m%c3%b3dulo 3 refrigerantes

Upload: carlox

Post on 10-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    1/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    1

    MduloMduloMduloMdulo 3333::::

    Refrigerantes.

    CURSO SOBRE MANIPULACIN DECURSO SOBRE MANIPULACIN DECURSO SOBRE MANIPULACIN DECURSO SOBRE MANIPULACIN DESISTEMAS FRIGORFICOS QUE EMPLEENSISTEMAS FRIGORFICOS QUE EMPLEENSISTEMAS FRIGORFICOS QUE EMPLEENSISTEMAS FRIGORFICOS QUE EMPLEENREFRIGERANTES FLUORADOSREFRIGERANTES FLUORADOSREFRIGERANTES FLUORADOSREFRIGERANTES FLUORADOSDESTINADOS A CONFORT TRMICO DEDESTINADOS A CONFORT TRMICO DEDESTINADOS A CONFORT TRMICO DEDESTINADOS A CONFORT TRMICO DEPERSONAS INSTALADOS EN VEHCULOSPERSONAS INSTALADOS EN VEHCULOSPERSONAS INSTALADOS EN VEHCULOSPERSONAS INSTALADOS EN VEHCULOS....

    Programa formativo 5 del Real Decreto 795/2010 de 16 de Junio de

    2010

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    2/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    2

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    3/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    3

    1. Caractersticas de los fluidos refrigerantes ..................................... 4Fluido R 12 ..............................................................................................................5

    Fluido R 134 a .........................................................................................................5

    Fluido R 1234yf.......................................................................................................5

    Aceite para mquinas frigorficas............................................................................7

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    4/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    4

    Caractersticas de los fluidosCaractersticas de los fluidosCaractersticas de los fluidosCaractersticas de los fluidos rerererefrigerantesfrigerantesfrigerantesfrigerantes

    Su funcin principal en el circuito es la de transportar el calor. Tanto el transporte,

    como la cesin o absorcin del calor, se consiguen gracias a los diferentes cambiosde estado que sufre el agente frigorfico a lo largo del circuito.

    Para realizar correctamente su funcin, el fluido utilizado debe tener una serie decaractersticas:

    Ser miscible con el aceite empleado en el circuito. Estabilidad qumica y compatibilidad con los materiales que componen el

    sistema. Por motivos de seguridad no debe ser inflamable ni txico.

    Ha de tener un elevado calor latente de vaporizacin. De esta manera seconsigue que la carga del circuito sea la menor posible. Su volumen en estado de vapor tiene que ser pequeo, ya que esto

    condiciona el tamao del compresor. Caractersticas de presintemperatura favorables, que eviten presiones muy

    elevadas en el condensador y demasiado bajas en el evaporador. Temperatura de evaporacin inferior a la temperatura del aire ambiente. Temperatura crtica elevada para que sea mnimo el recalentamiento

    producido a la salida del compresor.

    En la naturaleza no existen fluidos que tengan estas caractersticas, por lo que sefabrican industrialmente.

    Ciertos fluidos utilizados en circuitos de climatizacin (CFCs / HCFCs) tenan laparticularidad de alcanzar rpidamente las capas altas de la atmsferapermaneciendo all largo tiempo hasta su total destruccin. Esta situacinfomentaba la aparicin de efectos nocivos para la salud del planeta por ladestruccin de la capa de ozonodestruccin de la capa de ozonodestruccin de la capa de ozonodestruccin de la capa de ozono, esta tiene la misin de filtrar la radiacin solarultravioleta. La accin de la luz solar disocia los CFCs y los HCFCs, produciendocloro libre que destruye las molculas de ozono ( 03) mas rpidamente de lo queson capaces de regenerarse. Una sola molcula de cloro es capaz de destruir entre

    50.000 y 100.000 molculas de Ozono. La destruccin del Ozono produce unincremento de la radiacin ultravioleta que alcanza la superficie terrestre. Estasradiaciones se consideran cancergenas.

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    5/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    5

    Fluido R 12Fluido R 12Fluido R 12Fluido R 12

    - CCI2F2. (DICLORO-DIFLUOR-METANO)- Baja toxicidad

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    6/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    6

    Caractersticas del gas:

    - Frmula: CF3CF=CH2- Bajo ndice PCA :4- Potencial de agotamiento de la capa de ozono: 0- Propiedades refrigerantes similares al R134a.- Estabilidad y compatibilidad aceptables.- Baja toxicidad (similar al R134a).- Rendimiento del sistema similar al R134a.- Compatible con los componentes del sistema R134a.- Inflamabilidad ligeramente superior al R134a.

