mbdd ppt

31
Marco de Buen Desempeño Docente Análisis y reflexiones Prof. Mag. Sergio A. Rojas Chacaltana. Ica, 22 de agosto de 2014.

Upload: maestro

Post on 11-Oct-2015

208 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Marco de Buen Desempeo DocenteAnlisis y reflexionesProf. Mag. Sergio A. Rojas Chacaltana.Ica, 22 de agosto de 2014.

  • Preguntas iniciales:Qu entendemos por Desempeo Docente?Qu entendemos por Marco de Buen Desempeo Docente?Porqu un Marco de Buen Desempeo Docente?

  • UNA NUEVA DOCENCIA PARA CAMBIAR LA EDUACINNecesidades especficasMomento histricoFuncin socialSaber especficoDemandasExpectativasProfesiones cambianProfesiones SociedadSentidoTecnologaValorAcrtica con el conocimiento.Actitud y pensamiento dogmtico.Ejercicio de la violencia y la obediencia.Cultura autoritaria.Ajena al mundo de los estudiantes y comunidad.EscuelaNuevos actoresDiversidadDerechos humanosDemocraciaEquidadMigracionesTecnologaInterculturalidadEscuelaRespetoDemocraciaCrticaCreativaEmprendimientoBasada en los derechos

  • 1. Enfoque sobre el aprendizajela asimilacin acrtica de conocimientosprincipio de la participacin activa del estudiante en la produccin del conocimiento.2. Enfoque sobre elsujeto que aprende3. Enfoque sobre lasoportunidades deaprendizaje4. Enfoque sobre lapedagoga5. RegulacionesinstitucionalesPrincipales cambios que se demanda a la docenciaDeAluna percepcin subvaluada y prejuiciada del que desempea el rol de aprendizreconocimiento y valoracin tanto de su potencial y su diversidad como de su autonoma.espacio reducido y sobrepautado del aula como espacio privilegiado de aprendizajeal espacio mayor del entorno, la cultura y los diversos procesos lo-cales como oportunidades vlidas de desarrollo de capacidades.una enseanza reducida a la trasmisin oraluna enfocada en el desarrollo de capacidades en un contexto de interaccin y comunicacin continuas.creencias, hbitos y reglas que constrien la accin de los docentes e instituciones educativasreglas y acuerdos que impulsan y facilitan las nuevas dinmicas de enseanza y aprendizaje.

  • Mesa interinstitucional de Buen desempeo DocenteOBJETIVO ESTRATGICO DEL P.E.N.Maestros bien preparados ejerce profesionalmente la docencia.POLTICAS PRIORIZADAS POR EL MINEDU* aprendizajes de calidad y cierre de brechas* desarrollo docente con base en criterios* modernizacin y descentralizacin de la gestin

  • DIMENSIONES COMPARTIDAS Y ESPECFICAS DE LA PROFESIN DOCENTE

  • DIMENSIN REFLEXIVAReflexiona en y desde su prctica social. Delibera, toma decisiones, se apropia crticamente de diversos saberes y desarrolla diferentes habilidades para asegurar el aprendizaje de sus estudiantes. DIMENSIN RELACIONALEn este proceso se construye vnculos cognitivos, afectivos y sociales que hacen de la docencia una actividad profesional de carcter subjetivo, tico y cultural.DIMENSIN COLEGIADASu prctica profesional es social e institucional. Interacta con sus pares -docentes y directivos- y se relaciona con ellos para coordinar, planificar, ejecutar y evaluar los procesos pedaggicos en la escuela.DIMENSIN TICASe manifiesta principalmente en el compromiso y la responsabilidad moral con cada uno de los estudiantes, sus aprendizajes y su formacin humana. En ese contexto, se expresa tambin en el reconocimiento y respeto de las diferencias y en la eleccin de los medios empleados.DIMENSIONES COMPARTIDAS

  • Aspectos fundamentalesEl juicio pedaggico. Supone tener criterios para:Reconocer la existencia de distintas maneras de aprender.Interpretar y valorar lo que cada estudiante demanda.Discernir la mejor opcin de respuesta.El liderazgo motivacional. Implica la capacidad para despertar:El inters por aprender en grupos heterogneos.La confianza en sus posibilidades de lograr todas la capacidades.La vinculacin. Tiene que ver con:El establecimiento de lazos persona-les con los estudiantes (subjetivo).La generacin de vnculos significativo entre ellos.

