matriz de riesgos laborales mrl area de soldadura

3

Click here to load reader

Upload: diegolalama

Post on 16-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Matriz dedicada para trabajos de soldadura MRL

TRANSCRIPT

Matriz de Riesgos LaboralesMATRIZ DE RIESGOS LABORALES POR PUESTO DE TRABAJODOCUMENTO N 01NOMBRE DEL REGISTRO DEL DOCUMENTODATOS DE LA EMPRESA/ENTIDADGerente/ Jefe / Coordinador / Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional:EMPRESA/ENTIDAD:LAB. DE PROCESOS DE MANUFACTURAResponsable de Evaluacin:PUESTO DE TRABAJO:AltoPROCESO:AREA DE SOLDADURAEmpresa/Entidad responsable de evaluacin:MedioSUBPROCESO:BajoJEFE DE REA:Fecha de Evaluacin:

Descripcin de actividades principales desarrolladasHerramientas y Equipos utilizadosGESTIN PREVENTIVA

Verificacin de cumplimiento Acciones a tomar y seguimiento CLASIFICACIN DEL RIESGOCDIGO
Usuario: Todos los factores de riesgo tienen que ser codificados para un mejor seguimiento.

Pueden aumentar o reducirse acorde a la realidad de cada puesto de trabajo.N de expuestosFACTOR DE RIESGODESCRIPCIN DEL FACTOR DE RIESGO IN SITU
Usuario: Se describe breve y concretamente cmo afecta ese factor de riesgo en el puesto de trabajo.

Ej: Uso de escaleras, ruido de la mquina X, manejo de torundas infectadas, desarraigo familiar por trabajos en el oriente.Probabilidady/oValor de referencia
Usuario: Probabilidad: para Mtodo William Fine en F. R. Mecnicos

Valor de Referencia: establecidos por normativa legal o internacional.Consecuenciay/o Valor medido
Usuario: Consecuencia: para Mtodo William Fine en F. R. Mecnicos

Valor Medido: acorde a los mtodos y herramientas utilizadas para la medicin.Exposicin
Usuario: Exposicin: para Mtodo William Fine en F. R. MecnicosValoracin del GPDosis
Usuario: Valoracin del GP: para Mtodo William Fine en F. R. Mecnico

