matriz de evaluación decálogo proyecto innovador v

Download Matriz de evaluación decálogo proyecto  innovador v

If you can't read please download the document

Upload: cecilia-edilma-diaz-diaz

Post on 12-Apr-2017

220 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

actividad 9. explorando y diseando a partir de pruebas estandarizadas

Formato de EvaluacinDeclogo de un proyecto innovadorActividad 9. Experiencias Educativas con uso de TIC de Primera fase Vs Declogo de un Proyecto Innovador

Departamento: BOYACAMunicipio:DUITAMARadicado: 20 09 2016Institucin Educativa:SANTO TOMASSede Educativa:CENTRALNombres y apellidos del docente:CECILIA EDILMA DIAZ DAZ

Apreciado Docente!

Evalu su Experiencia Educativa TIC de primera fase a partir de los 10 de criterios que debe cumplir un proyecto innovador, definidos por Fundacin Telefnica en el documento: Declogo de un Proyecto Innovador: gua prctica Fundacin Telefnica: http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2014/09/Info_DecalogoInnovacion06.pdf

Aspectos a tener en cuenta:

Tenga a la mano la Experiencia Educativa TIC de primera fase (Proyecto Educativo TIC, Proyecto de Aula con TIC, Unidad Didctica o experiencia significativa) de vigencias anteriores que va a evaluar con el Declogo de un Proyecto Innovador.Es muy importante que analice juiciosamente cada criterio del Declogo de un Proyecto Innovador, antes de asignar una calificacin. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VITALDescripcinEvala tu ProyectoEl proyecto aporta a los beneficiaros una experiencia de aprendizaje que va ms all de la adquisicin de conocimientos o de habilidades concretas, puesto que ofrece oportunidades reales de cambio para su formacin y para su vida futura.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON XNivel 1: AusenciaEl enfoque radica nicamente en la adquisicin de conocimientos o habilidades instrumentales de aprendizaje.Nivel 2:BajoSe incorpora alguna actividad de aprendizaje, ms all de la adquisicin instrumental de conocimientos o habilidades concretas.Nivel 3:MedioLa formacin de los usuarios se focaliza en las competencias para la vida, a partir de la realizacin de actividades de aprendizaje sobre experiencias reales y autnticas.XNivel 4:AltoSe ofrece a los usuarios una experiencia vital de aprendizaje orientada al logro de la mejora real en sus vidas.

METODOLOGAS ACTIVAS DE APRENDIZAJEDescripcin Evala tu ProyectoEl proyecto pone en prctica metodologas activas de aprendizaje centradas principalmente en el usuario y en la potenciacin de las relaciones de grupo y sociales de su entorno cercano.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1: AusenciaPredominan las metodologas de aprendizaje transmisoras, en el que el rol del usuario es de mero receptor, no agente activo de su propio proceso de aprendizaje.Nivel 2:BajoSe incorporan metodologas en el que el formador propone al usuario algunas oportunidades de aprendizaje autnomo.Nivel 3:MedioSe potencia que el usuario experimente actividades de aprendizaje autnomo. El formador ser un facilitador del proceso.Nivel 4:AltoEl aprendizaje prctico y experiencial (aprender haciendo) del alumno es central. Formacin autnoma y en grupo donde el formador es facilitador del proceso.x

APRENDIZAJE MS ALL DEL AULADescripcin Evala tu ProyectoEl proyecto supera los lmites fsicos y organizativos del aula uniendo contextos formales e informales de aprendizaje, aprovechando recursos y herramientas globales con el objetivo de que los usuarios configuren espacios de aprendizaje propios.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1: Ausencianicamente se complementan los aprendizajes curriculares impartidos en las aulas del centro educativo.Nivel 2:BajoSe desarrolla alguna actividad formativa externa al currculum formal.Nivel 3:MedioSe abordan actividades formativas en las que se conectan los aprendizajes formales e informales, curriculares y extracurriculares.xNivel 4:AltoEl usuario puede construir su propio espacio de aprendizaje (PLE: Entorno Personal de Aprendizaje) conectando contextos formales e informales, curriculares y extracurriculares

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto fomenta situaciones para el aprendizaje colaborativo y est abierto a la participacin de educadores/formadores y usuarios de otros mbitos distintos a la escuela (personas significativas de la sociedad, profesionales de prestigio, etc.).CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1: AusenciaNo existen actividades formativas que fomenten el trabajo en equipo y la colaboracin entre los usuarios.Nivel 2:BajoSe incorpora alguna actividad de aprendizaje en la que los usuarios deben trabajar en equipo.Nivel 3:MedioLa actividad principal se centra en el desarrollo de dinmicas relacionadas con el trabajo en equipo y la gestin de tareas de forma colaborativa.xNivel 4:AltoPredomina la formacin en competencias relacionadas con el trabajo en equipo y la gestin de tareas de forma colaborativa con agentes internos y externos al grupo desde metodologas inclusivas (sumando capacidades).