    DIMENSIN CULTURALRefiere a la necesidad de conocimientos amplios de su entorno con el fin de enfrentar los desafos econmicos, polticos, sociales y culturales, as como los de la historia y el contexto local, regional, nacional e internacional en que surgen.DIMENSIN POLTICAAlude al compromiso del docente con la formacin de sus estudiantes no solo como personas sino tambin como ciudadanos orientados a la transformacin de las relaciones sociales desde un enfoque de justicia social y equidad.DIMENSIONES ESPECFICASDIMENSIN PEDAGGICAConstituye el ncleo de la profesionalidad docente.Refiere al saber pedaggico construido en la reflexin terico-prctica.Alude a la enseanza, que exige capacidad para suscitar la disposicin.

  • MARCO DE UN BUEN DESEMPEO DOCENTEVisin de docencia para el pasDefinelos dominios (4)Buena docencialas competencias (9)las desempeos (40)(exigibles)Constituye un acuerdo tcnico y socialEstadoDocentesSociedadcompetenciasaprendizajesHerramienta estratgica en una poltica de desarrollo docente.Propsitos especficosEstablecer un lenguaje comn para referirse a los distintos procesos de la enseanza.Promover que los docentes (1) reflexionen sobre su prctica, (2) se apropien de sus desempeos y (3) construyan una visin de la enseanza.Promover la revaloracin social y profesional de los docentes, para fortalecer su imagen como profesional.Guiar y dar coherencia al diseo e implementacin de polticas de formacin, evaluacin, reconocimiento profesional y mejoras de las condiciones de trabajo.

  • 1.1. Necesidad de cambios en la identidad, saber y la prctica de la profesin docente en el Per.1.2. La docencia y los aprendizajes fundamentales.1.3. La docencia y la escuela que queremos.1.4. Nueva visin de la profesin docente.2.1. Definicin y propsitos.2.2. Los cuatro dominios del Marco. 2.3. Las nueve competencias docentes. 2.4. Los desempeos.Anexo 1: Matriz de dominios, competencias y desempeos.Anexo 2: Contexto y proceso de elaboracin y concertacin del Marco de Buen Desempeo Docente.DOCUMENTO DEL MARCO DE BUEN DESEMPEO DOCENTEI. UNA DOCENCIA PARA CAMBIAR LA EDUCACIN.II. EL MARCO DE BUEN DESEMPEO DOCENTE.III. ANEXOS.

  • Qu contiene el Marco de Buen Desempeo Docente?

    Las competencias y los desempeos que caracterizan una buena docencia y que son exigibles a todo docente de Educacin Bsica Regular en el Per.

  • Para qu un Marco de Buen Desempeo Docente?

  • Estructura del Marco

  • LOS DOMINIOS DEL MARCODOMINIO:mbito o campo del ejercicio docente agrupa un conjunto de desempeos profesionalesinciden favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes.LAS COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIA: Conjunto de caractersticas que se atribuyen al sujeto que acta en un mbito determinado y producen resultados exitosos.carcter tico de la enseanza(prestacin de un servicio pblico + desarrollo integral de los estudiantes)

  • La capacidad para resolver problemas y lograr propsitos; no solo como la facultad para poner en prctica un saber.Para efectos del PRESENTE DOCUMENTO, establecemos la COMPETENCIA como:No supone solo un conjunto de saberes y la capacidad de usarlos, sino tambin la facultad para leer la realidad y las propias posibilidades con las que cuenta uno para intervenir en ella.Supone un actuar reflexivo que a su vez implica una movilizacin de recursos tanto internos como externos, . . .con el fin de generar respuestas pertinentes en situaciones problemticas y la toma de decisiones en un marco tico. Es ms que un saber hacer en cierto contexto, pues implica . . .las consecuencias sociales de sus decisionescomprensin de la naturaleza moralmanejo de unos fundamentos conceptuales raciociniodisposicin a hacer las cosas con calidadcompromisos

  • LOS DESEMPEOSCondicionesActuacin observable en correspondencia a una responsabilidad y logro de determinados resultados .Comportamiento observable, que puede ser descrito y/o medido.Referencia a las funciones generales de la profesin.Referencia a la determinacin de logros generales y especficos comprometidos en la actuacin .Para efectos del PRESENTE DOCUMENTO, establecemos el DESEMPEO como:Las actuaciones observables de la persona que pueden ser descritas y evaluadas y que expresan su competencia. Tiene que ver con el logro de aprendizajes esperados y la ejecucin de tareas asignadas.

