mÓdulo 1- bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 ›...

18
Curso de búsqueda de empleo creativa y eficaz. Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid Teléfono: 983 11 94 84 Página 1 www.invica.es - [email protected] NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz. Tema 3. El mercado laboral. A. Conocimiento del Mercado Laboral. El conocimiento del mercado laboral es una necesidad "vital". Uno de los problemas más comunes de los demandantes de empleo es el desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo. No olvides nunca que te enfrentas a un mercado de trabajo dinámico y muy cambiante, del que debes tener continuamente información actualizada. Las preguntas que puedes hacerte para estudiar el mercado son, ¿qué medios ofrece el mercado laboral para poder encontrar el puesto que deseo?, y ¿qué está pidiendo el mercado de trabajo para ser el candidato adecuado a ese puesto de trabajo? A partir de ahí puedes establecer tu propio método para responder a estas preguntas. Es fundamental que hagas estudio de campo, es decir que preguntes a las personas que ya trabajan para conocer cómo lo han hecho y qué pasos han seguido. Pregunta a las empresas qué medios utilizan para cubrir puestos. Ahora queremos darte unas claves para que conozcas mejor el mercado laboral al que te enfrentas.

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 1

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz.

TTeemmaa 33.. EEll mmeerrccaaddoo llaabboorraall..

A. Conocimiento del Mercado Laboral.

El conocimiento del mercado laboral

es una necesidad "vital". Uno de los

problemas más comunes de los

demandantes de empleo es el

desconocimiento de la situación actual y la

posible evolución del mercado de trabajo.

No olvides nunca que te enfrentas a

un mercado de trabajo dinámico y muy

cambiante, del que debes tener continuamente información actualizada.

Las preguntas que puedes hacerte para estudiar el mercado son, ¿qué medios

ofrece el mercado laboral para poder encontrar el puesto que deseo?, y ¿qué está

pidiendo el mercado de trabajo para ser el candidato adecuado a ese puesto de

trabajo? A partir de ahí puedes establecer tu propio método para responder a estas

preguntas.

Es fundamental que hagas estudio de campo, es decir que preguntes a las

personas que ya trabajan para conocer cómo lo han hecho y qué pasos han seguido.

Pregunta a las empresas qué medios utilizan para cubrir puestos.

Ahora queremos darte unas claves para que conozcas mejor

el mercado laboral al que te enfrentas.

Page 2: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 2

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Aspectos del mercado laboral

I- En los “buenos tiempos” hay quienes no consiguen encontrar trabajo y en los

“malos tiempos” hay quien consigue encontrar trabajo. La cuestión es: ¿qué

hacer para estar entre estos últimos? Es precisamente lo que queremos

mostrarte con este curso.

II- Los empleadores y los que buscan trabajo, tienen una manera diferente de

buscarse entre sí.

La meta de la persona que busca empleo es conservar la energía, lo que significa

conseguir llegar al máximo número de empleadores posible con el menor gasto

de tiempo y energía. Para ello nos gustan los currículums, los anuncios en

internet , tablones de ofertas y portales de internet.

La meta del empleador es minimizar el riesgo, y aquí hablamos tanto de tiempo

como de dinero. El coste de contratar a alguien para un puesto y que luego

resulte inadecuado, haya que despedirle y contratar a otro desde cero tiene un

elevado coste para el empleador. Por ello la preferencia del empleador es la

promoción interna, las referencias hechas por otros empleadores o colegas y las

hechas por empleados de confianza son valoradas enormemente.

De hecho, la mayoría de los empleadores buscan a sus candidatos de manera

opuesta a como los aspirantes les buscan a estos.

Ranking de preferencia para los empleadores a la hora de contratar:

1- Promoción interna, contratar a un antiguo trabajador como colaborador

externo, contratar a un antiguo alumno en prácticas…Con ello, como hemos

dicho, tratan de maximizar el riesgo contratando a alguien que ya han visto

trabajar.

