matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

6

Click here to load reader

Upload: unalm

Post on 28-Jul-2015

360 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN ANUAL – MATEMÁTICA 3RO SECUNDARIA

TIPO DE UNIDAD

DIDÁCTICA

SITUACIÓN DE CONTEXTO

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES O TAREAS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMA

I

Unidad didáctica de aprendizaje

“Alimentos nutritivos para

un buen aprendizaje”

Los estudiantes de las II.EE de la jurisdicción de la UGEL 02, consumen alimentos no saludables, esto se evidencia cuando los estudiantes traen propinas y compran alimentos “chatarra” que se expenden en el kiosco escolar; lo cual no ayuda a formar hábitos alimenticios saludables en los estudiantes, por ello los maestros y estudiantes se proponen a mejorar esta situación.

Indagamos qué alimentos consumen con más frecuencia los adolescentes con las propinas.

Los estudiantes elaboran y aplican una encuesta sobre los alimentos que consumen en el kiosko y el costo que les demanda. Organizan los datos obtenidos en una tabla de doble entrada, en donde expresan los valores obtenidos representados en fracciones, decimales y porcentual.

Número y Operaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa Comunica Elabora estrategias Utiliza Argumenta

Describe situaciones de medidas en diversos contextos para expresar números racionales usando decimales, fracciones y porcentajes.

1 Sesión

Reconocemos el valor nutritivo de los alimentos y sus beneficios en el organismo.

En equipos identifican el valor nutricional de los productos que consumen que se encuentra en los empaques. Representan y comparan el valor nutricional utilizando las diferentes expresiones de números racionales. Resuelven operaciones de números racionales haciendo uso de los datos organizados en la tabla sobre el valor nutricional y los precios de los alimentos que consumen a

Representa y comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Matematiza Elabora estrategias Utiliza Argumenta Utiliza expresiones simbólicas técnicas y formales de los números y las operaciones en la

Usa símbolos de =,<, >, ≤, ≥, corchetes, unión, intersección, para comparar y ordenar dos o más cantidades Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales en la recta real. Ordena datos en

2 Sesiones

Page 2: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

diario y de los alimentos que deberían consumir para obtener calidad de vida.

.

resolución de problemas.

Matematiza Representa Comunica Elabora estrategias Argumenta

esquemas de organización que representan los números racionales y sus operaciones.

Recogemos información bibliográfica (libros, internet, periódicos, etc. ) en relación a los efectos saludables y no saludables de la alimentación.

Seleccionan y resuelven problemas extraídos de periódicos y revistas relacionadas con la alimentación saludable

Utiliza expresiones simbólicas técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Matematiza Representa Comunica Elabora estrategias Argumenta

Describe las estrategias utilizadas con las operaciones parta resolver situaciones problemáticas.

1Sesión

Promovemos la cultura de alimentación saludable con campañas de sensibilización de manera sostenida y dirigida a toda la comunidad educativa.

Elaboran infografía sobre el valor nutricional de los alimentos, comprometiéndolos a consumir para mejorar su calidad de vida.

Comunica y Representa Situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Matematiza Representa Elabora estrategias. Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de problemas.

Aplica variadas estrategias con números racionales.

1 Sesión

Page 3: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

II Unidad

didáctica de aprendizaje

“La buena

convivencia escolar, razón de adecuadas

relaciones interpersonale

s”

Los estudiantes de las II.EE del ámbito de la UGEL 02, muestran actitudes agresivas físicas y verbales en relación con sus pares, originado por las características propias del entorno, generando interrelaciones inadecuadas con sus pares. Ante esta situación la comunidad educativa se propone trabajar para fomentar la buena convivencia.

Observación de conductas que se evidencian en las relaciones interpersonales.

Los estudiantes hacen un listado sobre las diferentes formas de agresión que se presenta en el aula o su entorno y las describe sintéticamente (oral). Elaboramos un cuadro de los diferentes muebles o enseres afectados, incluyendo los costos y utilizando los números enteros y decimales las compara estableciendo sus diferencias y por qué se originan.

Número y Operaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos Contextos. Representa Comunica Elabora Utiliza Argumenta

Describe las estrategias utilizadas con las Operaciones racionales para resolver situaciones de ganancias y pérdidas. Expresa los números racionales mediante notación científica.

1 Sesión

Análisis de las causas y consecuencias o implicancias de conductas violentas y/o agresivas en el desarrollo personal y de convivencia social.

Agrupamos las conductas agresivas por edad y/o grados analizando las causas y consecuencias que implicarían en su desarrollo personal y social A partir de la agrupación de las conductas agresivas, explica la relación entre los números Reales y los intervalos. Usa los porcentajes e interés simple en la resolución de problemas de textos discontinuos relacionado con la ganancia o pérdida que

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos Contextos. Matematiza Comunica Elabora Utiliza Argumenta Comunica situaciones que involucran

Aplica variadas estrategias con intervalos. Describe las estrategias utilizadas con las operaciones en intervalos para resolver situaciones problemáticas. Usa los símbolos de intervalos, como corchetes, desigualdades o gráficas sobre la

2 Sesiones

Page 4: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

originan éstos hechos violentos

cantidades y magnitudes en diversos Contextos Matematiza Representa Elabora Utiliza Argumenta Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de Problemas. Matematiza Comunica Representa Elabora Utiliza

recta, para resolver operaciones de unión, intersección, diferencia y complemento de conjuntos de números reales. Usa los porcentajes e interés simple en la Resolución problemas de textos discontinuos.

Elaboramos compromisos sociales para garantizar el derecho al buen trato.

Argumenta el uso de los intervalos en nuestra vida diaria. (Uso adecuado de nuestro Tiempo) Aplica operaciones con números reales para resolver situaciones financieras y comerciales relacionadas con la venta de muebles y enseres.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de Problemas. Matematiza Comunica Representa Elabora Utiliza Utiliza expresiones

Elabora estrategias heurísticas (ensayo error, hacer una listas sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) Explica estrategias de resolución de

Una Sesión

Page 5: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de Problemas. Matematiza, Comunica Representa, Elabora Utiliza. Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver Problemas.

Matematiza Comunica Representa Elabora Utiliza

problemas Aplica operaciones con números, intervalos y proporciones con racionales para resolver situaciones financieras y comerciales.

Una Sesión

Una Sesión

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico UGEL 02: Godomar Ramón Negrillo Montoya. Con la participación de los docentes Oria Oria del Còndor, Julia;- MENDEZ SARMIENTO, Rosa Victoria Guadalupe; VIZCARDO PRADO María Esmeralda; CUBA VALDIVIA, Georgina; entre otros docentes que colaboraron.

Page 6: Matriz de programación anual de matematica de 3ro. secundaria

Unidad de Gestión Educativa Local N° 02

Dirección Regional de Educción de Lima

Metropolitana Área de Gestión Pedagógica PERÚ

Ministerio de

Educación

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”