquirida.

Una válvula limitadora de presión, para impedir el paso del aceite con muy

baja temperatura.

Un sistema de regulación ( persianas o aletas ) del caudal de aire que incide

sobre el radiador de aceite.

8.5. Reconocimiento del mal funcionamiento del sistema de enfriamiento del aceite.

Si se producen oscilaciones anormalmente altas o bajas en los indicadores de

presión y temperatura del aceite, se puede producir un fallo en este sistema.

Hay que comprobar si las persianas del motor están abiertas, incrementar la

velocidad y reducir la potencia del motor. Chequear Presiones y Temperaturas,

Si el fallo continua es recomendable aterrizar lo antes posible.

4. EL PISTÓN

4.1 Definición, funciones y partes.

El pistón es el órgano del motor de combustión interna alternativo que actúa de

cierre móvil inferior de la cámara de combustión desplazándose por el interior del

cilindro. Sus funciones fundamentales son:

Page 43: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

40

Transformar la energía térmica de la combustión en energía mecánica y

transmitirla al siguiente elemento de la cadena cinemática, la biela.

Sellar inferiormente la cámara de combustión con ayuda de los segmentos.

Eliminar parte del calor no transformado en trabajo hacia el cilindro por medio

de los segmentos.

Controlar la entrada de gases al cilindro y su posterior salida en los motores de

2 tiempos.

En los motores de cuatro tiempos de inyección directa y en los de dos tiempos

es, en parte, responsable de generar un flujo adecuado de la carga fresca en la

cámara de combustión.

Para desempeñar todas estas funciones, el pistón consta de tres partes claramente

diferenciadas:

Cabeza: Es la parte superior del pistón. Se encuentra en contacto directo con la

cámara de combustión y, por lo tanto, es la zona más cargada térmica y

mecánicamente, lo que requiere tratamientos térmicos y superficiales adecuados.

Portasegmentos: Es la zona del pistón dónde se alojan los aros o segmentos.

Para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de esta zona se colocan

insertos de materiales especiales en los alojamientos de los segmentos.

Falda del pistón: Es la parte inferior del pistón. Se encarga del guiado del

pistón, de la transmisión del calor al cilindro y de soportar los esfuerzos

transversales y de fricción a los que el pistón se encuentra sometido.

4.2. Esfuerzos que actúan sobre el pistón y factores que influyen en su diseño.

Sobre el pistón actúan los esfuerzos debidos a los siguientes conceptos (Ilustr. II.

4.1):

Su propia inercia.

La presión en la cámara de combustión (MEC: 80-180 bar y MEP: 50-90

bar).

El rozamiento, choques y la reacción con el cilindro.

La reacción con la biela.

Tensiones térmicas originadas por la combustión (Férreos: 350-500°C y

aleación ligera 250 - 380°C).

Page 44: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

41

Ilustr. II.4.1.- Fuerzas que actúan sobre el pistón

4.2.1. Tipo de motor

Las funciones que desempeña el pistón y las condiciones de trabajo a las que se

encuentra sometido van a determinar su forma. Pero estas funciones y condiciones de

trabajo van a verse afectadas por el tipo de motor, especialmente en lo que se refiere al

proceso de combustión y velocidad de giro. Por un lado, la forma de la cabeza

dependerá del proceso de combustión que en el motor tenga lugar. Las formas más

habituales (Ilustr. II.4.2) son:

MEC-IDI y MEC-DI de baja turbulencia: Forma plana (b, d, e).

MEP-IDI: Forma plana o ligeramente abombada (a, b, c).

MEC-DI de alta turbulencia: Aloja la precámara de combustión

(Cámara Saurer) (f, g, h).

MEP-DI: Provisto de una cuña deflectora de geometría compleja

responsable, junto con las pipas de admisión y el equipo de inyección, de la

preparación de la mezcla,

Motores de 2 tiempos de admisión o barrido por cárter: Disponen de una

cuña deflectora que se encarga de dirigir convenientemente los flujos de

admisión y escape.

En general: Cuando en las proximidades del PMS existe peligro de contacto

entre las válvulas y el pistón se labran en la cabeza cavidades específicas que

lo evitan (b, d).

Page 45: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

42

4.2.2. Condiciones de trabajo.

El gradiente de temperaturas existente entre la cabeza del pistón y la falda

(Ilustr. II.4.3), así como el desigual reparto de material como consecuencia del moyú

(zona donde se aloja el bulón) hacen que el perfil deba tener una geometría muy

particular:

El portasegmentos tiene forma cónica, más estrecho en su parte superior, para

compensar la dilatación desigual que va a ocasionar la diferencia de temperatura.

El perfil de la falda es abarrilado para compensar la dilatación no uniforme y

para mejorar el guiado del pistón. A veces la falda está incompleta con el fin de

eliminar material innecesario y conseguir reducir la masa alternativa o,

incluso, con el fin de no tropezar con el cigüeñal en las proximidades del

PMI.

La sección transversal del pistón es oval o elíptica con el eje mayor

perpendicular al alojamiento del bulón. Esto se debe a que la mayor cantidad de

material de esta zona provoca una mayor dilatación en esta dirección. En

definitiva, estas soluciones persiguen que la geometría del pistón se aproxime lo

más posible a un cilindro cuando el motor esté funcionando.

Page 46: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

43

4.4.3. Refrigeración. Al ser los pistones uno de los elementos más cargados desde el punto de

vista térmico debe tenerse previsto un sistema de refrigeración (Ilustr. II.4.4). El caso

más usual es la refrigeración por chorros de aceite que parten desde la cabeza de la

biela, desde el pie de la biela o desde alguna boquilla fija situada en el bloque (a, b). No

obstante, para el caso de motores diesel grandes se suele recurrir a la refrigeración por

circulación forzada de aceite o incluso de agua en los mayores (c, d, e).

4.4.4.- Materiales.

El material utilizado en la fabricación del pistón debe cumplir, entre otros, los

siguientes requisitos, incluso cuando funcionan a una temperatura elevada:

Page 47: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

44

Alta resistencia al desgaste por deslizamiento, al rayado y al gripado.

Resistencia mecánica estática y a la fatiga.

Conductividad térmica elevada.

Estabilidad dimensional y dilatación térmica controlada.

Bajo peso específico.

Maquinabilidad

Antiguamente el material más utilizado para la fabricación de pistones era la

fundición de hierro. Este material es el usado habitualmente en los cilindros y, por ello,

ambos elementos tienen el mismo coeficiente de dilatación, lo que supone una ventaja,

importante. Actualmente, el uso de aleaciones ligeras que consiguen reducir su masa e

inercia se ha generalizado. No obstante, este material presenta dos inconvenientes.

Menor resistencia térmica y mecánica.

Coeficiente de dilatación 1.5 veces superior al del bloque cuando éste último es

de fundición de hierro.

Estos inconvenientes obligan a adoptar ciertas medidas especiales que complican el

diseño (los dos primeros no serán necesarios cuando se usen bloques de aleación ligera):

Aumentar las holguras entre cilindro y pistón → Aumenta el ruido.

Colocar anillos de expansión controlada, que impiden parcialmente la dilatación

radial del pistón.

Aplicar tratamientos térmicos y superficiales que eviten un desgaste prematuro o

el agrietamiento.

Colocar piezas postizas de acero sinterizado o materiales cerámicos en las zonas

más cargadas térmica o mecánicamente (cámara Saurer o alojamiento del

primer segmento).

5. LOS SEGMENTOS.

5.1 Definición y funciones.

Los segmentos, también llamados aros por su forma, son los elementos que se

encargan de garantizar la estanqueidad entre el pistón y el cilindro, separando así la

cámara de combustión del cárter. Sus misiones fundamentales son:

Hermetizar la cámara de combustión: impedir el paso de los gases de

combustión al cárter y del aceite lubricante a la cámara de combustión.

Transmitir calor desde el pistón al cilindro.

La forma de los segmentos, anillo abierto, garantiza la presión uniforme sobre las

paredes del cilindro. Cuando el motor se encuentra en funcionamiento, la ranura del

segmento se debe cerrar casi por completo pero nunca totalmente para evitar el gripado.

Page 48: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

45

5.2. Tipos.

Los segmentos se clasifican en función de su finalidad y/o de su forma, aspectos que

están íntimamente ligados (Tabla II.5.1):

De compresión o estanqueidad; Garantizan la hermeticidad de los gases de la

cámara de combustión. La forma de su sección tiene fines específicos como

reducir el consumo de aceite, disminuir el tiempo de rodaje, disminuir el paso de

gases al cárter (soplo del motor), etc. Formas habituales son: rectangular,

trapecial, de periferia cónica, rascador, abarrilado, torsional etc.

De engrase: Garantizan la hermeticidad del aceite del cárter. Su finalidad es

recoger el aceite depositado en las paredes del cilindro y, a través de unos

orificios que comunican con el cárter, conducirlo a él. A veces, para aumentar la

presión de contacto con el cilindro llevan en su interior un muelle helicoidal que

los empuja contra la pared del mismo. La forma de su sección difiere de los

segmentos de compresión por el distinto cometido que tienen encomendado.

5.3. Materiales.

Los materiales empleados para la fabricación de los segmentos deben tener las

siguientes características:

Buenas cualidades de deslizamiento, incluso con engrase precario.

Buen comportamiento elástico, incluso a alta temperatura.

Page 49: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

46

Alta conductividad térmica.

Elevada resistencia al desgaste y a la rotura.

Estabilidad térmica. Fácil mecanizado.

Por todo ello se suele utilizar acero o fundiciones grises con grafito laminar y

esferoidal, con un posterior tratamiento térmico para reducir su coeficiente de

rozamiento. También se les suele dar un baño de Cromo o Molibdeno para aumentar su

resistencia al desgaste o abrasión.

6. EL BULÓN.

6.1 Definición y tipos.

El bulón es el elemento que sirve de unión y transmite los esfuerzos entre el

pistón y la biela. Este elemento se calcula a flexión y a fatiga y sus dimensiones están

muy relacionadas con el tipo de motor y con el diámetro del cilindro.

El tipo de fijación del bulón a la biela y al pistón (Ilustr. II.6.1) viene

condicionado por la presión de contacto entre el pistón y el bulón. Así, las

configuraciones más habituales son:

Bulón flotante en biela y pistón (a): Utilizado en motores muy cargados (MEC

y MEP-2T).

Bulón fijo a biela y flotante en pistón (b): Utilizado en motores menos cargados

(MEP-4T).

Bulón fijo a pistón y flotante en biela: Menos usado.

Page 50: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

47

6.2 Materiales.

Los bulones son elementos que requieren gran dureza superficial pues deben

trabajar en condiciones de lubricación precaria y, en consecuencia, se ven sometidos a

una fricción importante. Por otro lado, el núcleo debe tener una elevada resistencia y

módulo elástico para soportar los importantes esfuerzos que debe transmitir. El acero, al

Cr-Ni cementado cumple muy bien con dichas especificaciones aunque también es

común el uso de acero con alto contenido de carbono con tratamiento de bonificado y

temple superficial.

7. LA BIELA.

7.1 Definición, partes y esfuerzos que soporta.

La biela es el elemento encargado de transmitir al cigüeñal los esfuerzos

generados por la combustión sobre el pistón, para que el cigüeñal termine convirtiendo

el movimiento alternativo del pistón en rotativo. La biela está compuesta por tres partes

básicas:

Cabeza de la biela: Extremo más ancho de la biela por dónde se realiza la unión

al cigüeñal.

Cuerpo de la biela o caña: Parte central que sirve para conectar la cabeza y el

pie de biela. Tiene forma de doble T para soportar adecuadamente el pandeo y

se fabrica con grandes radios de acuerdo para evitar la concentración de

tensiones.

Pié de biela: Extremo más estrecho de la biela por dónde se une al pistón a

través del bulón.

Los esfuerzos más importantes que la biela soporta se enuncian a continuación:

Page 51: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

48

La combustión de los gases origina esfuerzos de compresión importantes. Por

tratarse de una pieza esbelta el cálculo a pandeo resulta vital.

La aceleración longitudinal del conjunto biela-pistón, especialmente en las

proximidades del PMS de escape, somete a la biela a esfuerzos de tracción

considerables como consecuencia de la inercia del conjunto.

La aceleración transversal de la biela, especialmente en la zona central de la

carrera, somete a la biela a esfuerzos de flexión considerables como

consecuencia de su inercia.

La combinación de estas fuerzas se traduce en que la biela trabaja a tracción-

compresión de forma alternativa, combinados con esfuerzos de flexión que pueden

aumentar el problema del pandeo. La sección de la caña se diseñará persiguiendo

obtenerla resistencia suficiente con la mínima masa, para así disminuir la inercia. Por la

forma de trabajo de la biela se puede adivinar que el estudio a fatiga resulta primordial.

7.2. Factores que influyen en el diseño de la biela.

La elección de un tipo de biela u otro vendrá dada, lógicamente, por el tipo de

motor. Su diseño debe ser acorde con las solicitaciones a las que se ve sometida

procurando, además, un coste de fabricación bajo. Tres aspectos importantes a tener en

cuenta a la hora del diseño son:

1.- Material

Los materiales utilizados en la fabricación de las bielas son fundamentalmente:

Aceros aleados y aceros al carbono: Es el material más resistente aunque

presenta como contrapartida su elevado peso. Se fabrican por forja.

Page 52: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

49

Fundición nodular: Las bielas de fundición tienen la ventaja de ser las más

baratas aunque su resistencia menor y su peso igual o superior a las de acero.

Se fabrican por fundición en moldes de arena.

Aleaciones ligeras: Este material tiene menor resistencia y mayor coste que los

anteriores pero su menor densidad reduce inercias y las hace idóneas para

motores que giran a alta velocidad. Su fabricación también es por fundición.

2.- Forma de partición de la cabeza de biela.

La partición de la cabeza de la biela viene condicionada por criterios de montaje

y desmontaje. Así, cuando el ancho de la cabeza de biela es mayor que el

diámetro del cilindro, es necesario realizar una partición inclinada si se pretende

desmontar el pistón sin desmontar el cigüeñal. Por ello, la partición de la cabeza de la

biela puede realizarse de dos formas diferentes:

Partición recta: Se utiliza cuando el tamaño de la cabeza de la biela no impide

su desmontaje a través del cilindro (Ilustr. II. 7.1).

Partición oblicua: Se utiliza en el caso de que la cabeza de la biela no pueda

pasar a través del cilindro. Este tipo de partición obliga al mecanizado de

dentados en la superficie de asiento de ambas partes evitando así el

deslizamiento de las mismas (Ilustr. II.7.3).

3.- Forma de ejecución del pie de biela.

La forma del pie de biela resulta fundamental pues de ella depende la magnitud

de las tensiones de contacto entre los distintos elementos del conjunto pistón-bulón-

biela. En función de la carga mecánica del motor, el pie de biela puede adoptar dos

formas:

Pie de biela recto: El utilizado en aplicaciones no demasiado cargadas

mecánicamente.

Page 53: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

50

Pie de biela trapecial: Se emplea en motores sobrealimentados sometidos a

elevadas presiones de combustión. Persigue reducir las tensiones mecánicas

originadas por la combustión, aumentando el área de transmisión del esfuerzo

tanto entre el pistón y el bulón como entre el bulón y la biela. También se

consigue disminuir la flexión del bulón al aplicar el pistón más centradas las

fuerzas.

4.- Disposición de los cilindros y tipo de motor.

La biela puede adoptar una geometría peculiar cuando se trata de motores en los

que una muñequilla del cigüeñal debe servir de soporte a varias cabezas de biela

(motores con cilindros en "V" o en "estrella") (Ilustr. II. 7.5):

Biela maestra y bieleta: Muy utilizada en los motores en V y en estrella. La

biela principal lleva en su parte lateral, junto a la cabeza, el alojamiento para

un bulón que permite su conexión con una bieleta de la que recibirá los

esfuerzos de otro cilindro. Tiene como peculiaridad que las carreras de los

pistones que conectan son distintas (Ilustr. II. 7.5).

Montaje en horquilla: En este caso, el punto de anclaje de ambas bielas se

desplaza al eje de la cabeza por lo que la carrera que determinan es idéntica.

La biela principal dispone en la zona de la cabeza de un casquillo cilíndrico

que sobresale y que sirve de bulón de conexión con la otra biela, que tiene

forma de horquilla para mantener el mismo plano de giro (Ilustr. II.7.5).

Bielas gemelas: Son bielas idénticas que se colocan una a continuación de la

otra sobre la misma muñequilla del cigüeñal. Este sistema hace que los planos

de rotación de ambas bielas se encuentren ligeramente desplazados,

aumentando así la longitud del bloque.

Page 54: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

51

8. EL CIGÜEÑAL.

8.1 Definición, partes y esfuerzos que soporta.

El cigüeñal es el elemento que transforma, en última instancia, el movimiento

rectilíneo alternativo del pistón en rotativo. De igual forma, el esfuerzo lineal recibido

del pistón a través de la biela queda convertido en un par, conocido como "Par motor".

Se puede decir que el cigüeñal es una viga continua simplemente apoyada en "n" puntos

con una serie de codos decalados entre sí un cierto ángulo en el que pueden

diferenciarse las siguientes partes (Ilustr. II.8.1):

Muñequillas: Zonas cilíndricas por dónde se conectan las bielas.

Apoyos: Zonas cilíndricas que sirven de apoyo y de puntos de transmisión de

fuerzas a la bancada.

Palas: Placas que unen las muñequillas con los apoyos.

Page 55: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

52

Contrapesos: Las masas que, a modo de prolongación de las palas, sirven para

equilibrar dinámicamente el conjunto pistón-bulón-biela-cigüeñal. Pueden ser

integrales o postizos (atornillados).

El cigüeñal soporta distintos esfuerzos:

Fuerzas transmitidas por las bielas: Las debidas a la combustión y las fuerzas

de inercia del conjunto pistón-bulón-biela.

Fuerzas debidas al propio cigüeñal: Las de inercia y las causadas por las

vibraciones torsionales.

Otros: Momentos aplicados por el accionamiento de elementos auxiliares

(distribución, bomba de aceite, bomba de inyección, etc.).

La composición de estos esfuerzos hace que el cigüeñal trabaje a flexión y torsión

combinadas. No obstante, debido al carácter alternante de los esfuerzos que intervienen,

su cálculo se hace a fatiga. El estudio dinámico conduce a la determinación de las

velocidades de rotación para las que el cigüeñal entra en resonancia. Dichas

"velocidades críticas " deben estar lejos de las de funcionamiento normal del motor.

8.2. Alternativas de ejecución.

Hoy en día también se pueden obtener por fundición y se deben tener en cuenta

los siguientes puntos:

Proceso de fabricación: La fabricación por forja en frío y/o en caliente es el

sistema de fabricación que permite obtener las mejores propiedades mecánicas

del cigüeñal aunque también el de mayor coste. La fabricación de cigüeñales

forjados en motores de 2 ó 4 cilindros es relativamente sencilla, pero cuando es

mayor el número de cilindros el proceso se complica al no estar todos los, codos

sobre el mismo plano. Para cigüeñales no demasiado cargados o de geometría

compleja, el uso de fundición resulta más económico y más versátil. Tanto para

los cigüeñales forjados como para los fundidos, las muñequillas y los apoyos son

finalmente mecanizados y tratados.

Materiales: Para cigüeñales forjados se suele utilizar aceros aleados con Cr-Mo,

con Cr-Mn o con Cr-Ni-Mo. Mientras que en los fundidos es la fundición con

grafito esferoidal la más adecuada.

Tratamientos: Tras mecanizar los apoyos, muñequillas y radios de acuerdo se

les debe de dar algún tipo de tratamiento para aumentar su resistencia mecánica

y dureza. El temple por inducción (Ilustr. II.8.2.c) o la nitruración son

soluciones habituales. No obstante, después del temple se debe realizar un

rectificado de la superficie y después de la nitruración, un pulido. Realización de

los radios de acuerdo (Ilustr. II.8.2.a-b): Los radios de acuerdo entre las

muñequillas o los apoyos y las palas tienen una importancia vital en la

resistencia mecánica a la fatiga del cigüeñal. Por ello, la dureza y el acabado

superficial de estos radios deberán ser adecuados. Estos acuerdos pueden

fabricarse mediante rectificado o bien mediante rulinado. El rulinado es un

proceso de conformación por deformación en frío (forja) en el que unos rodillos

con forma llamados "rulinas " consiguen un acabado superficial de calidad.

Page 56: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

53

Número de apoyos: Los MEP de altas prestaciones y los MEC llevan n+1

apoyos, siendo n el número de muñequillas, esto es, llevan un apoyo intercalado

entre cada dos muñequillas (Ilustr. II.8.3). Habitualmente, los MEP llevan n/2

+1 apoyos, es decir, el apoyo va intercalado entre cada dos parejas de

muñequillas (Ilustr. II.8.1). La relación entre el número de apoyos y el número

de muñequillas viene condicionado por la carga mecánica transmitida por las

bielas al cigüeñal. Por ello, los motores diesel, cuya presión de combustión es

mayor, utilizan mayor número de apoyos.