  • Dominios del ejercicio docente

  • Dominio 1: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes

  • Dominio 2:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes

  • Dominio 3:Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidad

  • Dominio 4: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO I: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantesCOMPETENCIASDESEMPEOSConoce y comprende las caractersticas de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que ensea, los enfoques y procesos pedaggicos, con el propsito de promover capacidades de alto nivel y su formacin integral.Demuestra conocimiento y comprensin de las caractersticas individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especiales.Demuestra conocimientos actualizados y comprensin de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el rea curricular que ensea.Demuestra conocimiento actualizado y comprensin de las teoras y prcticas pedaggicas y de la didctica de las reas que ensea.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO I: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantesCOMPETENCIASDESEMPEOSPlanifica la enseanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedaggico, el uso de los recursos disponibles y la evaluacin, en una programacin curricular en permanente revisin.Elabora la programacin curricular analizando con sus compaeros el plan ms pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las caractersticas de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.Selecciona los contenidos de la enseanza, en funcin de los aprendizajes fundamentales que el marco curricular nacional, la escuela y la comunidad buscan desarrollar en los estudiantes.Disea creativamente procesos pedaggicos capaces de despertar curiosidad, inters y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos.Contextualiza el diseo de la enseanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes.Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los estudiantes como soporte para su aprendizaje.Disea la evaluacin de manera sistemtica, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados.Disea la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en coherencia con los logros esperados de aprendizaje y distribuye adecuadamente el tiempo.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO II: Enseanza para el aprendizaje de los estudiantesCOMPETENCIASDESEMPEOSCrea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrtica y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones, con miras a formar ciudadanos crticos e interculturales.Construye, de manera asertiva y emptica, relaciones interpersonales con y entre los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboracin.Orienta su prctica a conseguir logros en todos sus estudiantes, y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje.Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el que sta se exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad para el logro de aprendizajes.Genera relaciones de respeto, cooperacin y soporte de los estudiantes con necesidades educativas especiales.Resuelve conflictos en dilogo con los estudiantes sobre la base de criterios ticos, normas concertadas de convivencia, cdigos culturales y mecanismos pacficos.Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedaggico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad.Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre experiencias vividas de discriminacin y exclusin, y desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO II: Enseanza para el aprendizaje de los estudiantesCOMPETENCIASDESEMPEOSConduce el proceso de enseanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crtica todo lo que concierne a la solucin de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.Controla permanentemente la ejecucin de su programacin observando su nivel de impacto tanto en el inters de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solucin de problemas reales con una actitud reflexiva y crtica.Constata que todos los estudiantes comprenden los propsitos de la sesin de aprendizaje y las expectativas de desempeo y progreso.Desarrolla, cuando corresponda, contenidos tericos y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes.Desarrolla estrategias pedaggicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crtico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.Utiliza recursos y tecnologas diversas y accesibles, y el tiempo requerido en funcin del propsito de la sesin de aprendizaje.Maneja diversas estrategias pedaggicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO II: Enseanza para el aprendizaje de los estudiantesCOMPETENCIASDESEMPEOSEvala permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales.Utiliza diversos mtodos y tcnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes.Elabora instrumentos vlidos para evaluar el avance y logros en el aprendizaje individual y grupal de los estudiantes.Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentacin oportuna.Evala los aprendizajes de todos los estudiantes en funcin de criterios previamente establecidos, superando prcticas de abuso de poder.Comparte oportunamente los resultados de la evaluacin con los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO III: Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadCOMPETENCIASDESEMPEOSParticipa activamente con actitud democrtica, crtica y colaborativa en la gestin de la escuela, contribuyendo a la construccin y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad.Interacta con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedaggico, mejorar la enseanza y construir de manera sostenible un clima democrtico en la escuela.Participa en la gestin del Proyecto Educativo Institucional, del currculo y de los planes de mejora continua, involucrndose activamente en equipos de trabajo.Desarrolla, individual y colectivamente, proyectos de investigacin, innovacin pedaggica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO III: Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadCOMPETENCIASDESEMPEOSEstablece relaciones de respeto, colaboracin y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad civil. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes.Integra crticamente, en sus prcticas de enseanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno.Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y de la comunidad, los retos de su trabajo pedaggico, y da cuenta de sus avances y resultados.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESEMPEOS

    DOMINIO IV: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteCOMPETENCIASDESEMPEOSReflexiona sobre su prctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y a firmar su identidad y responsabilidad profesional.Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su prctica pedaggica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes.Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional en concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de la escuela.Participa en la generacin de polticas educativas de nivel local, regional y nacional, expresando una opinin informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional.

    DOMINIO IV: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteCOMPETENCIASDESEMPEOSEjerce su profesin desde una tica de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su funcin social.Acta de acuerdo con los principios de la tica profesional docente y resuelve dilemas prcticos y normativos de la vida escolar con base en ellos.Acta y toma decisiones respetando los derechos humanos y el principio del bien superior del nio y el adolescente.

  • Un buen maestro cambia tu vida

    **