mayo agendacultural3

24
LIBRERÍA · GALERÍA · LUDOTECA MAYO 2016 · #5

Upload: libreria-y-centro-cultural-carlos-fuentes

Post on 29-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Las actividades cultural del mes de Mayo, están dedicadas al Maestro Carlos Fuentes. Conoce toda nuestra programación, libros recomendados y novedades. Visita la Librería con el mejor ambiente de la ciudad. Av. 6 de Diciembre N24-04 y Wilson

TRANSCRIPT

Page 1: Mayo agendacultural3

1LIBRERÍA · GALERÍA · LUDOTECA M

AYO

201

6 ·

#5

Page 2: Mayo agendacultural3

Portada: Carlos Fuentes 1928-2012

DIRECTOR EJECUTIVOFONDO DE CULTURA ECONÓMICA DEL ECUADORFabián Luzuriaga

VIVE EN EL FONDO Editora: Andrea SotoDiseño y diagramación: Ana LarcoGestión Cultural: Ariadna Vargas

Descarga esta agenda en issuu.com Centro Cultural Carlos Fuentes Agenda Cultural Mayo

Page 3: Mayo agendacultural3

Centro Cultural Carlos FuentesFondo de Cultura Económica

Agenda CulturalMayo 2016

Page 4: Mayo agendacultural3

Centro Cultural Carlos FuentesFondo de Cultura EconómicaAv. 6 de Diciembre N24 – 04 y WilsonQuito, Ecuador(593-02) 2549817 / 2906653Síguenos en:Twitter / Facebook / ISSUUHorarios:Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00Sábado: 10:00 – 18:00Domingo: 10:00 – 14:00Facilidades:Estacionamiento para bicicletasCafeteríaEspacios verdes para descansoCompras y pedidos de librería:(593-02) 2549817 / 2906653 ext. 204

Page 5: Mayo agendacultural3

5

Carlos Fuentes

Si su escritura ha sido capaz de traspasar el tiempo es gracias a la fuerza creativa y estilística con que ha sabido guiar la narración. Más allá de una mera interpretación de los hechos, Carlos Fuentes es capaz de recrear el universo más profundo de América Latina: retoma sus orígenes, busca entenderlos y se apropia de ellos. La constante búsqueda de la identidad. Sus escritos, ensayos y novelas, son la viva imagen, la percepción escrita, de toda una historia que se cuenta, y recuenta, con un estilo que nos recuerda a los grandes transgresores del lenguaje. Porque su escritura es la sensación por excelencia de lo mexicano, es más, de lo que significa América. Como escritor, su universo literario está cargado de figuras retóricas y rupturas estilísticas. Como historiador ha ingresado profundamente en su entorno. Carlos Fuentes no solo es México, es la historia de América. Por eso leerlo se vuelve fundamental, su visión contagia esa chispa, que se apaga en ocasiones, y que no es sino el más puro interés en saber quiénes somos.

Belén MelenaAsistente de Gestión CulturalCentro Cultural Carlos Fuentes

Page 6: Mayo agendacultural3

6

En busca de la políticaAutor: Zygmunt BaumanISBN: 9789505573639

Don Quijote De La Mancha (Edición Conmemorativa Iv Centenario)Autor: Miguel De Cervantes SaavedraISBN:9788420412146

ENCUENTRA EN NUESTRA LIBRERÍA

Esta edición reproduce el texto crítico y las notas de Francisco Rico, a su vez coordinador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén.

Estudio que proporciona un amplio panorama del mundo globalizado, caracterizado por la incertidumbre y en donde la “sociabilidad” se halla en un vacío en busca de un objetivo tangible, y que asegura que se carece de vías de canalización estables, ya que no existe una forma fácil de traducir las preocupaciones privadas en temas públicos y, a la inversa, percibir en las preocupaciones privadas temas de preocupación pública.

Page 7: Mayo agendacultural3

7

De domingo a lunesAutor: Francisco HinojosaISBN: 9786071600080

¿Tener o ser?Autor: Erich FrommISBN: 9789505579679

Juan Domingo Águila siempre hace un regalo al primer niño que nace en el año; los regalos son extraordinarios, y cuando la suerte llega a Lunes Feliz, él no sabe que de ese regalo dependerá su vida. Lunes Feliz tendrá que hacer frente a la adversidad y luchar contra un enemigo que está estrechamente ligado a su pasado.