9. LOS COJINETES.

9.1 Definición, propiedades y partes.

Los cojinetes son las piezas que se interponen entre los distintos elementos del

motor que tienen entre sí un movimiento relativo rotativo u oscilante, con el fin de

reducir el rozamiento. Para su correcto funcionamiento requieren lubricación

hidrodinámica (Ilustr. II.9.1.a). Deben poseer las siguientes propiedades:

Resistencia mecánica, fundamentalmente a fatiga.

Deformabilidad: Capacidad de deformarse para adaptarse a la forma del eje.

Page 57: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

54

Embebilidad: Capacidad para embeber pequeñas partículas de polvo o virutas

que puedan dañar

al cigüeñal.

Compatibilidad: Dificultad para formar soldadura con sus ejes.

Resistencia a la corrosión: Capacidad de soportar los contaminantes químicos

del aceite.

Resistencia a la alta temperatura: Su temperatura de funcionamiento alcanza los

150°C.

Alta conductividad térmica: Permite evacuar el calor generado por la fricción

viscosa y evita su calentamiento.

En general, los cojinetes o semicojinetes tienen dos partes claramente diferenciadas

(Ilustr. II 9.1. b, c):

Soporte o tejuelo: Es la parte estructural de la pieza y sirve para soportar el

material antifricción.

Material antifricción: Se deposita sobre el tejuelo por fusión o sinterizado y, al

ser la parte que está en contacto con el eje, es la que confiere las propiedades

características al cojinete. Está formada por una o varias capas de materiales

(cojinetes bimetálicos o trimetálicos) para que el conjunto posea las propiedades

anteriormente mencionadas. La unión de las distintas capas se realiza mediante

una microcapa de níquel que aumenta la adherencia y evita la difusión del

estaño de la capa de rodadura.

Nota: La menor resistencia a la fatiga y la posibilidad de rotura repentina de los

rodamientos hace que su uso en los MCIA quede restringido a aquellas aplicaciones que

carecen de engrase a presión. Así, los pequeños motores de 2T cuyo engrase se realiza

por mezcla, no usan cojinetes.

9.2. Materiales.

El soporte o tejuelo está fabricado con acero suave. En lo que se refiere al

material antifricción existen varias posibilidades:

Metal blanco: Aleaciones a base de plomo, estaño y cobre, siendo alguno de los

primeros el componente principal. Actualmente están en desuso por su baja

capacidad de carga.

Page 58: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

55

Cupro-plomo: No son aleaciones, son mezclas en las que el cobre forma una

matriz porosa que aloja al plomo en sus intersticios. Se pretende unir la

resistencia mecánica del cobre con las propiedades antifricción del plomo. El

inconveniente de esta mezcla es la tendencia al gripaje y la tendencia a la

corrosión del plomo, motivos por los cuales se suele recubrir con una capa de

metal blanco (capa de rodadura). Dentro de este grupo se encuentran también

los bronce-plomos con porcentajes considerables de estaño.

Aleación de aluminio: Aunque tienen menor resistencia mecánica que los cupro-

plomos no necesitan de la incorporación de la capa de metal blanco

(bimetálicos). Son típicas las aleaciones con Al-Sn o Al-Si aunque esta última

necesita recubrimiento con metal blanco.

9.3. Forma

Los cojinetes pueden clasificarse según los esfuerzos que deben soportar y según

su forma del siguiente modo (Ilustr. II.9.2):

Axiales: Cuando la componente principal del esfuerzo a soportar tiene la

dirección del eje. Tienen forma de corona circular si son enterizos o de

semicorona si son partidos (p.e. los cojinetes axiales del cigüeñal).

Radiales: Cuando la componente principal del esfuerzo a soportar tiene la

dirección perpendicular al eje. Tienen forma de cilindro si son enterizos (los del

árbol de levas) o de semicilindros si son partidos, caso más habitual (los de

bancada).

Page 59: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

56

10. LA DISTRIBUCIÓN.

10.1 Definición y funciones.

El funcionamiento de los MCIA exige la introducción a la cámara de

combustión del aire, la compresión y combustión de la mezcla y por último, la

expulsión de los gases quemados. La distribución es, precisamente, el conjunto de

mecanismos o dispositivos que regulan la entrada de los gases a la cámara de

combustión y su posterior salida. Para ello las válvulas que controlan la entrada y salida

de la cámara deben abrir y cerrar en el momento oportuno de forma fiable y silenciosa y

con un desgaste y consumo de potencia reducidos.

El accionamiento de las válvulas se hace desde el cigüeñal a través de ciertos

elementos intermedios, por ello, su movimiento estará sincronizado con el del cigüeñal

y, en consecuencia, con el de los pistones. Este sincronismo permite:

La entrada de los gases frescos al cilindro cuando el pistón desciende en su

carrera de admisión.

La estanqueidad de la cámara de combustión cuando el pistón asciende a lo

largo de la carrera de compresión y cuando el pistón desciende durante la

carrera de expansión.

La salida de los gases quemados al ascender de nuevo el émbolo, durante la

carrera de escape.

10.2. Factores que influyen en el diseño de la distribución.

El diseño de la distribución condiciona aspectos del motor tan importantes como

la máxima velocidad de giro, el rendimiento volumétrico, el tamaño y peso, la

sonoridad, etc. y depende fundamentalmente de:

La disposición del árbol de levas (en bloque "OHV" o en culata "OHC").

El tipo de accionamiento (correa, cadena o engranajes).

El número y la disposición de las válvulas (longitudinales al eje del motor,

en ángulo, etc.).

En el diseño de la distribución tiene gran importancia la inercia de los distintos

componentes que la forman. Así, cada elemento se comporta dentro de la cadena

dinámica como un muelle cuya deformación puede originar desfases en el movimiento.

Además, las altas temperaturas alcanzadas en algunos puntos del sistema van a provocar

dilataciones que, con un mal diseño, pueden ocasionar un mal funcionamiento.

1- Disposición del árbol de levas.

Al diseñar la distribución se tiende a acercar en lo posible el árbol de levas a las

válvulas, lo que permite reducir las masas en movimiento alternativo y aumentar su

rigidez total. Las deformaciones elásticas que tienen lugar en cada ciclo en las distintas

piezas del accionamiento originan vibraciones que perturban el normal funcionamiento

del sistema, desplazan el diagrama de distribución e incluso pueden originar la

desconexión cinemática entre ellas. El aumento de la velocidad de giro acrecienta estos

problemas y obliga a aumentar la rigidez de los resortes y/o de todo el sistema en su

conjunto.

Page 60: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

57

A partir de lo anterior se comprende que cuando los motores giran a altas

velocidades se haga necesario el empleo del árbol de levas en cabeza. Esta disposición

reduce el número de componentes intermedios y, en consecuencia, aumenta la rigidez

del sistema y disminuye la masa, responsable de los efectos dinámicos.

Las configuraciones más habituales de la distribución, atendiendo a la posición

del árbol de levas son las que figuran en la ilustración II. 10.1:

a) Árbol de levas en culata (OHC) que actúa sobre la válvula por medio de un

empujador.

b y c) Árbol de levas en culata (OHC) que actúa directamente sobre el balancín

que mueve la válvula.

d) Árbol de levas en culata (OHC) que actúa, a través de un empujador, sobre

el balancín que mueve la válvula.

e) Árbol de levas en bloque (OHV), idéntico al anterior, pero el empujador

actúa sobre el balancín a través de una varilla.

2.- Tipo del accionamiento.

El accionamiento es el conjunto de mecanismos que transmiten el movimiento

desde el cigüeñal al árbol de levas y a la bomba de inyección de los MEC o al

distribuidor del los MEP. La relación de transmisión de este accionamiento es 1/2,

Page 61: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

58

debido a que el movimiento de las válvulas, la inyección de combustible en los motores

diesel o el salto de la chispa en los de gasolina tiene lugar una vez por ciclo o, lo que es

lo mismo, una vez cada dos vueltas de cigüeñal. El accionamiento puede realizarse

mediante:

Correa: (Ilustr. II. 10.2) Se trata de una correa dentada de neopreno. reforzada

con cables de poliéster interiormente y con un recubrimiento de nylon que

reduce la fricción e incrementa la resistencia al desgaste. Tiene una aplicación

similar a la cadena. No precisa lubricación y es un mecanismo más silencioso

aunque es capaz de transmitir menos potencia.

Cadena: (Ilustr. II.2.3) Cuando el árbol de levas está dispuesto en la zona alta

del bloque o en la culata, el empleo de la cadena es frecuente. El funcionamiento

es más silencioso que con engranajes. Con este montaje, la precisión en la

distancia entre los centros de los ejes no precisa ser tan alta como en el caso del

accionamiento por engranajes. Por otro lado, la cadena va provista de un tensor

que compensa el desgaste y la elongación que el conjunto adquiere con el

funcionamiento. Resulta común el uso de cadenas de rodillos y, con menos

frecuencia, cadenas dentadas. Éstas últimas son más silenciosas que las de

rodillos y se suelen emplear con pequeñas distancias entre centros.

Engranajes: (Ilustr. II.3.8) Se utilizan cuando la distancia entre el cigüeñal y el

árbol de levas es pequeña. A medida que aumenta esta distancia aumenta la

dificultad para conseguir la concentricidad de los engranajes y aumenta el ruido.

Este sistema requiere mecanizar el bloque de forma precisa en lo que se refiere a

la distancia entre ejes. El uso del dentado helicoidal reduce el ruido.

Page 62: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

59

3.- Disposición de las válvulas.

Dependiendo de la forma de la cámara de combustión y del tipo de motor, las

válvulas se colocan paralelas al eje del motor pero con distintas configuraciones:

En una sola fila (Ilustrs. II.3.2, II.3.8), con o sin inclinación vertical.

En dos filas (Ilustr. II.3.1), con o sin inclinación vertical (configuración

típica de los motores multiválvula). Esta disposición suele ir combinada con

el uso de dos árboles de levas en cabeza

10.3. Componentes de la distribución.

1.- Árbol de levas:

Las levas son los elementos mecánicos que regulan la apertura y cierre de las

válvulas según una ley que depende de las características del motor. En la leva se

distinguen dos partes: una circular "círculo base " que se corresponde con el tramo

ADC de la leva en la ilustración II. 10.3 y otra lobulada "perfil activo "que se

corresponde con el tramo ABC de la leva en la ilustración II. 10.3. Cuando contacta con

el siguiente elemento de la cadena cinemática, el empujador, por la zona del círculo

base, no transmite movimiento y la válvula no se mueve. Cuando actúa el perfil activo

transmite movimiento hacia la válvula originando su apertura o cierre.

Page 63: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

60

Para que la apertura y el cierre de las diferentes válvulas se realicen en el

momento oportuno es necesario sincronizar el movimiento de las levas y el cigüeñal. El

árbol de levas es el eje donde se sitúan las levas convenientemente decaladas para que

se produzca la sincronización. El árbol dispone de dos levas por cada cilindro del motor

ya que una controla la admisión y la otra el escape. Dependiendo de la disposición de

las válvulas puede hacerse necesario el uso de dos árboles de levas por fila de cilindros

(Ilustr. II. 10.2). El árbol de levas suele incorporar el accionamiento de la bomba de

aceite y del distribuidor de los MEP Ilustr. II.9.2). Intercalados entre las levas se

encuentran los apoyos que, convenientemente lubricados, permiten transmitir las

reacciones a la culata o al bloque. En el caso de árbol de bloque, el radio de los apoyos

debe ser mayor al de la cresta de la leva para que ésta pueda pasar por los alojamientos

en el proceso de montaje.

Las levas, en general, se forjan o se funden junto con el eje. Este debe poseer

gran rigidez y resistencia para absorber los esfuerzos flectores y de torsión, así como las

vibraciones de funcionamiento. El material utilizado en los árboles fundidos es

fundición gris por su bajo precio y resistencia al desgaste. La periferia de las levas y

apoyos deben recibir un tratamiento térmico o de cementado para aumentar la

resistencia al desgaste e incluso a veces se fabrican con una capa de fundición blanca.

2.- Empujadores o taques.

Los empujadores están en contacto con las levas y convierten su rotación en un

movimiento de traslación, transmitiéndolo al siguiente componente de la distribución,

varilla, balancín o válvula según el caso. Pueden tener distintas formas constructivas en

función de su ubicación y del espacio disponible siendo las más comunes la tipo "seta "

y la tipo "vaso". Aunque a simple vista parece plana, la superficie de contacto del taqué

con la leva es esférica para evitar desgastes locales por defectos de fabricación.

El eje longitudinal del empujador suele estar desplazado respecto del eje de

simetría de la leva. Por esta razón, durante el funcionamiento se produce una rotación

del empujador que asegura un desgaste uniforme de las superficies de contacto.

Page 64: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

61

Existe un tipo especial de empujadores, los hidráulicos, que utilizando el aceite

del motor consiguen eliminar las holguras de funcionamiento de la distribución en cada

ciclo del motor. Su funcionamiento se basa en que durante el periodo de reposo del

taqué y, por el efecto de la presión del aceite del circuito de engrase, se separan dos

cilindros deslizantes hasta eliminar las holguras existentes entre las distintas piezas. La

existencia de una válvula antirretorno impide que el aceite se salga de la cámara de

presión tras una parada del motor o al comienzo del desplazamiento. Con los taques

hidráulicos se eliminan los choques de contacto entre piezas, los rebotes, el

mantenimiento periódico y, además, se reduce la emisión de ruido.

Los taques se suelen fabricar de acero con las zonas de contacto y deslizamiento

cementadas o de fundición gris, aleada o no, con zonas de contacto y deslizamiento

templadas o de fundición blanca. En casos especiales se puede recurrir al uso de

materiales especiales soldados para las zonas más cargadas o, incluso, a la

incorporación de un rodillo seguidor. En cualquier caso el material debe estar elegido en

función del material de las levas.

3.- Varillas.

Este componente se utiliza exclusivamente en los motores OHV. Su función es

transmitir el movimiento de los empujadores al balancín (ílutr. II.10.5). Su construcción

puede ser de acero macizo con extremos tratados térmicamente (c) o de aleación de

aluminio tubular con extremos postizos de acero endurecido (a-b).

Page 65: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

62

La esbeltez de las varillas les hace ser uno de los elementos más flexibles de la

distribución, de hecho, son responsables aproximadamente del 55% de la deformación

total del sistema. Para minimizar el problema debe tratarse de reducir su longitud al

máximo y de reducir su masa. Las de tipo tubular son ventajosas pues, a pesar de ser

menos resistentes, su masa provoca defectos dinámicos menores.

4.- Balancines.

El balancín es una palanca que permite amplificar el levantamiento determinado

por la leva en función de la relación de sus brazos (Ilustr. II. 10.1). Valores del 150%

son habituales. Conseguir levantamientos en válvula importantes con levas de altura

reducida conlleva una serie de ventajas siendo las más importantes la reducción de los

efectos dinámicos y la de velocidades de deslizamiento. Así, los motores OHC que no

usan balancines necesitan aumentar la altura de la leva.

Los balancines de dos brazos (típicos de los motores OHV) van todos montados

sobre un eje común descentrado que les permite girar. Los de un brazo (típico de los

motores OHC) son independientes y pueden pivotar respecto un extremo. Tanto los de

un tipo como los de otro deben llevar algún dispositivo que permita regular la holgura

total del conjunto a no ser que el motor utilice empujadores hidráulicos. El sistema más

utilizado es el de tornillo y contratuerca aunque existen otros.

Los balancines se fabrican habitualmente por estampación. La zona que actúa

sobre la válvula (martillo) y, en su caso, la zona de contacto con el árbol de levas se ven

sometidas a deslizamiento combinado con altas presiones de contacto, por lo que

necesitan superficies perfectamente mecanizadas y endurecidas para disminuir la

posibilidad de gripajes y desgastes prematuros. Actualmente en estas zonas se tiende a

incorporar insertos de materiales sinterizados, mucho más resistentes al desgaste que los

aceros ordinarios.

5.- Válvulas.

Son los elementos encargados de la apertura y cierre de los conductos de

admisión y escape. Las válvulas utilizadas actualmente en la casi totalidad de los

motores son las llamadas válvulas de plato que presentan área de paso y coeficiente de

Page 66: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

63

gasto elevados y un coste de fabricación reducido aunque su capacidad de refrigeración

es baja. En este tipo de válvulas pueden distinguirse dos partes (Ilustr. II. 10.6):

Pie o vástago: Es la parte recta responsable del guiado y de la sujeción de la

válvula. Su longitud depende en gran medida de la altura de la culata y de la

longitud del resorte.

Cabeza: Es la parte circular sobre la que se mecaniza la superficie cónica de

cierre y que, junto con el asiento mecanizado en la culata, forma una junta

estanca. Algunos de los aspectos importantes que se deben determinar en el

momento del diseño son:

El ángulo de asiento.

Área de paso de la válvula.

El material a utilizar.

La importancia del ángulo de asiento reside en que, a medida que aumenta,

mejora el cierre por aumentar el efecto de enclavamiento, mejora el coeficiente de gasto

por la menor deflexión del flujo pero empeora el área de paso que es casi proporcional

al coseno del ángulo. Son valores habituales 30° para la válvula de admisión y 45° para

la de escape.

El valor del área de paso tiene gran importancia por afectar directamente al

rendimiento volumétrico, parámetro que mide la efectividad de la renovación de la

carga. A mayor área de paso menor velocidad de paso y mejor coeficiente de gasto. Son

valores máximos para las velocidades de admisión y escape 60 y 100 m/s

respectivamente. El área de paso de una válvula depende de su levantamiento máximo y

de su diámetro estando el cociente de estos parámetros, L/D, comprendido entre valores

de 0.20 y 0.35. Valores mayores no hacen crecer sensiblemente el coeficiente de gasto y

aumentar los problemas de inercia del sistema.

Por último, el material que se debe utilizar en la fabricación de las válvulas debe

decidirse en función de las condiciones de trabajo tan particulares de estos

componentes. Las válvulas se encuentran sometidas, por un lado, a una carga mecánica

percusiva considerable y, por otro lado, a una importante carga térmica, particularmente

en la válvula de escape que trabaja en torno a los 700 °C. Además, la composición de

Page 67: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

64

los gases de escape combinada con sus altas temperaturas le dota de una capacidad

corrosiva considerable. La evacuación del calor se hace parte por el asiento (-75%),

parte por la guía y una pequeña parte por los gases de alrededor. Por todo lo anterior, el

material utilizado en la construcción de válvulas debe cumplir, entre otros, los

siguientes requisitos:

Capacidad de soportar altas temperaturas.

Tenacidad en presencia de entallas.

Resistencia a la corrosión.

Resistencia a la formación de cascarilla.

Resistencia al desgaste.

Conductividad térmica elevada.

Se suelen emplear aceros aleados con Cr, Ni, Si, etc. con estructura martensítica

o austenítica. Los primeros presentan buena conductividad térmica pero menor

resistencia a altas temperaturas por lo que se utilizan en las válvulas de admisión o el

pie de las de escape. Los segundos tienen mejor resistencia a la corrosión, al impacto y

a las altas temperaturas aunque su peor conductividad hace que sólo se utilicen en la

cabeza de las válvulas de escape, utilizando en el vástago un acero martensítico y

soldando ambas partes por fricción. El extremo del vástago, donde actúa el balancín o el

empujador, está sometido a elevados esfuerzos de compresión y rozamiento, por lo que

se suele reforzar por temple. En ocasiones, en el asiento de la cabeza de válvula se

aporta un blindaje de metal duro (MEC: Stellite o MEP: Eatonite).

Para reducir el problema de refrigeración de la válvula se pueden utilizar

válvulas huecas semillenas de sodio que transmiten calor hacia el pie, mejorando la

Page 68: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

65

refrigeración (Ilustr. II. 10.6). Las válvulas de escape de los grandes motores diesel

pueden ser refrigeradas mediante una corriente líquida forzada (Ilustr. II. 10.7).

6.- Tapa de muelles y semiconos.

La tapa de muelles es la pieza que, colocada en el extremo superior del vástago

de la válvula, le transmite los esfuerzos del muelle a través de una pieza cónica partida,

los semiconos. Además, tiene como misión mantener el o los resortes en posición

correcta.

Los semiconos tienen exteriormente forma cónica invertida para acoplar en

el orificio cónico de la tapa de muelles. La forma interior es cilíndrica con uno o

varios salientes en forma de collar y acopla perfectamente en el vástago de la válvula

que lleva mecanizadas unas acanaladuras para alojar los collares de los semiconos. A

mayor número de ranuras y collares, mejor reparto del esfuerzo. El cono sólo transmite

fuerza en la dirección en que la ejerce el resorte. Según estos semiconos comprendan un

arco igual o menor de 180 grados, el montaje válvula-tapa de muelles será fijo o flotante

respectivamente. En este último caso se produce el giro de la válvula durante el

funcionamiento del motor con las ventajas que ello conlleva en cuanto a desgastes y

estanqueidad. Los llamados "rotadores" (llustr. II 10.8) obligan a la válvula a girar un

ángulo determinado mediante un mecanismo de trinquete, cada vez que ésta abre y

cierra

7.- Asientos de válvula.

