mdgt - facultad de derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o...

8
MDGT MAGÍSTER DIRECCIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA facultad de derecho

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

MDGT

MAGÍSTERDIRECCIÓNY GESTIÓNTRIBUTARIA

facultad de derecho

Page 2: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

2/ / 3

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

El programa tiene como objetivo que los estudiantes adquieran conocimientos de alta especialización, que les permitan entender a cabalidad la forma en que el estado se relaciona con los contribuyentes en el ámbito tributario, desarrollando en los alumnos la capacidad de analizar, abordar y resolver casos prácticos, así como también formular evaluaciones críticas respecto de la normativa tributaria vigente y sus reformas, estas últimas, han sido numerosas y estructurales, exigiendo una actualización normativa desafiante para nuestro programa, académicos y especialmente para nuestros alumnos.

El aprendizaje se busca por medio de la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos, en un ambiente de excelencia académica, incentivando la participación activa de los estudiantes en la discusión de distintos temas tributarios, con un importante énfasis en la resolución de casos. La presencia de alumnos de distintas profesiones y con distintas experiencias genera un análisis profundo y variado de las distintas materias, permitiendo a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para satisfacer las exigencias y desafíos profesionales que se presentan actualmente en el ámbito tributario.

Para el logro de los objetivos del programa, contamos con un cuerpo docente multidisciplinario formado por profesores experimentados y de excelencia, líderes en los distintos ámbitos de su ejercicio profesional y académico, que provienen tanto del sector público como del privado. La experiencia de nuestro cuerpo académico se complementa y nutre de la participación de un alumnado de alto nivel, cuyas variadas experiencias enriquecen la discusión y análisis.

Esta es una invitación a crecer, desarrollarse profesionalmente y a ser parte de un selecto grupo que se atreve a iniciar un valioso proceso de especialización, en un magister reconocido como referente en materias tributarias desde hace ya más de 14 años.

bienvenida

arturo garnhamDirector Académico

el magíster en dirección y gestión tributaria (mdgt), de la universidad adolfo ibáñez, es un programa que busca formar profesionales líderes en esta especialidad, capaces de desempeñarse tanto en el ámbito público como privado.

Page 3: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

4/

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

perfil de los alumnos programaEl programa está dirigido principalmente a abogados, contadores auditores e ingenieros, que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica y práctica sus conocimientos en materias tributarias.

El Magíster tiene una estructura de tiempo parcial con clases una vez por semana, en formato medio día, con una duración aproximada de 20 meses.

/ 5

c o m p o s i c i ó n p r o f e s i o n a l

á r e a s d e d e s e m p e ñ o

módulos 1er año(sede presidente errázuriz)

jornada de integración

jueves8:30 a 13:00 hrs.

1 sesión de 8:30 a 18:00 hrs.durante la primera semana de abril

miércoles8:30 a 13:00 hrs.

sábadossábados

programaobligatorio

pre programa

módulos 2do año(sede presidente errázuriz)

exámenes, talleres y ayudantías(sede peñalolén y/o pdte. errázuriz)

primer año segundo año

abogados

55%

contadores auditores

25%

ingenieros

20%

estudiosjurídicos

21%

bancos6%

independiente7%

empresas privadas(no bancarias)35%

auditores y consultores21%

intituciones públicas(sii, tta, tgr)

10%

Page 4: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

6/ / 7

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

módulos

contenidos primer año

Cada uno de los módulos del programa contempla jornadas lectivas, estudio de material proporcionado por el profesor y revisión de jurisprudencia judicial y administrativa en los casos que correspondan. Además, el programa contempla la preparación, estudio y discusión de casos prácticos que conducen a la aplicación de los conocimientos adquiridos.

jornada de integración Considerando el rol preponderante que tienen las relaciones interpersonales, tanto en el ámbito laboral como personal, y dado que las capacidades intelectuales no son suficientes en el contexto de estudio que nuestros alumnos comienzan, este taller pone énfasis en el desarrollo de habilidades que favorecen la interacción al interior de grupos humanos. Su objetivo es construir relaciones basadas en la confianza, en el respeto mutuo y en el cumplimiento permanente de los compromisos.

Base Contable (abogados)Estados financieros básicos. Nomenclatura y lenguaje contable. Activos y pasivos. Ingresos. Costos. Gastos. Corrección monetaria. Análisis de balances y estados financieros.

Marco Jurídico y Legal (Ingenieros y Contadores Auditores)

Nociones de derechos y garantías fundamentales en materia tributaria. Introducción al derecho constitucional y administrativo. Bienes y obligaciones. Derechos reales y personales. Análisis de contratos: promesa, compraventa, arrendamiento, mandato, mutuo, entre otros. Organización jurídica de la empresa y derecho corporativo. Reorganizaciones sociales.