Dosis: acorde al Valor de Referencia y al Valor Medido

Los mtodos descritos son SUGERIDOS, si usted considera oportunamente tcnico aplicar otro mtodo de reconocido prestigio internacional lo puede hacerAnexo
Usuario: Opcional.Ej: fotografas, registros, datos, informes, entre otros, que ayuden a evidenciar el F. de Riesgo y/o avalicen la medicin realizadaRESPONSABLE
Usuario: Responsable directo de la ejecucin del control de ese factor de riesgo, puede ser el mismo trabajador, el lder del grupo, el supervisor, etc.Cumplimiento legal
Usuario: Indicar si existe alguna norma legal que le aplique o no.ObservacionesReferencia legal
Usuario: Artculos, captulos del cuerpo legalDescripcin
Usuario: Describir brevemente los controles a implementar para reducir o eliminar el F. RiesgoFecha fin
Usuario: Fecha de finalizacin del control acorde a la priorizacin de los factores de riesgoStatus
Usuario: Se definir mediante porcentaje el avance de los controles implementadosSeguimiento acciones tomadasHombresMujeresDiscapacitadosTOTAL
Usuario: Nmero total de personas expuestas en el puesto de trabajoOBSERVACINSiNoResp.
Usuario: Responsable del seguimiento de las acciones: Tcnico de Seguridad y Salud, Mdico Ocupacional, Comit SST, Delegado SST, Responsables.FirmaRIESGO MECNICOMO1455350Atrapamiento en instalacionesLos empleados y/o visitantes podran quedar atrapados dentro de las instalacionesMientras se esta soldando puede quedarse atrapado.0.110.50.05BajoPEDRO MENENDEZMO2455350Atrapamiento por o entre objetosEl cuerpo o alguna de sus partes quedan atrapadas por:Piezas que engranan.Un objeto mvil y otro inmvil.Dos o ms objetos mviles que no engranan.Al realizar la soldadura por los cables o maquinas0.110.50.05BajoM03455350Atrapamiento por vuelco de mquinas o cargaEl trabajador queda atrapado por el vuelco de tractores, carretillas, vehculos o mquinas.Puede ocacionarse por el vuelco de las maquinas de soldar.0.110.50.05BajoM04455350Atropello o golpe con vehculoComprende los atropellos de trabajadores por vehculos que circulen por el rea en la que se encuentre laborandoEl puente grua , o una carretilla puede ocacionar golpes150.52.5BajoM05455350Cada de personas al mismo nivelCada en un lugar de paso o una superficie de trabajo.Cada sobre o contra objetos.Tipo de suelo inestable o deslizante.El piso de esta seccion se encuentra deslizante por motivo de grasa de la maquina o refirgerante.1515BajoM06455350Trabajo en AlturasComprende cada de trabajadores desde alturas superiores a 1,80 metros:De andamios, pasarelas, plataformas, etc.De escaleras, fijas o porttiles.A pozos, excavaciones, aberturas del suelo, etc.Presencia de trabajo en alturas para mantenimiento y limpieza de las maquinas por tipo de conexiones electricas0.110.50.05BajoM07455350Cadas manipulacin de objetos Considera riesgos de accidentes por cadas de materiales, herramientas, aparatos, etc., que se estn manejando o transportando manualmente o con ayudas mecnicas, siempre que el accidentado sea el trabajador que este manipulando el objeto que cae.Se presenta al haber caida de herramientras mientras se esta soldando el material como playos cerruchos o herramientas de medida615190AltoM08455350Espacios confinadosCalidad de aire deficiente: puede haber una cantidad insuficiente de oxgeno para que el trabajador pueda respirar.La atmsfera puede contener alguna sustancia venenosa que haga que el trabajador se enferme o que incluso le provoque prdida de conocimiento.Las exposiciones qumicas debido a contacto con la piel o por ingestin as como inhalacin de aire de baja calidad Riesgo de incendios: pueden haber atmsferas inflamables/explosivas debido a lquidos inflamables y gases y polvos combustibles que si se encienden pueden llevar a un incendio o a una explosin.Procesos relacionados con riesgos tales como residuos qumicos, liberacin de contenidos de una lnea de suministro.La calidad de aire es bajo por lo q tiene poca ventilacion en esta area donde los gases pueden afectar10151150AltoM09455350Choque contra objetos inmvilesInterviene el trabajador como parte dinmica y choca, golpea, roza o raspa sobre un objeto inmvil.reas de trabajo no delimitadas, no