matriz tpack mejorada doble

8

Click here to load reader

Upload: angela-moncayo

Post on 22-Jan-2018

277 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz tpack mejorada doble

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Anyela Moncayo Zuñiga

Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán

Título del proyecto: ¿Cómo fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes, de primer

nivel de aprendizaje de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño

Jesús?

URL DEL PID: http://avancestit.blogspot.com.co/

Instrumento de diseño curricular didáctico

(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza

y aprendizaje

Estándares a los

que responde la actividad

Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo,

comparación, codificación, localización entre otros). Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las

relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones

POC (Preguntas

orientadoras de Currículo)

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento

Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Textos narrativos cortos

Lectura de imágenes

Resolución de Problemas.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Enfoque metodológico ABP.

Enfoque TPAK - CTS

Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje colaborativo.

Aprendizaje cooperativo

Conocimiento

Tecnológico (TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?

Otros recursos

(No digitales)

Page 2: Matriz tpack mejorada doble

Computadores, video vean, lecturas digitales.

Power point, Microsoft Word, paint.

Textos varios, cuaderno, hojas de

block, fotocopias.

Page 3: Matriz tpack mejorada doble

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar

(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Diferentes tipos de lectura: Lectura individual.

Lectura en grupo. Trabajo colaborativo Trabajo cooperativo

Conocimiento Tecnológico

disciplinar (TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

La comprensión de diferentes tipos de textos. Uso del computador.

Conocimiento Tecnológico

Pedagógico (TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de

su clase?

La nuevas herramientas tecnológicas se utilizarán para complementar y favorecer las prácticas pedagógicas en el aula de clases, fomentando el interés de los educandos en

el trabajo pedagógico para obtener mejores resultados.

Conocimiento

Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Los estudiantes entregarán diferentes actividades físicas como talleres de comprensión de lectura y desarrollarán comprensiones de lectura en actividades virtuales.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y

aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de

la

actividad

Preparación del material de trabajo de los estudiantes ( presentaciones, textos virtuales,

comprensiones de lectura) Lectura en voz alta.

Lectura guiada. Lectura silenciosa. Lectura individual.

Lectura en grupo. Talleres de comprensión de

lectura.

3er Periodo

académico 2015

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas ( x)

Comunicación y colaboración (x)

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la

información y la comunicación) (x)

Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad (x)

Iniciativa y autonomía (x)

Habilidades sociales e inter-culturales (x)

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad (x)

Page 4: Matriz tpack mejorada doble

Oportunidades

diferenciadas de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Dedicación de más tiempo de acompañamiento para estos estudiantes.

Apoyo de los pares. Diseño de actividades de refuerzo. Vinculación de padres de familia al proceso para que acompañen al estudiante en

su proceso.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de

evaluación (Formativa y

Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?

Antes Durante Después

Rubricas.

Indagación sobre los pre

saberes de los estudiantes.

Al momento de la realización

de las actividades propuestas

para los estudiantes, se tendrán en

cuenta los indicadores de desempeño

planteados para el desarrollo del

trabajo tanto individual como del grupo.

Revisión de los productos

individual y grupal entregados.

Participación en los conversatorio

s. Interés en las

actividades

desarrolladas.

Auto

evaluación y cohevalución.

Recordemos el TPACK enriquecido

Page 5: Matriz tpack mejorada doble

Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos Componente Pedagógico:

Protocolos Acompañamiento “In situ”

Formato 7: Matriz TPACK

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Anyela Moncayo Zuñiga.

Maestro formador: José Ramiro Hoyos Tulcán

Título del proyecto:

“HABIA UNA VEZ 1,2,3”

¿Cómo fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes, de primer

nivel de aprendizaje de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño

Jesús?

URL DEL PID: http://avancestit.blogspot.com.co/

Instrumento de diseño curricular didáctico

(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza

y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.

POC

(Preguntas orientadoras de

Currículo)

Pregunta Esencial

¿Por qué es importante comprender lo que lees?

Preguntas de Unidad ¿Para que nos sirve leer bien?

Preguntas de Contenido

¿Cómo puedo mejorar mi comprensión lectora?

Page 6: Matriz tpack mejorada doble

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

El Cuento.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Enfoque metodológico ABP.

Enfoque TPAK - CTS

Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje colaborativo.

Aprendizaje cooperativo

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales

va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o

herramientas TIC vaa utilizar?

Otros recursos (No digitales)

Computador, video bean, audio.

Lectura digital con audio, presentación online.

Hojas de block, lápiz colores.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar (PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Lectura individual. Trabajo colaborativo

Trabajo cooperativo.

Conocimiento Tecnológico

disciplinar (TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Competencia semántica. Competencia textual.

Conocimiento Tecnológico

Pedagógico (TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo

de su clase?

Las nuevas herramientas tecnológicas se utilizarán para complementar y favorecer las prácticas pedagógicas en el aula de clases, fomentando el interés de los educandos

en el trabajo pedagógico para obtener mejores resultados.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y

Tecnológico (TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades

en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Los estudiantes entregarán un dibujo como producto de la comprensión textual, que se elaborará en trabajo colaborativo y cooperativo entre pares.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y

Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad

Page 7: Matriz tpack mejorada doble

aprendizaje Preparación del material de trabajo de los estudiantes

(presentaciones, textos virtuales, comprensiones de lectura).

Rubrica de evaluación

Lectura individual Representación grafica de la

lectura realizada. 2 horas

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Comunicación y colaboración x

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la

información y la comunicación) x

Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad x

Iniciativa y autonomía x

Habilidades sociales e inter-culturales x

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad x

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Además de la dedicarles más tiempo de acompañamiento para estos estudiantes,

también se les pedirá a los pares que apoyen a estos estudiantes en el desarrol lo de las actividades, mediante el trabajo colaborativo y cooperativo.

En esta actividad específica, se utilizará la presentación del cuento con texto y audio para favorecer el proceso de estos estudiantes.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y

Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?

Antes Durante Después

Rubricas.

Indagación sobre los pre saberes

de los estudiantes

Al momento de la realización de

las actividades propuestas para los estudiantes,

se tendrán en cuenta los indicadores de

desempeño planteados para el desarrollo del

trabajo tanto individual como del grupo.

Revisión de los productos individual y

grupal entregados.

Participación

en los conversatorios.

Interés en las

actividades desarrolladas.

Auto

evaluación y cohevalución.

Page 8: Matriz tpack mejorada doble