2- Contratar a un trabajador desconocido que aporta pruebas de lo que sabe

hacer en cuanto a las competencias que se le piden.

3- Contratar a alguien cuyo trabajo ha visto una persona en quien confías.

4- Usar una agencia de colocación de confianza.

5- Poner un anuncio en internet, periódicos, etc.

Page 3: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 3

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

6- A través de currículums recibidos.

Ranking de preferencia de los aspirantes a la hora de buscar trabajo:

1- Enviar currículums.

2- Contestar a los anuncios.

3- Inscribirse en agencias de colocación.

4- En este caso y dado que los empleadores se dejan influenciar por la opinión

de alguien de confianza y que te “recomiende”, encuentra a alguien que

conoce a la persona responsable de las contrataciones en la organización que

hayas elegido y que conozca tu trabajo para que os ponga en contacto.

5- A los empleadores les gusta que los aspirantes aporten pruebas de su

talento. Si eres programador, aporta un programa creado por ti, si eres

fotógrafo lleva fotos, etc.

6- Puesto que los empleadores prefieren la promoción interna o contratar a

alguien que hayan visto trabajar, es importante ver si podemos entrar a

trabajar en la organización elegida por nosotros, como trabajador temporal,

colaborador externo, prácticas etc. dejando para más adelante la posibilidad

(no segura) de conseguir un puesto a tiempo completo.

III- Quienes buscan trabajo suelen hacerlo siempre de la misma manera, tanto en

buenos como en malos tiempos. Los empleadores no.

Cuando hay poca demanda a las ofertas de las empresas, los empleadores tienen

que adaptarse a las preferencias de los candidatos. Si a nosotros nos gusta enviar

los C.V. tendrán que tomarse la molestia de leerlos. Si nos gusta consultar los

tablones de anuncios, colgarán allí sus vacantes. A medida que la oferta va

aumentando, los empleadores por lo general, tenderán a ir hacia los primeros

puestos de su ranking de búsqueda, sin embargo, nosotros seguimos buscando

empleo de la misma menara que hace 10 años.

Lo que antes funcionaba ahora ya no funciona. La cuestión es que aunque el

número de vacantes en las empresas haya disminuido, lo cierto es que los

empleadores sólo anuncian sus vacantes cuando tienen dificultades para

cubrirlas. De lo contrario acuden a su estrategia preferida: cubrirla sin ni siquiera

Page 4: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 4

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

anunciarla, que es lo que se conoce como “mercado laboral oculto” y los

expertos calculan que supone el 80% de todas las vacantes.

Por suerte, existe una solución, comenzar a pensar como un empleador actual y

adaptar nuestra forma de buscar trabajo a su forma de buscar trabajadores.

IV- Cada empleador es distinto. A menudo caemos en el error de pensar que por el

hecho de haber sido rechazado por tres empleadores, nuestro perfil no le gusta a

los empleadores. La realidad es que “esos tres empleadores no buscaban a

alguien como tú”

Las generalizaciones, como en casi todas las situaciones, lo único que consiguen

es desanimarte. No caigas en eso y sigue intentándolo.

Para saber dónde es más probable que lo encuentres, te damos estas

indicaciones:

- Los grandes empresarios son más difíciles de alcanzar, sobre todo si la

persona que tiene la capacidad para contratarte está “escondida” y no

sabes quién es ni cómo llegar hasta ella.

- Las empresas nuevas son las que más trabajadores contratan versus las

que llevan más tiempo en el mercado.

CONCLUSIÓN: Cuando las cosas se ponen difíciles, es mejor concentrarse en

las empresas pequeñas (menos de 50 empleados) y en las más nuevas.

V- Considera la empresa en la que quieres trabajar como un país extranjero donde

antes de visitarlo, has de aprender su idioma y sus costumbres.

El empleador quiere que tú tomes la iniciativa para encontrarle a él.