El asiento de válvula es el elemento de la culata donde apoya la válvula cuando

se produce el cierre. Puede estar mecanizado directamente sobre la culata o bien sobre

un anillo postizo de acero sinterizado que se monta por interferencia en un alojamiento

mecanizado en la culata. En este último caso hay que cuidar el centrado del postizo para

asegurar una buena alineación de su eje con el de la guía de la válvula. Para mejorar el

cierre, el asiento se mecaniza con un ángulo ligeramente menor al de la válvula.

El asiento de la culata está sometido a una carga percusiva importante, que

aumenta con la velocidad del motor, y a una elevada temperatura, fundamentalmente en

Page 69: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

66

el escape. Estos parámetros influyen decisivamente en el desgaste del asiento y, por

supuesto, en la elección del material.

8.- Guías de válvula.

La guía de la válvula es el elemento por el que se desliza el vástago de la válvula

en su movimiento alternativo sirviéndole de guía. Por lo general son postizas y van

montadas en la culata por interferencia, aunque en algunas ocasiones se mecanizan

directamente sobre ella. Su diámetro interior ha de ser tal, que el juego resultante

vástago-guía admita la dilatación debida al calentamiento que origina el

funcionamiento del motor y permita, al mismo tiempo, la existencia de una delgada

película de aceite que evite el contacto metal-metal. Juegos excesivos provocan

películas de aceite de elevado espesor con el consiguiente consumo de aceite mientras

que juegos escasos provocan gripajes. Para evitar el consumo de aceite se colocan en la

parte superior de la guía retenes de aceite. En la guía de admisión la succión de aceite

que efectúa el colector es importante sobre todo en los MEP a baja carga.

La refrigeración de la válvula es otra misión, no menos importante, de la guía de

la válvula. El que las guías de admisión sean más cortas que las de escape se debe, por

un lado, a que las válvulas de admisión no necesitan tanta refrigeración como las de

escape y, por otro, a que el entorpecimiento del flujo de gases de admisión afecta más al

rendimiento del motor que el del escape.

9.- Muelles.

Tienen por objeto forzar a la válvula y demás componentes de la distribución a

seguir el perfil de la leva durante el proceso de cierre, venciendo las fuerzas de inercia

producidas durante el movimiento. Además, mantiene a la válvula presionada contra su

asiento garantizando la estanqueidad de la cámara de combustión.

En la actualidad se emplean resortes de torsión en forma de muelles helicoidales

cilíndricos. El uso de dos resortes por válvula se justifica para mantener las tensiones en

el resorte dentro de lo admisible. Sin embargo, el uso de materiales con mejores

características permite utilizar un único resorte por válvula con las ventajas que ello

conlleva (menor peso y menor número de componentes).

10.4. Motores multiválvula.

Para estudiar la conveniencia del uso de válvulas múltiples (varias válvulas de

admisión y/o escape en un mismo cilindro) es preciso definir previamente una serie de

parámetros:

Ap: Área de paso de la o las válvulas (relacionada con el rendimiento

volumétrico del motor).

Av: Área transversal de la o las válvulas (relacionada con la masa o inercia

de la distribución).

Ac: Área de contacto con el asiento de la o las válvulas (relacionada con la

transmisión de calor),

cd: Velocidad de la distribución (relacionada con problemas de inercia de la

distribución).

Page 70: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

67

De la misma manera, se definen la dependencia de dichas magnitudes con los

parámetros de la válvula (el diámetro, D, el número de válvulas, N, el levantamiento

máximo, L, y la velocidad de giro, n):

Ahora, manteniendo constante alguno de los parámetros se estudia cómo

evoluciona el resto cuando se utilizan válvulas múltiples. Se denotarán con subíndice

"1" a los valores relativos a válvulas únicas y con subíndice "2" a los relativos a

válvulas múltiples:

1.- Suponiendo Ap = cte y L/D = cte.

De estas consideraciones, se obtiene que:

El área de contacto entre la o las válvulas y el o los asientos aumenta con el

número de válvulas del motor. Cuando se mantienen constantes el área de paso total y la

relación L/D, lo que mejora es su refrigeración.

Cuando se mantienen constantes el área de paso y la relación L/D, el área

transversal de la o las válvulas es independiente del número de válvulas del motor, por

lo que la masa del sistema no se modifica.

Cuando se mantienen constantes el área de paso, la relación L/D y la velocidad

de giro del motor, la velocidad característica de la distribución disminuye con el número

de válvulas del motor. Por ello, los problemas de inercia disminuyen y es posible

aumentar la velocidad de funcionamiento del motor.

Page 71: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

68

En def initiva, se comprueba que los parámetros anteriormente definidos

siempre mejoran o, cuando menos, se mantienen. Se llega a conclusiones similares

cuando se realiza este estudio partiendo de

hipótesis diferentes.

2.- Suponiendo Ac = cte y L/D = cte (Ilustr. II. 10.9.a)

De todo lo visto se deduce que la utilización de válvulas múltiples conlleva una

serie de ventajas desde el punto de vista de funcionamiento del motor (refrigeración,

inercia y rendimiento volumétrico):

Aumenta el área de paso, Ap , con lo que mejora la renovación de la carga. En

el caso "b" no ocurre así pero se comprueba visualmente que es debido al

deficiente aprovechamiento de la superficie de la culata.

Disminuye la velocidad característica de la distribución, cd, y, en

consecuencia, los esfuerzos de inercia.

Aumenta el área de contacto de la válvula con el asiento, Ac con lo que mejora

su refrigeración.

Disminuye el área transversal de la válvula, Av y, en consecuencia, la inercia

de la distribución.

Por otro lado existen otra serie de beneficios:

La bujía o el inyector podrán estar centrados lo que implica una mayor simetría

en la cámara de combustión. En los MEC, la ventaja será mayor para los

motores de inyección directa ya que si tienen precámara de combustión, la

Page 72: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

69

mayor simetría no es en realidad tan importante. En los MEP, se conseguirá que

la longitud a recorrer por el frente de llama sea menor.

Los distintos conductos de admisión pueden generar distinto grado de

turbulencia de modo que, controlando con una válvula de mariposa el flujo que

circula por alguno de ellos, es posible modificar la turbulencia en función de las

condiciones de funcionamiento. Este fenómeno es fundamental para los MEP-

DI y útil en los MEC-DI.

Page 73: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

70

Tema III Ciclos termodinámicas de los

motores de combustión interna alternativos. Ciclos de aire.

El estudio termodinámica de los motores de combustión interna alternativo de

modo exhaustivo conlleva una serie de dificultades como consecuencia de la

complejidad de los procesos que en él tienen lugar. Este tema trata los ciclos

termodinámicas de una forma muy somera y únicamente pretende dar una perspectiva

general de su fundamento termodinámica. Los ciclos de aire suponen una serie de

hipótesis que, por lo general, son muy restrictivas y poco representativas de una

realidad mucho más compleja. No obstante permiten sacar ideas generales en lo que se

refiere a tendencias generales de las prestaciones: trabajo específico y rendimiento.

Page 74: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

71

1. INTRODUCCIÓN.

En este tema se estudiarán los ciclos termodinámicos de los Motores de Combustión

Interna Alternativos (en lo sucesivo M.C.I.A.). Los ciclos reales de estos motores son

demasiado complicados para ser estudiados de forma práctica y sencilla, por lo que se

van a utilizar unos ciclos equivalentes a estos que, a pesar de las simplificaciones que

contienen, confirmarán los

resultados experimentales.

2. CICLOS REALES.

2.1. Generalidades.

El proceso de renovación de la carga de los MCIA, al igual que ocurría con las

turbinas de gas, hace que desde un punto de vista estricto no se pueda definir un ciclo

termodinámico. No obstante, es posible considerar su funcionamiento como una

sucesión de procesos que se repiten en el tiempo. El ciclo termodinámico será por lo

tanto la sucesión de los procesos que se repiten en el tiempo. En el diagrama p-V puede

verse la complejidad de los procesos que forman el ciclo real:

Uno de los aspectos más destacables de los ciclos reales es que las aperturas y

cierres de válvulas no se ejecutan justo en los puntos muertos. Existen unos adelantos y

retrasos que a continuación se justifican.

Avance de la apertura del escape (A.A.E):

Al final de la carrera de expansión, la presión. en la cámara de combustión es

baja y, en consecuencia, poco importante desde el punto de vista de la producción de

trabajo,. Si se abre la válvula de escape antes de que el pistón llegue al PMI de la carrera

de expansión, la pequeña presión existente resulta de gran ayuda para la evacuación de

los gases de escape. Además, cuando el pistón vuelva a subir la presión en la cámara de

combustión será menor con lo que el trabajo utilizado para

Page 75: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

72

sacar los residuales de la cámara (trabajo de bombeo) disminuirá. La magnitud de este

avance depende del tipo de motor pero si se expresa como el ángulo que debe girar el

cigüeñal para llegar al PMI desde el momento de la apertura de la válvula su valor ronda

los 50°. Este dato indica que la carrera de expansión se reduce aproximadamente un

30% por este motivo.

Avance de la apertura de la admisión (A.A.A):

En la parte final de la carrera de escape el pistón va disminuyendo su velocidad

por estar llegando al PMS. Sin embargo, los gases de escape continúan saliendo a una

velocidad considerable y siguen dicha deceleración con retraso debido a la inercia de la

corriente de salida. Esto provoca un vacío en la cámara de combustión que debe ser

aprovechado para introducir la carga fresca^ Además, debido a la inercia de la carga

fresca, transcurrirá un pequeño periodo de tiempo hasta que la columna de gases de

admisión se ponga en movimiento. El avance de apertura de admisión expresado como

el ángulo que debe girar el cigüeñal hasta que el pistón llega al PMS desde el momento

de la apertura de la válvula depende del tipo de motor aunque su valor oscila entre 10o y

15o.

Page 76: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

73

Retraso del cierre del escape (R.C.E.):

La válvula de escape se cierra después de haber pasado el pistón por el PMS ya

que los gases de escape, debido a su inercia, siguen saliendo durante parte de la carrera

descendente del pistón. Por ello, el cierre posterior de la válvula de escape mejora el

vaciado de los residuales de la cámara de combustión. En los MEP se debe tener

especial cuidado con este retraso pues un valor excesivo ocasiona el llamado

"cortocircuito de admisión y escape " al salir parte de la mezcla fresca directamente

por el escape, disminuyendo el rendimiento y aumentando las emisiones contaminantes.

Medido como el ángulo que gira el motor desde el PMS hasta que cierra la válvula, el

valor de este retraso oscila entre 10° y 15° según el tipo de motor. El ángulo girado por

el motor con las válvulas de admisión y escape abiertas simultáneamente se denomina

"de cruce".

Retraso del cierre de la admisión (R.C.A.):

La baja velocidad del pistón en las proximidades del PMI hace que la variación

de presión que éste provoca en la cámara de combustión sea pequeña. Si a este hecho se

le añade el efecto de la inercia del fluido del conducto de admisión, se comprende

fácilmente que la carga fresca siga entrando, a través de la admisión a pesar de que el

pistón se encuentre subiendo. Por lo tanto, conviene retrasar el cierre de la admisión

hasta que la subida del pistón provoque una aumento de presión tal que impida la

entrada de carga fresca. El valor de este retraso depende de las características del motor

y muy especialmente del régimen de giro. Si se expresa como el ángulo que gira el

motor desde el PMI hasta el cierre de la válvula su valor oscila entre 45° y 65°. Esto

significa que durante el primer tercio de la carrera de compresión, la válvula de

admisión se encuentra abierta aprovechando los efectos dinámicos de la corriente.

Page 77: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

74

En el ciclo teórico se consideran las aperturas y los cierres de las válvulas en el PMI y

en el PMS, tal y como se muestra en el gráfico III.2.3:

2.2. Descripción de los procesos termodinámicos que tienen lugar en las distintas

fases.

En este apartado se analizan los aspectos termodinámicos más destacables de las

fases de funcionamiento de los motores de combustión interna alternativos.

Fase de compresión:

Transferencia de calor. La diferencia de temperatura entre el gas y las paredes del

cilindro durante esta fase no es muy grande. Al comienzo de la compresión la

temperatura del gas será menor que la de las paredes por lo que el proceso será

endotérmico mientras que al final ocurrirá lo contrario y el proceso será exotérmico.

En cualquier caso, el flujo térmico será relativamente pequeño.

Fricción: La velocidad relativa del fluido respecto a la pared de la cámara de

combustión y las turbulencias internas en la misma provocan pérdidas viscosas. Los

MEC necesitan una turbulencia elevada para conseguir preparar la mezcla en un

periodo de tiempo increíblemente corto:

Page 78: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

75

En los MEC de inyección indirecta (IDI) (Ilustr. III.2.5), cuando el pistón sube,

el aire es obligado a entrar en la precámara alojada en la culata. La alta velocidad que el

fluido alcanza al pasar por la garganta ..origina pérdidas importantes y, además,

aumenta el coeficiente de película, lo que favorece la transmisión de calor en el proceso.

En los MEC de inyección directa (DI) de baja turbulencia, la fricción será

pequeña, mientras que en los de turbulencia media (Ilustr. III.2.6) será algo mayor

aunque siempre menor que en los IDI. En este caso, al subir el pistón, se provoca eí

efecto "squeeze" y el aire gira con gran velocidad en la cámara alojada en el pistón. Es

importante también el torbellino provocado por los conductos de admisión "swirl".

En los MEP el grado de turbulencia es menor pues se dispone de mayor tiempo

para la preparación de la mezcla y, además, el combustible es mucho más volátil. Por

ello, las pérdidas por fricción en este tipo de motores serán, en general, menores que en

los MEC.

Fugas: Entre las paredes del cilindro y el pistón se escapa parte del fluido

encerrado en la cámara de combustión aunque la gran efectividad de los

segmentos hace que estas fugas sean muy pequeñas al compararlas con la masa

que evoluciona por el motor.

Las condiciones del gas al comienzo de la fase de compresión no coinciden con

las atmosféricas debido a la absorción de calor por parte de la carga fresca y a

las pérdidas viscosas existentes durante el proceso de admisión.

Fase de combustión y expansión:

Transferencia de calor: Las pérdidas de calor en este proceso son importantes

ya que el salto térmico entre el gas y las paredes es muy alto. Las pérdidas

Page 79: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

76

térmicas en los MEC-IDI son mayores que en los MEC-DI por ser mayor el área

de la superficie exterior de la cámara de combustión. Los MEP trabajan con

dosados casi estequiométricos y, en consecuencia, la temperatura de combustión

es alta por ello las pérdidas térmicas serán, en general, mayores.

Fricción: Las pérdidas por fricción son muy altas en los MEC-IDI y altas,

aunque mucho menos, en los MEC-DI y en los MEP. Al igual que las pérdidas

térmicas, las pérdidas viscosas serán mayores en la primera etapa de la fase

debido a la mayor temperatura del gas y debido a la mayor turbulencia.

Fugas: Las fugas son pequeñas aunque mayores que en la fase de compresión,

debido a la mayor presión a que se encuentra la cámara de combustión.

Duración de la combustión: La combustión no es instantánea, sino que

transcurre durante un indeterminado periodo de tiempo. Esta duración temporal

hace que el inicio de la combustión tenga lugar durante la carrera de

compresión, poco después del punto de encendido o de inyección.

Combustión: La combustión no es perfecta ocasionando la aparición de

inquemados y otros productos de combustión distintos del dióxido de carbono y

del vapor de agua.

El AAE origina las pérdidas de escape que serán estudiadas en el apartado 3.3.

Fase de escape:

A pesar del AAE la presión en el interior de la cámara de combustión es superior

a la atmosférica y por ello el pistón, en su carrera ascendente, debe aportar un

trabajo sobre el fluido para conseguir expulsarlo.

Fase de admisión:

A pesar del AAA la presión en el interior de la cámara de combustión es inferior

a la atmosférica como consecuencia de las pérdidas de carga en el conducto de

admisión, filtro, válvulas, etc. Al estar el pistón en su carrera descendente debe

aportar un trabajo sobre el fluido para conseguir introducirlo. Este trabajo

sumado con el de la fase de escape es lo que se conoce como trabajo de bombeo.

Transferencia de calor: Por estar las paredes del colector de admisión y,

especialmente, de la cámara de combustión más calientes que la carga fresca,

ésta sufrirá un aumento de temperatura y en consecuencia una disminución de

densidad respecto de las condiciones ambiente. Este aspecto junto con el anterior

llevan a definir el rendimiento volumétrico, parámetro que se estudiará más

adelante.

2. CICLOS TEÓRICOS.

Los ciclos teóricos son ciclos termodinámicos obtenidos a partir de la evolución real del

gas en el interior de la cámara de combustión del motor después de aplicar una serie de

Page 80: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

77

hipótesis simplificativas. No se considerará en dichos ciclos la parte correspondiente a

la renovación de la carga que será incluida dentro de las pérdidas mecánicas del motor.

3.1 Hipótesis iniciales.

En los ciclos teóricos se eliminan todas las causas que complican el estudio de

los ciclos reales. Las hipótesis simplificativas más significativas son:

1.- No existe transferencia de calor a través de las paredes de la cámara de

combustión.

2.- No existen pérdidas por fricción.

3.- Cámara de combustión hermética. Fugas nulas.

4.- Las válvulas abren o cierran en los puntos muertos no existiendo, por lo

tanto, ni avances de apertura ni retrasos de cierre.

5.- La combustión es tratada como un aporte de calor al final de la fase de

compresión lo que supone que los avances de encendido ó de inyección y los

tiempos de retraso de ignición son nulos. La cantidad de calor aportada se

corresponde con el calor que desprendería el combustible en una combustión

perfecta.

6.- El proceso de renovación de la carga se tratará como una cesión de calor a

volumen constante en la que coinciden las condiciones finales de dicha

renovación con las que tendría el ciclo real.

7.- Las propiedades del fluido se supondrán independientes de la presión y de la

temperatura.

Estas hipótesis eliminan los efectos disipativos y no estacionarios responsables

de las irreversibilidades y, en consecuencia, de la disminución del rendimiento indicado.

Así, la utilización de estos ciclos conducirá a rendimientos superiores al del ciclo real,

no obstante, permitirá conocer la influencia de ciertos parámetros sobre el trabajo

específico y el rendimiento.

Evidentemente, no todas las hipótesis establecidas tienen el mismo grado de

aceptación. Algunas serán plenamente válidas mientras que otras conducirán a

determinados errores que se estudian en el apartado siguiente. Ahora se analizará su

aceptabilidad en las distintas fases de funcionamiento del motor:

Fase de compresión:

Aceptables:

a. Proceso adiabático con propiedades del gas constantes.

b. Proceso sin fugas.

c. Proceso sin fricción (sólo para los MEP y para los MEC-DI de baja

turbulencia).

No aceptables del todo:

a. Proceso sin fricción (sólo para los MEC-IDI y para los MEC-DI de

elevada turbulencia)

Page 81: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

78

Fase de combustión:

Aceptables:

a. Proceso sin fugas.

b. Proceso sin fricción (sólo para los MEP y para los MEC-DI de baja

turbulencia).

No aceptables del todo:

a. Proceso adiabático → "Pérdidas de calor"

b. Comienzo de la combustión en el PMS y, por lo tanto, AE o AI nulos →

"Pérdidas de tiempo".

c. Final de la combustión en el PMS (MEP y MEC-IDI rápidos) →

"Pérdidas de tiempo".

d. Propiedades del gas constantes (especialmente MEP y MEC-IDI rápidos)

→ "Pérdidas por combustión progresiva"

e. Proceso sin fricción (sólo para los MEC-IDI y para los MEC-DI de

elevada turbulencia).

Fase de expansión:

Aceptables:

a. Proceso sin fugas.

b. Proceso sin fricción (exceptuando zona de combustión).

c. Propiedades del gas constantes (exceptuando zona de combustión).

No aceptables del todo:

a. Proceso adiabático → "Pérdidas de calor"

b. AAE nulo → "Pérdidas de escape"

Renovación de la carga:

No aceptables del todo:

a. Suponer el proceso a volumen constante implica que el trabajo de

bombeo es nulo lo que es falso especialmente para los MEP funcionando

a carga parcial.

3.2.- Errores principales del ciclo teórico (con aporte de calor a volumen

constante).

El ciclo teórico es un ciclo ideal, en el cual se han aplicado todas las hipótesis

enumeradas en el punto anterior. Por ello, se estarán cometiendo una serie de errores

que también se han comentado en el apartado anterior. En el diagrama p-V es

posible comprender la trascendencia de los mismos, siendo los errores más

importantes los que a continuación se comentan:

Page 82: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

79

1.- Pérdidas de calor:

Son las pérdidas que se producen al no ser adiabáticas la compresión y,

fundamentalmente, la combustión y la expansión, que se habían considerado como

tales en el ciclo teórico.

2.- Pérdidas de tiempo:

Son las que se originan debido a que la combustión no es instantánea. La

combustión se inicia antes de que el pistón en la carrera de compresión llegue al PMS,

produciendo un aumento de presión sobre la considerada en el ciclo teórico,

originándose un aumento del trabajo de compresión. Igualmente se puede afirmar que la

combustión sigue cuando el pistón llega al PMS y comienza la carrera de expansión.

Esta bajada del pistón en la carrera de expansión provoca una disminución de la presión

máxima y, en consecuencia, una disminución del trabajo de expansión.