La tesis de Erich Fromm, en ¿Tener o ser?, sostiene que en la sociedad in-dustrial el hombre se ha habituado a vivir bajo el supuesto de que quien no tiene, no es. Al integrar el psicoanálisis con la política, Erich Fromm aporta en la reflexión y la crítica interdisciplinarias del siglo XX, una meditación hacia el verdadero camino de la esperanza.

Page 8: Mayo agendacultural3

8

Dos conferencias didácticas para narradores, actores, dramaturgos y guionistas que desean aprender a entender el carácter y las contradicciones internas que dan vida a sus personajes. Propuesta basada en la nueva psicología humanista y lo que esta nos dice sobre el ser humano y su conducta.Dictadas por Adolfo Macías Huerta, ganador en dos ocasiones del premio Joaquín Gallegos Lara, y de los Fondos Concursables del Ministerio de Cultura del Ecuador.

Lanzamiento de la ópera prima del filósofo ecuatoriano Sebastián Sacoto Arias S., en la cual el autor explora, a través de distintos géneros literarios, el antiguo problema del flujo de la existencia formulado por Heráclito de Éfeso. Invervención musical del Dúo de Felipe Luzuriaga (violín y violoncello).

TallerCreación de personajes: ¡Aprende a dar vida a tus personajes!Adolfo MacíasMartes 3 y Martes 10Auditorio·18h00-20hoo

Miércoles 4·Auditorio·18h00-20h00

Presentación del libroPequeña filosofía del devenirSebastián Sacoto Arias S.Cristina Arboleda Invitados: Andrés Cadena, Pablo Jijón y Hugo Vera.

AGENDA DEACTIVIDADES

Inscríbete en [email protected] con tu nombre y dirección electrónica. El material requerido es cuaderno y esferográfico.Accede a este taller por la compra de $20.00 en nuestra Librería.

Page 9: Mayo agendacultural3

9

Taller prácticoTeniendo en cuenta que, en términos de diseño, morfología es la disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma, (del griego morfos, forma, y logos, estudio),

TallerMorfología en la ilustración · DipachoOrganiza: Deidayvuelta (Emilia Andrade y Roger Ycaza)

Viernes 6 y sábado 7·Auditorio·16h30-19h30

Jueves 5·Auditorio·18h00-19h00Jueves 5·Jardín·18h30-20h00

Conferencia Jacinto y MariajoséDipacho (Colombia)

ConciertoLetras y Sonidos de BrasilDiego Carneiro (Brasil)

Esta actividad previa al taller práctico, propone un acercamiento al ilustrador y autor colombiano de libros para niños, Dipacho.

Diego Carneiro junto a 30 artistas,presentan esta actividad en la cual los fondos recaudados serán destinados a las víctimas del terremoto en Muisne.

Inscripciones a: [email protected] · Inversión del taller práctico: $40.00

se proponen cinco categorías morfológicas para la creación de ilustraciones: geométrica, orgánica, accidental, objetual y anatómica. Se sorteará en las redes del FCE Ecuador una beca para acceder al taller.

Compra con anticipación tu entradaInversión: $10.00 · Mayor información:[email protected]

Page 10: Mayo agendacultural3

10

Domingo 8·Auditorio·11h00-12h00

Domingo 8·Café·13h00-14h00

El personaje principal es un niño de 6 años, al que llaman Tío Feodor porque es un niño muy serio e independiente que decide vivir con su gato en el pueblo Leche Cortada. Estos animados son considerados íconos generacionales y gozan de gran popularidad en Rusia y en Cuba. Este ciclo se realiza con el auspicio de la Embajada de la Federación Rusa y la Red de Cineclubes.

Disfruta de un almuerzo especial en celebración del Día de las Madres, acompañado de una lectura de poesía y amenizando con Mariachi.

La inspiración que despertó la Campaña de Lectura, nos motiva a cumplir con la importante misión de leer con los más pequeñitos. Compartiremos de manera práctica las estrategias aprendidas. Esperamos a las mamás que quieran compartir momentos de lectura con sus bebés.

Promoción lectoraLee con tu bebé Randy Molina y Ariadna Vargas

AlmuerzoDía de las madresMariachi

Cineclub Infantil JuvenilLos tres de la leche cortada Viktor PopovRusia· Animación infantil· 40 min. doblada al español

Sábado 7· Ludoteca·11h00-13h00

Reservaciones a: [email protected]ón: $18.00 Incluye almuerzo

Page 11: Mayo agendacultural3

11

Charla & Proyección Marcelo Chiriboga, la escoba del boom Javier Izquierdo y Karina MarínInvitados: Carlos Cabrera Arcos

Miércoles 11·Auditorio·19h30-22h00

Composición musical e interpretación sobre la obra de Carlos Fuentes, conmemorando los 4 años de la muerte del Maestro.