sealizadas y con visibilidad insuficiente.Al realizar trabajo de soldado pueden ocurrir choques o golpes al momento de jalar la palanca de la maquina1515BajoM10455350Choque contra objetos mvilesFalta de diferenciacin entre los pasillos definidos para el trfico de personas y los destinados al paso de vehculos.Se pueden producir golpes al momento de trasladarse la gente ya q falta sealizacion en el area1515BajoM11455350Choques de objetos desprendidosConsidera el riesgo de accidente por cadas de herramientas, objetos, aparatos o materiales sobre el trabajador que no los est manipulando.Falta de resistencia en estanteras y estructuras de apoyo para almacenamiento.Inestabilidad de los apilamientos de materiales.Pueden recibir golpes de objetos desprendidos en el area vecina de arranque de viruta o por la chispa de cuando se realiza la soldadura65130MedioM12455350Contactos elctricos directosContacto con algn elemento que habitualmente est en tensin.las conexiones electricas pasan por la parte superior de las maquinas615190AltoM13455350Contactos elctricos indirectosContacto con algn elemento que no forma parte del circuito elctrico y que, en condiciones normales, no debera tener tensin, pero que la adquirido accidentalmente (envolvente, rganos de mando, etc.)se encuentra una estacion de lavado de ojos que puede causar alguna chispa si el agua llega a tocar los contactos315145MedioM14455350Desplome derrumbamientoComprende los desplomes, total o parcial, de edificios, muros, andamios, escaleras, materiales apilados, etc. y los derrumbamientos de masas de tierra, rocas, aludes, etc.se encuentra cerca de esta area la bodega donde si se encuentra desorganizada puede caer objetos0.110.50.05BajoInestabilidad de los apilamientos de materiales.se encuentra cerca de esta area la bodega donde si se encuentra desorganizada puede caer materiales0.110.50.05BajoM15455350Superficies irregularesLos empleados podran tener afecciones osteomusculares (lesin dolorosa) por distencin de varios ligamentos en las articulaciones de las extremidades inferiores por efecto a caminar o transitar por superficies irregulares0.110.50.05BajoM16455350Manejo de ExplosivosLiberacin brusca de una gran cantidad de energa que produce un incremento violento y rpido de la presin, con desprendimiento de calor, luz y gases, pudiendo tener su origen en distintas formas de transformacin.se manejan gases peligrosos en esta area se necesitan sealamientos615190AltoM17455350Manejo de productos inflamablesAccidentes producidos por los efectos del fuego o sus consecuencias.Falta de sealizacin de advertencia, prohibicin, obligacin, salvamento o socorro o de lucha contra incendios.falta sealizacion de manejo de gases de soldadura325175MedioM18455350Proyeccin de partculasCircunstancia que se puede manifestar en lesiones producidas por piezas, fragmentos o pequeas partculas de material, proyectadas por una mquina, herramientas o materia prima a conformar.al realizar el soldado la escoria puede lesionar a los trabajadores1515BajoM19455350Punzamiento extremidades inferioresIncluye los accidentes que son consecuencia de pisadas sobre objetos cortantes o punzantes (clavos, chinchetas, chapas, etc.) pero que no originan cadas.en el suelo del area se pueden encontrar restos de materiales 0.1110.1BajoM20455350Inmersin en lquidos o material particuladoMuerte por sofocacin posterior a inmersin en reservorios de agua, silos.0.110.50.05BajoCasi ahogamiento.Lesin de suficiente severidad para requerir atencin medica, puede condicionar morbilidad y muerte, tiene una supervivencia mayor a 24 horas, tras asfixia por lquidos.0.110.50BajoM21455350Manejo de herramentas cortopunzantesComprende los cortes y punzamientos que el trabajador recibe por accin de un objeto o herramienta, siempre que sobre estos acten otras fuerzas diferentes a la gravedad, se incluye martillazos, cortes con tijeras, cuchillos, filos y punzamientos con: agujas, cepillos, pas, otrosse manejan herramientas cortopunzantes en esta area para remocion de escoria de la placa soldada65130MedioRIESGO FSICOF01455350Contactos trmicos extremosEl accidente se produce cuando el trabajador entra en contacto