3.- Pérdidas debidas a la combustión progresiva:

Suponer que las propiedades del fluido (cp y cv) permanecen constantes y que el

calor se aporta de forma instantánea implica un error a la hora de determinar la

temperatura final de la combustión. La variación de temperatura en el motor, si el aporte

de calor tiene lugar a volumen constante, se puede calcular mediante la expresión:

El hecho de que cp y cv crezcan con la temperatura y el hecho de que el calor se

aplique de forma progresiva hace que el incremento real de temperatura sea inferior al

previamente calculado.

Page 83: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

80

4.- Pérdidas de escape:

Son las pérdidas que se producen debido al AAE, ya que al dejar salir los gases

de escape antes del PMI se pierde la energía que podrían producir.

3. CICLO TEÓRICO DE AIRE.

Es el ciclo que se obtiene tras aplicar, como hipótesis adicional al ciclo antes

estudiado, que el fluido que evoluciona en el motor tiene las propiedades

termodinámicas del aire. Para estudiar el ciclo teórico (o ideal) de aire se considerará el

aire un gas ideal con los valores de y, cp y cv constantes.

4.1 Ciclo con aporte de calor a volumen constante.

Es el ciclo teórico que mejor se adapta al funcionamiento de los MEP. Se

descompone en las siguientes fases:

1.- Compresión (1-2): Proceso isoentrópico en el que la relación de compresión volumétrica "r" y las

condiciones termodinámicas del inicio de la compresión coinciden con las del ciclo real.

2.-Aporte de calor (2-3): Instantáneo, a volumen constante y de magnitud igual al liberado teóricamente

en la combustión.

3.- Expansión (3-4): Adiabática, reversible y, por lo tanto, isoentrópica ya que se considera sin

fricción.

4.- Renovación de la carga (4-1):

Cesión instantánea de calor a volumen constante.

Page 84: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

81

El rendimiento termodinámico del ciclo es:

La variación de la energía interna del proceso completo es nula por ser cíclico y

en consecuencia el calor neto aportado coincide con el trabajo neto realizado. Haciendo

esta consideración la expresión anterior queda:

Por considerar al aire gas ideal:

Para obtener una expresión del rendimiento en función de parámetros conocidos

se ponen las temperaturas de los estados 2 y 3 en función de las de los estados 4 y 1

teniendo en cuenta que las fases 1-2 y 3-4 son adiabáticas:

Aplicando el mismo razonamiento al proceso 3-4 se obtiene:

Y finalmente:

Es decir:

Consecuencias:

El rendimiento termodinámico del ciclo de aire con aporte de calor a volumen

constante depende única y exclusivamente de la relación de compresión y del

exponente adiabático.

Page 85: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

82

Al aumentar la relación de compresión se tendrá mejor rendimiento. A pesar de

que en los motores reales el rendimiento depende de más parámetros, es cierto

que la relación de compresión es el más

influyente.

Se comprueba que al reducir el dosado aumenta el exponente adiabático γ y, en

consecuencia, el rendimiento termodinámico. Por ello, la utilización de mezclas

pobres aumenta el rendimiento.

Comentarios:

No se puede aumentar la relación de compresión indefinidamente ya que la

resistencia mecánica del motor es limitada.

Al elevar demasiado la relación de compresión aparecen problemas de

autoinflamación.

La expresión obtenida arroja valores muy alejados de la realidad por el gran

número de hipótesis simplificativas, algunas de las cuales no son del todo

aceptables.

4.2. Ciclo con aporte de calor a presión constante.

Es el ciclo teórico que más se aproxima al funcionamiento de los MEC lentos.

Está compuesto por las siguientes fases:

1.- Compresión (1-2): Proceso isoentrópico en el que la relación de compresión volumétrica "r" y las

condiciones termodinámicas del inicio de la compresión coinciden con las del ciclo real.

2.- Aporte de calor (2-3): No instantáneo, a presión constante y de magnitud igual al liberado

teóricamente en la combustión.

3.- Expansión (3-4): Adiabática, reversible y, por lo tanto, isoentrópica ya que se considera sin

fricción.

4.- Renovación de la carga (4-1): Cesión instantánea de calor a volumen constante.

Page 86: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

83

4.3. Ciclo con aporte de calor a presión cte. y a volumen cte. (Ciclo de presión

limitada).

El ciclo con aporte parcial de calor a volumen constante y aporte parcial de calor

a presión constante se aproxima bastante al funcionamiento de los MEC en general. La

proporción de calor aportado a volumen constante y a presión constante dependerá del

tipo de inyección y de la velocidad de giro del motor. Así, en el ciclo que representa el

funcionamiento de un MEC-DI lento la proporción de calor aportada a presión constante

será mayor que en el de un MEC-DI rápido y, a su vez, en éste será mayor que en el de

un MEC-IDI.

El ciclo mixto, reproduce de forma bastante adecuada el funcionamiento de los

MEC debido a que la combustión se produce en dos fases. La primera fase de la

combustiones muy rápida y por ello puede considerarse a volumen constante mientras

que la segunda es muy lenta por lo que puede considerarse a presión constante.

En la primera fase se produce la combustión brusca de gran parte del

combustible que se encuentra en la cámara de combustión. Esto hace que en el diagrama

de calor liberado por unidad de tiempo en la combustión se observe el pico entre b y c.

Page 87: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

84

En la segunda fase de la combustión, el combustible continúa quemándose,

aunque con un cierto retraso, conforme va encontrando oxígeno en la cámara de

combustión (tramo c-e).

En el gráfico III.4.4 puede apreciarse que el retraso de la combustión hace que

cuando ya se ha dejado de inyectar combustible continúe la combustión (tramo d-e).

El rendimiento termodinámico del ciclo mixto será:

teniendo presente que el calor aportado en un proceso a presión constante es igual a cp

AT y que el calor aportado en un proceso a volumen constante es igual a c/AT, se tiene:

Page 88: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

85

Esta expresión del rendimiento térmico no resulta demasiado útil ya que la temperatura

no es una variable que habitualmente se mida en los ensayos de los motores térmicos. A

continuación, utilizando las hipótesis inicialmente propuestas se tratará de expresar

dicho rendimiento en función de presiones y volúmenes totales, variables que sí se

miden habitualmente.

Como la primera fase de la combustión (fase 2-3) se realiza a volumen

constante, se cumple que:

Y como la segunda fase de la combustión (fase 3-3A) se lleva a cabo a presión

constante, se verifica que:

Además, las fases 1-2 y 3A-4 son adiabáticas, por lo cual:

de donde se deduce por un lado que:

y por otro, recopilando las expresiones anteriores y teniendo presente que v3 = v2 y v4 =

v, se puede escribir:

Finalmente, al sustituir las dos últimas expresiones en la inicial del rendimiento térmico

se llega a:

Page 89: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

86

Es posible definir ciertos parámetros que reducen de forma importante esta

expresión: "r" es la relación de compresión, "α" es el grado de combustión a volumen

constante y “β" es el grado de combustión a presión constante:

Introduciendo estos parámetros en la última expresión del rendimiento térmico

se obtiene:

Expresión en la que se comprueba fácilmente que si β = 1 se obtiene la expresión

del rendimiento térmico para el caso límite de todo el calor aportado a volumen

constante:

y si α = 1 se obtiene la expresión del rendimiento térmico para el caso límite de todo el

calor aportado a presión constante:

5. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE LOS CICLOS TEÓRICOS DE AIRE.

En este apartado se comparan los rendimientos de los ciclos termodinámicos

anteriores cuando se fijan los valores de ciertos parámetros importantes desde el punto

de vista del diseño:

Presión máxima (pmax): Influye en los esfuerzos soportados por los componentes fundamentales

del motor.

Relación de compresión (r): Influye en la presión máxima y en algunas

características del proceso de combustión.

Cantidad de calor aportado: Influye en el trabajo específico producido por el

motor.

Page 90: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

87

Caso 1: Presión máxima variable, relación de compresión constante y calor

aportado constante:

Por considerar constante el calor aportado en el diagrama T-s del gráfico III. 5.1

debe verificarse que las áreas encerradas por las líneas representativas de la combustión

y el eje de abscisas en todos los ciclos deben ser iguales:

Área a-2-3-b-a = Área a-2-3'-3A-c-a = Área a-2-3"-d-a

En dicho diagrama T-s se aprecia claramente que la temperatura media de

aportación del calor más alta es la del ciclo con aporte de calor a volumen constante y la

más baja, la del ciclo con aporte de calor a presión constante. Por otro lado se observa

todo lo contrario para la temperatura media de cesión del calor y, en consecuencia, se

puede concluir que:

Se puede llegar a la misma conclusión a través del diagrama p-V, sabiendo que

el calor aportado es constante y que el calor cedido es máximo para el ciclo con aporte

de calor a presión constante y mínimo para el ciclo con aporte de calor a volumen

constante:

Caso 2: Presión máxima constante, relación de compresión variable y calor

aportado constante:

Por considerar constante el calor aportado, en el diagrama T-s del gráfico III.5.2

debe verificarse que las áreas encerradas por las líneas representativas de la combustión

y el eje de abscisas en todos los ciclos deben ser iguales:

Área a-2-3-d-a = Área a-2'-3'-3A-c-a = Área a-2"-3"-b-a

Page 91: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

88

Para determinar cuál de los ciclos tiene mejor rendimiento se aplican los mismos

criterios utilizados en el caso anterior tanto a través del diagrama T-s como del p-V y se

concluye que:

Caso 3: Presión máxima constante, relación de compresión constante y calor

aportado variable:

El ciclo con aporte de calor a presión constante no cumple las condiciones

supuestas por no poderse fijar en él arbitrariamente la relación de compresión y la

presión máxima de forma simultánea. Así, únicamente podrán compararse el ciclo con

aporte de calor a volumen constante y el de presión limitada.

Como ahora ya no se supone la igualdad de calor aportado, no es necesario que

se cumpla la igualdad de áreas antes mencionadas.

Se puede demostrar que los ciclos elementales de Carnot que pueden dibujarse

entre dos isócoras tienen todos ellos el mismo rendimiento. Así, el rendimiento térmico

Page 92: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

89

del ciclo con aporte de calor a volumen constante será el mismo que el de cualquiera de

los ciclos elementales que en él se pueden dibujar. Al aportar una determinada cantidad

de calor adicional a presión constante se añaden ciclos elementales de Carnot de menor

rendimiento a causa de la convergencia de la isocora inferior con la isóbara superior, tal

y como se aprecia en el gráfico III.5.4. Por ello, en estas condiciones, el ciclo de presión

limitada va a tener siempre menor el rendimiento que el de aporte de calor a volumen

constante.

Page 93: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

90

TEMA IV

ENSAYO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOs.

Dada la importancia que el ensayo de motores tiene para todas las fases de trabajo del

motor (diseño, fabricación, utilización etc.) se expone este tema que aglutina todo lo

relativo al ensayo de los motores térmicos. En el se estudian en detalle las instalaciones

y equipos necesarios para poder efectuar dichos ensayos pero, además, se explica su

tipología y el interés de los resultados que de ellos se obtienen.

1.- INTRODUCCIÓN.

2.- LA CELDA DE ENSAYOS.

2.1.- La instalación de acondicionamiento del aire comburente.

2.2.- La instalación de abastecimiento de combustible.

2.3.- La instalación de gases de escape.

2.4.- La instalación de refrigeración del motor.

2.5.- Otras instalaciones auxiliares.

2.6.- El pupitre de control.

3.- FRENOS DINAMOMÉTRICOS.

3.1.- Frenos hidráulicos

3.2.- Frenos de corrientes de Foucault.

3.3.- Frenos regenerativos

3.4.- Otros tipos.

3.5.- Curvas características de los frenos dinamométricos.

4.- LA INSTRUMENTACIÓN Y LOS EQUIPOS DE MEDIDA:

4.1.- La cadena de medida y su comportamiento estático.

4.2.- Aspectos fundamentales de los transductores.

4.2.- Los equipos de medida.

5.- CURVAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS.

5.1.- Curvas a plena carga.

5.2.- Curvas de cargas parciales.

5.3.- Mapas isoparamétricos.

5.4.- Otros tipos de curvas.

5.5.- Influencia de las prestaciones del motor en el tipo de servicio.

Page 94: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

91

1.- Introducción.

El diseño, la fabricación y la utilización de los motores térmicos precisan del

conocimiento de una serie de parámetros que sólo se pueden determinar mediante los

ensayos adecuados.

Durante la fase de diseño se fijan unos objetivos para las prestaciones del motor

que son ambiciosos y no pueden conseguirse en el primer intento. Por ello, se somete al

motor a una serie de ensayos en los que se comprueba el nivel de éxito y el modo en que

afectan al motor las variaciones del diseño. Una vez finalizada la fase de diseño,

comienza la fase de fabricación en la que se debe ratificar, también mediante ensayos,

que los motores fabricados tienen las prestaciones con las que fueron diseñados. Por

último y para la adecuada adaptación al uso al que se destinan, resulta necesario

conocer las prestaciones y características técnicas de los motores fabricados.

En resumen, cualquier actividad que gire en torno a los motores térmicos:

diseño, fabricación, utilización, etc., requiere de una serie de datos cuya obtención exige

la experimentación práctica. De ahí la importancia que este tema tiene en todo lo

relacionado con los motores térmicos.

En el ensayo de motores térmicos, al igual que en otros ensayos, resulta

fundamental conocer la, instrumentación electrónica y los equipos de medida. En este

capítulo se abordan además de los aspectos particulares, relativos a los ensayos de

motores térmicos, otros de carácter más general sobre los principios básicos de la

medida y sobre los transductores más usuales. Asimismo, se analizan no sólo los

sistemas de medida, sino también las instalaciones necesarias y los resultados

obtenidos.

2.- La celda de ensayos.

El desarrollo y puesta a punto de los motores alternativos requiere de una serie

de instalaciones que se agrupan en lo que se conoce con el nombre de celda o banco de

ensayos. El objetivo fundamental de la celda de ensayos es poder hacer trabajar al motor

en las condiciones de carga y velocidad precisas, según los intereses del ensayo. El

corazón de la celda de ensayos es el freno dinamométrico pues es el elemento encargado

de disipar la potencia generada por el motor durante su funcionamiento en carga. No

obstante, para poder realizar los ensayos, son necesarias, además, una serie de

instalaciones auxiliares que se van a comentar más adelante.

Las celdas de ensayos (Ilustr. VI.2.1) suelen estar dispuestas de forma que el

motor, el freno y las instalaciones auxiliares precisas se ubican en una sala

independiente y comunicada con el exterior a través de cámaras de TV de circuito

cerrado o de una ventana de cristal blindado. En el interior de la celda, el motor y el

freno se montan sobre bancadas y se conectan entre si mediante una transmisión.

Ambos se sirven de las instalaciones auxiliares que suministran refrigeración,

combustible, electricidad, y otros, según proceda. Por último, desde el pupitre de

Page 95: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

92

control, colocado en el exterior de la celda, se realiza el control del motor, del freno y de

las instalaciones auxiliares. Dicho control puede efectuarlo un operario, de forma

manual, o un ordenador personal, de forma automática.

A continuación se estudian las instalaciones auxiliares requeridas en una celda

de ensayos. No obstante, los frenos dinamométricos se abordan en un apartado

específico dada su trascendencia y diversidad.

2.1.- La instalación de acondicionamiento del aire comburente. (Ilustr. VI.2.2)

El comportamiento de cualquier motor se ve afectado de forma importante por

las condiciones atmosféricas. Controlando la temperatura, la presión y la humedad y

ajustándolos al valor que mejor convenga, se evita que las condiciones climáticas del

momento perturben el resultado de los ensayos. Puede actuarse de dos formas: sobre la

celda completa o sólo sobre el aire respirado por el motor (admisión y escape). Este

último procedimiento es el más frecuente por ser más sencillo de acometer y no suponer

inconvenientes importantes respecto del primero.

La instalación de acondicionamiento del aire de admisión consta de:

Page 96: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

93

• una soplante que eleva la presión del aire al nivel requerido.

• un grupo de enfriamiento y/o caldeo para establecer la temperatura deseada.

• una cámara de mezcla sobre la que se realiza el control de humedad y el aporte de

vapor de agua hasta las condiciones pretendidas.

• Un dispositivo para la medida del gasto másico de aire.

• Un conducto de conexión a ia admisión del motor.

2.2.- La instalación de abastecimiento de combustible. (Ilustr. VI.2.3)

La instalación de abastecimiento de combustible persigue que el motor disponga

en todo momento de combustible en condiciones de temperatura controlada. Para ello,

se dispone en el interior de la celda de ensayos de un depósito nodriza alimentado,

generalmente por gravedad, desde un depósito principal, exterior a la celda.

El combustible del depósito nodriza mantiene un nivel constante en todo

momento para que si se utiliza un medidor volumétrico del gasto de combustible, éste

pueda llenarse en su totalidad sin rebosar por la parte superior.

Procedente del depósito nodriza o del medidor, el combustible se dirige a un

filtro propio de la celda y, mediante un bombín eléctrico, se envía a la instalación propia

del motor. Resulta conveniente incorporar en el circuito de alimentación del motor un

sistema de refrigeración que permita controlar la temperatura del combustible

suministrado.

2.3.- La instalación de gases de escape. (Ilustr. VI.2.4)

Esta instalación es la que permite evacuar al ambiente los gases de escape del

motor. Para poder simular condiciones de presión distintas a las atmosféricas y acordes

con las de admisión mencionadas anteriormente, se dispone una válvula de mariposa

que estrangula el flujo de salida haciendo que la presión del recinto sobre el cual el

Page 97: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

94

motor descarga los gases sea la misma que la existente en la admisión del motor. Por

otro lado, aunque cada vez resulta más habitual ensayar los motores con el sistema de

escape de la aplicación real, en el caso de no ser así, se debe colocar otra válvula de

mariposa que provoque una pérdida de carga similar a la que provocaría el sistema de

escape de la aplicación real.

La instalación de escape de la celda consta, en definitiva, de un conducto de

escape con una o dos válvulas de mariposa, una para ajustar la presión de escape

(contrapresión de escape) y otra, si procede, para ajustar la pérdida de carga en la

instalación; un silencioso que reduce el nivel sonoro en la celda y que, finalmente,

descarga sobre una chimenea en la que se fuerza el flujo con un extractor eléctrico.

Además, la instalación de escape debe disponer de una toma de muestras para

poder derivar la fracción necesaria de gases hacia el medidor de opacidad de humos, si

se trata de un motor diesel, o para analizar la composición de los gases de escape, en

cualquier tipo de motor.

2.4.- La instalación de agua de refrigeración, (llustr. VI.2.5)

En el interior de la celda, existen dos focos caloríficos que es necesario

refrigerar: el propio mote: y el freno dinamométrico. En el motor, no sólo se debe

evacuar el calor del refrigerante, también se debe enfriar: el aceite lubricante, el

combustible o, incluso, el aire de admisión, si se trata de un motor turbe con enfriador.

Para ello, se cuenta con una serie de intercambiadores de calor que sirven para robar

calor de los diferentes circuitos: uno para el circuito de refrigeración del motor, otro

para el de alimentación de combustible, y, si el motor no dispone de intercambiador

propio, otro para el circuito de lubricación. Todos estos intercambiadores ceden el calor,

en su circuito secundario, al circuito de refrigeración de la celda. Dicho circuito de

refrigeración elimina el calor al ambiente a través de una torre de refrigeración, un

intercambiador agua-aire, una piscina de enfriamiento u otro procedimiento, según sean

las circunstancias locales de la instalación: tamaño, disponibilidad de agua fría exterior,

etc.

Page 98: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

95

En lo que respecta al freno dinamométrico, también requiere refrigeración pues

es al agua, en definitiva, donde finalmente se cede la energía producida por el motor.

Por ello, el agua de refrigeración entra fría al freno y sale de él caliente, para juntarse

con la del resto de circuitos de refrigeración.

Todos estos circuitos de refrigeración llevan instaladas tomas de presión que

controlan el adecuado funcionamiento. También cuentan con una serie de sondas de

temperatura que permiten controlar otras tantas válvulas termostáticas y, así, poder

fijar desde el pupitre de control la temperatura de ciertos puntos del circuito al valor

establecido para la prueba.

El condensador del equipo de enfriamiento, utilizado para el acondicionamiento

del aire comburente de la celda, también utiliza la instalación de refrigeración de la

celda para evacuar el calor (Ilustr. VI.2.2).

Por último y aunque no es habitual, podría refrigerarse el sistema de escape para

evitar la existencia de zonas excesivamente calientes en el interior de la celda que

pudieran provocar accidentes y/o averías. Esta operación debe efectuarse después de la

toma de muestras para que no afecte a la medida de las emisiones contaminantes.

2.5.- Otras instalaciones auxiliares.

Además de las instalaciones tratadas hasta ahora, características de una celda de

ensayos, existen otras más comunes pero igualmente necesarias. A continuación se

mencionan algunas de ellas:

Instalación eléctrica y de iluminación: El nivel luminoso debe ser el

adecuado para la correcta lectura de los instrumentos de medida y para efectuar

controles y revisiones. También se debe contar con los enchufes necesarios

para conectar los equipos eléctricos.

