maturana sofía guaraní

5
Pueblo Guaraní Guaraníes, también fueron conocidos como Chiripá, Kainguá, Monteses, Apyteré, Tembekuá o Mbyá. Ellos se autodenominan Avá ("persona" en guaraní). Sofía Maturana Historia 28/03/2013

Upload: colegio-scole-creare

Post on 16-Jul-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maturana sofía guaraní

Pueblo Guaraní

Guaraníes, también fueron conocidos como Chiripá, Kainguá, Monteses,

Apyteré, Tembekuá o Mbyá. Ellos se autodenominan Avá ("persona" en

guaraní). Sofía Maturana Historia28/03/2013

Page 2: Maturana sofía guaraní

Ubicación

• Los guaraníes habitan en Paraguay, noreste argentino, sur y suroeste de Brasil y sureste de Bolivia; noroeste en cuanto al estado del Uruguay.

• Se extendían entre el río Tieté al norte, llegando hasta territorios hoy uruguayos, penetrando hacia el interior a través de las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, instalándose en territorios paraguayos.

Page 3: Maturana sofía guaraní

Aspectos culturales• En el centro de América del Sur se había asentado tras lentas

migraciones de América Central un grupo étnico con una gran extensión territorial: los Tupi-Guaraní. Antes del inicio de la Era Cristiana empezaron las migraciones, estas se dieron por diferentes motivos, uno de ellos fue la búsqueda de la "tierra sin mal“. Los guaraníes, empleando canoas y balsas para viajar por los ríos, escogían un lugar para instalarse que debía cumplir los requisitos del típico "paisaje guaraní": terrenos surcados por ríos, de alturas más bien bajas y temperaturas moderadas. Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares diferentes y así con el paso del tiempo, si bien conservaron los aspectos fundamentales de su cultura, fueron adquiriendo otros y tejiendo una historia propia.

• A la llegada de españoles y portugueses a esta parte de América hacia 1500 los Guaraníes ya formaban un conjunto de pueblos la "Nación Guaraní", que tenían un mismo origen y hablaban un mismo idioma (Tupi), habían desarrollado un modo de ser que mantenía viva memoria de antiguas tradiciones y se proyectaba hacia el futuro practicando la agricultura.

Page 4: Maturana sofía guaraní

Aspectos económicos

• Se desarrollaron en la agricultura muy productiva de maíz, mandioca, batata, porotos, maní, calabazas y zapallos, bananas, frijol, ananás, algodón, tabaco, hierbas medicinales y se aprovechan normalmente las semillas del algarrobo para hacer chicha.

• Practican la ganadería en pequeña escala, el ganado caprino es mayor que el bovino. La agricultura es de autoconsumo. También llevan a cabo faenas de caza y pesca, como complemento de su dieta.

Page 5: Maturana sofía guaraní