El empleador no sólo valora tu currículum, sino que tiene en cuenta toda tu

conducta tal y como la percibe desde que entras por la puerta hasta que te vas

(si has llegado puntual, si tratas a todo el mundo con amabilidad, si envías una

nota de agradecimiento…)

Vas preparado para que el empleador te pregunte y quiera saber de ti, sin

embargo lo que el empleador quiere saber es lo que sabes tú de ellos. Infórmate

bien antes de ir.

Page 5: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 5

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

“Es de sentido común elegir un método y probarlo. Si no funciona admítelo con

franqueza y prueba con otro. Pero, por encima de todo, prueba alguno”

Franklin D. Roosvelt.

Ahora queremos mostrarte las maneras de buscar trabajo, cuantas

más utilices, más probabilidades tendrás.

Maneras de buscar trabajo.

Buscar trabajo se trata no sólo de encontrar puestos vacantes, sino también

otros que aún no se han creado o necesidades aún no cubiertas.

Si no lo encontramos, no significa necesariamente que no existen, sino que

puede que nuestro método de búsqueda no es válido. Y eso casi nadie se lo dice a un

desempleado.

Este es un listado de sistemas de búsqueda de empleo creativa y eficaz para encontrar

trabajo:

1- Trabajar sobre ti mismo.

Esto es lo que has estado viendo y sobre lo

que has trabajado en los temas anteriores de

este módulo. El objetivo de este método de

buscar trabajo es conocer mejor quién eres,

lo que puedes ofrecer al mercado laboral, el

tipo de trabajo que se ajustaría a tu perfil y

hacia dónde quieres dirigir tu vida.

Se trata de:

- Aprender a describirte de formas

alternativas, para poder acercarte a

diferentes mercados. Se trata de no

identificarte con una sola etiqueta laboral sino una persona con

determinadas habilidades, competencias y experiencia. Si por ejemplo

enseñar, escribir y cultivar plantas son tus habilidades favoritas, puedes

Page 6: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 6

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

acercarte al mundo laboral de la enseñanza, la escritura o la jardinería.

Tienes abiertos ante ti varios mercados!.

- Al hacer este trabajo sobre ti mismo, serás capaz de describir

detalladamente lo que buscas. Además eso facilitará la tarea a tus

amigos, familiares y contactos de Linkedin, no un simple “ estoy buscando

trabajo, si sabes de algo me lo dices”, sino que dices qué es ese algo y en

qué entorno de trabajo.

- No tienes que esperar las vacantes, puedes dirigirte tú a las empresas en

las que te gustaría trabajar (a través de una persona de contacto que te

conoce a ti y a la organización) sin importante si existe o no una vacante.

- En caso de que te enfrentes con varios aspirantes a un único puesto,

podrás describir a tu empleador con exactitud qué aportas tú y qué te

hace especial que no tienen los otros candidatos.

2- Encontrar un “club de trabajo” junto a personas en tu misma situación, para

estudiar las empresas de la zona y visitar las seleccionadas para ver si tienen

alguna vacante. El verdadero club de trabajo del Nathan Azrin consistía en

reunirse a diario y hacer llamadas telefónicas a los empleadores por las mañanas

y visitas por las tardes.

Actualmente estos grupos son de apoyo pues se reúnen una vez por semana y se

dedican al intercambio de contactos, charlas, lo cual también es un apoyo a la

hora de buscar trabajo, pues todos necesitamos que nos animen.

3- Con ayuda de las páginas amarillas, identifica el sector o área en que te gustaría

trabajar de tu localidad, llama por tu cuenta a esas empresas o hazles una visita

y pregunta si tienen vacantes en ese trabajo que tan bien sabes hacer.

4- Llamar a la puerta de la empresa que te interesa, tanto si hay una vacante como

si no. Donde mejor funciona es en empresas pequeñas (25 empleados o menos,

si no hay nada en las de 50 empleados o menos, y si no sale nada en las de 100

empleados o menos, etc.)