Page 99: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

96

Instalación de aire comprimido: El aire comprimido puede ser preciso para el

accionamiento de herramientas, la refrigeración local de componentes, la

limpieza del banco, etc.

Instalación de agua corriente: Conveniente para operaciones de limpieza o

abastecimiento.

Instalación de ventilación y/o climatización: Imprescindible para mantener

en la celda una renovación de aire adecuada y eliminar el calor emitido por el

motor y el freno mediante radiación y/o convección.

Instalación contraincendios: Al trabajar con combustibles, resulta obligada

esta instalación por motivos de seguridad. Puede tratarse de una instalación fija

o, en el caso más corriente, de extintores convencionales.

Sustentación: La celda de ensayos debe disponer de las bancadas necesarias

para sustentar al motor y al freno, procurando que su montaje y desmontaje

sean sencillos y garantizando el funcionamiento suave y sin vibraciones. Para

ello, se suele montar una estructura de perfiles con correderas y ajustes de

altura para facilitar el montaje del motor y su acoplamiento al freno. El freno

va montado también sobre una estructura fija de perfiles. Las dos bancadas, se

arman sobre una plataforma de hierro lo más rígida posible apoyada sobre

soportes elásticos que reducen la transmisión de vibraciones al suelo. Otras

disposiciones de montaje, persiguen la misma finalidad.

Transmisión: La solución más habitual para la conexión del motor y el freno

es una transmisión tipo cardan o una transmisión rígida con acoplamientos

elásticos en los extremos que admitan una pequeña desalineación en el

montaje. Resulta fundamental el buen alineamiento del conjunto motor-freno y

el equilibrado dinámico de la transmisión. Para minimizar las consecuencias de

una rotura accidental, las transmisiones deben contar con una protección

metálica exterior.

Polipasto: Facilita el montaje del motor y el freno sobre las bancadas.

2.6.-El pupitre de control. (Ilustr. VI. 2.6)

Page 100: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

97

El pupitre de control se encuentra ubicado en el exterior de la celda de ensayos.

Desde él se visualiza el motor bien directamente^ través de una luna blindada, bien a

través de un circuito cerrado de TV. El pupitre de control es el lugar donde se coloca el

operador del banco y desde él se debe tener acceso a la medida y control de todos los

parámetros de funcionamiento y operativos del motor (temperaturas, velocidad de giro,

par, caudales, etc.) así como al control de las instalaciones auxiliares de la celda

(iluminación, refrigeración, abastecimiento de combustible, etc.).

Hoy en día, la ayuda de los sistemas informáticos en la adquisición y proceso de

datos, control de parámetros, alarmas, etc. resulta fundamental para cualquier banco de

ensayos. Esta ayuda será tanto más necesaria cuanto más complejos sean los ensayos o

el propio motor. Existen aplicaciones informáticas que permiten realizar ensayos

completos sin requerir para nada al operador o, como mucho. sólo a nivel de

supervisión.

3. Frenos dinamométricos.

Para poder ensayar un motor térmico en condiciones estacionarias dentro de una

celda de ensayos y poder reproducir condiciones de trabajo semejantes a las reales, se

precisa de un dispositivo que consuma la potencia del motor y, en definitiva, permita

modificar su carga de trabajo. Dicho dispositivo es, precisamente, el freno

dinamométrico que, además, permite medir el par que el motor está desarrollando en

todo momento.

Los frenos dinamométricos se vienen utilizando desde hace muchos años, si bien,

el principio físico en el que basan su funcionamiento ha ido evolucionando a lo largo

del tiempo. Inicialmente, se utilizaban simples frenos de fricción mediante zapatas o

cintas refrigeradas, frenos que hoy en día carecen de aplicación en el mundo del motor.

Más tarde, se desarrollaron otros tipos de frenos que todavía están vigentes y que, a lo

largo de este apartado, se comentarán: frenos hidráulicos, de corrientes parásitas,

hidrostáticos, de polvo magnético, inerciales, regenerativos de corriente continua o

alterna. etc. La conveniencia de uno u otro tipo de freno depende del tipo de motor, del

tipo de ensayo a realizar y del presupuesto disponible.

3.1.- Frenos hidráulicos.

Un acoplador hidrodinámico (Ilustr. VI. 3.1) es un sistema de transmisión de

potencia mediana líquido a presión que consiste en:

1. Una bomba que presuriza el líquido motriz.

2. Una tubería que conduce el líquido presurizado hasta el lugar de consumo de la

potencia.

3. Un motor hidráulico o una turbina que transforma la potencia hidráulica de la

corriente de liquido en potencia mecánica.

4. Una tubería o depósito que retorna la corriente de líquido a la bomba.

Un freno hidráulico es un simple acoplador hidrodinámico en el que la potencia

transmitida por la corriente de líquido se disipa en la turbina por tener ésta su

movimiento impedido. Los frenos hidráulicos, además, agrupan las dos máquinas del

Page 101: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

98

acoplamiento hidrodinámico en una sola y eliminan las tuberías intermedias. Así, la

bomba será el rotor del freno y, para su accionamiento, utilizará la potencia del motor

térmico. Por otro lado, la turbina será el estator del freno y, para evitar su giro, se sirve

de un tirante que transmite el esfuerzo a la bancada. Dicho esfuerzo se mide mediante la

instrumentación adecuada para la determinación del par motor. La potencia disipada por

fricción en el seno del propio líquido provoca su calentamiento por lo que, antes de

proceder a su recirculación, debe refrigerarse en el exterior o bien funcionar en circuito

abierto.

De forma básica, el funcionamiento interno del freno puede entenderse

analizando el acoplador hidráulico toroidal de Fóttinger (Ilustr. VI.3.2). A partir del

líquido contenido en el interior del freno, aparece en las cámaras del rotor una corriente

radial hacia el exterior, como consecuencia de la centrifugación que produce su giro por

estar conectado al motor térmico. Como consecuencia de la inercia de la corriente y por

encontrarse el estator frenado, la corriente procedente de la parte exterior del rotor

retorna radialmente a través de las cámaras del estator de nuevo a la parte interior del

mismo, donde pasa al rotor y se repite el proceso. Estas corrientes toroidales provocan

un esfuerzo de giro sobre el estator y una degradación de la potencia hidráulica de la

corriente, por encontrarse frenado.

Resulta lógico pensar que la potencia disipada, la capacidad de frenado o el par

resistente ofrecido al motor serán tanto mayores cuanto mayor sea la cantidad de agua

contenida en el interior de la máquina. Los diferentes tipos de frenos hidráulicos se

diferencian entre sí en el procedimiento que utilizan para regular dicha cantidad de

agua. Una característica de estos frenos es s_ elevada capacidad de frenado con tamaños

relativamente pequeños.

Los frenos hidráulicos han-sido durante muchos años casi los únicos utilizados

en la industria de^ motor gracias a su robustez y a su mejor precio. No obstante, la

necesidad de mejorar la calidad de los ensayos y conseguir puntos de funcionamiento

Page 102: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

99

más estables dio paso, en muchos casos, a los frenos electromagnéticos. Hoy en día

siguen siendo utilizados en ciertos ensayos con relativa frecuencia: motores de gran

potencia, ensayos de duración, etc.

3.2.- Frenos de corrientes de Foucault.(Ilustr. VI.3.3)

Efecto Foucault: "Cuando un conductor eléctrico se mueve en el seno de un

campo magnetice aparecen en él unas corrientes eléctricas que se denominan

corrientes parásitas de Foucault que, por un lado se disipan en forma de calor y, por

otro, frenan su movimiento ". Otro enunciado podría ser "Cuando un imán se mueve en

las proximidades de un conductor eléctrico, aparecen en esté' unas corrientes eléctricas

que se denominan corrientes parásitas de Foucault que, por un lado se disipan er.

forma de calor y, por otro, frenan el movimiento del imán ".

El funcionamiento de un freno de Foucault se basa en el efecto antes

mencionado. El motor térmico mueve al rotor metálico del freno que tiene forma

cilíndrica con dentado exterior a modo de engranaje. Este rotor gira en el interior de un

estator que dispone de unas bobinas eléctricas por las que se hace circular una "corriente

continua de intensidad ajustable. Estas bobinas producen un campo magnético que se

cierra a través del rotor. La concentración del campo magnético que producen las

cabezas de los dientes junto con el movimiento del rotor ocasionan un campo magnético

rotatorio que:

1. Intenta arrastrar al estator en su movimiento. Este movimiento se

encuentra impedido mediante un tirante que transmite el esfuerzo a la bancada y sobre

el cual se mide el par motor, utilizando la instrumentación adecuada.

2. Produce en la periferia interna del estator unas corrientes parásitas de Foucault

que, por un lado disipan energía en forma de calor y, por otro, generan un flujo

magnético que se opone al movimiento del rotor.

El calor que se genera en la parte interior del estator debe evacuarse mediante el

agua de refrigeración. El diseño de las cámaras de refrigeración resulta crítico pues,

para conseguir una buena eficacia de frenado, se precisa que el entrehierro del circuito

Page 103: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

100

magnético, holgura rotor-estator, sea pequeño y, por ello, la dilatación excesiva a causa

del calentamiento podría producir el roce entre ambos con consecuencias catastróficas.

Así, la eliminación de óxido e incrustaciones de cal de dichas cámaras de refrigeración

es una labor a tener en cuenta en el mantenimiento del freno.

La trascendencia de la refrigeración hace que estos frenos sean mas

delicados que los hidráulicos,

aifcmáasJ la necesidad de una holgura pequeña entre el rotor v el estator hace

que su construcción sea más cara y. por último, el peso del rotor hace que su inercia

sea muy superior a la de un freno hidráulico. No obstante, su regulación, mucho más

sencilla y efectiva, permite una mayor estabilidad de funcionamiento y una más

sencilla automatización. Son los frenos más convenientes para ensayos en régimen

permanente en aplicaciones de hasta 600 kW y que no requieran arrastre del jnotor. Para

potencias superiores su inercia puede resultar excesiva.

3.3.-Frenos eléctricos regenerativos.

Los frenos eléctricos regenerativos son aquellos frenos que, en lugar de disipar

la energía en forma de calor, generan una corriente eléctrica que puede ser entregada

a la red. Estos frenos tienen un carácter reversible y pueden actuar como freno o como

motor. Son, en definitiva, generadores eléctricos cuyo rotor se encuentra conectado al ej

e del motor térmico y cuyo estator, basculante sobre rodamientos, se acopla al medidor

de fuerza.

La gran ventaja de este tipo de frenos es que permiten el ensayo en condiciones

transitorias y se pueden reproducir, con ellos, todas las condiciones de trabajo de un

motor instalado en un vehículo en el caso de: aceleración, retención, variación de carga,

etc. Para ello, basta con programar la velocidad de giro y el par motor en función del

tiempo. Dicho par motor podría ser negativo si se trata de una retención , es decir, que el

motor térmico actúe como freno del vehículo. La rapidez con que pueden variar la carga

es elevadísima permitiéndoles pasar de plena carga a cero en milésimas de segundo.

Estos frenos pueden ser generadores de corriente alterna y de corriente continua.

Los de corriente continua, también denominados dinamofrenos, son simples

dinamos que pueden frenar o arrastrar al motor. En el caso de actuar como freno-

generador, la potencia eléctrica producida se envía a unas resistencias eléctricas o bien,

utilizando el sistema electrónico adecuado, se transforma en corriente alterna que se

entrega a la red. La regulación de la dinamo se efectúa actuando directamente sobre la

carga. En el caso de trabajar como motor de arrastre, se alimentará con corriente

continua a la tensión adecuada.

Los de corriente alterna son máquinas que pueden actuar como alternador

(freno regenerativo) o como motor de arrastre de corriente alterna. Actuando como

alternador, la máquina es un generador asíncrono que mediante una electrónica

bastante compleja, transforma la corriente alterna generada en corriente continua y, más

Page 104: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

101

tarde, en alterna de 50 Hz que puede ser entregada a la red. Actuando como motor de

arrastre, la máquina es un motor asíncrono alimentado a partir de la red pero no de

forma directa sino a través de una electrónica que transforma la frecuencia de la red al

valor conveniente. Así, se puede arrastrar al motor térmico a la velocidad deseada. La

evolución que está teniendo la electrónica de potencia a lo largo de los últimos años ha

hecho que este tipo de frenos prolifere en la actualidad de forma importante.

El inconveniente de los frenos regenerativos es su elevado coste aunque, en

ensayos dinámicos, resultan imprescindibles. En la actualidad, se tiende a utilizar los

frenos regenerativos de corriente alterna que aventajan a las dinamos frenos en coste,

tamaño y, sobre todo, inercia del rotor. A pesar de ello, la dinamofreno sigue siendo la

de mejor control de respuesta.

3.4.- Otros tipos de frenos dinamométricos.

Aunque de forma menos habitual que los anteriores, pueden utilizarse en el

ensayo de motores térmicos otros tipos de frenos. Entre ellos cabe destacar: los frenos

inerciales, los frenos hidrostáticos y los frenos de polvo magnético.

Los frenos inerciales son adecuados cuando se desea una inversión pequeña y

una medida rápida aunque no muy precisa. También resultan interesantes en el caso de

motores que no pueden permanecer funcionando en condiciones estacionarias durante

mucho tiempo, por lo que no resultan apropiados los frenos hidráulicos o de corrientes

de Foucault convencionales. En estos frenos, el par motor se utiliza para acelerar una

masa rotativa de modo que, conociendo la inercia del freno (I) y midiendo la velocidad

angular instantánea (ω), se puede determinar de forma sencilla el par instantáneo y la

potencia del motor.

Los frenos hidrostáticos son frenos que tienen prestaciones similares, aunque

algo inferiores, a los frenos eléctricos regenerativos siendo menores su tamaño, inercia

y coste. En este caso, el motor térmico se encuentra conectado a un motor hidráulico

que puede actuar como bomba, movida por el motor térmico, o como motor, arrastrando

al motor térmico. Actuando como freno regenerativo, la bomba accionada por el motor

térmico, comprime un aceite hidráulico que se envía a otro motor hidráulico conectado a

un alternador de modo que, entre ambos, transforman la energía hidráulica del flujo de

aceite en energía eléctrica que se devuelve a la red. Actuando como motor de arrastre,

existe una bomba accionada eléctricamente que presuriza el circuito de modo que, la

potencia hidráulica del flujo de aceite se utiliza para mover el motor hidráulico

conectado al motor térmico.

Los frenos de polvo magnético (Ilustr. VI. 3.4) disponen de un estator

basculante formado por una bobina cuya excitación se controla exteriormente. El rotor

metálico del freno está unido al motor y cierra el circuito magnético creado por la

bobina del estator. Entre el rotor y el estator se colocan limaduras de hierro que, al ser

sometidas a un campo magnético, se comportan como un fluido. Este "fluido" tendrá un

comportamiento más viscoso cuanto más intenso sea el campo magnético y, en

Page 105: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

102

consecuencia, la intensidad que circula por la bobina. Se genera por tanto una fricción

de tipo viscosa que elimina la potencia del motor. La refrigeración de la zona donde se

genera el calor se realiza mediante camisas de agua o mediante aletas. Este tipo de

frenos se utiliza para potencias no muy elevadas y tiene la posibilidad de construirse

para potencias muy pequeñas. Se caracterizan por tener una buena precisión y

linealidad, una regulación sencilla, bajo momento de inercia, bajo mantenimiento y

por su capacidad de frenado máxima desde velocidad nula.

3.5.- Curvas características de los frenos dinamométricos.

Las curvas características de los frenos dinamométricos vienen determinadas por su

rango de trabajo y por su característica natural de frenado. Así, todo freno

dinamométrico tendrá (Gráf. VI.3.1):

1. Un par de frenado máximo admisible por limitaciones mecánicas del rotor.

2. Una velocidad de giro máxima admisible por limitaciones mecánicas del rotor.

3. Una capacidad de frenado máxima condicionada por las características particulares

del freno.

4. Un par de frenado mínimo determinado por las pérdidas mecánicas y aerodinámicas

del rotor.

5. Una potencia máxima limitada por problemas térmicos de evacuación de calor.

Page 106: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

103

Como consecuencia de estas limitaciones, las curvas características de un freno

tienen una zona de, trabajo limitada. Además, dentro de dicha zona, la forma de las

curvas características se obtiene manteniendo constante el parámetro de regulación del

freno:

• El nivel de agua en el interior del freno en los frenos hidráulicos.

• La intensidad de alimentación de las bobinas del estator en los frenos de

corrientes parásitas o de polvo magnético.

• El valor de la resistencia a la que se envía la potencia eléctrica, si es el caso, en

una dinamofreno.

Al operar el freno con sus curvas características naturales, podría darse el caso

de que éstas y la correspondiente al motor fueran similares, provocando un

funcionamiento inestable del conjunto. Para evitar este problema, los frenos modernos

disponen de diferentes modos de regulación electrónica que modifican las curvas

características del freno haciéndolas más útiles (Gráf. VI. 3.2): velocidad constante

(verticales), par constante (horizontales), etc. Se procura siempre que las características

del motor y del freno formen un ángulo próximo a 90°, lo que se traduce en una gran

estabilidad de funcionamiento.

En lo relativo a los frenos hidrostáticos y eléctricos regenerativos que, además

de los estacionarios, realizan también ensayos dinámicos, tienen otros parámetros que

evalúan el comportamiento dinámico: tiempo de respuesta del freno ante variaciones

bruscas de la carga, etc.

4.- La instrumentación y los equipos de medida.

Para poder conocer el nivel de prestaciones de un motor de una forma objetiva y

precisa, resulta necesario disponer de equipos que midan de forma fiel y repetitiva los

parámetros necesarios para cada caso particular. La aplicación más o menos reciente de

la electrónica y de los ordenadores a la medida ha supuesto un avance vital. No obstante

y a pesar de ello, medir bien sigue siendo muy complicado pe: cuanto que cada vez se

requieren precisiones más elevadas y se pretenden medir parámetros más complejos.

Page 107: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

104

En el mundo de los motores, el empleo de sistemas de instrumentación en la

medida se utiliza con diversos objetivos:

Validación de modelos teóricos: Mediante la obtención de medidas

experimentales sobre prototipos y por comparación con los resultados de los

modelos teóricos, se podrán refínar o modificar dichos modelos.

Control de procesos: La variable medida se utiliza para controlar la

magnitud que ésta representa, de manera que, actuando sobre el sistema, su

valor iguale uno deseado.

Seguimiento de procesos (monitorizado permanente, alarmas): Predice el

comportamiento anómalo de un motor mediante la comparación del valor

medido en cada instante con un parámetro estándar, estimado representativo

de su correcto funcionamiento.

Conocimiento del nivel de prestaciones de un motor: Estas prestaciones

interesan bien porque sei necesario el cumplimento de normas que limiten

ciertos parámetros (emisiones contaminantes. acústicas, etc), bien porque las

prestaciones hagan referencia a aspectos cualitativos del motor (par efectivo,

potencia, consumo), o bien porque sirvan de ayuda en el análisis y/o diseño

del motor (rendimiento volumétrico, presiones, temperaturas, etc).

4.1.- La cadena de medida y su comportamiento estático.

Se denomina cadena de medida a las sucesivas etapas descritas entre la magnitud

física que se desea medir y el resultado final de la medida. El diseño de la cadena de

medida influye de forma directa sobre la fiabilidad de la medida. Las fases principales

que constituyen una cadena de medida son:

La captación: Es la primera fase de toda cadena de medida. En ella se realiza el

proceso de transducción, es decir, la conversión de la magnitud física que queremos

medir en otra que, por lo general, suele ser eléctrica.

El acondicionamiento: Es el proceso de amplificación y filtrado que se aplica a

la señal generada por el transductor y a la alimentación del mismo, si procede. La

amplificación se hace necesaria dado que, generalmente, la señal eléctrica que

proporciona un transductor, en tensión o corriente. es muy débil y necesita ser

amplificada. La relación existente entre la señal de salida y la de entrada de un

amplificador se denomina ganancia. El filtrado de la señal consiste en eliminar el ruido

que dicha señal pueda llevar por estar el transductor sometido a interferencias eléctricas

que proceden de diversas fuentes. El sistema de filtrado debe poseer una elevada

relación señal/ruido. La alimentación será precisa sólo en el caso de transductores

pasivos que requieren ser alimentados eléctricamente para su funcionamiento.

La visualización y/o el registro: Una vez que la señal eléctrica está amplificada

y filtrada puede precederse a su visualización a través de un osciloscopio a través de

voltímetros o amperímetros.

Page 108: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

105

analógicos o digitales y, también, a través de la pantalla de un ordenador

mediante un sistema de adquisición de datos. Si resulta procedente, el registro o

almacenamiento de la señal se puede efectuar con un registrador magnético analógico

o digital, un registrador de papel y, también, un ordenador, que utilice el

correspondiente sistema de adquisición de datos. ■ El análisis: Esta es la última fase de

la cadena de medida. La forma en la que se aborde dependerá del tipo de señal así:

- Las estáticas se analizarán estudiando directamente el valor de la medida.

- Las dinámicas se analizarán en el dominio de la frecuencia.

- Los transitorios se analizarán estudiando la evolución de la medida entre dos

estados.

