matronas trabajando con la comunidad, creciendo en...

22
Secretaría Científico- Técnica: Viajes el Corte Inglés, S.A. - Congresos Científico-Médicos Tel.: 91 330 05 65 [email protected] Málaga del 6 al 8 de junio de 2019 Sede: FYCMA - Ferias y Congresos de Málaga www.matronasandalucia2019.com IV Congreso de la ASOCIACIÓN Andaluza de Matronas XVIII Congreso de la Federación de ASOCIACIONES DE Matronas de España Matronas trabajando con la comunidad, creciendo en salud Programa científico

Upload: others

Post on 02-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Secretaría Científico- Técnica:Viajes el Corte Inglés, S.A. - Congresos Científico-MédicosTel.: 91 330 05 [email protected]

    Málaga del 6 al 8 de junio de 2019Sede: FYCMA - Ferias y Congresos de Málaga

    www.matronasandalucia2019.com

    IV Congreso de la AsociAción Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Matronas trabajando con la comunidad, creciendo en salud

    Programa científico

  • 3Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Índice

    Bienvenida ..................................................................................................................pág. 4Comités ..........................................................................................................................pág. 5Datos Generales ...................................................................................................pág. 7Planos de Sede ......................................................................................................pág. 8Cronograma ..............................................................................................................pág. 10Programa Científico ...........................................................................................pág. 13Información de General .................................................................................pág. 18Sponsor ..........................................................................................................................pág. 19

  • 4Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Estimadas Matronas:

    En mi doble condición de presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas y Matrona asistencial, es un honor y una satisfacción presentaros el IV CONGRE-SO DE LA ASOSIACIÓN ANDALUZA DE MATRONAS Y XVIII DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA que tendrá lugar el próximo año, del 6 al 8 de Junio 2019, en la ciudad de Málaga.

    Su título es: “MATRONAS TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD, CRECIENDO EN SALUD”Pretendemos, todas juntas, llevar nuestra profesión al mundo actual, donde la participación de las mujeres y sus familias debe ser el núcleo central de nuestro congreso, sin olvidarnos de sus necesidades y sus expectativas. Todo ello nos debe conducir a proyectos nuevos donde la buena practica y la evidencia científica hagan posible que esas familias a las que nos dedicamos tengan la mejor respuesta y trato humano de profesionales, como es nuestro caso, las Matronas.Debemos de tener como objetivo principal el compartir nuestras experiencias, buscar espacios para unir nuestras fuerzas, que radican en el conocimiento. Está será nuestra herramienta más potente, la que nos permitirá avanzar sin mie-dos y alcanzar la excelencia para ofrecer a nuestra población ese crecimiento que necesita en el ámbito más amplio de Salud.Tanto el Comité Organizador como el Comité Científico tienen un gran trabajo por delante, ya que queremos que en Málaga os sintáis acogidos y acogidas con la calidez y la cordialidad que nos caracterizan, y con un programa no-vedoso y atractivo con el rigor científico necesario.Y todo esto en Málaga, una ciudad que cautiva, que tiene una mirada al Mar Mediterráneo difícil de olvidar; Es sol, es luz, es su clima y la amabilidad de las personas que la habitan. Es muy cómodo y fácil el llegar hasta ella, está muy bien comunicada con toda España, es una Ciudad llena de cultura. Seguro sacamos un hueco para visitar sus museos, monumentos, playas, calles, etc.

    Os esperamos en Málaga,

    Carmen Rodríguez SotoPresidenta de la Asociación Andaluza de Matronas

  • 5Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Comités

    Comité científicoPresidente Comité Científico:Antonio Herrera Gómez. Matrón. Hospital Univ. San Cecilio. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada. Granada.Máster Oficial Universitario en Investigaciones y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Granada.Doctor por la Universidad de Granada. Programa de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada.

    Miembros:Irene Agea Cano. Matrona. Hospital San Agustín. Linares. Jaén.Máster Universitario en investigación e innovación en salud, cuidados y calidad de vida. Finalista a los mejores trabajos Fin de Máster de la Universidad de Jaén.Doctoranda por la Universidad de Jaén.

    Encarnación Martínez García. Matrona. Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente. Hospital Alta Resolución de Guadix. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada. Granada.Máster Universitario en Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública.Doctora por el programa de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada.