Invitamos a todos los niños que quieran compartir una linda mañana de lectura en nuestra Ludoteca.

Proyección del documental Un Secreto en la Caja, además asistiremos a la ponencia de nuestros invitados y se realizará un foro con los participantes.

Viernes 13·Auditorio·18h00-19h00

Promoción lectora¿Qué le pasa a mi cabello?Lucía Chavez y Belén Palíz

Sábado 14 y 21 de mayo·Ludoteca·11hoo

Tributo MusicalCarlos Fuentes Yetzi Reyes Castro

Inversión: $3.00

Page 12: Mayo agendacultural3

12

El eterno femenino: FarsaAutor: Rosario CastellanosISBN: 9789681609658

ENCUENTRA EN NUESTRA LIBRERÍA

El tema de la mujer, especialmente de su situación en un mundo dominado por los hombres, es el asunto tratado en esta farsa feminista impregnada de buen humor y aguda picardía que transita en lo irreverente. Obra única en la teatrística mexicana, muestra la preocupación central de Rosario Castellanos vertida en su lírica y en su prosa.

Un clásico de la literatura ecuatoriana, que por sus características formales marcó un hito en la novelística de Latinoamérica. La obra sorprende por su estructura y por la lucidez de muchas de sus frases, es en resumen, un desafío al género: cultiva el ensayo, la crítica literaria, el juego, la anécdota, la poesía, la reflexión, y provoca continuamente al lector, desconcertándolo con los personajes, la trama y el estilo.

Entre Marx y una mujer desnuda Autor: Jorge Enrique AdoumISBN: 9789588894492

Page 13: Mayo agendacultural3

13

La muerte silba un bluesAutor: Gabriela AlemánISBN: 9789585833951

Mi abuelo fue un médico famoso en todo el mundo, poco antes de morir descubrió que aquí, abajito de la oreja- todos tenemos una glándula del tamaño de una hormiga, que es la responsable del envejecimiento. Luego se puso a buscar una fórmula para crear una sustancia que frenara el funcionamiento de esa glándula, y casi lo logra.

Distintos contextos sirven de marco a este libro de relatos: el incendio voraz que a mediados del siglo xx destruye una emisora de radio en Quito; las selvas ecuatorianas en las que una inmigrante europea de los años cuarenta se debate sola entre la lucidezy la locura; un viejo que da su última batalla de dignidad y valor.

La fórmula del doctor FunesAutor: Francisco HinojosaISBN: 9789681640729

Page 14: Mayo agendacultural3

14

El catedrático, filósofo e historiador ecuatoriano Claudio Creamer disertará sobre algunas de las reflexiones del Maestro Carlos Fuentes con respecto a la identidad hispanoamericana. “Muchos latinoamericanos se seguirán preguntando no cómo fue descubierta América o encontrada o inventada, sino cómo fue y debe seguir siendo imaginada”. Carlos Fuentes.ProyecciónEl espejo enterrado Realización: Peter NewingtonLas tres hispanidadesRealización: Carlos Fuentes

El aporte que hizo Carlos Fuentes al cine, puede ser considerado desde varias perspectivas, escritos adaptados al cine, guionista de la industria y miembro de una generación del nuevo cine. En el mes de mayo asistiremos algunos de sus aportes y reflexionaremos.

Domingo 15·Auditorio·11h00-12h00

Miércoles 18·Auditorio·18h00-20h00

Aliosha, habiendo descuidado a los malvados tugares que se llevaron los tributos de los habitantes de la ciudad de Rostov, debe restablecer su buen nombre, recuperar el oro y expulsar al dragón llamado Tugarin Zmei de las tierras rusas. Este ciclo se realiza con el auspicio de la Embajada de Rusia y la Red de Cineclubes.