- Las aleatorias se analizarán mediante procedimientos estadísticos o con

valores eficaces (RMS).

A la hora de definir el comportamiento estático de un sistema o cadena de

medida se definen una serie de parámetros que caracterizan su bondad o adecuación

ante señales estáticas, esto es, señales que no varían en el tiempo o que su variación es

suficientemente lenta.

En primer lugar se define la curva de calibración que representa en el eje de

abscisas el parámetro físico de entrada y en el de ordenadas el valor de la medida

visualizada. La determinación de esta curva se debe realizar con equipos patrón que

tienen mayor precisión que el que se pretende calibrar.

Se denomina histéresis (Gráf. VI.4.1) a la máxima diferencia entre la curva de

calibración que se obtiene en sentido creciente del parámetro físico y la obtenida en

sentido decreciente.

La curva de calibración ideal es una recta. El error de Iinealidad (Gráf. VI. 4.1)

indica el grado de separación de ella y se define como la máxima desviación entre la

curva de calibración y la recta que une sus dos extremos.

La sensibilidad (Gráf. VI. 4.1) es la pendjente_en_cada punto de la curva de

calibración. En el caso de transductores que no necesitan alimentación eléctrica

(pasivos) la sensibilidad viene expresada por el cociente a fondo de escala entre la

tensión eléctrica de salida y la magnitud física de entrada que se pretende medir

(mV/bar, mV/°C, etc). En los sensores que sí necesitan alimentación eléctrica (activos),

la sensibilidad se obtiene dividiendo a la tensión eléctrica de salida, además, entre la

tensión eléctrica de alimentación (mV /(barV), mV/(°C∙V), etc).

La resolución es el incremento mínimo del valor de entrada necesario para que

se detecte un cambio en la salida del sistema de medida.

El rango (Gráf. VI.4.1) es la diferencia existente entre el máximo y el mínimo

valor que puede medir un instrumento o sistema de medida sin perder linealidad.

Page 109: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

106

La repetibilidad es la capacidad de un instrumento para reproducir el mismo

valor de salida ame una misma entrada.

La precisión se define como el cociente porcentual entre el error total de la

medida y el rango dei instrumento. Si una cadena de medida resulta ser repetitiva, se

dice que es fiel. Por otra parte, si este valor se aproxima al valor real de la magnitud

física, se dice que es precisa.

Un sistema de medida es estable si mantiene invariable su curva de calibración a

lo largo detiempo. Si presenta variaciones en su señal de salida mientras que la entrada

permanece constante, se dice que presenta deriva. La temperatura ambiente puede

afectar a los equipos y ocasionar derivas.

Los errores que pueden aparecer cuando empleamos sistemas de

instrumentación son, en genera! de dos tipos:

• Sistemáticos: Son errores propios de la medida: calibración, montaje de la

cadena de medida : posicionamiento del transductor, alimentación, ruido, etc. Se

pueden reducir mejorando la cadena.

• Aleatorios: Son más difíciles de eliminar que los sistemáticos pudiendo llegar a

ser ineludibles. N: obstante, al repetir la medida en las mismas condiciones

varias veces y calcular su promedio, los errores aleatorios tienden a cero.

4.2.- Aspectos fundamentales de los transductores.

Según se ha visto en el apartado anterior, durante el proceso de transducción, los

transductores transforman la magnitud física que se desea medir en otra

correspondiente a aquella pero de forma física distinta y que, generalmente, suele ser de

tipo eléctrico. Estos deben modificar de forma inapreciable la energía del sistema que se

quiere medir y para ello se requiere una elevada impedancia de entrada.

Todo transductor posee un elemento sensor cuyos parámetros físicos, bien sean

mecánicos c eléctricos, varían proporcionalmente con la variación de la magnitud a

medir. Por ejemplo, una banda extensométrica hace las veces de sensor cuando se

emplea para medir esfuerzos en una célula de carga mientras que cuando se utilizan para

medir directamente la tensión mecánica existente en la superficie de una pieza, la banda

extensométrica se considera un transductor.

Page 110: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

107

Atendiendo a si requieren o no alimentación eléctrica para su funcionamiento,

pueden existir dos tipos de transductores:

• Activos: La variable física a medir les proporciona la energía necesaria para

generar por sí mismos la señal eléctrica de salida, sin necesidad de una

alimentación externa.

• Pasivos: Necesitan energía de alimentación para que pueda verificarse el

proceso de transducción. En estos puede regularse la sensibilidad variando la

tensión de alimentación de entrada. En ambos tipos de transductores suele ser

necesario amplificar la señal de salida.

Atendiendo al tipo de señal de salida, pueden existir dos tipos de transductores:

• Analógicos: La señal de salida puede representarse como una función continua

en el tiempo.

• Digitales: La señal de salida se presenta en forma de variaciones discretas.

Dado que el proceso de transducción se basa en la variación de un parámetro

eléctrico con la correspondiente magnitud física que deseamos medir, atendiendo al tipo

de parámetro eléctrico empleado, los transductores pueden clasificarse en: Resistivos,

potenciométricos, capacitivos, inductivos, de efecto Hall, piezoeléctricos,

fotoconductores, foto voltaicos, termoeléctricos, etc.

4.2.1.- Transductores resistivos.

Transductores pasivos que basan su funcionamiento en la variación de resistencia

eléctrica que experimenta un conductor cuando se tracciona (aumenta su longitud y se

reduce su sección -Ilustr. VI. 4.1)-). En la actualidad, más del 50% de los transductores

se basan en este principio (células de carga, bandas extensométricas, termistores,

piezorresistencias, termorresistencias, etc.) y son empleados en medidas tanto estáticas

como dinámicas. Se puede demostrar que, siendo C una constante propia del material

del conductor, la variación unitaria de la resistencia eléctrica es proporcional a la

variación unitaria de longitud:

4.2.2. - Transductores potenciométricos.

Este tipo de transductores posee un cursor que desliza a lo largo de una resistencia

alimentada eléctricamente y denominada pista (Ilustr. VI.4.2). La pista está constituida

por un conductor eléctrico, adherido a un soporte aislante, que le confiere rigidez. El

Page 111: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

108

deslizamiento del cursor sobre la [pista provoca su desgaste por rozamiento y su

degradación progresiva. Puede demostrarse fácilmente que la tensión de salida es

proporcional a la tensión de alimentación y al grado de avance del cursor.

La resolución depende de las dimensiones y de la

granulometría de la pista. En ocasiones, la pista conductora se sustituye por una de

hilo bobinado sobre una pieza aislante (Ilustr. VI. 4.3) aunque la resistencia mecánica y

la resolución, que depende del número de espiras, se reducen drásticamente.

Los transductores potenciométricos son pasivos al igual que los resistivos y se

emplean, normalmente, para medidas de magnitudes que varían lentamente

(desplazamientos, presiones, fuerzas, etc.).

Pueden clasificarse, atendiendo a la ley de variación de la resistencia de

la pista con el desplazamiento del cursor. Así existen transductores potenciométricos

lineales, logarítmicos y trigonométricos (Gráf. VI.4.2).

Otro tipo de clasificación atiende al modo de desplazamiento del cursor: lineales y

angulares, (Ilustr. VI.4.4).

4.2.3.- Transductores capacitivos.

Estos transductores basan su funcionamiento en la variación de la capacidad de un

condensador paralelamente a la magnitud física a medir.

Page 112: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

109

Un condensador está formado por dos placas separadas por un dieléctrico

interpuesto entre ellas. Su capacidad resulta proporcional a )la constante del dieléctrico

(6) y a algún parámetro geométrico que dependerá del tipo de condensador. Así, la

variación de capacidad puede deberse al movimiento relativo entre las placas (Ilustr.

VI.4.5 -A y B-) ó, manteniendo fijas las placas, a la modificación del dieléctrico

interpuesto entre ellas (Ilustr. VI.4.5 -C-).

Este tipo de transductores presenta muy buena relación señal/ruido y están

encuadrados dentro de tipo de transductores pasivos. Se alimentan con corriente alterna

de una frecuencia que oscila entre decenas de KHz y 1 Mhz. Se emplean para la medida

de desplazamiento, posición, aceleración, fuerza-presión, nivel y ruido. Los

transductores capacitivos más frecuentes son:

a) De placas planas (Ilustr. VI.4.5. A):

b) Cilíndrico (Ilustr. VI.4.5.B):

c) Cilíndrico de dieléctrico variable (Ilustr. VI.4.5.C): Muy usados en la medida de

nivel de líquidos

4.2.4.- Transductores inductivos.

En una bobina en la que el devanado tiene N espiras, el núcleo una sección AF y una

longitud media l y el entrehierro una longitud d y una sección es A0 (Ilustr. VI.4.6), se

puede demostrar que su autoinducción tiene la siguiente expresión:

Page 113: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

110

donde μF y μ0 son las permeabilidades magnéticas del núcleo y del entrehierro. El

denominador de esta expresión recibe el nombre de reluctancia del circuito magnético,

R.

En este caso la transducción se consigue modificando la autoinducción de una

bobina. Para ello, puede variarse la longitud del circuito magnético (l) o el entrehierro

(d), (Ilustr. VI.4. 7). Las aplicaciones de este tipo de transductores son muy extensas,

pudiéndose medir velocidad de giro, desplazamiento, aceleración, fuerza y presión. En

medidas dinámicas, este transductor es activo ya que la variación de flujo magnético,

producida por cualquiera de los dos procedimientos anteriores, genera una corriente

eléctrica. En medidas estáticas, el transductor es pasivo y deberá alimentarse mediante

una corriente alterna de modo que la tensión (v) y la intensidad (i) queden ligadas por la

autoinducción de la bobina.

4.2.5.- Transductores de efecto Hall.

El efecto Hall, descubierto en 1879 por Edward H. Hall, consiste en que cuando

una placa conductora por la que circula una corriente eléctrica se somete a un__cajnpjo,

magnético perpendicular a ella, aparece un desplazamiento de los electrones que

atraviesan la placa hacia sus extremos, apareciendo una diferencia de potencial entre los

mismos.

Dicho desplazamiento se debe a las fuerzas de Lorentz producidas por el campo

magnético (Ilustr. VI.4.8). Si e es el espesor de la placa, la relación entre la tensión de

salida y la intensidad de corriente que circula por ella será:

Page 114: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

111

También puede producirse el efecto inverso: desplazando la placa se genera en

ella una corriente.

4.2.6.- Transductores piezoeléctricos.

El efecto piezoeléctrico consiste en que cuando ciertos materiales son sometidos

a un esfuerzo mecánico según ciertas direcciones, generan una carga electrostática

(Ilustr. VI.4.9). Así, el cristal piezoeléctrico se comporta como un condensador cuya

capacidad es proporcional a su área (S) e inversamente proporcional a su espesor (e).

Siendo (Xy € constantes del material, se puede demostrar que la tensión generada

entre los extremos del cristal es directamente proporcional a la fuerza a la que está

sometido:

Si la fuerzan aplicada se mantiene constante, aparecerá entre las superficies una

tensión eléctrica. Con todo, al pretender medir esta tensión y debido a la intensidad

eléctrica que aparece en el medidor para poder efectuar la medida, la carga del cristal va

desapareciendo y, consecuentemente, la tensión decreciendo (Gráf. VI. 4.5). Esto

justifica que este tipo de transductores no sean válidos para medidas estáticas ya que la

tensión cae rápidamente.

Estos transductores son del tipo activo, pues generan una tensión de salida sin

necesidad de ser alimentados externamente. Los materiales empleados son tanto

naturales (cuarzo, turmalina) come artificiales (sal de Rocchelle, titanato de bario o de

plomo). Los parámetros mecánicos que suelen medirse con este tipo de transductores

son: presiones, aceleraciones, fuerzas, ruido y vibraciones.

Page 115: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

112

4.2.7.-Transductoresfotoconductores. (Ilustr. VI.4.10)

Se basan en la conversión del parámetro físico a medir en la variación de la

resistencia de un semiconductor producida por un cambio en la iluminación que incide

sobre éste. Estos transductores suelen utilizarse para la medida de la posición y, de

forma indirecta, de la velocidad de giro.

4.2.8.- Transductoresfotovolíaicos. (Ilustr. VI.4.11)

Este tipo de transductores detecta las variaciones de la magnitud física a medir mediante

las variaciones de tensión eléctrica producidas cuando cambia la iluminación incidente

sobre una unión semiconductora entre ciertos materiales. Se utiliza en el mismo tipo de

medidas que el anterior y, además, para la medida de la opacidad de humos.

4.2.9.- Transductores termoeléctricos (Ilustr. VI.4.12).

El efecto termoeléctrico consiste en que la unión de dos metales conductores diferentes

produce una diferencia de potencial que es función de la temperatura de la unión (efecto

Seebeck). Este tipo de transductores se utiliza para la medida de temperaturas.

4.3.- Los equipos de medida.

El ensayo de motores térmicos lleva asociado infinidad de medidas que, evidentemente,

no pueden ser tratadas en un curso como el que nos ocupa. No obstante, conviene

conocer algunas de ellas por su mayor frecuencia o por su mayor sencillez. Éstas se

realizan con una serie de medidores que basan su funcionamiento, en muchos de los

casos, en los sistemas de transducción vistos en el apartado anterior.

Los medidores que se van a tratar son los utilizados para la medida de la temperatura,

la presión, el gasto másico y volumétrico de gases y líquidos, la velocidad de giro y el

par motor.

4.3.1.- Medidores de temperatura.

Para medir la temperatura de un sistema se debe establecer un equilibrio termodinámico

entre el sistema y el dispositivo utilizado. Los sistemas de medida de temperaturas

pueden ser mecánicos (termómetros de líquido / gas y bimetales) ó eléctricos

(resistencias variables con la temperatura, termopares y pirómetros o termógrafos).

Page 116: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

113

a) Termómetros de líquido y de gas: (Ilustr. VI.4.13) La temperatura del sistema

produce, por transmisión de calor, la dilatación de un líquido que se desplaza por un

tubo capilar o el aumento de presión de un gas.contenido en una ampolla o bulbo que se

visualiza en un medidor de presión. Pueden medir temperaturas entre los -200 °C y los

500°C según el líquido o gas utilizado. Estos medidores se caracterizan por su

simplicidad y bajo coste aunque adolecen de baja precisión y resolución si el rango es

amplio.

b) Bimetales: Se trata de dos metales de diferente coeficiente de dilatación soldados

entre sí que se deforman al variar la temperatura a la que se encuentran (Ilustr. VI 4.14).

Aunque pueden ser usados como termómetros, se utilizan más como termostatos y

termocontactos para sistemas de aiarma o control.

c) Resistencias variables con la temperatura: Basan su funcionamiento en la variación

de la resistencia eléctrica con la temperatura. Pueden ser de dos tipos: termorresistencias

y termistores.

Las termorresistencias son conductores formados por metales da alta pureza (cobre,

níquel o platino) que incrementan su resistencia al crecer la temperatura. Son precisas,

sensibles y estables. El campo de aplicación de las termorresistencias de platino es de -

200 a 850 °C y las de níquel de -60 a 180 °C.

Los termistores son semiconductores que reducen su resistencia eléctrica al

aumentar su temperatura.

Tanto las termorresistencias como los termistores son transductores pasivos.

Para medir la variación de su resistencia se utiliza un puente de Wheatstone en el que

uno de sus lados está constituido por la resistencia de variable con la temperatura. Las

termorresistencias y termistores pueden alojarse en una vaina protectora o bien pegarse

a una pieza para medir su temperatura superficial, según convenga.

d) Termopares (Ilustr. VI. 4.15): Medidores basados en el efecto termoeléctrico. Un

termopar está constituido por dos hilos de distintos metales o aleaciones soldados por

Page 117: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

114

uno de sus extremos. La diferencia entre la tensión U1 generada en dicha unión (unión

caliente o de medida) y la que aparecería en otra unión similar U2 (unión fría o de

referencia) sometida a una temperatura fija, varía de forma casi lineal con la

temperatura existente en la unión de medida. Los tres tipos de termopares más

utilizados son:

Hierro (Polo +) y Constantan (55% Cu y 45% Ni: Polo -y. Mide temperaturas hasta

900 ºC.

Niquelcromo (90% Ni y 10% Cr: Polo +) y Níquel (95% Ni, 3% Mn y 2% Al: Polo -):

Mide temperaturas hasta 1 200 °C.

Platinorrodio (90% Pt y 10% Rh: Polo +) y Platino (Polo -): Mide temperaturas hasta

1600 °C. Es el más exacto de los termopares utilizados.

e) Pirómetros y termógrafos: Los pirómetros basan su funcionamiento en que la

longitud de onda de la radiación emitida por un cuerpo caliente depende directamente

de su temperatura. Comparándola con la de un cuerpo negro de temperatura conocida,

es posible determinar la temperatura a distancia. Los termógrafos transforman la

radiación infrarroja emitida por el cuerpo caliente en una señal eléctrica proporcional a

la temperatura del cuerpo.

4.3.2.- Medidores de presión.

Antes de comenzar a comentar los diferentes procedimientos de medida de

presión debe tenerse claro que la presión a medir puede ser absoluta y relativa. La

presión absoluta es aquella que toma como referencia el vacío, mientras que la presión

relativa es aquella que toma como referencia la presión ambiente. Para medir la presión

absoluta se utilizan los barómetros y para medir la presión relativa, los manómetros.

Estos últimos son los más utilizados en la industria, aunque su principio de

funcionamiento

Page 118: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

115

no difiere sustancialmente de los barómetros. Al igual que en la medida de la

temperatura, existen procedimientos de medida mecánicos (manómetros de columna de

líquido y basados en la deformación de un elemento elástico) y eléctricos.

a) Manómetros de columna de líquido: Un manómetro de líquido consiste en un

tubo de cristal doblado en forma de U o similar con sus ramas calibradas y en el que se

deposita un líquido cuya densidad es mayor a la del fluido al que se va a medir la

presión (Ilustr. VI.4.16-izda-J, Los líquidos más empleados son el agua, el mercurio y el

aceite. Denominando γ al peso específico del fluido, por hidrostática, fácilmente se

puede demostrar que:

Una variante del tubo en U es el denominado manómetro inclinado (Ilustr.

VI.4.16-dcha-), cuya peculiaridad es tener una resolución es algo mayor que la del tubo

en U como consecuencia de la inclinación de una de sus ramas.

b) Manómetros tipo tubo Bourdon: Se fundamentan en la ley de Hooke:

"La deformación de un elemento mecánico es proporcional a la fuerza que sobre él

actúa" (Ilustr. VI.4.17):

F=k-x.

Este manómetro dispone de un tubo con forma de "C" aunque también puede

formar una espiral o una hélice. Al aumentar la presión en el interior del tubo, éste

tiende a enderezarse y, por medio de una transmisión, hace que una aguja se mueva por

una escala previamente en las unidades que más interese. El alargamiento y la

deformación del tubo de Bourdon, dependerá de la sección, del espesor, de la geometría

y del material utilizado en el tubo. El tubo espiral tiene mayor precisión y sensibilidad

que el estándar (tipo "C").Paní.la medida de presiones elevadas, hasta 500 MPa, es más

común el tipo hélice. Los medidores tipo Bourdon han sido utilizados en la industria de

forma extensiva aunque actualmente están siendo sustituidos por instrumentación

electrónica en aplicaciones que requieren mayor precisión, medida a distancia o

automatización de la medida. Estos medidores se caracterizan por su bajo coste,

precisión aceptable y amplios márgenes de medida pero también por la baja precisión

Page 119: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

116

para presiones reducidas y de vacío y por su sensibilidad a los choques y a las

vibraciones.

c) La instrumentación electrónica: Para medir la presión pueden utilizarse

diferentes tipos de transductores. Los más comúnmente utilizados son los

piezorresistivos y los piezoeléctricos, aunque también es posible utilizar

transductores magnéticos, capacitivos y otros.

Los captadores, sensores o transductores resistivos (Ilustr. VI.4.18) son los más

utilizados en la medida de presiones estáticas o variables en el tiempo. Su

funcionamiento se basa en la variación de la resistencia eléctrica de un conductor

(extensométricos) o un semiconductor piezorresistivos al ser deformado por la acción

de la presión. Dicho elemento resistente va pegado a una membrana metálica que se

deforma por la acción de la diferencia de presiones existente entre sus dos caras.

Cuando en una de sus caras se hace el vacio, mide presión absoluta. Cuando en una de

sus caras actúa la presión ambiente, mide presión relativa. Por último, si actúan por cada

lado de dicha superficie presiones de puntos diferentes de un mismo sistema, presión

diferencial. Por ser tan pequeña la variación de la resistencia eléctrica, se hace necesario

la utilización de un puente de Wheatstone para, así, disponer de una mayor señal de

salida. Las características más importantes de este tipo de captador son:

• Poseen poca resistencia térmica y mecánica.

• Poseen derivas térmicas significativas por lo que el rango de trabajo es reducido.

• Son relativamente económicos.

• Pueden medir presiones constantes o variables con el tiempo.

Habitualmente, estos transductores vienen compensados térmicamente. Así, apenas

se ven influidos por las variaciones térmicas en un rango de temperaturas dado. En la

ilustración VI.4.18 se muestran tres curvas: la "A" sin compensar, la "B" compensada a

baja temperatura (-20°C + 50°C) y la "C" compensada a alta temperatura (0°C - 90°C).