    Fátima León Larios. Profesora. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla. Sevilla

    Rocío Elvira Aguilar Alinquer. Matrona. Hospital Fátima. Sevilla. SevillaMáster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.

    Miembros:Francisca Baena Antequera. Matrona. Hospital Ntra Sra. De Valme. Profesora en Escuela Universitaria de Osuna. Universidad de Sevilla. Sevilla.Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud, Universidad de Sevilla.Doctoranda por la Universidad de Sevilla.

    Aroa Vaello Robledo. Matrona. Hospital de Jerez. Cádiz

    Alicia Vega Recio. Matrona. Hospital Univ. Reina Sofía de Córdoba. Córdoba.Profesora Asociada de la Unidad Docente de Matronas de Cádiz.Licenciada en antropología social y cultural y enfermera especialista en salud mental.

    Carmen Cáceres Tena. Matrona. Presidenta de AMALAR.Tesorera de la FAME. La Rioja.Titulo Experto en Urgencias y Emergencias.Participa en la Formación Profesionales del SERIS (Servicio Riojano de Salud).

    Eva Vela Martínez. Matrona. Vicepresidenta de la FAME. Barcelona.Coordinadora del servicio ASSIR Dreta (Atención a la Salud Sexual y Reproductiva) en Barcelona.Máster en gestión.

    Miren Gotzone Urteaga Barreras. Matrona. Secretaria de la Asociación de Matronas de Euskadi/ Euskadiko Emaginen Elkartea desde su fundación.Máster en Investigación de Cuidados de la Salud. Universidad Complutense de Madrid.

  • 6Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Comités

    Comité organizadorPresidenta Comité Organizador:Mª Carmen Rodríguez Soto. Matrona. Presidenta de la AAM. Sevilla.Docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública. (REDFORMA)

    Miembros:Avelina Izquierdo Larra. Matrona. Centro de Salud de Carihuela y San Miguel de Torremolinos (distrito Sanitario Costa del Sol). Málaga.Master de Sexualidad.

    Mª Ángeles Álvarez Soriano. Matrona. Supervisora de la UGC O-G de la AGESMA. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Máster en Bioética. Máster en Gestión y Calidad. Diplomada en Gestión y RRHH. Diplomada en Comunicación. Doctorando por la UCAM.

    Juan Carlos Higuero Macías. Matrona. Supervisor H.Costa del Sol. MálagaMáster en Salud Pública Internacional. Universidad de Málaga.Doctor en Enfermería. Universidad de Málaga.

    José Manuel Ruiz Plaza. Matrona. Distrito AP Sevilla. Sevilla

    Benita Martínez García. Matrona. Secretaria de la FAME. GaliciaMáster Educación, Terapia sexual individual y pareja Fundación SEXPOL, Sociedad Sexológica. Madrid.

    Mª Jesús Domínguez Simón. Matrona. Presidenta de la FAME. MadridDoctoranda por la UNEV.

  • 7Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Datos generales

    Fecha:6 - 8 de junio de 2019

    Lugar:Málaga

    Sede:FYCMA - Ferias y Congresos de MálagaAvda. de José Ortega y Gasset, 20129006 MálagaTel.: +34 952 045 500

    Organiza y convoca:Asociación Andaluza de Matronas. AAMC/ Guirnalda, 57 • 41600 Arahal, SevillaFederación de Asociaciones de Matronas de España. FAMEC/ Alberto Bosch, 13 - 5ª planta • 28014 Madrid

    Secretaría científico-técnica:Viajes El Corte Inglés, S.A.Congresos Científico-Mé[email protected].: + 34 913 300 565

    Horario de exposición:De 09:00 a 19:00 horas

  • 8Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Plano Sede - Planta baja

    EXPOSICIÓN COMERCIAL

    SECRETARÍA AUDIOVISUALES

    ACCESO

    AUDITORIO 1

    ACR

    EDITA

    CION

    ESSECR

    ETAR

    ÍA

    TÉCNICA

    AUDITORIO 2

    SALA EXPOSICIONES

    SALA CONFERENCIAS

  • 9Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Plano Sede - Planta 1

    SALA COM. CIENTÍFICO

    SALA COM. ORGANIZADOR

    ÁREA PÓSTER ELECTRÓNICOS

    SALA CONFERENCIAS

    2.1

    SALA CONFERENCIAS 2.2

  • 10Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Cronograma - Jueves 6 de junio

    HORA / SALAS AUDITORIO 1 AUDITORIO 2

    SALA EXPOSICIONES

    CONFERENCIAS 2.1

    CONFERENCIAS 2.2

    CONFERENCIAS 1

    9:00 Acreditación. Recogida de documentación

    09:30- 14:00 Talleres

    14:00- 16:00 Descanso almuerzo libre

    16:00- 16:30

    Inaugura-ción

    16:30- 17:15

    Conferencia inaugural

    17:15- 17:45 Café

    17:45- 19:15

    MESA FAME.