Una cosa a tener en cuenta es que el director de personal o las personas del

departamento de recursos humanos, son “amigos” del empresario, no tuyos, por

Page 7: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 7

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

los que su misión es descartarte. Evítalos en lo posible, aunque eso no significa

que algún día no encuentres una persona de RRHH dispuesta a defenderte.

5- Hacer correr la voz entre los miembros de tu familia, amigos, la gente que

conoces, tu comunidad.

Preguntar: ¿sabes de alguna vacante en la empresa en la que trabajas…o en

algún otro sitio?

6- Buscar ofertas de empleadores en

INTERNET.

7- Enviar por correo ordinario o electrónico tu

C.V.

8- Responde a anuncios en revistas

profesionales relacionadas con tu sector.

9- Responder a anuncios de periódicos locales.

Las ediciones dominicales suelen ser las

más útiles.

10- Acudir a agencias de colocación o head hunters

privados.

11- Otros métodos son:

a. Preguntar a un antiguo profesor, de

universidad, de master, etc.

b. Opositar.

c. Acudir a una oficina de empleo local o estatal.

d. Acudir a una ETT.

e. Voluntariado.

Por supuesto, cuantos más de estos métodos utilices, más oportunidades

tendrás de conseguir tu objetivo; encontrar un empleo.

Page 8: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 8

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Enfoque tradicional vs enfoque creativo y eficaz de

búsqueda de empleo.

Enfoque tradicional Enfoque creativo y eficaz

Lo que buscas Un trabajo. El trabajo de tus sueños que te

permitirá usar tus habilidades y

conocimientos favoritos.

Cómo te ves a ti mismo Como un “mendigo”.

Te sentirás afortunado

si te dan algún trabajo.

Como un “recurso”, tendrán

suerte si te consiguen.

Plan Pensar cómo

“venderte” antes de

salir a buscar”

Pensar qué trabajo te gustaría

hacer antes de salir a buscarlo.

Preparación Adaptarse al mercado

laboral.

Investiga sobre ti mimo para

saber qué haces mejor y qué es

lo que más te gusta. ¡El

entusiasmo será la solución!

Con qué empleadores

contactar

Esperar a que tengan

una vacante.

Entrevistas informales para

descubrir qué organizaciones te

interesan más.

Cómo contactar A través del C.V. A través de una persona de

contacto (que te conozca a ellos

y a ti). Puedes encontrarla a

través de Linkedin.

De qué hablarás en la

entrevista

De ti mismo, de tu

experiencia.

El 50% les dejas hablar a ellos.

El otro 50% les preguntas cosas

que quieras saber sobre la

empresa y el puesto.

Cómo concluyes la ¿Cuándo puedo

esperar noticias de

Si decides que quieres trabajar

con ellos dices: “Creo que

Page 9: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 9

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

entrevista final ustedes? (Lo dejas en el

aire).

puedo ser de gran utilidad en su

empresa. ¿Pueden ofrecerme

un puesto? (Buscas una

conclusión).

Qué hacer si tienes el

puesto pero aún no has

empezado

Descansar. Seguir buscando, algo puede

fallar en el último momento.

Partiendo del estudio de los conocimientos vistos en los apartados anteriores,

debes definir tu propio Plan de Búsqueda que contenga las acciones necesarias para

conseguir los objetivos marcados, planificando su desarrollo en el tiempo, su duración y

marcando las metas especificas a conseguir con cada una de ellas.

En INVICA además disponemos de un

servicio de MENTORING LABORAL para que puedas

consultar y ser asesorado por una profesional de la

orientación. No dudes en preguntarnos.

B. Recursos para encontrar empleo.

1- Programas de becas y prácticas en empresas, nacionales e

internacionales. Cómo y dónde encontrarlas.