Los captadores, sensores o transductores piezoeléctricos se utilizan única y

exclusivamente en aplicaciones muy específicas donde la variación de la señal con la

presión es extraordinariamente rápida y, además, las temperaturas de trabajo son muy

altas. Se basan en el efecto piezoeléctrico visto con anterioridad. Al deformarse

físicamente por acción de la presión, aparecen en su superficie cargas positivas y

negativas, es decir, se polariza. Este tipo de captadores son activos, no necesitan una

Page 120: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

117

fuente de tensión exterior. Su sensibilidad es prácticamente independiente de la

temperatura hasta los 200 °C pero se debe tener cuidado con las tensiones generadas por

dilataciones diferenciales de la estructura del propio captador. Por esa razón, excepto en

casos excepcionales, suele ser necesario refrigerarlos intensamente con agua o aire

cuando se utilizan en zonas calientes.

La superficie del cristal de cuarzo se despolariza con el tiempo debido a la falta de

aislamiento en el cable de transmisión o a que la impedancia de entrada del propio

acondicionador carga/tensión no es infinita. Por ello, es imprescindible utilizar cables

especiales de baja capacidad y no se pueden medir presiones estáticas. Estos captadores

son apropiados para medir presiones dinámicas respecto a un origen de presiones no

fijo.

Como características más comunes de casi todos los manómetros eléctricos se

pueden destacar las siguientes:

Ventajas: • Capacidad para mediciones dinámicas.

• Alta resistencia a elevadas temperaturas y vibraciones.

• Linealidad, precisión, rango de medida y estabilidad elevadas.

• Vida útil elevada y escaso mantenimiento.

• Fáciles de instalar.

Inconvenientes: • Coste elevado.

• Necesitan equipo electrónico.

4.3.3.- Medidores de gasto músico o volumétrico.

La medida del gasto másico o volumétrico tiene gran interés en el ámbito de los

ensayos en motores térmicos debido a que se realiza frecuentemente. Los más

importantes son el gasto másico de combustible y el gasto másico de aire. Otros flujos,

como el caudal de refrigerante, el de fugas entre cilindro y pistón (soplo motor), o el de

aceite, también se miden aunque con menor frecuencia.

a) Medidores de consumo de combustible: Los medidores utilizados habitualmente

para medir el consumo de combustible son medidores directos discontinuos, esto es, que

determinan el consumo directamente a partir del tiempo empleado en consumir una

cantidad fija de combustible. Dependiendo de que dicha cantidad sea un volumen o una

masa se tendrán los medidores de consumo volumétricos o los medidores de consumo

gravimétricos.

El medidor de consumo volumétrico con probeta (Ilustr. VI 4.19) es el más

utilizado por su mayor sencillez. Consiste en una o más probetas calibradas alimentadas

por gravedad desde un depósito que mantiene el nivel constante. Mientras no se realiza

la medida, dicho depósito alimenta simultáneamente a las probetas y al motor (posición

de consumo). Cuando se procede a la medida, el motor se alimenta directamente desde

las probetas calibradas (posición de medida). Así, midiendo el tiempo que tarda en

consumirse el combustible contenido entre las marcas de calibración de las probetas, o

mejor aún, contando las vueltas que da el motor mientras tanto, se puede determinar el

flujo volumétrico de combustible.

Page 121: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

118

Para automatizar el proceso de medida, se suelen colocar a la altura de las marcas

de calibración células fotoeléctricas que ponen en marcha o paran el contador de

tiempo o de vueltas, cuando la superficie libre del combustible pasa por ellas. Estas

células disponen de un emisor de luz y de un sensor fotoeléctrico que se activa cuando

recibe la señal luminosa reflejada en la superficie libre. Al ser este medidor

volumétrico, se necesita conocer la temperatura del combustible de la probeta para, a

partir de ella, determinar la densidad y, por lo tanto, el gasto másico de combustible que

es el que realmente interesa.

El medidor de consumo gravimétrico (Ilustr. VI.4.20) determina directamente el

gasto másico de combustible sin necesidad de conocer la densidad del combustible. Para

ello, mide el tiempo o número de vueltas empleado por el motor para consumir una

determinada masa de combustible. Este medidor es más preciso que el anterior al no

verse sometido a la influencia de la temperatura y permite realizar la medida con la

cantidad de combustible deseada. No obstante, estas ventajas no suele compensar su

precio más elevado.

El vaso de medición está colgado de una célula de carga que determina en todo

momento la masa de combustible que contiene. También dispone de sendos conductos

de alimentación y descarga que no están en contacto con él para no influir sobre la

medida. Mientras no se realiza la medida, el vaso se llena a través de la electroválvula 1

hasta un cierto nivel prefijado, momento en el cual se cierra y el combustible fluye

desde el depósito de nivel constante al motor a través de la electroválvula 2 (posición de

consumo). Cuando se procede a la medida, la electroválvula 1 se cierra y el combustible

es aspirado del vaso por el motor a través de la electroválvula 2 (Posición de medida).

Cuando el peso del vaso de combustible es el deseado para la medida, se pone en

marcha el contador de tiempo o de vueltas hasta que el peso del vaso llega a otro valor

prefijado. En dicho momento, se detiene el contador de tiempo o vueltas y se retorna a

la posición de consumo. Debe evitarse la aspiración de aire por el motor como

consecuencia del vaciado excesivo del vaso.

Page 122: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

119

Los medidores volumétricos tipo contador (Ilustr. VI. 4.21) es el sistema utilizado

habitualmente cuando el combustible es gaseoso. Estos dispositivos contienen unas

cámaras de volumen conocido que primero se llenan de combustible y, posteriormente,

se vacían por ser la presión aguas abajo del medidor inferior a la de aguas arriba. La

diferencia de presiones aguas arriba y aguas abajo del medidor es la responsable del

flujo de combustible y del giro de las partes móviles del medidor. La medición del flujo

se efectúa contando el número de vueltas que, en definitiva, es el número de cámaras

que se han llenado y vaciado en la unidad de tiempo. Según la forma que adopten estas

cámaras, dan lugar a los distintos tipos de medidores volumétricos: de lóbulos, de

paletas, etc. Estos medidores tienen una gran precisión siempre que el mantenimiento

sea el adecuado. Entre sus inconvenientes, figuran el tamaño, el coste y la complejidad

de los órganos móviles y el buen ajuste que requieren. Este medidor no es específico

para medidas sobre motor.

b) Medidores del gasto músico de aire: Para la medida del gasto másico de aire

pueden utilizarse diferentes procedimientos. No obstante, los más utilizados son la

tobera, el medidor de hilo caliente, y, en casos muy concretos, el medidor de flujo

laminar. El medidor de tipo tobera ha sido durante mucho tiempo el medidor utilizado

casi en exclusiva para este cometido y, aún hoy en día, sigue siendo muy utilizado

aunque está perdiendo terreno en favor del medidor de hilo caliente. Un aspecto

importante en esta medida es que, al ser pulsatorio el flujo de entrada al motor, se

requiere de una cámara de estabilización remanso que elimine o reduzca al mínimo las

pulsaciones del flujo y permita, así, una medida estable. Por ello, el medidor, sea del

tipo que sea, se coloca intercalado entre el ambiente y la cámara de remanso que actuará

como ambiente para el motor (Ilustr. VIA. 22).

El medidor de tobera consiste en un conducto convergente en el que el flujo se

acelera como consecuencia del cambio de sección del conducto. Conociendo el área

mínima de la tobera y la caída de presión experimentada por el flujo, se puede conocer

el gasto volumétrico aspirado por el motor. Para ello basta con aplicar la ecuación de

Bernouilli y corregirla con un coeficiente de gasto obtenido experimentalmente para el

medidor. A la vista de la ilustración VI.4.22, el caudal de aire aspirado será:

Page 123: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

120

donde ρ0 es la densidad ambiente, Cd ≈ 0.98 a 0.99 es el coeficiente de gasto que

considera pérdidas y errores del medidor, y Cc es el coeficiente de compresibilidad que

tiene en cuenta la compresibilidad del fluido, función de la caída de presión y de la

temperatura. No obstante, al ser reducidas las caídas de presión con las que se trabaja,

este último coeficiente es muy próximo a la unidad.

El medidor de flujo laminar consiste en un tubo en cuyo interior se garantiza que el

flujo es laminar mediante la colocación de unas láminas metálicas muy finas

entrecruzadas que forman una estructura tubular tipo nido de abeja con un tamaño de

celda extremadamente pequeño. De este modo los conductos por los que circula el aire

tienen un diámetro tan pequeño que queda garantizado un número de Reynolds inferior

a 2300. Por lo tanto, el régimen es laminar y la pérdida de carga en el tubo será

directamente proporcional al caudal que por él circule y viceversa. Esto es:

La constante que aparece en la ecuación anterior depende de la geometría del

medidor y de la.viscosidad cinemática del fluido. Así la ecuación real de estos

medidores será:

donde F(t) es un factor que recoge la dependencia de la viscosidad cinemática con la

temperatura (Grqf. VI. 4.8).

Page 124: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

121

El inconveniente de este medidor es la elevada pérdida de carga que presenta y la

propensión al ensuciamiento de los microtubos por los que circula el flujo. La ventaja es

que la dependencia del caudal con la caída de presión es lineal lo que reduce errores :

medida en flujos pulsatorios.

El medidor de hilo caliente (Ilustr. VI.4.23) está invadiendo el terreno a los vistos

con anterioridad. Su ventaja frente a los anteriores es que, en lugar del caudal, mide

directamente el gasto másico de aire, dato realmente necesario para conocer el

comportamiento del motor. El principio de funcionamiento de este medidor se enuncia a

continuación.

El flujo de aire pasa alrededor de un hilo de platino muy fino (1) colocado

transversalmente a la corriente de aire y mantenido eléctricamente a una temperatura ΔT

superior a la del flujo. La temperatura del flujo se conoce por medio de la sonda de

temperatura del aire (2) montada en el propio cuerpo del medidor. Debido a la

diferencia de temperatura antes mencionada, la corriente de aire admitido enfría el hilo

de platino. La resistencia eléctrica del cae t es un parámetro que varía con su

temperatura por lo que la central electrónica detecta instantáneamente la variación de

temperatura y corrige la corriente eléctrica que por él circula, para mantener constante

su temperatura. Así, dicha corriente eléctrica será proporcional al gasto másico de aire

admitido. Existen otros medidores similares a éste que utilizan, en lugar del hilo

metálico, una pequeña superficie metálica.

El inconveniente de estos medidores frente a la tobera es que requieren un trato más

delicado y que para tener garantía de la medida se deben calibrar con mayor frecuencia.

c) Otras medidas de gasto másico o de velocidad local: Para la medida de otros

gastos másicos o volumétricos (agua o aceite) o velocidades locales se utilizan

diferentes procedimientos que no van a ser tratados en profundidad por ser menos

habituales en los ensayos.

Los medidores de constricción (Ilustr. VI. 4.24) provocan una caída de presión al

flujo mediante una restricción al mismo. Al ser dicha caída de presiones función directa

del caudal circulante, se puede determinar el caudal que fluye por el conducto de forma

Page 125: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

122

continua. La caída de presiones que se produce en el medidor no tiene por que ser

definitiva, parte de dicha caída se puede recuperar aguas abajo de la restricción (Ilustr.

VI. 4.24). Así, cuanto menor sea la caída definitiva o pérdida de carga, menos influido

se verá el flujo por el medidor. Los medidores de este tipo más habituales son: el

orificio medidor o diafragma, el venturi y la tobera. Al aplicarles Bernouilli, se obtiene

la ecuación vista en el estudio de la tobera. El valor de los coeficientes de dicha

ecuación será función del montaje y del tipo de medidor.

Los, medidores cinéticos determinan el caudal a partir del producto de un área,

dato del medidor, y de la velocidad de la corriente, obtenida a partir de las presiones

dinámicas y estáticas en la sección. El tubo de Pitot (Ilustr. VI.4.25) consiste en dos

tubos abiertos: uno orientado hacia el movimiento del fluido y el otro normal. El

primero (2) detecta tanto la presión estática como la cinética, presión debida al

movimiento del fluido mientras que el segundo (1) sólo mide la presión estática.

Aplicando Bernouilli, se obtiene la velocidad en un punto y puede hallarse el perfil de

velocidades de la sección haciendo medidas en distintas posiciones radiales.

Si el régimen es turbulento, el caudal se podrá obtener de forma aproximada

multiplicando esa velocidad por el área de la sección y algún coeficiente corrector. Si el

régimen es laminar habrá que obtener el perfil de velocidades de la sección variando la

posición del tubo de impacto. El caudal se podrá obtener entonces por integración. El

Page 126: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

123

tubo Annubar es una variante del tubo de Pitot que intenta mejorar sus prestaciones.

Para ello, el tubo de impacto presenta cuatro orificios comunicados por el interior y

colocados en posiciones radiales diferentes. Así, éste da la media de las presiones

dinámicas en dichos puntos y, en consecuencia, la velocidad calculada será próxima a la

media de la sección.

Los medidores por flotación (Rotámetros) mantienen constante la diferencia de

presión a ambos lados de una estrangulación, siendo variable el área de la misma (Ilustr

VI.4.26). Esto es, justo lo contrario de los medidores de constricción que provocan una

caída de presión variable debido a un estrangulamiento de área constante. La cantidad

de fluido que circula en la unidad de tiempo es, en este caso, proporcional a dicha

superficie. El dispositivo más utilizado que se basa en este principio es el rotámetro.

Consiste en un tubo colocado verticalmente que tiene forma tronco-cónica, ensanchado

en la parte superior. En su interior lleva el flotador. Al fluido se le hace ascender y al

pasar entre el flotador y el tubo, lo mantiene en una posición que dependerá del caudal.

Debido a que el tubo es troco-cónico, la sección mínima de paso del flujo es mayor

conforme aumenta el caudal y asciende el flotador. Las fuerzas que actúan sobre el

flotador son tres: el peso, el empuje y la fricción. Si el flotador no se mueve es porque la

suma de estas tres fuerzas es menor o igual a cero. Se puede demostrar que esta

condición implica que el caudal es proporcional a la sección mínima entre el conducto y

el flotador.

Los medidores tipo turbina (Ilustr. VI.4.27) disponen de una hélice (2) que gira por

la acción del fluido sobre sus paletas. La velocidad de giro es proporcional a la

velocidad media del fluido y, por lo tanto, al caudal. La velocidad de giro se calcula

normalmente por métodos ópticos o electromagnéticos donde un sensor (4) genera un

impulso cada vez que una paleta pasa por él. El tren de impulsos es enviado a una

unidad electrónica auxiliar que los procesa y determina el caudal instantáneo. Aunque el

principio de medida es sencillo, su precio es elevado, Sin embargo, su gran exactitud, el

pequeño tamaño y la facilidad de instalación los hacen recomendables en muchas

aplicaciones. El desgaste de los cojinetes v la necesidad de que el fluido es limpio y

exento de partículas son otros inconvenientes añadidos al alto precio.

Page 127: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

124

4.3.4.- Medidores de velocidad de giro.

Para la medición del régimen de giro se utilizan los tacómetros. Se pueden

distinguir dos tipos: los tacómetros mecánicos y los tacómetros eléctricos o

electrónicos.

a) Tacómetros mecánicos: pueden ser de embrague deslizante, de fuerza centrífuga o

contadores ce revoluciones. El único que se emplea actualmente, como sistema de

calibración, es el último de ellos. Consiste en un sistema mecánico que acoplado al eje

va indicando número total de revolucione; giradas por el eje. Con un cronómetro de

precisión se inicia y finaliza el sistema de conteo en un tiempo dado, dividiendo el

número de vueltas por el tiempo se obtiene la velocidad.

b) Tacómetros eléctricos analógicos o tacogeneradores: Estos tacómetros son simples

generadores que se acoplan al eje del motor y dan una señal eléctrica proporcional a la

velocidad de giro del mismo. Pueden ser de corriente continua o alterna. Los de

corriente continua son pequeñas dinamos de imán permanente donde el voltaje de

salida es directamente proporcional a su régimen de giro. Pueden medir regímenes de

giro hasta 5000 min"1 con una precisión de hasta +/- 0,1 %. Los de corriente alterna

son pequeños alternadores sin escobillas que generan una tensión alterna cuyo valor

eficaz es directamente proporcional al régimen de giro. Se pueden utilizar para

regímenes de hasta 5000 min"1 pero su precisión es inferior, +/- 2%.

c) Tacómetros de impulsos o digitales: Estos medidores dan una señal de salida digital

que puede ser empleada para indicación directa del régimen de giro, para utilizarla en

un ordenador o para servir como base de tiempos de un sistema de registro. Son los más

empleados y pueden ser, fundamentalmente, de dos tipos: inductivos y ópticos.

Los tacómetros inductivos (Ilustr. VI.4.28): utilizan un captador inductivo

compuesto de un núcleo magnético permanente rodeado de una bobina de baja

resistencia. En el eje giratorio cuyo régimen se desea medir se instala una rueda con

dientes de hierro. Al pasar dichos dientes por delante del captador se produce una

variación del flujo magnético en el mismo lo que genera un pulso de tensión. Así, al

acercarse el diente al captador, aumenta el flujo magnético y, por lo tanto, la tensión

generada sube hasta un máximo. Al enfrentarse diente y captador se estabiliza el flujo

magnético y, en consecuencia, la tensión se anula. Al alejarse, la tensión generada se

hace negativa por la reducción del flujo magnético (Ilustr. VI.4.28). La señal generada,

Page 128: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

125

compuesta por un tren de impulsos, es llevada a un contador de pulsos. El contador de

pulsos cuenta el número de pulsos recibidos en el tiempo que establece su base de

tiempos interna y lo manda a un indicador digital.

Los tacómetros ópticos (Ilustr. VI. 4.29) disponen de una célula fotoeléctrica

que es activada por la luz reflejada a pulsos desde el eje cuyo régimen se desea medir.

El eje dispone de una serie de marcas de pintura, unas no reflectantes (no siempre

necesarias si el eje no lo es) y otras reflectantes, dispuestas secuencialmente de manera

que la señal de salida de la célula es un tren de impulsos que puede ser tratada por

procedimientos semejantes a los anteriormente expuestos. Se pueden utilizar para

regímenes de hasta 300.000 min-1.

Los encoder son otro tipo de medidores ópticos. Disponen de un disco con una

serie de microranuras radiales a cuyos lados se colocan un emisor de luz y un

fotosensor. Al girar el disco, el haz de luz, procedente del emisor, pasa a través de las

ranuras hacia el fotosensor. Así, el fotosensor generará un pulso cada vez que una

ranura permita el paso del haz de luz. El tratamiento de la señal es similar al de los

dispositivos antes tratados. Los encoder pueden, además, determinar la posición angular

del motor pues envían también un pulso de referencia una vez por vuelta. Es, sin duda,

el procedimiento más adecuado para la determinación de la posición del cigüeñal y son

dispositivos de una gran precisión, pueden determinar la posición angular con precisión

superior a 0.5°.

e) Medidores estroboscópicos: Iluminan un determinado elemento rotativo

mediante el disparo de un flash cuya frecuencia de destello es ajustable. Cuando la

frecuencia del destello coincide con b rotación del elemento, la sensación óptica es que

dicho elemento no gira. Conociendo la frecuencia de destello del flash se podrá conocer

la frecuencia de giro.

4.3.5.- Medidores de par motor.

Para la medida del par motor se debe utilizar un freno dinamométrico que

consuma la poten: producida. Para que, arrastrado por el rotor, no gire el estator del

freno debe sujetarse a la bancada mediante un tirante a través del cual se transmitirá el

correspondiente esfuerzo. La medida del par motor se transforma, en definitiva, en la

medida de dicho esfuerzo y de la distancia radial al eje de giro del freno, que es fija. La

Page 129: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

126

medida del esfuerzo se puede acometer mediante procedimientos mecánica totalmente

en desuso, (balanzas) o mediante procedimientos electrónicos (célula de carga).

a) Balanzas mecánicas: Son el sistema más antiguo utilizado para la medida de

fuerzas. Hoy en i están en desuso en la mayoría de las aplicaciones industriales debido a

los inconvenientes que presentan falta de precisión, necesidad de mantenimiento, etc. Se

basan en que la fuerza que recibe el brazo de la balanza se emplea para vencer un

resorte o para elevar unas, masas flotantes. En ambos casos, el movimiento del brazo

está ligado al de un indicador que se desplaza por una escala convenientemente

graduada.

b) Células de carga o transductores de fuerza (Ilustr. VI. 4.30): Basan su

funcionamiento en la deformación de un elemento elástico, generalmente metálico, de

forma que la deformación del mismo es proporcional a la fuerza que sobre él actúa.

Utilizando una banda extensométrica se puede obtener una señal eléctrica proporcional

a la deformación de la pieza y, en definitiva, al esfuerzo soportado.

5.- Curvas características de los motores alternativos.

Las prestaciones de un motor son las medidas objetivas de una serie de

parámetros que permiten establecer la bondad o no de un motor por comparación con

ciertos valores preestablecidos, con otros motores o, incluso, con el propio motor tras

aplicarle alguna modificación de diseño.