Cineclub Infantil JuvenilAliosha Popovich y el dragón Tugarin Zmei Constantin BronzitRusia·Animación infantil·72 min

Día 1Carlos Fuentes y el espejo desenterrado en LatinoaméricaClaudio Creamer

Cine & ConversatorioEn Memoria de Carlos FuentesLaura Godoy, Red de Cineclubes & FCE

Page 15: Mayo agendacultural3

15

Cineclub Infantil JuvenilDobrinya Nikitich y el dragón Zmei GorinitchIlya MaximovRusia· Animación infantil·65 min

Venta nocturnaNoctámbulos

El escritor y crítico literario Francisco X. Estrella reflexiona sobre esta obra, considerada como una de las cien mejores películas mexicanas.El gallo de oro dirigido por Roberto Gavaldón, cuenta con Carlos Fuentes y Juan Rulfo en la escritura del guión.Proyección: El gallo de oroMéxico· 1964· 105 min.Realización: Roberto Gavaldón

Domingo 22·Auditorio·11h00-12h00

Sábado 21·Librería·19h00-22h00

Este espacio de encuentro cultural nocturno, propone un horario extendido y un increíble 20% de descuento en libros del FCE. Te esperamos con libros y sorpresas musicales.

Este alegre y pintoresco filme cuenta como Dobrinya Nikitich parte a salvar a Zabava, su sobrina princesa de las garras del dragón llamado Zmei Gorinitch. Este ciclo se realiza con el auspicio de la Embajada de Rusia y la Red de Cineclubes

Viernes 20·Auditorio·18h00-20h00

Día 2 Reflexiones sobre la película “El gallo de oro”Francisco X. Estrella

NOCTÁMBULOS¡LA NOCHE EN LA QUE TODOS GANAN!

Page 16: Mayo agendacultural3

16

Yoga KundaliniVerónica IbarraDomingos 10h00 - 11h00

4 clases de Yoga por $15.00

Hatha YogaPaulo ParedesMartes y Jueves 8h00 - 09h15

Taller de redacciónRamón Preocupón Leonor Bravo

Martes 24·Auditorio·18h00-20h00

Leonor Bravo una de las escritoras para niñas y niños más trascendentes en nuestra ciudad, presenta este taller donde podremos aprender los secretos de la redacción para cautivar a los más pequeños.

Accede a este taller por la compra de Ramón el preocupón

Page 17: Mayo agendacultural3

17

Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Mayo

Además te esperamos con un almuerzo especial acompañado con una lectura de

poesía y amenizado con mariachi

Reservaciones a: [email protected]ú: $18.00

10% DE DESCUENTO POR EL DÍA DE LA MADRES

EN NUESTRA LIBRERÍA

Page 18: Mayo agendacultural3

18

TE RECOMENDAMOS...

Una vasta y singular exploración en el campo de la locura. A partir de su experiencia, los autores relatan historias singulares que pudieron empezar a decirse en un vínculo con la historia. En todas ellas, más allá de los síntomas y las crisis, aparece el horizonte de los traumas de la historia y las sociedades. En este libro, Françoise Davoine y Jean-Max Gaudillière hacen la crónica de los combates a los que los han convocado sus pacientes en su lucha por el advenimiento de verdades rechazadas.

Nicholas Shaxson sostiene que nunca entenderemos la historia de la economía moderna si no comprendemos qué son y cómo funcionan los paraísos fiscales. Ésta es la historia jamás contada de las grandes finanzas y el arma supremamente poderosa que éstas han empleado en su batalla para cooptar el poder político en todo el planeta.

Historia y Trauma. La locura de las guerrasAutor: Davoine, Françoise y Jean-Max Gaudillière ISBN: 9789505578764

Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo Autor: Nicholas ShaxsonISBN: 9789877190052

Page 19: Mayo agendacultural3

19

El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledadAutor: Octavio Paz ISBN:9789681659707

Tiempo de corazón: correspondenciaAutor: Paul Celan y Ingeborg Bachmann ISBN: 9789505579068

Ingeborg Bachmann y Paul Celan, los dos poetas en lengua alemana más importantes de la segunda mitad del siglo xx, se encuentran en la primavera de Viena en 1948. Pocos días después de conocerse, Paul Celan le dedica el poema En Egipto, con el que inaugura un diálogo epistolar íntimo y apasionado que se extiende durante más de quince años.

Este libro mantiene su capacidad de provocar nuevas lecturas y de convocar al pensamiento en torno a la situación del hombre en el mundo, y es por ello infaltable en toda biblioteca. Aquí se publica con Postdata -que complementa y actualiza el análisis de la realidad política y social de México- y con Vuelta a El laberinto de la soledad, entrevista con el historiador francés Claude Fell.

