matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo

4
Contribución del Maestro Actividades a implementar en el proyecto Promover el trabajo en equipo Ambientación del proyecto por parte del área. Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante Conocimiento de temáticas propicias al proyecto Presentación de los contenidos en diversos formatos videos, mapas conceptuales, diapositivas. Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje Trabajo en grupo, práctica de experiencias, , discusiones. Reconocer conocimientos previos del alumno Test, encuestas, entrevistas Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes Interpretacion de videos, interpretación de imágenes, resolución de problemas Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos Exposiciones, muestras , Crear clima de con fianza entre alumno y profesor Compartir, cercanía, diálogo. E l A f e c t o Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al Test, reflexión e interiorización, autoevaluación. Contribución del Maestro Actividades a implementar en el material Pensamiento Crítico (analogías) Análisis de lecturas afines y de crecimiento personal. Transferencia de Conocimientos Explicaciones, exposiciones, ejercicios guiados. Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo) Motivación, desarrollo y ejecución. Estrategias de Aprendizaje D e a p o y o y s e n s i b i l i z a c i ó n h a c i a e l a p r e n d i z a j e L a M o t i v a c i ó n L a s A c t i t u d e s MATRIZ DE ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE Estrategias de Aprendizaje D e p e r s o n a l i z a c i ó n Creatividad, el pensamiento crítico y la transferencia de conocimiento Creatividad Creación de documentos

Upload: gusher07

Post on 14-Apr-2017

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo

Contribución del MaestroActividades a implementar

en el proyecto

Promover el trabajo en equipo

Ambientación del proyecto por parte del área.

Explorar las necesidades de aprendizaje del estudiante

Conocimiento de temáticas propicias al proyecto

Presentación de los contenidos en diversos formatos

videos, mapas conceptuales, diapositivas.

Tener presente la forma como aprende el alumno (Estilos de aprendizaje). Reflexionar sobre los objetivos de su aprendizaje

Trabajo en grupo, práctica de experiencias, , discusiones.

Reconocer conocimientos previos del alumno

Test, encuestas, entrevistas

Promover el pensamiento crítico, lectura de imágenes

Interpretacion de videos, interpretación de imágenes, resolución de problemas

Contrastar la actitud estudiantil frente a éxitos y fracasos

Exposiciones, muestras ,

Crear clima de con fianza entre alumno y profesor

Compartir, cercanía, diálogo.

El

Afe

cto

Explorar el autoconcepto de cada estudiante en relación con sus metas académicas, especialmente en relación al

Test, reflexión e interiorización, autoevaluación.

Contribución del MaestroActividades a implementar

en el material

Pensamiento Crítico (analogías)

Análisis de lecturas afines y de crecimiento personal.

Transferencia de Conocimientos

Explicaciones, exposiciones, ejercicios guiados.

Elaboración (por la que se añade una información, un ejemplo)

Motivación, desarrollo y ejecución.

Estrategias de Aprendizaje

De

apo

yo y

se

nsi

bili

zac

ión

hac

ia e

l ap

ren

diz

aje

La

Mo

tiva

ció

nL

as A

ctit

ud

es

MATRIZ DE ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE

Estrategias de Aprendizaje

De

per

son

aliz

aci

ón

Creatividad, el pensamiento crítico y la transferencia de

conocimiento

Creatividad Creación de documentos

Page 2: Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo

Contribución del MaestroActividades a implementar

en el material

SelecciónConsultas, propuestas y soluciones.

Actualización de conocimientos previos y contenidos temáticos

Consultas y exposiciones

Trabajo colaborativo (aprender con otros)

Conocimientos previos, transmisión de experiencias, lluvias de ideas.

OrganizaciónSelección de grupos, temas, insumos, logística

Contribución del MaestroActividades a implementar

en el material

Organización de las tareas de aprendizaje (metacomprensión. Frecuenta la investigación)

Planificación estratégica, ejecución por etapas

Presentación de los preproyectos para la

aprobación de la ejecución

Diseño de los insumos

Autoevaluación

Estrategias de Aprendizaje

De

pro

cesa

mi e

nto

co

gn

itiv

o

Procesos de repetición, selección, organización y

elaboración

Elaboración

Estrategias de Aprendizaje

Met

aco

gn

itiv

os

Planifican, regulan y supervisan el proceso de

aprendizajeAutoplanificación

Autorregulación

Page 3: Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Presentación de diapositivas en Power Point

Computador, vídeo beam, facebook, whatsapp,

Publisher, vídeos, ppt, txt,

Presentación de vídeos,

Procesador de texto, presentación de diapositivas.

Computador, vídeo beam, software especializado.

Cámara, grabadora, celular, tablet, procesador de texto

Correo electrónico, whatsapp, facebook.

Rúbrica de autoevaluación.

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Procesador de texto, presentación de diapositivas, web

Computador, vídeo beam y software especializado.

Computador, vídeo beam y software especializado.

Publisher, vídeos, ppt, txt, excel

Page 4: Matriz de-estrategias-de-aprendizaje-permeadas-por-tic- gustavo

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Computador, vídeo beam, software especializado.

Computador, vídeo beam, diapositivas.

Web, visualización del entorno mediante cámaras, vídeos.

Web, software especializado.

Entornos de aprendizaje mediados por TIC

Computador, web, vídeo beam, usb, cámara.

Computador, vídeo beam, web, cámara.

Computador, web, vídeo beam, usb, cámara.

Rúbrica de autoevaluación.