mc tipos enlace

4
EnlaceCovalente Es la fuerza electromagnética que mantiene unidos a átomos que comparten electrones, los cuales tienen espines o giros opuestos. Los átomos enlazados se encuentran neutros y generalmente son no metálicos. Propiedades de los Enlaces Covalentes: A temperatura ambiental pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Algunos pueden ser sólidos cristalinos Generalmente tienen baja temperatura de fusión y ebullición. Generalmente son insolubles en agua, pero si son solubles en solventes apolares Son aislantes, es decir, son malos conductores eléctricos. Para su mejor estudio, estos enlaces se clasifican en: SEGUN EL NUMERO DE PARES ELECTRONICOS ENLAZANTES: 1. Enlace Simple: Cuando entre los átomos enlazados se comparten un par de electrones. ejemplo: Sulfuro de Hidrógeno (H2S) 2. Enlace Múltiple: Cuando los átomos enlazados comparten mas de un par de electrones, estos pueden ser: a) Enlace doble: Compartición de dos pares de electrones. ejemplo: el oxigeno (O

Upload: jimmy-bravo

Post on 28-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MC Tipos Enlace

EnlaceCovalente

Es la fuerza electromagnética que mantiene unidos a átomos que comparten electrones, los cuales tienen espines o giros opuestos. Los átomos enlazados se encuentran neutros y generalmente son no metálicos.

Propiedades de los Enlaces Covalentes:

A temperatura ambiental pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Algunos pueden ser sólidos cristalinos Generalmente tienen baja temperatura de fusión y ebullición. Generalmente son insolubles en agua, pero si son solubles en solventes apolares Son aislantes, es decir, son malos conductores eléctricos.

Para su mejor estudio, estos enlaces se clasifican en:

SEGUN EL NUMERO DE PARES ELECTRONICOS ENLAZANTES:

1. Enlace Simple: Cuando entre los átomos enlazados se comparten un par de electrones.

ejemplo: Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

2. Enlace Múltiple: Cuando los átomos enlazados comparten mas de un par de electrones, estos pueden ser:

a) Enlace doble: Compartición de dos pares de electrones.

ejemplo: el oxigeno (O

Page 2: MC Tipos Enlace

b) Enlace triple: Compartición de tres pares de electrones.

ejemplo: Nitrógeno (N2)

Según la estabilidad quimica los enlaces pueden ser sigma (σ) o pi(π), en forma practica estos enlaces se reconocen así:

SEGUN EL NUMERO DE ELECTRONES APORTADOS PARA FORMAR EL PAR ELECTRONICO ENLAZANTE:

1. Enlace Covalente Normal: Cada atomo aporta un electrón a la formación del enlace.

ejemplo: Cloro (Cl2)

ejemplo: Cloruro de Berilio (BeCl2)

2. Enlace Covalente Coordinado o Dativo: Solo uno de los átomos aporta el par electrónico enlazante.

ejemplo: Trióxido de Azufre (SO3)

Page 3: MC Tipos Enlace

SEGUN SU POLARIDAD:

1. Enlace Covalente Apolar o Puro: Es cuando los átomos comparten equitativamente a los electrones. Generalmente participan átomo del mismo elemento no metálico.

Se cumple que la diferencia de electronegatividades es cero: ∆EN = 0

ejemplo: Hidrogeno (H2)

2. Enlace Covalente Polar: Es cuando los electrones enlazantes no son compartidos en forma equitativa por los átomos, esto debido a que uno de los átomos es mas negativo que otro.

ejemplo: Yoduro de Hidrógeno

donde:

+/- δ : carga parcial

μ: momento dipolar del enlace, es aquel parámetro que mide el grado de polaridad de un enlace.

Enlace

metáli

co

Los metales poseen propiedades que los han hecho indispensables para el desarrollo del hombre. En nuestros días, tenemos un contacto diario con los metales, los cuales utilizamos en diversas formas, debido a las propiedades que los caracterizan. Por ejemplo, es muy difícil cortar la carne con un cuchillo de plástico, pero es más fácil con un cuchillo de metal. Por otro lado, calentamos el agua en una tetera metálica, pero no podemos hacerlo eficientemente en una jarra de vidrio.

Más de 80 elementos de la tabla periódica son metales. Un metal está formado únicamente por un elemento de la tabla periódica: ejemplos de metales son el hierro (Fe), cobre (Cu) o sodio (Na). La fuerza que mantiene unidos a los átomos de un metal se llama enlace metálico.

Page 4: MC Tipos Enlace

Propiedades de los metales

Los metales tienen las siguientes propiedades:

Brillo: reflejan el haz de luz. Maleabilidad: capacidad de formar láminas. Ductilidad: capacidad para ser esturados formando hilos. Conductividad térmica: conducen el calor, por eso son fríos al tacto. Conductividad eléctrica: movimiento ordenado de electrones frente a un campo

eléctrico.

Estas propiedades se explican mediante dos teorías: la teoría del mar de electrones y la teoría de bandas.

Teoría del mar de electrones

Los metales tienden, por su baja energía de ionización, a perder electrones. Por tanto, podríamos considerar a un átomo metálico como un catión unido al electrón de valencia que podría perder. En un metal tenemos muchísimos átomos unidos entre sí. Entonces,

podemos considerar a un metal como un conjunto de cationes metálicos inmersos en un mar de electrones de valencia deslocalizados. La atracción electrostática entre carga positiva (del catión) y negativa (del electrón) mantiene fuertemente unidos a todos los átomos del metal

Los electrones de valencia deslocalizados actúan como un pegamento electrostático, manteniendo unidos a los cationes metálicos. Es algo similar a lo que ocurre en el enlace iónico, donde ocurre atracción catión-anión. En este caso, ocurre la atracción catión-electrón.

El modelo del mar de electrones explica de manera sencilla las propiedades de los metales. La ductilidad y maleabilidad ocurre debido a que la deslocalización de electrones ocurre en todas las direcciones a manera de capas. Por tanto, ante un esfuerzo externo, estas capas se deslizan unas sobre otras, sin que se rompa la estructura. Por otro lado, dado que los electrones son móviles, permiten el flujo de corriente eléctrica, explicándose la conductividad eléctrica. Asimismo, ese movimiento de electrones puede conducir calor, transportando energía cinética de una parte a otra del metal.

.