Las representaciones gráficas de dichas prestaciones en ciertas condiciones de

funcionamiento son conocidas como curvas características del motor. A partir de la

definición, se deduce que pueden existir cientos de curvas características. No obstante,

en cuanto a su formato, destacan algunas por su utilización más frecuente: las curvas de

plena carga, las de cargas parciales y los mapas isoparamétricos. Por otro lado, en

cuanto a la información, destacan aquellas que hacen referencia al par motor, a la

potencia, al consumo de combustible o rendimiento, a las temperaturas y presiones de

ciertos puntos del motor, al rendimiento volumétrico, a la emisión de ruido y a las

emisiones contaminantes.

5.1.- Curvas de plena carga.

Se entiende por curvas de plena carga a aquellas que se obtienen cuando el

motor opera a plena carga, esto es, con la mariposa completamente abierta si se trata de

Page 130: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

127

un MEP, o con plena inyección en un MEC. Se entiende por tanto, que estas curvas

ofrecen, entre otras informaciones, la del máximo par y la máxima potencia que el

motor es capaz de desarrollar.

El formato más habitual de estas curvas consiste en representar la velocidad de

giro en el eje de abscisas y otra prestación en el eje de ordenadas, siendo las más

frecuentes (Gráf. VI.5.1): el par motor, la potencia, el consumo específico de

combustible o rendimiento, las emisiones contaminantes y/o el índice de negrura de

humo y el rendimiento volumétrico.

Analizando la curva de consumo específico de combustible, se observa que

presenta un mínimo en una velocidad intermedia dentro del rango de trabajo del motor.

Ello se debe a que, a velocidades muy bajas, las pérdidas de calor en la cámara de

combustión provocan una caída de rendimiento y, por otro lado, a velocidades altas,

aumentan las pérdidas mecánicas como consecuencia de la mayor velocidad lineal

media del pistón. La curva de rendimiento efectivo, lógicamente, será inversa a la

anterior.

El rendimiento volumétrico, tal y como se pudo analizar en el capítulo

correspondiente, presenta un máximo a una cierta velocidad de giro que será mayor o

menor según sea la geometría del sistema de admisión.

El par motor efectivo es directamente proporcional al rendimiento volumétrico,

al rendimiento efectivo y a una serie de parámetros que son, esencialmente, constantes:

Considerando que dichos rendimientos presentan un máximo en la zona media

de la velocidad de giro, se concluye que el máximo par presentará un máximo en las

proximidades de los máximos de los rendimientos antes mencionados.

En lo que respecta a la potencia efectiva, por tratarse de una prestación que

deriva del producto del par máximo y la velocidad de giro, tendrá un máximo por

encima de la velocidad de par máximo aunque, i dependiendo del motor, podrá quedar

fuera del rango de velocidades admisibles de funcionamiento. Es habitual en los MEP

Page 131: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

128

que el máximo se alcance dentro del rango de funcionamiento del motor pero en los

MEC no ocurre lo mismo.

A pesar de lo anterior, podrán representarse otros parámetros en el eje de

ordenadas: temperaturas, presiones, caudales, etc. No obstante, resulta muy poco

frecuente utilizar en el eje de abscisas una variable que no sea la velocidad de giro o

algún otro parámetro proporcional a ella.

5.2.- Curvas de cargas parciales.

Las curvas de cargas parciales son las que se obtienen manteniendo constante

la velocidad de giro y variando la carga del motor. En los MEP la carga se modifica,

como norma general, variando la apertura de la mariposa de admisión y, en los MEC,

variando el caudal de combustible inyectado.

Se entiende por carga al par que se opone al giro del motor y, en consecuencia,

en un ensayo estacionario, el par motor efectivo producido por el motor. El grado de

carga es el cociente entre el par efectivo producido por el motor en cierta condición de

funcionamiento y el máximo par que puede producir a esa velocidad de giro.

El formato más habitual de estas curvas consiste en representar el par motor, el

grado de carga o la presión media efectiva en el eje de abscisas y otra prestación en

el eje de ordenadas (Gráf. VI. 5.2). Este tipo de curvas, se utiliza en estudios más

profundos del motor y, por ello, dependiendo de lo que interese analizar, se puede

presentar-en el eje de ordenadas casi cualquier parámetro de funcionamiento del motor:

consumo específico de combustible o rendimiento, emisiones contaminantes y/o índice

de negrura de humo, rendimiento volumétrico, temperaturas, presiones, caudales, etc.

Estas curvas aportan una información mucho más completa que las de plena

carga por cuanto que representan todas las condiciones de funcionamiento del motor y

no sólo las de plena carga que, salvo excepciones, son poco habituales.

5.3.- Mapas isoparamétricos.

Los mapas isoparamétricos recogen simultáneamente la información

correspondiente a las curvas de plena carga y a las de cargas parciales. Se utiliza, como

eje de abscisas, la velocidad de giro, como eje de ordenadas, algún parámetro

Page 132: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

129

indicativo de la carga del motor y, sobre dicho plano se representan las curvas

topográficas del parámetro en estudio: el consumo de combustible (Gráf. VI.5.3), las

emisiones contaminantes, el índice de negrura de humos, presiones, temperaturas, etc.

Estos mapas presentan la información de forma muy clara, completa y directa,

por lo que son de gran utilidad a la hora del estudio detallado de un motor. Las

modificaciones que se acometen en la fase de diseño de un motor afectan, por lo general

positivamente en ciertas condiciones de trabajo y negativamente en otras. La utilización

de estos mapas isoparamétricos permite fácilmente comparar los resultados obtenidos

viendo si las zonas de mayor utilización del motor se ven afectadas positiva o

negativamente por la modificación de diseño.

5.4.- Otros tipos de curvas.

Si bien las curvas mencionadas anteriormente son las más usuales dentro del

mundo de los ensayos de un motor, existen otras que no responden a los formatos

anteriores y que sirven para estudiar aspectos muy concretos del motor: ensayos de

arrancabilidad, curvas características de la turbina y el compresor del grupo de

sobrealimentación, curvas características de bombas de combustible, agua y aceite, etc.

Estas curvas no serán tratadas en este capítulo por su gran diversidad y por su poca

representatividad a nivel del motor completo.

5.5.- Influencia de las prestaciones del motor en el tipo de servicio.

Atendiendo a las condiciones de trabajo de los motores alternativos, los tipos de

servicio más frecuentes son dos: funcionamiento a régimen esencialmente constante y

funcionamiento a régimen variable. Dependiendo de las condiciones de servicio que se

requieran para el motor, las curvas características deberán presentar unas tendencias u

otras según se verá a continuación.

a) Motores que trabajan a régimen esencialmente constante:

Este tipo de motores suelen ser motores utilizados en generación de energía

eléctrica, o bien, grandes motores utilizados a nivel industrial, tracción ferroviaria o en

propulsión naval. El consumo específico de combustible suele ser el parámetro más

importante en este tipo de servicio, por lo que el punto de funcionamiento de estos

motores estará próximo al de mínimo consumo, aún a costa de la potencia máxima.

Suelen ser motores diesel (MEC), de gas natural (MEP) o duales, en todo caso

sobrealimentados, por tener estos un consumo específico inferior a los MEP de

gasolina.

b) Motores que trabajan a régimen variable:

La aplicación más extendida de este tipo de motores se refiere a los motores de

automoción, tanto a nivel industrial como a nivel de turismos. También existen otras

aplicaciones como puedan ser las embarcaciones de recreo. En estos motores se busca,

además de un consumo específico reducido, una capacidad de tracción adecuada a las

necesidades, elevada potencia específica, etc. Dependiendo de cuál sea el factor que

más se prime, las curva de par, potencia y consumo específico deberán tener una forma

geométrica u otra.

Page 133: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

130

Antes de pasar a comentar los casos más comunes, conviene decir que la zona de

utilización más adecuada de un motor se encuentra comprendida entre las velocidades

de par máximo y de potencia máxima (Gráf .5.4). La pendiente negativa que presenta la

curva de par en condiciones de plena carga, a partir del punto de par máximo, hace que

el motor responda con un incremento de par (ΔMe > 0) ante cualquier repecho o

aumento de la carga externa del vehículo, que necesariamente provoca una caída de la

velocidad de giro (Δn < 0). Si la pendiente fuese positiva, el motor respondería a esta

caída de velocidad con un menor par, este menor par provocaría de nuevo una menor

velocidad de giro y así sucesivamente, dando lugar a la parada del motor. Es por ello

que, para que la marcha sea estable, se

precisa que la pendiente de la curva de par motor a plena carga sea negativa. La

estabilidad será tan:: mayor cuanto más negativa sea la pendiente.

Si el motor funciona a carga parcial, lo anterior no es del todo cierto, pero no

cabe duda de que la reserva de par del motor, disponible con una mayor presión sobre el

acelerador, será tanto mayor cuanta más alta esté la curva de par a plena carga, por lo

que siguen siendo válidos los comentarios anteriores.

Cuando se persigue una conducción económica, caso de los vehículos

industriales, además de buscar un motor cuyo mapa-de consumo específico efectivo

tenga valores lo más bajos posibles, la zona de utilización del motor debe estar próxima

a la de mínimo consumo. Para ello se requiere un gran número de relaciones de

transmisión que adapten la velocidad del motor a la del vehículo. No es extraña ver

vehículos industriales con dieciséis o más relaciones de cambio. En este caso se acude,

casi sin excepción, a los motores diesel sobrealimentados.

Cuando se persigue una elevada potencia motriz, caso de los automóviles con

carácter deportivo, se pretende que la potencia del motor sea lo más elevada posible.

Para ello se requiere una elevada velocidad de giro y un par motor elevado a dicha

velocidad (Gráf. VI. 5.5). Esto último obliga a que el par máximo se alcance a

velocidades de giro elevadas y, en consecuencia, la zona de funcionamiento estable del

motor se reduzca drásticamente. La conducción de este tipo de vehículos exige con

relativa frecuencia el cambio de marcha para poder afrontar cambios de carga externos

del vehículo.

Este tipo de vehículos tiene un comportamiento muy deficiente a bajas

velocidades de giro del mote: En este caso se acude, casi sin excepción a los motores de

Page 134: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

131

gasolina, que tienen un rango de velocidad de giro más amplio que los diesel. El

consumo específico de estos vehículos suele estar bastar penalizado.

Cuando se persigue una capacidad de tracción elevada en un rango amplio de

velocidades, lo que comúnmente se denomina elasticidad de conducción del vehículo,

se buscan motores cuya curva de par se caracterice por un máximo elevado a baja

velocidad v una pendiente pronunciada a partir del máximo (Gráf. VI. 5.6). De esta

forma, la zona de utilización del motor se amplia y la estabilidad de la marcha queda

garantizada por la pendiente negativa de la curva de par. La conducción por carretera

con este tipo de vehículos es muy cómoda pues apenas se debe actuar sobre la palanca

de cambios aunque, en el lado negativo, se puede decir que al presentar la curva de par

una pendiente más negativa, el valor de la potencia máxima del motor resulta modesto.

Este tipo de aplicaciones acuden generalmente a motores diesel de inyección directa

aunque en turismos también se puede conseguir con motores de gasolina. El consumo

específico de estos vehículos suele ser bastante bueno por reducir el uso de la palanca

de cambios y por trabajar a velocidades de giro más reducidas que en el caso anterior.

6.- Ensayos típicos de motores alternativos.

Es evidente que durante la primera fase del desarrollo de un motor, los ensayos

sobre motor completo no se abordan hasta la construcción de los primeros prototipos.

Una vez construidos, los ensayos más urgentes serán los de desarrollo mecánico. En

ellos, se persigue que los componentes centrales del motor (bloque, culata, cigüeñal,

pistón, etc) consigan soportar las tensiones térmicas y mecánicas a las que se verán

sometidos. Durante esta fase, se realizan las medidas correctoras necesarias de cara a

conseguir prototipos mecánicamente definitivos.

Una vez definidos mecánicamente los prototipos se acometen los ensayos de

desarrollo funcional. El objetivo de estos ensayos es optimizar las prestaciones del

motor que definirán sus características técnicas.

Antes de pasar a producción se debe garantizar la resistencia y fiabilidad del

motor mediante los ensayos de validación y vida. Además, para dar por definitivos los

resultados de prestaciones obtenidos y solicitar a las autoridades la puesta en

producción, se realizan los ensayos de homologación.

Page 135: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

132

Por último, una vez pasados estos ensayos, sólo queda la puesta en producción.

En este nivel, los ensayos de calidad verifican el mantenimiento de las prestaciones y de

la fiabilidad del motor dentro de márgenes de tolerancia establecidos previamente por el

departamento de ingeniería.

6.1.- Ensayos de desarrollo mecánico.

Son los primeros ensayos que se realizan una vez que se ha definido el motor

desde el punto de vista geométrico. Las aplicaciones informáticas de cálculo permiten

optimizar y reducir esta fase. Los resultados de estos ensayos son fundamentales para la

realimentación de dichas aplicaciones de cálculo. Los más importantes se mencionan a

continuación:

a) Comportamiento dinámico de la distribución:

Comprueba, por un lado, la resistencia mecánica de los componentes del sistema

y, por otro, la ausencia de rebotes de válvulas, vibraciones o efectos indeseables.

b) Temperaturas de los elementos fijos o móviles: Al igual que los del punto anterior, estos ensayos pretenden adecuar los

materiales utilizados en cada componente (camisa, culata, colector de escape, pistón,

válvulas, apoyos de válvulas, muñequillas y apoyos del cigüeñal, etc) en función de la

carga térmica que van a soportar. En estos elementos es interesante medir la temperatura

máxima que soportan y/o la variación de esta temperatura a lo largo del tiempo.

Esta prueba debe de estar muy ligada a la visualización de flujos de agua en

bloque y culata para conocer las trayectorias del fluido refrigerante. Mediante la

colocación de unos hilos dentro de las galerías se observa la trayectoria y velocidad del

fluido.

c) Ensayos relativos al cigüeñal: Para decidir si es preciso o no un amortiguador torsional, resulta necesario un

ensayo en el que se mida el nivel de las vibraciones torsionales. Por otro lado, el

tratamiento térmico, el material y el proceso de fabricación se dispondrán en función de

las tensiones medidas en los radios de acuerdo de las muñequillas.

d) Soplo motor y arrastre de aceite: Se mide el flujo de aceite que pasa al motor y el flujo de gases que pasan al

cárter para comprobar que están dentro de lo permitido y, en caso contrario, actuar sobre

la segmentadura.

e) Otros ensayos: - Ensayos relativos a la bomba de refrigerante y a la bomba del aceite.

- Fatiga térmica con Tagua y Taceite oscilando fuertemente.

- Fatiga térmica y deformación de colectores de escape.

- Presión de película de aceite y movimiento relativo del eje del cigüeñal.

- Tensión en correas de distribución.

- Estanqueidad de junta de culata

- Arrastre de aceite por retenes de válvulas

- Estanqueidad y distribución de presiones en juntas.

Page 136: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

133

6.2.- Ensayos de desarrollo funcional.

Este grupo de ensayos, junto con los de desarrollo mecánico, van a constituir el

conjunto más variado y numeroso de pruebas a realizar con el motor sobre el banco y

fuera de él. Los más importantes se mencionan a continuación:

a) Desarrollo de la renovación de la carga, alimentación de combustible y

combustión:

Los procesos de renovación de la carga, alimentación de combustible y

combustión no se podrán optimizar de forma independiente debido a la gran

interrelación existente entre ellos. Soluciona que afectan positivamente a uno de ellos,

pueden actuar de forma negativa sobre los otros. Los ensayos realizados deben estar

encaminados a estudiar aspectos como los que figuran a continuación:

- Prestaciones (par, potencia y rendimiento).

- Emisiones contaminantes.

- Estabilidad y suavidad de funcionamiento.

- Arranque en frío.

- Ruido.

- Rendimiento volumétrico.

- Combustión

b) Estudio acústico del motor: Se deben estudiar en cámara anecoica las fuentes de ruido más importantes

(combustión, contacto pistón-camisa, distribución, cárter, auxiliares, etc.) tomando

medidas correctoras para reducirlas.

c) Estudios relativos al aceite: Ensayos encaminados a analizar la evolución del aceite a lo largo de su vida. La

finalidad de estos ensayos es conseguir aumentar al máximo posible los períodos entre

revisiones y disminuir las emisiones que procedan de la combustión del aceite. El

análisis de los resultados permitirá actuar sobre equipo motor, retenes de válvulas,

aceite y filtro fundamentalmente.

d) Pérdidas por fricción: Mediante ensayos estándar (Willans, Morse, arrastre, deceleración libre, etc.) se

medirá la fricción del motor por si fuese necesario intervenir sobre el equipo motor o

sobre el aceite.

6.3.- Ensayos de validación y vida.

El objetivo de estos ensayos puede ser validar el motor completo (1) o una

algún componente específico del mismo (2). Tratan de garantizar la fiabilidad del

motor y pueden abordarse de diferentes formas:

• Ensayos de sobrecarga (A): condiciones extremadamente duras para el motor

(situación no realista), durante tiempos relativamente cortos.

• Ensayos de duración (B): condiciones equivalentes a las condiciones reales

de funcionamiento del motor instalado en la aplicación.

Page 137: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

134

a) Potencia máxima (Al): El motor funciona a máxima potencia de forma continua durante un tiempo

previamente definido.

b) Par máximo (Al): El motor funciona a máximo par de forma continua durante un tiempo

previamente definido.

c) Potencia máxima - Par máximo. Escalón (Al): El motor realiza un n° determinado de ciclos pasando de par máximo a potencia

máxima alternativamente.

d) Ciclo de barrido (Al): Ensayo a plena carga con variación continua y alternativa del régimen entre dos

valores (dientes de sierra) durante un numero de ciclos dado.

e) Ciclo térmico (Al): Ciclo de barrido con temperatura del agua de refrigeración variando en escalón

entre dos valores.

f) Choque térmico (Al): Alternativamente, motor a potencia máxima con temperaturas del agua

excesivamente altas y motor parado con temperaturas del agua excesivamente bajas.

g) Sobrecalentamiento (Al): Ensayo a plena potencia con temperaturas de agua y aceite muy altas. Otro

ensayo similar puede ser rodar a potencia máxima con temperatura de agua

extremadamente alta.

h) Sobrevelocidad (Al): Ensayo en continuo a plena carga y un régimen 25% o 50% superior al de

máxima potencia.

i) Ensayo de vida (A2): En este ensayo se ejecuta un ciclo que pretende reproducir las condiciones de

trabajo habituales de un motor. A lo largo del ensayo se realizan verificaciones

periódicas y se controlan determinados parámetros dentro de rangos preestablecidos

(desgastes, consumos, averías, prestaciones, etc).

j) Otros: - Ciclo mixto barrido - escalón (Al).

- Ensayos para correas de distribución (Bl y B2).

- Ensayos para colectores de escape (Bl y B2).

6.4.- Ensayos de homologación.

Actualmente, y cada vez con mayor dureza, los motores deben de superar una

serie de pruebas de homologación fijadas por normas y obligatorias para su

comercialización. La finalidad de estas normas es proteger al usuario en aspectos de

Page 138: MÓDULO XVI MOTORES DE PISTÓN

135

seguridad y salud pública, así como garantizar que las prestador, c; del vehículo

declaradas por el fabricante son correctas.

La mayoría de estos ensayos consisten en ciclos normalizados de modo que los

resultados totalizados de estos ciclos determinan el resultado concreto del ensayo, dato a

partir del cual, se decide homologar o no. Los más importantes son:

a) Par y potencia:

En este ensayo se mide en condiciones estándar las prestaciones del motor. Las

condiciones dd ensayo están controladas en cuanto a accesorios acoplados al motor,

condiciones atmosfera ü (presión, temperatura, humedad), etc.

b) Evaporación de combustible (Sólo MEP): En una celda acondicionada según norma, se determinarán las perdidas por

respiración del depósito de combustible en frío y por parada en caliente, después de

realizar un ciclo normal.

c) Emisiones gaseosas y de partículas:

Se realiza un ciclo normalizado. A lo largo de todo el ciclo y según unas

condiciones de ensayo específicas, se deben recoger unas cantidades máximas de CO,

HC, NOx y Partículas (sólo diese. Otra prueba que se debe hacer para vehículos de

gasolina es la medición de CO al ralentí según norma.

d) Consumo de combustible: El consumo de combustible, sólo legislado para turismos, se obtendrá realizando

un ciclo estancar y operando según norma.

e) Otros ensayos:

Medición de emisiones de gases del cárter.

Duración de los sistemas de reducción de emisiones contaminantes.

6.5.- Ensayos de producción.

Estos ensayos tienen como único objetivo comprobar que los motores

producidos (según muestreo) cumplen las especificaciones básicas de par, potencia,

humo y consumo específico.

6.6.- Ensayos de calidad.

En estos ensayos se toma una muestra muy reducida de la producción haciendo

un análisis exhaustivo de todas las especificaciones dadas por el área de ingeniería al

área de producción. Además de esto, realiza periódicamente ensayos de duración,

similares a los ya explicados, para comprobar que la fiabilidad del motor no disminuye

por cualquier motivo.