Fiscalización y Actuaciones del S.I.I.Atribuciones y facultades del S.I.I. Derechos del contribuyente. Notificaciones. Citación. Tasación. Liquidación. Giros. Pago y condonación. Modos de extinguir la obligación tributaria.

Tribunales Tributarios Aduaneros y Procedimiento

Fiscalización Tributaria.Procedimientos Administrativos de Reclamo.Justicia Tributaria y Aduanera.Procedimientos Tributarios.

Análisis General del Impuesto a la Renta Estructura del impuesto a la renta. Concepto doctrinario de renta y conceptos legales de renta. Clasificación de la renta. Renta efectiva y renta presunta. Renta devengada y renta percibida. Sujetos del impuesto. Contribuyentes especiales. Los ingresos no constitutivos de renta. Concepto y revisión particular de los números del Artículo 17 y demás ingresos no renta (excluyendo tributación del mercado de capitales).

RLI y Determinación de Capital Propio La determinación de la renta líquida imponible en forma práctica. Determinación del capital propio tributario.

Nuevos Sistemas de Tributación de la Ley de la Renta y Nuevos Registros

Nueva regulación de los sistemas establecidos en el artículo 14 de la Ley de la Renta.Régimen de primera categoría con imputación total de crédito en los impuestos finales.Régimen de primera categoría con deducción parcial de crédito en los impuestos finales.Nuevos registros tributarios

14 Ter y Rentas PresuntasNuevos regímenes de tributación para PYMES y sus beneficios tributarios.Nueva regulación de las rentas presuntas: actividad minera, transporte y agrícola.

Tributación de las Rentas del Trabajo Rentas del trabajo dependiente. El contrato de trabajo. Remuneraciones, indemnizaciones.Beneficios adicionales.Cotizaciones previsionales. Ahorro previsional. Pensiones. Beneficios previsionales. Impuesto único de segunda categoría. Características. Ingresos no renta.Renta de trabajadores independientes, trabajadores extranjeros, profesionales independientes y sociedades de profesionales. Contribuyentes de segunda categoría afectos al global complementario.

Impuestos TerminalesEl impuesto global complementario. Contribuyentes. Base imponible. La renta bruta global. La renta neta global. Créditos. Exenciones. Declaración del impuesto. El impuesto adicional. Contribuyentes. Base imponible. Determinación y declaración del impuesto. Impuestos e inversiones personales. Utilización de activos de la empresa y sus efectos en la carga tributaria personal.

Page 5: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

8/ / 9

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

Efectos Tributarios de la Reorganización Empresarial

Efectos tributarios de las modificaciones del capital. Aumentos de capital. Distintas modalidades. Disminuciones de capital. Con y sin devolución de aportes. Reorganización de empresas. Conversión de empresa unipersonal. Transformación de E.I.R.L. y sociedades. División de E.I.R.L. y sociedades. Fusión de E.I.R.L. y sociedades. Transferencia de empresas. Régimen aplicable a la enajenación de acciones y derechos sociales.

Tributación del Mercado de CapitalesTributación de acciones y derechos sociales. Tributación de instrumentos financieros. Tributación derivados. Tributación de instrumentos de deuda. Tributación de fondos mutuos. Tributación de fondos de inversión nacionales y extranjeros.

Clase Magistral MineríaTributación de la minería en Chile y su regulación.

Infracciones y Delitos TributariosImpugnación administrativa. Reclamos del Libro III del Código Tributario. Nueva justicia tributaria y aduanera. El procedimiento general de reclamaciones. El procedimiento de cobro ejecutivo de obligaciones tributarias. Los delitos tributarios.

Seminario de InterpretaciónLa interpretación del derecho tributario es compleja considerando la confluencia de distintos criterio que informan el derecho tributario. Este seminario busca que los estudiantes se enfrenten a la resolución de problemas tributarios considerando la aplicación e interpretación de la Ley tributaria.

contenidos segundo año

El Impuesto al Valor AgregadoLos hechos gravados en el D.L. 825.Los contribuyentes del IVA.Las exenciones (reales, personales, técnica legislativa).Devengado y base imponible del impuesto.Operatoria de determinación del impuesto.

Conducta Estratégica del Contribuyente y Cláusula General Antielusión

La elusión tributaria como problema jurídico.La teoría del hecho imponible como fundamento de las obligaciones tributarias.Interpretación de la ley y razonamiento jurídico en el derecho tributario.Posibles soluciones legislativas a la elusión tributaria.