Como seguramente conoces,

recientemente se ha publicado en el Boletín

Oficial del Estado el Real Decreto 1493/2011

de 24 de octubre, que establece los términos

y condiciones de inclusión en el Régimen

General de la Seguridad Social de las personas

que participen en programas de formación

Page 10: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 10

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

financiados por entidades u organismos públicos o privados que, vinculados a estudios

universitarios o de formación profesional, no tengan carácter exclusivamente lectivo

sino que incluyan la realización de prácticas formativas en empresas, instituciones o

entidades y conlleven una contraprestación económica.

Actualmente y de forma general podemos contarte que a pesar de los cambios

estructurales y políticos, la realización de prácticas en empresas te ofrece la posibilidad

de conocer la realidad empresarial y adquirir una primera experiencia profesional en un

centro de trabajo, como complemento a la formación que has recibido.

Son una buena opción para aquellos que estáis buscando un primer empleo y

para los que buscáis un cambio profesional. Es una excelente ayuda para empezar de

cero!

2-El empleo público: nociones básicas de cómo y dónde obtenerlo.

Una opción de empleo utilizada por un amplio sector de demandantes es el

acceso a empleos en las Administraciones Públicas. Durante años ha sido una de las

principales oferentes de puestos de trabajo en España.

Actualmente y debido principalmente a la situación económica no podemos

afirmar que la Administración Pública sea uniforme en su oferta.

Aun así para entender este recurso de empleo debes valorar que la A.P. está

dividida en múltiples organismos, cada uno de ellos con sus propias necesidades de

personal y ofertas de puestos de trabajo.

Vamos a darte alguna información que consideramos relevante y que debes

conocer.

Procedimiento y exámenes.

Estos puestos de trabajo son ofrecidos a

través de convocatorias por las

Administraciones Públicas, que pueden

Page 11: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 11

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

obtenerse a través de las convocatorias específicas de las administraciones, realizadas

en los Boletines Oficiales específicos: Boletines oficiales de las Provincias: B.O.P.,

Boletines oficiales de las Comunidades Autónomas (por ejemplo el de la Junta de castilla

y León BOCYL). Boletín oficial del Estado: B.O.E., ó Diario oficial de las Comunidades

Europeas: D.O.CC.EE. ó a través de los propios centros que imparten clases de

preparación para las pruebas de selección.

Hay tres tipos de procedimiento selectivo:

���� Oposición: es la celebración de una o más pruebas para determinar la capacidad

y aptitud de los aspirantes y fijar un orden de prelación.

���� Concurso: es la comprobación y calificación de los méritos (Currículo, prácticas,

titulación, cursos de formación,...) de los aspirantes y en el establecimiento del

orden de preferencia de los mismos.

���� Concurso-oposición: es la unión de ambas, por lo que habrá una fase de pruebas

y una fase de evaluación de méritos.

Si optas por este camino, exprímelo. No temas preguntar, participa, pero ten

cuenta, que normalmente, es necesario plantearse esta fórmula a medio o largo plazo,

en función de la dificultad de las pruebas, del número de plazas ofertadas y del número

de solicitantes inscritos para realizar las pruebas.

También es muy necesario saber que la toma de decisión de preparar las pruebas

de acceso a la Administración Pública, debe hacerse después de tener claro que a estas

pruebas hay que dedicarles un esfuerzo muy considerable. Aprobar los exámenes o

pruebas no es suficiente para obtener la plaza deseada.

Por otro lado existen una serie de ventajas que convierten a esta opción en un

proyecto ilusionante. Si finalizas este proceso de “opositar”:

���� Consigues un trabajo para toda la vida.

���� Un sueldo fijo que se revisa periódicamente.

���� Posibilidad de ejercer el mismo empleo en otras ciudades de España.

���� Posibilidad de escalar a puestos superiores mediante la promoción interna.

Page 12: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 12

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

3 - Las empresas de trabajo temporal.

