matriz de coincidencias entre normas

Upload: giovanni-bojorquez

Post on 29-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hoja1 (2)Apartado de la Norma ISO 9004:2009 Apartado de la Norma 9001:20082. Comprender la Norma UNE-ISO/IEC 27001 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234.1 (Gestin para el xito sostenido de una organizacin)4.1 (Sistema de gestin de la calidad) Requisitos generales2.1. Requisitos generales del sistema de gestin de la seguridad . . . . . . . 232.2. Establecimiento y gestin del SGSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Generalidades5.1 Compromiso de la direccin2.2.1. Establecimiento del SGSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-4.2 Requisitos de la documentacin2.2.2. Definicin del alcance del SGSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274.2 xito sostenido2.2.3. Definicin de la poltica de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 284.3 El entorno de la organizacin7.2 Procesos relacionados con el cliente4.4 Partes interesadas, necesidades y expectativas 5.2 Enfoque al cliente4 Gua de aplicacin de la Norma UNE-ISO/IEC 27001 sobre seguridad en sistemas de informacin para pymes5.1 (Estrategia y poltica) Generalidades 5.3 Poltica de la calidad2.2.4. Identificacin de los activos de informacin . . . . . . . . . . . . 285.2 Formulacin de la estrategia y la poltica 5.3 Poltica de la calidad2.2.5. Definicin del enfoque del anlisis de riesgos . . . . . . . . . . . 295.3 Despliegue de la estrategia y la poltica 5.4 Planificacin2.2.6. Cmo escoger la metodologa del anlisis de riesgos . . . . . 305.4 Comunicacin de la estrategia y la poltica 5.5.3 Comunicacin interna2.2.7. Tratamiento de los riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317.2.3 Comunicacin con el cliente2.2.8. Seleccin de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316.1 (Gestin de los recursos) Generalidades 6.1 Provisin de recursos2.2.9. Gestin de riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326.2 Recursos financieros 2.2.10. Declaracin de aplicabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326.3 Personas en la organizacin6.2 Recursos humanos2.2.11. Implementacin y puesta en marcha del SGSI . . . . . . . . . . . 336.3.1 Gestin de las personas2.2.12. Control y revisin del SGSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336.3.2 Competencia de las personas 6.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia2.2.13. Mantenimiento y mejora del SGSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346.3.3 Participacin y motivacin de las personas2.3. Requisitos de documentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356.4 Proveedores y aliados7.4.1 Proceso de compras2.3.1. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356.4.1 Generalidades2.3.2. Control de documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356.4.2 Seleccin, evaluacin y mejora de las capacidades de proveedores y aliados7.4.1 Proceso de compras2.3.3. Control de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366.3 Infraestructura6.5 Infraestructura 2.4. Compromiso de la direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366.6 Ambiente de trabajo6.4 Ambiente de trabajo2.5. Gestin de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376.7 Conocimientos, informacin y tecnologa2.6. Formacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386.8 Recursos naturales2.7. Auditoras internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387.1 (Gestin de los procesos) Generalidades4.1 (Sistema de gestin de la calidad) Requisitos generales2.8. Revisin por la direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397.2 Planificacin y control de los procesos 7.1 Planificacin de la realizacin del producto2.8.1. Entradas a la revisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407.5 Produccin y prestacin del servicio2.8.2. Salidas de la revisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407.3 Responsabilidad y autoridad relativas a los procesos 5.5.1 Responsabilidad, autoridad y comunicacin2.9. Mejora continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418.1 (Seguimiento, medicin, anlisis y revisin) Generalidades8.1 Generalidades2.9.1. Accin correctiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427.6 Control de los equipos de seguimiento y de medicin2.9.2. Accin preventiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438.2 Seguimiento 8.2.3 Seguimiento y medicin de los procesos8.2.4 Seguimiento y medicin del producto8.3.1 (Medicin) Generalidades 8.2 Seguimiento y medicin8.2.1 Satisfaccin del cliente8.3.2 Indicadores clave de desempeo8.2.3 Seguimiento y medicin de los procesos8.3.3 Auditora interna 8.2.2 Auditora interna8.3.4 Autoevaluacin8.3.5 Estudios comparativos con las mejores prcticas (benchmarking)8.4 Anlisis 8.4 Anlisis de datos8.5 Revisin de la informacin obtenida del seguimiento, medicin y anlisis5.6 Revisin por la direccin9.1 (Mejora, innovacin y aprendizaje) Generalidades 8.5 Mejora9.2 Mejora 8.5 Mejora9.3 Innovacin 7.3 Diseo y desarrollo9.4 Aprendizaje