APRENDIZAJE C21

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto fomenta la adquisicin por parte de los usuarios/alumnos de Competencias (conocimientos, actitudes y habilidades) para el Siglo XXI (C21).CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1: AusenciaNo se contemplan aprendizajes relacionados con la adquisicin de las C21, especialmente la de la competencia de aprender a aprender.Nivel 2:BajoSe incorpora el aprendizaje de algunas C21 entre los usuarios.Nivel 3:MedioLa formacin en C21 es esencial, en especial la competencia de aprender a aprender como herramienta para el crecimiento personal para la vida.Nivel 4:AltoEl aprendizaje se centra en exclusiva en las C21 (prioridad:aprender a aprender) facilitando al usuario estrategias y rutinas de pensamiento que lo formen en procesos prcticos de metacognicin.x

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTNTICA

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto propone a los beneficiarios aprender con experiencias significativas y autnticas en lo personal, estimulando su compromiso emocional.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1:AusenciaNo existen actividades formativas relacionadas con la gestin de la competencia emocional del usuario.Nivel 2:BajoSe incorpora alguna actividad aislada relacionada con la gestin de la competencia emocional del usuario.Nivel 3:MedioEl usuario se forma en la gestin de la competencia emocional a partir de la realizacin de actividades significativas relacionadas con su entorno fsico y humano.Nivel 4:AltoEl usuario se forma en la gestin y evaluacin de la competencia emocional y en valores, a partir de la realizacin de actividades significativas y vitales relacionadas con su entorno fsico y humano.x

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EN BASE A RETOS

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto incorpora actividades creativas, divergentes y abiertas (retos) tanto los educadores/formadores como los beneficiarios.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1:AusenciaNo se contempla el desarrollo de competencias para aprender a partir de la resolucin de retos ni de competencias para crear, comunicar y compartir nuevas ideas individual y colectivamente.Nivel 2:BajoSe plantea alguna actividad formativa basada en la metodologa del aprendizaje basada en la resolucin de problemas.Nivel 3:MedioLa metodologa fundamental es la de resolucin de problemas y la realizacin de actividades creativas y divergentes.Nivel 4:AltoTanto los usuarios como los formadores desarrollan sus actividades desde la creatividad, divergencia y apertura a otros contextos.x

LA EVALUACIN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto plantea la evaluacin como una herramienta central de aprendizaje del beneficiario, contemplando la heteroevaluacin, coevaluacin y, la autoevaluacin.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1:AusenciaNo se desarrollan actividades explcitas para que el usuario conozca los objetivos alcanzables de aprendizaje, experimentando as con procesos de evaluacin como parte de su proceso de aprendizaje.Nivel 2:BajoSe realizan actividades puntuales para que el usuario tenga referencia sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponen alcanzar.Nivel 3:MedioActividades prcticas frecuentes para que el usuario pueda autoevaluar su progreso de aprendizaje segn los objetivos previstos.xNivel 4:AltoSe propone al usuario la realizacin de actividades de aprendizaje basadas en instrumentos prcticos de autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin a partir de rbricas, escalas y registros de desempeo competenciales.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIGITALDescripcin Evala tu ProyectoEl proyecto aporta a los usuarios/alumnos capacidad para analizar, utilizar, producir y compartir informacin propia, con medios de comunicacin digitales. Uso crtico de las TIC como conocimiento transversal para desenvolverse adecuadamente en la cultura y sociedad digitales.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON X Nivel 1:AusenciaNo se contemplan actividades para la creacin de productos originales con uso de herramientas digitales.Nivel 2:BajoSe facilitan pautas para la creacin de productos originales en las actividades de aprendizaje, con uso de herramientas digitales sugeridas en su itinerario formativo.Nivel 3:MedioEntre las actividades principales desarrolladas se potencia la creacin de productos originales a partir de herramientas digitales sugeridas en el itinerario formativo para la expresin personal o grupal.xNivel 4:AltoFocalizacin de las actividades en la creacin de productos originales, con seleccin y uso oportuno de cuantas herramientas digitales se requiera para la expresin personal o grupal.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Descripcin Evala tu ProyectoEl proyecto contempla procedimientos para su crecimiento y sostenibilidad futuros, identificando logros, mejores prcticas, conocimiento adquirido y propuestas para su crecimiento y replicabilidad.CRITERIODESCRIPCINMARQUE CON XNivel 1:AusenciaNo existen procedimientos para el crecimiento, sostenibilidad y replicabilidad futura del proyecto, pues nicamente se contemplan procedimientos para su ejecucin.Nivel 2:BajoSe han diseado procedimientos para identificar logros, mejores prcticas y gestin del conocimiento generado.Nivel 3:MedioSe definen procedimientos para el crecimiento sostenible del proyecto a partir de la identificacin de logros y de procesos de gestin del conocimiento.xNivel 4:AltoSon centrales los procedimientos para el crecimiento, sostenibilidad y replicabilidad del proyecto. Se contempla un plan de comunicacin basado en la gestin del conocimiento.

Importante:

Cada docente deber subir a la plataforma Blackboard el Formato de Evaluacin Declogo de un proyecto innovador.

Importante:Este formato se retomar en la actividad 10. Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prcticas innovadoras.