Son aquéllas cuya actividad consiste en poner a disposición de otra (empresa

usuaria), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados. Es decir, contratan

trabajadores para cederlos a otras compañías de forma temporal. Las empresas podrían

incorporar a esos empleados directamente, pero a veces prefieren acudir a una ETT. El

motivo no es ahorrarse dinero, pues en realidad les sale más caro, sino beneficiarse de

los servicios de la empresa de trabajo temporal. Por ejemplo la facilidad y la agilidad.

Quien contrata sólo ha de indicarles el puesto de trabajo que quieren cubrir y el tipo de

persona que buscan. La ETT hace el resto: selecciona al candidato, lo forma, si es

necesario, se encarga de las gestiones administrativas de la contratación, etc.

Existe una variada tipología de ETT pero en todas se cumple una regla y es que

no se han ideado para cubrir puestos de trabajo fijos, sino para gestionar las

necesidades de empleo temporal que el mercado necesita, por lo que su actividad va a

variar en función de las zonas geográficas y de los sectores de actividad que se

desarrollen en las mismas.

A ti como posible usuario de ETT te conviene saber si estas empresas actúan en

un mercado de trabajo local o autonómico, y si están especializadas en algún sector de

actividad concreto (hostelería, comercio, etc.).

Te adjuntamos un listado con algunas direcciones.

4- Networking y redes sociales.

El Networking es algo que está de moda, pensamos que a cuantas más personas

conozcamos, más amigos tengamos en Facebook o Twitter y más contactos tengamos

en Linkedin, más fácil será encontrar trabajo.

Si preguntas a trabajadores como camareros, dependientes, vendedores, etc.

cómo consiguieron el trabajo, un elevado porcentaje te dirán que alguien les habló de

ello. Es esa persona que te conoce a ti y que conoce a la persona responsable de

contratar a trabajadores en esa empresa en la que tú quieres trabajar.

Page 13: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 13

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Por lo tanto, es fundamental que informes al mundo de que estás buscando

trabajo!

Las dos maneras de hacer Networking es:

Personalmente:

Actualmente, se celebran encuentros

entre los empleadores y las personas que

buscan trabajo.

Aprovecha al máximo estas

oportunidades para darte a conocer.

Cuando acudas a estos encuentros de Networking recuerda:

- Llevar tu C.V. más adelante te explicaremos cómo redactarlo. Imprescindible que

figure claramente la forma de contactar contigo: teléfono y correo electrónico.

- Tener bien preparada una de tus herramientas más potentes y que ya te hemos

enseñado; tu “Elevator Pitch”.

- Anotar bien el nombre de las personas con las que has hablado y tengas su

teléfono y su correo electrónico para enviar una nota de agradecimiento, que

nunca viene mal y hará que te destaques del resto de candidatos.

- Tener preparadas tus preguntas clave que te darán mucha información y te

ayudarán en tu proceso de búsqueda de empleo (más adelante, cuando

hablemos de la entrevista, te daremos más preguntas que puedes hacer):

¿Qué competencias son las fundamentales para desempeñar ese

puesto?

¿Qué formación es necesaria para desempeñar ese puesto?

¿Cuáles son los valores de la empresa?

Page 14: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 14

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Por internet:

Hoy por hoy tenemos la posibilidad de combinar la búsqueda de empleo

tradicional con la nueva dimensión que nos aporta la tecnología. La Red, proporciona

una gran ayuda en el proceso de búsqueda de empleo y selección de personal.

1-Los portales de empleo

El primer recurso del que vamos a hablar son los famosos portales de empleo.

Están abiertos a todo el mundo y su objetivo es poner en contacto la oferta de puestos

de trabajo, con las personas que están buscando empleo.

Existen multitud de ellos, y tienen diferentes características. Pueden ser

generales o de un sector empresarial concreto, o pueden ser nacionales o

internacionales.