    La grfica mostrada abajo muestra la curva de cambio de lquido-vapor. Como sepuede apreciar dicha curva es prcticamente la misma que la del R-134a yaconocido.La similitud fsica del nuevo gas HFO -1234yf con el R-134a hace que loscomponentes del sistema de A/C del vehculo sean prcticamente los mismos y porlo tanto no hay variaciones constitutivas del circuito.

    R - 134a HFO - 1234yf

    Frmula CH2FCF3 CF3CF=CH2

    Peso molecular 102 114ODP ( Potencial de agotamiento del ozono) 0 0

    PCA ( Potencial de calentamiento atmosfrico) 1300 4

    Punto normal de ebullicin - 26C -29C

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    7/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    7

    Aceite para mquinas frigorficasAceite para mquinas frigorficasAceite para mquinas frigorficasAceite para mquinas frigorficas....

    Para la lubricacin de todas las piezas mviles en el climatizador se necesita unaceite especial para mquinas frigorficas, en una calidad exenta de impurezas talescomo azufre, cera y humedad.

    Debe ser compatible con el agente frigorfico, porque se mezcla con una parte deste y lo acompaa en el circuito frigorfico; tampoco debe atacar los elementos deestanqueidad en el sistema.Es conveniente conocer que:

    - En el circuito el gas lleva el 10% de aceite lubricante.- En el compresor el aceite lleva el 10% de gas refrigerante.

    ClasClasClasClasificacin de los aceites para compresores:ificacin de los aceites para compresores:ificacin de los aceites para compresores:ificacin de los aceites para compresores:

    Mineraleso Parafnicos.

    Turbo compresores Buen ndice de viscosidad Alto punto de congelacin Soluble en refrigerantes R11, R12 Baja miscibilidad con otros gases refrigerantes

    o Naftnicos.

    Muy bajo punto de congelacin Buena fluencia a baja temperatura Alta estabilidad qumica y trmica Soluble en refrigerantes como NH3, CFC y HCFC

    Semi-sintticos. Mezclas muy estables de alquilbenceno y aceite mineral

    naftnico Mejor solubilidad y estabilidad que slo mineral Contenido en sinttico: 30 60% CFC, HCFC

    Sintticos.o Alquilbencenos

    Muy estables trmicamente Deben tener muy alta calidad, problemas con ceras insolubles y azufre Generan pocas cenizas

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    8/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    8

    CFC, HCFC Propano /isobutano

    o Polialfaolefina (PAO) Alta estabilidad trmica Baja formacin de cenizas Buena relacin viscosidad temperatura Buena fluidez a baja temperatura Uso en compresores tornillo y pistn en compresores de NH3

    o Polialquilglicol (PAG) para R134a Uso general en aire acondicionado de automocin No compatible con otros aceites minerales y/o sintticos Muy higroscpicos No compatible con gran cantidad de elastmeros y sellos.

    o Poliolster (POE) para HFO 1234yf. Altamente soluble en los nuevos refrigerantes sin cloro. Excelente estabilidad qumica y trmica. Muy higroscpicos FC, HFC

    Para el circuito frigorfico cargado con R134a se utiliza un aceite sinttico especial.(PAG).Debe ser empleado exclusivamente para este agente frigorfico, por no sermezclable con otros.Nos referiremos siempre a las recomendaciones del fabricante para utilizar el gradoSAE de viscosidad recomendado.

    Para el circuito frigorfico cargado con HFO 1234yf se utiliza un aceite sintticoespecial. (POE).

    Nos referiremos siempre a las recomendaciones del fabricante para utilizar el gradoSAE de viscosidad recomendado.

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    9/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    9

    El aceite para mquinas frigorficas tambin puede estar acondicionado para untipo especfico de compresor.

    ImportanteImportanteImportanteImportante:

    No se debe emplear en sistemas ms antiguos dotados con el agente frigorfico R12,por no ser compatibles.

    Distribucin de aceite en el circuito:

    Se representa en el siguiente dibujo la cantidad de aceite presente en cadauna de las partes del circuito frigorfico (a ttulo aproximado).

    La capacidad de llenado vara en funcin del dimensionamiento/ diseo o laversin de los grupos previstos para el tipo de vehculo en cuestin.

    Notas importantes:

    - No almacenar abierto, por ser intensamente higroscpico*.- Mantener siempre cerrado el envase del aceite, para protegerlo

    contra la invasin de humedad; cerrar de inmediato nuevamente losenvases empezados.

    - No utilizar aceite usado para mquinas frigorficas.- Reciclar como residuo especial.- En virtud de sus propiedades qumicas, el aceite para mquinas

    frigorficas no debe reciclarse conjuntamente con aceite para motoreso aceite de caja de velocidades.

  • 7/22/2019 M%C3%B3dulo 3 Refrigerantes

    10/10

    Mdulo 3 Refrigerantes

    10

    * Higroscpico: capacidad de algunas sustancias de absorber o ceder humedad almedioambiente.