directo con:Objetos o sustancias calientes.Objetos o sustancias fras. Se puede quemar el operario al tocar la placa despues de soldar, y se puede producir al trabajar con la moladora y doblar el material en caliente2321REPORTE DE MEDICIN DE TEMPERATURAS SUPERFICIALESF02455350Exposicin a radiacin solarPosibilidad de lesin o afeccin por la accin de los rayos solaresno existe exposicin al sol en esta areaACGIHOITTLV (nm)VALOR MEDIDO / DOSISREPORTE DE RADIACIONES NO IONIZANTESF03455350Exposicin a temperaturas extremasEl trabajador sufre alteraciones fisiolgicas por encontrarse expuesto a ambientes especficos de:Calor extremo (atmosfrico o ambiental).Fro extremo (atmosfrico o ambiental). las temperaturas extremas solo se encuentran en el cordonTGBH ()ART. 54D.E. 2393POR CALOR O FRIOVALOR MEDIDO / DOSISREPORTEESTRS TRMICOF04455350IluminacinSegn el tipo de trabajo a realizar se necesita un determinado nivel de iluminacin. Un bajo nivel de iluminacin, adems de causar dao a la visin, contribuye a aumentar el riesgo de accidentes.Un elevado nivel de iluminacin crea molestias y cansancio visual.Iluminacin del puesto de trabajo no adecuada a las caractersticas de trabajo u operacin.existe bajo nivel de iluminacion en esta area a persepcion de los trabajadores.500 LUX100 LUXREPORTE ILUMINACINF05455350Radiacin ionizanteSon aquellas radiaciones electromagnticas que al atravesar la materia son capaces de producir la ionizacin de la misma.Se presentan en:Gammagrafa industrial.Diagnosis radiolgica.Radioterapia.Centrales nucleares.Anlisis qumico mineral.Investigacin con istopos radioactivos.no existe radiacion ionizanteTLV ACGIH(mSv)ART.62 D.E. 2393VALOR MEDIDO / DOSISREPORTE DE MEDICINRADIACIONES IONIZANTESF06455350Radiacin no ionizanteSon radiaciones electromagnticas que no producen ionizacin.Se presentan en:Hornos microondas.Secaderos industriales.Emisiones de radiofrecuencia.Soldadura.Salas de esterilizacin.Fusin de metales.Aplicacin del lser. existe radiacion no ionizante baja por el motivo de que el area de soldadura15(milivatios/cm2)VALOR MEDIDO / DOSISREPORTE DE MEDICINRADIACIONES NO IONIZANTESF07455350RuidoEl ruido es un contaminante fsico que se transmite por el aire mediante un movimiento ondulatorio.Se genera ruido en:Motores elctricos o de combustin interna.Escapes de aire comprimido.Rozamientos o impactos de partes metlicas.Mquinas.al momento de utilizar las maquinas estas generan mucho ruido el cual proviene no solo de esta area ya que todas las areas se encuentran conectadas100140REPORTE RUIDODOSIMETRASF08455350Temperatura AmbienteLas actividades del puesto de trabajo son realizadas al aire libre y en reas calurosas o fras que puede dar lugar a fatiga y aun deterioro o falta de productividad del trabajo realizado.la temperatura es amigable al momento de trabajar es bastante equilibrada23menor a 200 kcal/horaREPORTEESTRES TRMICOF09455350VibracionesLa exposicin a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura. La vibracin puede causar disconfort, prdida de precisin al ejecutar movimientos, prdida de rendimiento debido a la fatiga, hasta alteraciones graves de la salud la vibracion se puede localizar al momento de soldar pero es demasiado bajaTLV ACGIH(A8)ART.55 D.E. 2393VALOR MEDIDO DOSISREPORTE VIBRACINF10455350Presiones anormalesCondicin bajo la cual la presin atmosfrica del lugar de trabajo es diferente a la presin atmosfrica del ambiente en generalno hay presiones anormales VALOR MEDIDOREPORTE PRESIONES ANORMALESRIESGO QUMICOQ01455350Exposicin a qumicosLos contaminantes qumicos son sustancias de naturaleza qumica en forma slida, lquida o gaseosa que penetran en el cuerpo del trabajador por va drmica, digestiva, respiratoria o parenteral. El riesgo viene definido por la dosis que a su vez se define en funcin del tiempo de exposicin y de la concentracin de dicha sustancia en el ambiente de trabajo.los quimicos utilizados en la limpieza y diferentes gases deben tener etiquetas en los envasesTLV ACGIH ppmVALOR MEDIDODOSISREPORTEQUIMICOSRIESGO BIOLGICOB01455350Contaminantes biolgicosSon contaminantes constituidos por seres vivos. Son los microorganismos patgenos para el hombre.Estos