    Creciendo en salud:

    la matrona liderando proyectos

    19:15- 20:30

    MESA 1. Comunidad: las mujeres

    hablan

    20:30 Acto de Bienvenda

  • 11Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Cronograma - Viernes 7 de junio

    HORA / SALAS AUDITORIO 1 AUDITORIO 2

    SALA EXPOSICIONES

    CONFERENCIAS 2.1

    CONFERENCIAS 2.2

    CONFERENCIAS 1

    09:00- 10:30

    MESA 2. Nuevos

    modelos de atención al cuidado de las mujeres en el parto.

    10:30- 11:00 Café

    11:00- 12:30

    MESA 3. Empren-

    diendo en el ciudado de la salud

    sexual y reproduc-

    tiva.

    12:30- 13:30

    Espacio residentes

    Taller práctico

    Air Liquide

    Simposium Bayer

    Simposium Procare Health

    SimposiosMesa de debate

    Smart Baby

    13:30- 14:00 MAREA ROSA

    14:00- 15:30 Almuerzo de trabajo

    15:30- 17:00

    MESA 4. La promo-ción de la

    salud sexual en la comu-

    nidad.

    Mesa Buenas

    Prácticas Comu-

    nidades Autónomas

    17:00-17:30 Café

    17:30-19:00

    MESA 5. Bioética. Debates actuales

    en torno al embarazo, parto y

    puerperio.

    21:30 Cena del congreso

  • 12Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Cronograma - Sábado 8 de junio

    HORA / SALAS AUDITORIO 1 AUDITORIO 2

    SALA EXPOSICIONES

    CONFERENCIAS 2.1

    CONFERENCIAS 2.2

    CONFERENCIAS 1

    09:00- 10:30

    MESA 6. Anticon-

    cepción en diferetes etapas y

    situaciones de la mujer

    10:30- 11:00 Café

    11:00- 12:30

    MESA 7. Grado

    indepen-diente de Matronas:

    ¿debatimos?

    12:30- 13:15

    Conferencia Clausura

    13:15- 13:30

    Presenta-ción con-

    greso FAME 2020

    13:30- 14:00

    Entrega de Premios del Congreso

    14:00- 14:30 Clausura

  • 13Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 1 (Planta baja)

    Jueves 6 de junio

    09:00h Acreditación. Recogida de documentación.

    09:00-14:00h TALLERES

    14:00-16:00h Descanso. Almuerzo libre

    16:00-16:30h Inauguración

    16:30-17:15h CONFERENCIA INAUGURAL

    17:15-17:45h Café

    17:45-19:15h MESA FAME. CRECIENDO EN SALUD: LA MATRONA LIDERANDO PROYECTOS. Moderador: Eva Vela Martínez. Matrona de Cataluña. Vicepresidenta de la FAME.

    Programa de Anticoncepción de Aragón o cuando la Matrona es la pieza clave del puzle. Mª José Ramón. Matrona de Aragón. Presidenta de la Asociación científica de matronas de Aragón.

    PERSEA. La historia de un “No”. Francisca Postigo Mota. Matrona de Murcia Relaciones Internacionales de la FAME.

    Reconociendo el suelo pélvico en el mapa de la geografía femenina. Benita Martínez. Matrona de Galicia. Secretaria de la FAME.

    ¿Somos visibles en los sistemas sanitarios? Claves para crecer en salud de la mano de la matrona. Mª Jesús Domínguez Simón. Matrona de Madrid Presidenta de la FAME.

  • 14Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 1 (Planta baja)

    Jueves 6 de junio

    19:15-20:30h MESA 1. LA COMUNIDAD: LAS MUJERES HABLAN. Moderador: Irene Agea Cano. Matrona de Andalucía. Vicepresidenta y Vocal Jaén. Asociación Andaluza de matronas.