Sean como sean, para utilizarlos es necesario darse de alta en el portal e

introducir los datos del C.V. No debes inventar, tan solo seguir los pasos que indican en

el web.

Lo importante es completar bien todos los campos y datos que se te piden. No te

preocupes porque es un proceso gratuito, cómodo y rápido.

También es ágil y productivo porque puedes enviar tu C.V. a varias ofertas de

empleo y empresas a la vez estén en el país en el que estén.

En este tema te adjuntamos un listado de portales de empleo.

2-Las redes sociales.

Las redes sociales son otro instrumento a la hora de buscar trabajo por internet.

Existen webs especializadas en esta tarea, pero también se pueden utilizar otras.

Algunos de estos sitios le permiten diseñar un currículum, mientras que otros

son plataformas que contienen listados de ofertas trabajo. Mediante el registro,

aumentaremos las posibilidades de encontrar un empleo y disminuiremos la cantidad de

tiempo dedicado a buscar uno nuevo.

Page 15: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 15

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Como usuario debes introducir tu currículum como un perfil, definiendo lo que

puedes aportar laboralmente y tus puntos fuertes. Estas redes permiten que tu C.V. sea

dinámico así que debe estar actualizado permanentemente y con detalle. Además

piensa que las redes se basan en las relaciones que se pueden establecer o seguir.

Siempre hay un intercambio. Lo que, permite a un posible empleador no solo ver tú

perfil, sino también conocer tu capacidad para producir relaciones.

Las redes sociales profesionales más usadas son:

LinkedIn: Es con mucho el puesto número uno para los que buscan trabajo, para quienes

están empleados, para los vendedores que buscan compradores y para los vendedores

que están buscando nuevos clientes. Con 35 millones de usuarios, incluyendo los

empleadores y los solicitantes de empleo, LinkedIn es un buen sitio donde estar.

¿Cómo identificar a una persona contacto?

-Las empresas, salvo que sean demasiado pequeñas, tienen una página de perfil

de empresa. Visítala.

-Pregunta a LinkedIn qué personas de entre tus contactos trabajan para ella.

-Investiga también si antiguos compañeros de universidad trabajan para esas

organizaciones.

Algunas características:

- LinkedIn te permite colgar una versión resumida de tu C.V. que ellos llaman tu

perfil, eso sí que sea lo más completo posible.

- LinkedIn te permite recibir recomendaciones de otras personas.

- Puedes ir al apartado de empresas y seguir a las que más te interesen.

- LinkedIn tiene un enlace de empleos para ver las ofertas de empleo que ahí se

publican.

- Puedes buscar personas dentro de un sector determinado.

Plaxo con Simply Hired : Es una red social similar a LinkedIn, hasta cierto punto. Puedes

crear tu propio perfil con una sección sobre ti, tú información de contacto y tú “pulse

Page 16: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 16

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

stream”, que se compone de tu presencia en medios sociales como Twitter. Puedes

compartir tu álbum de fotos y enviar tarjetas electrónicas, que es un buen diferenciador.

Jobster: Es una poderosa plataforma para establecer contactos con los empresarios que

ofrecen puestos de trabajo mientras buscas. Puedes subir tu currículum, integrar tu

currículum vitae de vídeo, mostrar enlaces a tú sitio, tú foto y la etiqueta de tus

habilidades, lo cual es un diferenciador único. Puedes buscar puestos vacantes y ver

quién es la persona que publicó el trabajo. A continuación, puedes añadir a tu red y

conectarte con ellos para averiguar más acerca de la posición.

Craigslistes: Es una herramienta de búsqueda de trabajo de gran valor si no estás

mirando para trabajar para en una compañía de renombre. La mayoría de las posiciones

en Craigslist son para los consultores (diseño / ayuda de programación) y en pequeñas y

medianas empresas que están contratando. Hay nuevos anuncios todos los días y si te

despiertas en este sitio por la mañana y vuelves a cargar la página, tienes una buena

oportunidad de conseguir un trabajo más pronto que tarde.