Hoja1ISO 9004:2009 OHSAS 18001:2007ISO 14001:2004ISO 9001:2008ISO 27000ISO 26000ASSESSMENTS5SIntroduccin.Introduccin.0 Introduccin (ttulo solamente).0.1 Generalidades.0.2 Enfoque basado en procesos.0.3 Relacin con la Norma ISO 90040.4 Compatibilidad con otros SISTEMAS DE GESTIN1 Objeto y campo de aplicacin.1 Objeto y campo de aplicacin. 1 Objeto y campo de aplicacin (ttulo solamente).1.1 Generalidades.1.2 Aplicacin.2 Publicaciones para consulta.2 Normas para consulta.2 Referencias normativas.3 Trminos y definiciones.3 Trminos y definiciones.3 Trminos y definiciones.4. Requisitos del sistema de gestin de la SST (ttulo solamente)4. Requisitos del sistema de gestin AMBIENTAL (ttulo solamente)4. Requisitos del sistema de gestin de la calidad (ttulo solamente)4.1 (Gestin para el xito sostenido de una organizacin)4.1 Requisitos generales4.1 Requisitos generales4.1 (Sistema de gestin de la calidad) Requisitos generales2.1. Requisitos generales del sistema de gestin de la seguridad 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicacin (ttulo solamente).5.5.1 Responsabilidad y autoridad.Generalidades4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad5.1 Compromiso de la direccin2.4. Compromiso de la direccin 5.5.1 Responsabilidad y autoridad.4.6 Revisin por la direccin4.6 Revisin por la direccin5.6 Revisin por la direccin5.6.1 Generalidades5.6.2 Informacin de entrada para la revisin5.6.3 Resultados de la revisin5.5.2 Representante de la direccin6.1 Provisin de recursos6.3 Infraestructura4.2 Poltica SST4.2 Poltica Ambiental5.3 Poltica de la calidad.8.5 Mejora continua.-4.4.4. Documentacin4.4.4. Documentacin4.2 Requisitos de la documentacin2.3. Requisitos de documentacin 4.4.5 Control de documentos4.4.5 Control de documentos4.2.3 Control de los documentos4.5.4 control de los registros4.5.4 control de los registros4.2.4 Control de los registros4.2 xito sostenido4.3 El entorno de la organizacin7.2 Procesos relacionados con el cliente4.4 Partes interesadas, necesidades y expectativas 4.3.1 Identificacin de peligros, evaluacin de reisgos y determinacin de controles4.3.1 Aspectos ambientales5.2 Enfoque al cliente5.3.2 Requisitos legales y otros requisitos5.3.2 Requisitos legales y otros requisitos7.2.1 Determinacin de los requisitos relacionados con el producto.7.2.2 Revisin de los requisitos relacionadoscon el producto.5.1 (Estrategia y poltica) Generalidades 5.3 Poltica de la calidad5.2 Formulacin de la estrategia y la poltica 5.3 Poltica de la calidad5.3 Despliegue de la estrategia y la poltica 4.3 Planificacin (ttulo solamente)4.3 Planificacin (ttulo solamente)5.4 Planificacin5.4 Comunicacin de la estrategia y la poltica 4.3.3 Objetivos y programas4.3.3 Objetivos, metas y programas5.4.1 Objetivos de la calidad.5.4.2 Planificacin del sistema de gestin de la calidad.8.5.1 Mejora continua.5.4.3 Comunicacin, participacin y consulta4.4.3 Comunicacin5.5.3 Comunicacin interna7.2.3 Comunicacin con el cliente6.1 (Gestin de los recursos) Generalidades 6.1 Provisin de recursos2.5. Gestin de los recursos6.2 Recursos financieros 6.3 Personas en la organizacin6.2 Recursos humanos2.6. Formacin 6.3.1 Gestin de las personas6.3.2 Competencia de las personas 4.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia4.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia6.