    Mutilación Genital Femenina Ana Belén Espejo Martínez. Ginecóloga UGC Obstetricia y Ginecología Área Éste Málaga-Axarquía

    Prostitución, trata y proxenetas Amelia Tiganus. Mujer activista integrante de feminicidio.es

    La mujer en los Medios Eva Guzmán Aragón. Jefa de informativos Radio Miramar

    La mujer en la política Pendiente nombre.

    Mujeres gestionando en salud María de los Ángeles Álvarez Soriano. Matrona. Supervisora de la UGC O-G de la AGESMA. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Máster en Bioética. Máster en Gestión y Calidad. Diplomada en Gestión y RRHH. Diplomada en Comunicación. Doctorando por la UCAM.

    20:30h ACTO DE BIENVENIDA

  • 15Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 1 (Planta baja)

    Viernes 7 de junio

    09:00-10:30h MESA 2. NUEVOS MODELOS DE ATENCIÓN AL CUIDADO DE LAS MUJERES EN EL PARTO. Moderador: Fátima León Larios. Profesora. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.

    Parto en el agua: experiencias en el Hospital Público Universitario de la Plana. Soledad Carreguí Vilar. Supervisora de enfermería y matrona en el Servicio de Partos del Hospital de la Plana de Vila-real.

    Implementando los estándares europeos de centros de nacimiento en España: un trabajo multidisciplinar. Lucía Rocca-Ihenacho. NIHR Research Fellow and Midwifery Lecturer. Centre for Maternal and Child Health Research. School of Health Sciences. City University London.

    Nacer como en casa en un hospital público. Experiencias del primer centro de nacimientos en Cataluña. Montserrat Batllé Margarit.

    10:30-11:00h Café

    11:00-12:30h MESA 3. EMPRENDIENDO EN EL CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Moderador: Rocío Elvira Aguilar Alínquer. Matrona Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme. Sevilla. Máster Oficial en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.

    La Preparación al Nacimiento en el ámbito privado: Matronas emprendiendo e intercambiando ideas. Mónica Carreño Navarro. Matrona. Centro Salud Mediterráneo Almería. Fundadora/ Directora Centro Maternal Mónica Carreño.

    Aplicabilidad de un Cinturón Térmico en gestantes: desarrollo de una idea. Laura Tarrats Velasco. Matrona asistencial. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.

    La matrona en la consulta de lactancia. Abordaje de la anquiloglosia. Carmen Cárdenas de Cos. Consultora de lactancia IBCLC. Asesora de lactancia en Grupo Regazo (Cádiz).

    12:30-13:30h ESPACIO RESIDENTES

    13:30-14:00h MAREA ROSA

    14:00-15:30h Almuerzo de trabajo

  • 16Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 1 (Planta baja)

    Viernes 7 de junio

    15:30-17:00h MESA 4. LA PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN LA COMUNIDAD. Moderador: Francisca Baena Antequera. Matrona. Hospital Ntra Sra. De Valme. Profesora en Escuela Univiversitaria de Osuna. Universidad de Sevilla.

    La red andaluza de salud sexual y reproductiva. ¿Qué pueden aportar las matronas? Mª del Mar García Calvente. Docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Colaboradora y directora de multitud de proyectos de investigación en género y salud y Coordinadora de la Red Andaluza de Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía.

    Programas de educación sexual: metodología y evidencia. Francisco Cabello Santamaría. Psicólogo y sexólogo. Director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

    Educación para la sexualidad y nuevas tecnologías: ventajas y desventajas, repercusión. Laura Cámara Roca. Matrona. Educadora sexual y de género. Creadora de Ginesex.

    17:00-17:30h Café

    17:30-19:00h MESA 5. DEBATES ACTUALES EN TORNO AL EMBARAZO Y PUERTO. Moderador: Encarnación Martínez García. Matrona. Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente. Hospital Alta Resolución de Guadix. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Granada.

    La muerte intrauterina: evidencia, información y la importancia de los procesos de toma de decisiones para el desarrollo del duelo. Paul Cassidy. Socio fundador e investigador principal de la Asociación Umamanita.

    ¿Qué pretenden y qué olvidan los permisos parentales iguales e intransferibles? Rosario Quintana. Facultativa Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Sierrallana del Servicio Cántabro de Salud.

    Luces y sombras de la atención al parto: investigando en el pasado y en el presente de la violencia obstétrica. Mª Dolores Ruiz Berdun. Matrona. Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica. Profesora de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alcalá.