Page 20: Mayo agendacultural3

20

Fecha Evento Autor Precio

Martes 318h00-20h00

Taller Creación de personajes Adolfo Macías

$20.00por todo el taller

Miércoles 418h00-20h00

Presentación de libroPequeña filosofía del devenir Sebastián Sacoto Entrada

gratuita

Jueves 518h00-19h00

Charla Jacinto y Mariajosé Dipacho

Entrada gratuita

Jueves 518h30-20h00

ConciertoLetras y Sonidos de Brasil Diego Carneiro

Viernes 616h30-19h30

TallerMorfología de La Ilustración Dipacho

$40.00por todo el taller

Sábado 711h00-13h30

Promoción lectoraLee con tu bebé

Ariadna VargasRandy Molina

Entrada gratuita

Sábado 716h30-19h30

TallerMorfología de La Ilustración Dipacho

$40.00por todo el taller

Domingo 810hoo

YogaKundalini Verónica Ibarra $15.00

Domingo 811hoo

Cineclub Infantil JuvenilLos tres de la leche cortada Viktor Popov Entrada

gratuita

Domingo 813h00-14h00

Día de las madresAlmuerzo con música y lectura Café del Fondo $18.00

Martes 1018h00-20h00

Taller Creación de personajes Adolfo Macías

$20.00por todo el taller

Miércoles 1119h30-22h00

Charla & Proyección Marcelo Chiriboga, la escoba del boomTomas Asturdillo

Invitados: Javier Izquierdo, Gabriela Alemán, Diego Cornejo Menacho y Karina Marín

$3.00

Page 21: Mayo agendacultural3

21

Fecha Evento Autor Precio

Viernes 1318h00-19h00

Tributo Musical Charla Carlos Fuentes

Yetzi Reyes Castro

Entrada gratuita

Sábado 1411h00-12h00

Promoción lectora¿Qué le pasa a mi cabello?

Lucía Castellanos

Entrada gratuita

Domingo 1510h00-11h00

YogaKundalini Verónica Ibarra $15.00

Domingo 1511h00-12h00

Cineclub Infantil JuvenilAliosha Popovich y el dragón Tugarin Zmei

Constantin Bronzit

Entrada gratuita

Miércoles 1818h00-20h00

Conversatorio & CineCarlos Fuentes y el espejo desenterrado en Latinoamérica

Catedrático Claudio Creamer Guillen

Entrada gratuita

Viernes 2018h00-20h00

Cine & ConversatorioReflexiones sobre la película “El gallo de oro”

Crítico Francisco Estrella

Entrada gratuita

Sábado 2111h00-13h00

Promoción lectora¿Qué le pasa a mi cabello? Belén Melena Entrada

gratuita

Sábado 2119h00-22h00

Venta NocturnaNoctámbulos

Domingo 2211h00-12h00

Cineclub Infantil JuvenilDobrinya Nikitich y el dragón Zmei Gorinitch

Entrada gratuita

Martes 2418h00-20h00

TallerTaller de redacciónRamón Preocupón

Leonor Bravo

Miércoles 2518h30-20h00

Presentación del libroNovelas a la sombraPresentará: Christopher Domínguez Michael

Javier Vásconez Entrada gratuita

Page 22: Mayo agendacultural3

22

DESCUENTO20% DETodos el mes de Mayo en los

libros de Carlos Fuentes

Page 23: Mayo agendacultural3

23

Presentación del libroNovelas a la sombraJavier VásconezPresentará: Christopher Domínguez Michael (México)

Tenemos el honor de presentar el libro del escritor Javier Vásconez, invitamos a todos los amigos del Fondo a este evento tan significativo para nuestra ciudad.

Tras la sombra de Javier Vásconez se esconden relatos de familias en decadencia, de crímenes ocultos o de atentados que conducen a puntos de no retorno. Desenvuelto y erigido sobre los mapas literarios de Kafka, Faulkner, Conrad, Nabokov y La Carré, el espectro vasconiano no reconoce géneros puros y se aventura a crear una poética del ocultamiento: desde los paisajes andinos hasta Nueva York, París o Barcelona, la narrativa del escritor quiteño recrea una atmósfera laberíntica y lóbrega que hace creer al lector que se halla entre la neblina, a la vez que lo atrapa con la intensidad propia de la novela negra.

“Pongo a Vásconez entre mis escritores favoritos, de esos que (…) hacen de la escritura su deidad.” S. Ramírez

Miércoles 25·Auditorio·18h30-20h00

Page 24: Mayo agendacultural3

LIBRERÍA DEL FONDOAv. 6 de Diciembre y Wilson. Quito-Ecuador

(593-02) 2549817 / 2906653

@FceEcuadorFondo de CulturaEconómica Ecuador