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia6.3.3 Participacin y motivacin de las personas6.4 Proveedores y aliados7.4.1 Proceso de compras6.4.1 Generalidades6.4.2 Seleccin, evaluacin y mejora de las capacidades de proveedores y aliados7.4.1 Proceso de compras6.3 Infraestructura6.5 Infraestructura 6.6 Ambiente de trabajo6.4 Ambiente de trabajo6.7 Conocimientos, informacin y tecnologa2.2. Establecimiento y gestin del SGSI6.8 Recursos naturales4.4 Implementacin y operacin4.4 Implementacin y operacin7 Realizacin del producto7.1 (Gestin de los procesos) Generalidades4.1 (Sistema de gestin de la calidad) Requisitos generales7.2 Planificacin y control de los procesos 4.4.6 Control operacional4.4.6 Control operacional7.1 Planificacin de la realizacin del producto7.2 Procesos relacionados con el cliente (ttulo solamente). 7.2.1 Determinacin de los requisitos relacionados con el producto. 7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto. 7.3.1 Planificacin del diseo y desarrollo. 7.3.2 Elementos de entrada para el diseo y desarrollo. 7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo. 7.3.4 Revisin del diseo y desarrollo. 7.3.5 Verificacin del diseo y desarrollo. 7.3.6 Validacin del diseo y desarrollo. 7.3.7 Control de los cambios del diseo y desarrollo. 7.4.1 Proceso de compras. 7.4.2 Informacin de las compras. 7.4.3 Verificacin de los productos comprados. 7.5 Produccin y prestacin del servicio (ttulo solamente). 7.5.1 Control de la produccin y de la prestacin del servicio. 7.5.2 Validacin de los procesos de la produccin y de la prestacin del servicio. 7.5.5 Preservacin del producto. 7.5 Produccin y prestacin del servicio7.3 Responsabilidad y autoridad relativas a los procesos 5.5.1 Responsabilidad, autoridad y comunicacin8.1 (Seguimiento, medicin, anlisis y revisin) Generalidades4.5 Verificacin4.5 Verificacin8 Medicin, anlisis y mejora4.5.1. Seguimiento y medicin del desempeo4.5.1. Seguimiento y medicin8.1 Generalidades7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medicin8.2 Seguimiento 8.2.3 Seguimiento y medicin de los procesos8.2.4 Seguimiento y medicin del producto4.4.7 Preparacin y respuesta ante emergencias4.4.7 Preparacin y respuesta ante emergencias8.3 Control de producto no conforme4.5.3.2 No conformidad, accin correctiva y accin preventiva4.5.3 No conformidad, accin correctiva y accin preventiva8.3.1 (Medicin) Generalidades 8.2 Seguimiento y medicin8.2.1 Satisfaccin del cliente8.3.2 Indicadores clave de desempeo4.5.2 Evaluacin del cumplimiento legal4.5.2 Evaluacin del cumplimiento legal8.2.3 Seguimiento y medicin de los procesos8.2.4 Seguimiento y medicin del producto4.5.3 Investigacin de incidentes,no conformidad, accin correctiva y accin preventiva (ttulo solamente).4.5.3.1 Investigacion de incidentes8.3.3 Auditora interna 4.5.5 Auditora interna4.5.5 Auditora interna8.2.2 Auditora interna2.7. Auditoras internas8.3.4 Autoevaluacin8.3.5 Estudios comparativos con las mejores prcticas (benchmarking)8.4 Anlisis 8.4 Anlisis de datos8.5 Revisin de la informacin obtenida del seguimiento, medicin y anlisis5.6 Revisin por la direccin2.8. Revisin por la direccin9.1 (Mejora, innovacin y aprendizaje) Generalidades 8.5 Mejora2.9. Mejora continua9.2 Mejora 4.5.3.2 No conformidad, accin correctiva y accin preventiva4.5.3 No conformidad, accin correctiva y accin preventiva8.5 Mejora9.3 Innovacin 7.3 Diseo y desarrollo9.4 Aprendizaje

Hoja2

Hoja3