    21:30h Cena del congreso

  • 17Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 1 (Planta baja)

    Sábado 8 de junio

    09:00-10:30h MESA 6. ANTICONCEPCIÓN EN DISTINTAS ETAPAS Y SITUACIONES DE LA MUJER. NUEVAS ACTUALIZACIONES. Moderador: Aroa Vaello Robledo. Matrona Asistencial en al H. U. Jerez de la frontera, Profesora Asociada de la unidad docente de matronas de Cádiz.

    Anticoncepción a partir de los 40 años. Rafael Sánchez Borrego. Director médico Clínica Diatros de Atención a la Mujer. Barcelona.

    Anticoncepción en la adolescencia: retos y oportunidades. Iñaki Lete Lasa. Jefe de Servicio Unidad de Gestión Clínica de Obstreticia y Ginecología. Hospital Universitario Araba. Vitoria. Profesor Obstreticia y Ginecología. Universidad del País Vasco.

    10:30-11:00h Café

    11:00-12:30h MESA 7. Grado independiente de Matronas: ¿debatimos? Moderador: Mª Jesús Domínguez Simón. Matrona de Madrid Presidenta de la FAME.

    Paloma Martínez Serrano. Matrona. Jefa de Estudios Unidad Docente de Matronas de Madrid.

    Francisca Postigo Mota. Matrona de Murcia Relaciones Internacionales de la FAME.

    Francisca Baena Antequera. Matrona. Hospital Ntra Sra. De Valme. Profesora en Escuela Universitaria de Osuna. Universidad de Sevilla.

    12:30-13:15h CONFERENCIA CLAUSURA

    13:15-13:30h Presentación congreso FAME 2020

    13:30-14:00h Entrega de premios del congreso

    14:00-14:30h Clausura

  • 18Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. AUDITORIO 2 (Planta baja)

    Viernes 7 de junio

    12:30-13:30h TALLER PRÁCTICO AIR LIQUIDE

    Utilización del óxido nitroso en los trabajos de parto.

    Ramón de la Fuente Pedrosa. Matrón del Hospital de la Inmaculada de Huercal Overa en Almería.

    15:30-17:00h MESA BUENAS PRÁCTICAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Moderador: Carmen Cáceres Tena. Matrona. Presidenta de AMALAR. Tesorera de la FAME. La Rioja.

    Programa. AUDITORIO EXPOSICIONES (Planta baja)

    Viernes 7 de junio

    12:30-13:30h SIMPOSIUM BAYER

  • 19Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Programa. CONFERENCIAS 2.1 (Planta baja)

    Viernes 7 de junio

    12:30-13:30h SIMPOSIUM PROCARE HEALTH

    Más allá de la hidratación vaginal.

    Dr. Fernando Losa. Ginecólogo experto en salud vaginal y ginecoestética de la Clínica Sagrada Familia de Barcelona.

  • 20Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Información General

    6 Palacio de Ferias y Congresos de Málaga:

    PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA - FYCMAAvd. José Ortega y Gasset, 201 – 29006 Málaga

    Tel.: +34 952 045 500

    El edificio, de 60.000 m² con un diseño funcional y contemporáneo en el que se unen la tradición malagueña con la vanguardia del siglo XXI, cuenta con una superficie de exposición de 17.000 m² repartidos en dos pabellones, dos auditorios, dos salas de conferencias, una sala de exposiciones, quince salas multiusos, tres zonas de restauración y una zona de aparcamiento con capacidad para 1.200 vehículos. Estas instalaciones permiten albergar a más de 20.000 visitantes.

    • Cómo llegar:

    1.Transporte urbano (EMT):

    Línea: 4, 19, 20 y 22.Más información en www.emtmalaga.es

    2. Taxis:

    Taxi Málaga Autónomos. Tel.: 647 979 812Tele Taxi Málaga. Tel.: 693 718 108 Taxi Unión. Tel.: 952 040 404 / 952 401 773Radio Taxi. Tel.: 952 333 333

  • 21Málaga del 6 al 8 de junio de 2019

    IV Congreso de la AsociAción

    Andaluza de Matronas

    XVIII Congreso de la Federación de AsociAciones de Matronas de España

    Sponsor

  • Secretaria Técnica: Alberto Bosch, 13 • 28014 Madrid (Spain) Tel.: +34 91 330 05 65 E-mail: [email protected]