Tributación InternacionalI. Convenios de Doble Tributación

Doble tributación internacional. Concepto y origen. Mecanismos para evitarla.Unilaterales y bilaterales. Método de la exención vs. Método de la imputación.Convenios suscritos por Chile. Modelo OCDE y Pacto Andino.

II. Operaciones desde el Exterior (Inbound)Tributación de no residentes. Impuesto adicional sobre dividendos, intereses, regalías, servicios y otras rentas. Limitaciones que imponen los convenios vigentes. Tributación de las ganancias de capital obtenida por no residentes en la enajenación de acciones o derechos sociales. Efectos por la existencia de convenios vigentes.

III. Operaciones Hacia el Exterior (Outbound)

Inversión chilena en el exterior. Formalidades. Capítulo XII. Registro inversiones en el exterior. Tributación que afecta a las rentas de fuente extranjera. Consecuencias derivadas de la existencia de un convenio de doble tributación vigente. Sistema de crédito por impuestos pagados en el exterior. Metodología de cálculo. Exportación de servicios. Calificación del servicio de aduanas y efectos en tributación indirecta.

IV. Precios de TransferenciaAnálisis de la nueva normativa sobre precios de transferencias.Distintos mecanismos para regular los precios de transferencia en el derecho comparado.

Page 6: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

10/ / 11

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

profesores

celeste angulo sandovalabogado de la universidad la república. magíster en dirección y gestión tributaria universidad adolfo ibáñez. abogado asociado en el estudio zúñiga, donoso, campos y abogados asociados.

bartolomé blanche reyes abogado de la universidad de chile. magíster en derecho de la empresa de la pontificia universidad católica de chile. socio de blanche, rencoret & cia abogados.

pedro castro rodríguezadministrador público, universidad de chile. abogado uniacc. socio kpmg.

carolina collantes schaaleabogado de la universidad de chile. abogado socia estudio baraona.

alicia domínguez varasabogado de la universidad de chile. abogado socia líder del grupo minero de ernst & young.

ricardo escobarabogado de la universidad de chile. ll.m., universidad de california, berkeley. abogado socio de bofill escobar.

arturo garnham bravoabogado de la universidad de chile. master en impuestos en la universidad de georgetown. socio garnham abogados ltda. director académico del magíster en dirección tributaria uai.

gonzalo garfias von furstenbergabogado de la pontificia universidad católica de chile. magíster en dirección y gestión tributaria, universidad adolfo ibáñez. master en derecho (ll.m), tributación internacional y europea, universidad de maastricht, holanda.

osiel gonzález azócarabogado de la universidad de chile. mba, universidad adolfo ibáñez y esade. socio director del área de servicios tributarios internacionales de ernst & young chile.

pablo gonzález suauabogado, universidad de chile, magíster en humanidades universidad adolfo ibáñez. socio sapag & gonzález abogados.

ricardo guerrero fernándezabogado de la pontificia universidad católica de chile. asesor de política tributaria del ministerio de hacienda.

hernán gutiérrez mirandacontador auditor de la universidad de talca y abogado de la universidad de las américas. actualmente gerente de impuestos en el banco de chile.

sergio henríquez gutiérrezabogado y magíster en derecho tributario, universidad de chile. asesor política tributaria, ministerio de hacienda.

patrick humphreys neumannabogado de la universidad gabriela mistral. magíster en dirección y gestión tributaria de la universidad adolfo ibáñez. actualmente socio de garnham abogados. coordinador académico del magíster en dirección tributaria uai.

michel jorratt de luisingeniero civil industrial y magíster en ingeniería industrial de la universidad de chile. asesor de diversos países de la región en la evaluación y diseño de sus sistemas tributarios.

liselott kanaabogado, universidad de estocolomo, suecia. magíster en derecho, london school of economics. profesional del departamento de normas internacionales, subdirección normativa, servicio de impuestos.

fernando leigh courtabogado de la universidad de chile. llm, universidad de california davis y d.a.e., universidad de california. magíster en planificación y gestión tributaria.

mauricio loy decebal-cuzaabogado de la universidad de chile. magíster en derecho en la universidad de northwestern.

oscar meriño maturanaabogado, universidad mayor. magíster en tributación nacional e internacional, universidad pedro de valdivia. juez tributario y aduanero.

gerardo montes gandarillasabogado, universidad diego portales.magíster en dirección y gestión tributaria de la universidad adolfo ibáñez. magíster en tributación avanzada de la universidad de leiden, holanda. actualmente socio de pcm abogados.

catalina novoa muñozabogado de la pontificia universidad católica de chile. profesora de derecho civil.

