matriz proyecto de campo

4
Maestro estudiante: Eduardo Lloreda Bonilla, Rosa Millán Vargas , Wilson Martínez Guaca Maestro formador: Rafael Avila Título del proyecto: Recuperación de una zona verde en la I. E. Golondrinas como estrategia pedagógica para el crecimiento integral URL DEL PID: MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Utilizo racionalmente el conocimiento científico y humanístico de la naturaleza para la conservación y protección de los recursos ambientales desde la perspectiva de un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje). Utilizo un entorno natural de la institución para mejorar el ambiente individual y social de los estudiantes, desde la práctica de los valores y la convivencia apoyado en las TIC Propicio una práctica de Desarrollo Empresarial y Liderazgo social, que permite al estudiante reconocer y valorar su entorno institucional y que a la vez posibilite la vinculación comunitaria (padres y madres de familia), involucrando el uso de las TIC para aportar a la construcción de un individuo crítico, participativo y propositivo generador de cambio social. POC (Preguntas orientadora s de Currículo) PREGUNTA ESENCIAL Cómo influye la recuperación de una zona verde en el crecimiento personal y social de los estudiantes? (grado 10) PREGUNTAS DE UNIDAD Cuál es la importancia de la conservación del medio ambiente? Cuáles son los elementos motivadores del medio ambiente frente al arte? Cómo utilizo los procesos de adecuación ambiental para incentivar la creatividad literaria? PREGUNTAS DE CONTENIDO Qué impacto puede causar la recuperación de una zona verde en la I. E. Golondrinas? Cómo integrar el elemento motivacional de la recuperación de una zona verde y el

Upload: eduardo-lloreda-bonilla

Post on 10-Aug-2015

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz proyecto de campo

Maestro estudiante: Eduardo Lloreda Bonilla, Rosa Millán Vargas , Wilson Martínez Guaca

Maestro formador: Rafael Avila

Título del proyecto: Recuperación de una zona verde en la I. E. Golondrinas como estrategia pedagógica para el crecimiento integral

URL DEL PID:

MATRIZ TPACK PARA DISEÑO ACTIVIDAD DE AULA PARA EL PROYECTO

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Utilizo racionalmente el conocimiento científico y humanístico de la naturaleza para la conservación y protección de los recursos ambientales desde la perspectiva de un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje).

Utilizo un entorno natural de la institución para mejorar el ambiente individual y social de los estudiantes, desde la práctica de los valores y la convivencia apoyado en las TIC

Propicio una práctica de Desarrollo Empresarial y Liderazgo social, que permite al estudiante reconocer y valorar su entorno institucional y que a la vez posibilite la vinculación comunitaria (padres y madres de familia), involucrando el uso de las TIC para aportar a la construcción de un individuo crítico, participativo y propositivo generador de cambio social.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

PREGUNTA ESENCIAL

Cómo influye la recuperación de una zona verde en el crecimiento personal y social de los estudiantes? (grado 10)

PREGUNTAS DE UNIDAD

Cuál es la importancia de la conservación del medio ambiente?

Cuáles son los elementos motivadores del medio ambiente frente al arte?

Cómo utilizo los procesos de adecuación ambiental para incentivar la creatividad literaria?

PREGUNTAS DE CONTENIDO

Qué impacto puede causar la recuperación de una zona verde en la I. E. Golondrinas?

Cómo integrar el elemento motivacional de la recuperación de una zona verde y el arte en la I. E. Golondrinas?

Cómo utilizo una adecuación de espacio en la I. E. Golondrinas para la sensibilización literaria y el manejo del idioma español?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Apropiación de las herramientas y recursos TIC, en la elaboración del presente

proyecto.

Page 2: Matriz proyecto de campo

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Se trata de un aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje activo.

Se utilizará una metodología activa, participativa, transformativa mediante la cual se pretende que los estudiantes aprendan a trabajar en equipo a ser responsables y solidarios y a valorar su medio ambiente y su institución.

El proceso se abre mediante una conceptualización inicial y continua con la práctica de intervención al área determinada. Los contenidos más que enseñarse se orientarán para los estudiantes partiendo de lo teórico hasta llegar a la práctica.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Computadores, video beam, tablet, TV, tablero digital, DVD, USB.

Cacoo, prezi, power point, blog, slide share.

Tablero, marcadores,

papelería, herramientas para el trabajo de la tierra, pinturas, pinceles,

brochas.Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementarTrabajo de campo, trabajo en equipo, videos, ayudas audiovisuales, talleres, conversatorios, clases magistrales, experimentación en laboratorio, construcciones pictóricas y creaciones literarias.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Investigación general utilizando internet, elaboración de volantes y documentos utilizando herramientas virtuales, diseño del trabajo de campo utilizando programas virtuales, escritura y graficación de texto mediante las TIC, diseño y elaboración de carteles y volantes publicitarios,

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Las utilizaremos para reafirmar los conocimientos y/o conocer otras películas experiencias relacionadas con el proyecto. Utilizaremos videos, fotografías, textos virtuales.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Portafolios digitales individuales. Video general del proceso y los resultados.Reportaje fotográfico del proceso y los resultados.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo

de la actividad

Socialización del proyecto.

Sensibilización (uso de TIC).

Reconocimiento del área.

Organización del plan de intervención.

Adecuación de la zona.

Evaluación del proyecto.

Reconocimiento del área.

Organización del plan de intervención.

Adecuación de la zona.

Evaluación del proyecto.

7 meses

Page 3: Matriz proyecto de campo

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónX Creatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la informaciónAlfabetismo en mediosAlfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalX Flexibilidad y adaptabilidadX Iniciativa y autonomíaX Habilidades sociales e inter-culturalesX Productividad y confiabilidadX Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Haciendo un acompañamiento personalizado.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar para la

evaluación?Antes Durante Después Lista de cotejo.

Autoevaluación.Trabajo en equipo o trabajo colaborativo.Examen.

DiagnósticoEvaluación formativa y sumativa

Evaluación formativa y sumativa final