microorganismos pueden estar presentes en puestos de trabajo de laboratorios de microbiologa y hematologa, primeras manipulaciones textiles de lana, contacto con animales o personas portadoras de enfermedades infecciosas, etc.no existen riesgos biologicosACGIHBEISVALOR MEDIDOREPORTE BIOLGICOB02455350Accidentes causados por seres vivosSe incluyen los accidentes causados directamente por animales e insectosno existen riesgos biologicosRIESGO ERGONMICOE01455350SobreesfuerzoRiesgos originados por el manejo de cargas pesadas o por movimientos mal realizados:Al levantar objetos.Al estirar o empujar objetos.Al manejar o lanzar objetosMTODO SUGERIDO:REBASNOOK & CIRIELLOGINSHTNivel de actuacinE02455350Manipulacin de cargasLa carga fsica del trabajo se produce como consecuencia de las actividades fsicas que se realizan para la consecucin de dicha tarea. Consecuencia directa de una carga fsica excesiva ser la fatiga muscular, que se traducir en patologa osteomuscular, aumento del riesgo de accidente, disminucin de la productividad y calidad del trabajo, en un aumento de la insatisfaccin personal o en inconfort. La fatiga fsica se estudia en cuanto a trabajos estticos y dinmicos.la manipulacion de cargas solo existen en el area de bodega.MTODO SUGERIDO:GINSHTNIOSHNivel de actuacinE03455350Calidad de aire interiorNiveles de concentracin de dioxido de carbono (CO2) en oficinas superiores a 1000 ppm genera molestias y cansancioen esta area la calidad de aire es equilibrida porque a pesar de gases de soldadura hay ventilacion.IAQVALOR MEDIDOAMBIENTE SALUBRE/INSALUBREE04455350Posiciones forzadasLa carga fsica del trabajo se produce como consecuencia de las actividades fsicas que se realizan para la consecucin de dicha tarea. Consecuencia directa de una carga fsica excesiva ser la fatiga muscular, que se traducir en patologa osteomuscular, aumento del riesgo de accidente, disminucin de la productividad y calidad del trabajo, en un aumento de la insatisfaccin personal o en inconfort. La fatiga fsica se estudia en cuanto a trabajos estticos y dinmicos. En cuanto a la posicin, clasificaremos los trabajos en cuanto a que se realicen de pie, sentado o de forma alternativa.al momento de utilizar las maquinas se puede generar cansancio porque los operarios se encuentran parados mientras realizan las actividades.MTODO SUGERIDO:RULAREBAOWASJSI (Join Strain Index)OCRALESTNivel de actuacinE05455350Puesto de trabajo con Pantalla de Visualizacin de Datos (PVD)Se ha producido una revolucin tecnolgica cuyo exponente ms importante sea quiz el uso del ordenador (pantalla de visualizacin de datos PVD). Se revisarn los aspectos referentes a las condiciones de trabajo que deben reunir la sala, la pantalla, el teclado, la impresora, la mesa, la silla, as como otras cuestiones colaterales como la luz, instalacin elctrica, fatiga visual o fatiga postural.MTODO SUGERIDO:RULANivel de actuacinE06455350Confort trmicoEl confort trmico depende del calor producido por el cuerpo y de los intercambios entre ste y el medio ambiente.PPVPMVVALOR MEDIDOE07455350Movimientos RepetitivosGrupo de movimientos contnuos, mantenidos durante un trabajo que implica al mismo conjunto osteo muscular provocando en el mismo fatiga muscular, sobrecarga, dolor y por ltimo lesnal momento de realizar el procesos de soldado se puede someter a movimientos repetitivosRULA OCRA TEST DE MICHIGAN PLIBEL INRSVALOR MEDIDOFACTORES PSICOSOCIALESP01455350Turnos rotativosESTUDIO PSICOSOCIALReporte ESTUDIO DE RIESGO PSICOSOCIALERROR:#VALUE!P02455350Trabajo nocturno0P03455350Trabajo a presin 0P04455350Alta responsabilidad0P05455350Sobrecarga mental0P06455350Minuciosidad de la tarea0P07455350Trabajo montono0P08455350Inestabilidad en el empleo0P09455350Dficit en la comunicacin0P10455350Inadecuada supervisin ESTUDIO PSICOSOCIALReporte ESTUDIO DE RIESGO PSICOSOCIALERROR:#VALUE!P11455350Relaciones interpersonales inadecuadas o deterioradas0P12455350Desmotivacin 0P13455350Desarraigo familiar0P14455350Agresin o maltrato (palabra y obra)0P15455350Trato con clientes y usuarios0P16455350Amenaza delincuencial0P17455350Inestabilidad emocional0P18455350Manifestaciones psicosomticas0