pablo pérez zegersabogado, pontificia universidad católica de chile. magíster en dirección y gestión tributaria, universidad adolfo ibáñez. socio estudio matthei abogados.

mauricio peñaloza cifuentesabogado y magíster en administración de empresas de la universidad de chile. socio líder del área human capital.

ernesto rencoret orregoabogado de la universidad gabriela mistral. magíster en planificación tributaria. ex director del magíster en dirección y gestión tributaria de la universidad adolfo ibáñez. abogado de blanche, rencoret & cia abogados.

luis ortiz fuentealbacontador público y auditor. magíster en tributación universidad de chile. profesional del servicio de impuestos internos.

javier valdivia barríaabogado de la universidad de chile. socio sapag y gonzález abogados.

néstor venegas torrealbaabogado de la universidad de chile. magíster en tributación internacional de la universidad de nueva york. funcionario del departamento de normas internacionales del servicio de impuestos internos.

rodrigo winter salgadoabogado de la universidad católica de chile. magíster en tributación internacional, llm university of florida. magíster en derecho tributario universidad de chile. socio en pwc chile.

alex villalobos lizana ingeniero en control de gestión, universidad arturo prat. magíster en planificación y gestión tributaria, universidad de santiago. profesional subdirección de fiscalización, servicio de impuestos internos.

felipe zangheri duprécontador público y auditor de la universidad de valparaíso. gerente, tax and legal, pwc chile.

los contenidos de la malla curricular y el cuerpo de profesores pueden experimentar cambios en razón de modificaciones y/oprofundizaciones introducidas al programa durante su dictación.

Page 7: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

12/ / 13

fa cu lta d d e d e r e ch o m a gí s t e r e n d ir e c ci ó n y g e s t i ó n t r ib u ta r i a

El proceso de admisión busca la participación de aquellas personas que destaquen por su trayectoria profesional y antecedentes académicos. Factores como la naturaleza de su experiencia laboral, claridad de sus objetivos profesionales, son considerados para conformar un grupo en donde cada alumno sea un aporte al enriquecimiento del curso y del programa.

requisitos de postulación• Licenciatura o título profesional de abogado, ingeniero o de contador auditor, otorgado por una Institución de educación superior.

• Un mínimo de 2 años de experiencia profesional en materias afines con el programa.

• Se sugiere inglés a nivel lectura para el módulo Tributación Internacional Outbound.

etapas de postulación• 1. Postulación: completar formulario de postulación en línea en www.uai.cl/mdgt

• 2. Entrevista con la Dirección del Programa de la Facultad de Derecho y entrega de antecedentes:

- Licenciatura o título profesional en original o fotocopia legalizada.- Fotocopia de cédula de identidad. - La Universidad se reserva el derecho de solicitar otros antecedentes de tipo académico y/o laboral.

• Proceso de matrícula (2 UF).

Las postulaciones aceptadas serán comunicadas al interesado por escrito. El cumplimiento de los requisitos de postulación no asegura el ingreso al Magíster.

lugar de realizaciónAv. Presidente Errázuriz 3485,Las Condes, Santiago

formato de clases1º Año: jueves de 8:30 a 13:00 hrs.2º Año: miércoles de 8:30 a 13:00 hrs.Exámenes: programados en días sábados, según calendario en Sede Peñalolén.

precioMatrícula 2 UF. Una vez recibida la carta de aceptación, el postulante debe matricularse a la brevedad, según los plazos estipulados (no se aseguran cupos). Este monto no será reembolsado.

Arancel420 UF Este valor se puede financiar a través de 21 cuotas.

descuentos• 15% pago al contado y asociados colegio de abogados y Contadores.• 7% matrícula anticipada (hasta el 31 enero de 2018).• 15% egresados de pregrado y programas UAI.• 20% egresados de la Facultad de Derecho UAI.

Notas:Consultar por descuento para grupos de ejecutivos de una misma empresa y pago al contado.

Descuentos no acumulables y no se aplican sobre matrícula.

*El cumplimiento de los requisitos de postulación no asegura la aceptación del postulante al Diplomado. *Fechas sujetas a posibles modificaciones que serán avisadas con anticipación.

admisión información general

mayor informació[email protected]

+562 2331 1251 / 2331 1305www.uai.cl/mdgt

Eduardo
Tachado
Page 8: MDGT - Facultad de Derecho · 2018-02-22 · que se desempeñan en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con interés en fortalecer de manera orgánica, sistémica

MAGÍSTERDIRECCIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

MAYORINFORMACIÓ[email protected]+562 2331 1251 / 2331 1305

www.uai.cl/mdgt