VisualC.V.: Entiende la importancia de la marca personal en la búsqueda de empleo. En

lugar de un currículum tradicional, tienes tu propia página web, donde se puede añadir

vídeo, audio, imágenes, gráficos, tablas, ejemplos de trabajo, presentaciones, y las

referencias.

JobFox: Intenta buscarte el trabajo que mejor de adapte a ti. Su elemento diferenciador

es su “mutua Idoneidad SystemTM” que les permite coincidir con tus deseos y

necesidades a las de los empleadores para encontrar la mejor relación. El sistema

aprende acerca de tus habilidades, experiencias y objetivos y, a continuación te

presenta puestos de trabajo disponibles.

Como conclusión, cuanta más amplia sea la zona de nuestra búsqueda de

trabajo, más posibilidades de encontrar lo que más nos convenga. Algunas redes

sociales no nos servirán, pero otras se adaptarán a nuestras necesidades.

Page 17: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 17

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

5- Autoempleo: papel del emprendedor.

Quizás tienes una idea de un negocio o

te has planteado que quieres ser tu propio

jefe, quizás puedas ser un emprendendedor.

Te preguntas ¿Soy una persona

emprendedora?

Un emprendedor es quien aplica sus

capacidades a la construcción de empresas y negocios. No son siempre personas

perfectas, sus defectos y virtudes son muchos, pero hay una serie de cuestiones que les

identifica:

-tienen gran convencimiento en lo que están haciendo.

-son perseverantes

-son profesionales y personas creativas

-necesitan plantearse nuevos retos

-poseen ciertas dotes de intuición y visión de futuro. Lo que les permite

identificar con rapidez problemas y posibles soluciones alternativas e identificar las

oportunidades que surgen y las amenazas existentes

-tienen deseo y necesidad de independencia

En definitiva, una persona emprendedora es aquella que:

1. Busca en su proyecto sus necesidades de autorrealización.

2. Toma decisiones.

3. Asume los errores.

4. Posee gran creatividad, originalidad.

5. Autoconfianza.

Page 18: MÓDULO 1- Bases de la búsqueda de empleo creativa y eficaz ... › ... › 09 › M.1-Tema-3-El-mercado-laboral.pdf · Conviértete en el candidato ideal. C/ López Gómez 28, 1ºC

CCuurrssoo ddee bbúússqquueeddaa ddee eemmpplleeoo ccrreeaattiivvaa yy eeffiiccaazz.. CCoonnvviiéérrtteettee eenn eell ccaannddiiddaattoo iiddeeaall..

C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid

Teléfono: 983 11 94 84 Página 18

www.invica.es - [email protected]

NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

6. Espontaneidad y autonomía.

7. Confía en sus posibilidades.

8. Es sensible a los cambios del entorno.

9. Posee capacidad de organización y sabe dirigir estrategias.

10. Planifica sus objetivos.

Te proponemos que veas este vídeo sobre emprender, quién sabe si

puede ser una inspiración para ti!

RREEFFLLEEXXIIÓÓNN

Estamos seguras que este tema te ha resultado de mucha utilidad, ya vas

teniendo muchos recursos y mucha información para poder continuar con tu proceso de

búsqueda de empleo de una manera más eficaz. Recuerda mantener una actitud

positiva y diversificar tus fuerzas. Cuanto más siembres, más posibilidades hay de

recoger y cuanto más abones el camino, más fructífera será la cosecha!

AAhhoorraa ppoorr ffaavvoorr,, rreelllleennaa llaa ffiicchhaa ddee rreefflleexxiióónn

rreeffeerreennttee aa eessttee tteemmaa yy eennvvííaannoossllaa ppoorr mmaaiill..

¡¡RReeccuueerrddaa hhaacceerr eell ccaassoo pprrááccttiiccoo yy eennvviiaarrlloo!!