matriz de articulacion plan presupuesto - 2016- … 2016 informe anual.pdfnegativo de la sala...

8
t 2016 2017 2018 ANUAL 2016 AVANCE ABSOLUTO DE META ANUAL AVANCE RELATIVO DE META ANUAL CLASIFICACIO N DEL AVANCE PRESUPUEST O EJECUTADO (MILLS ¢) Presupuesto Ordinario Riesgos para el 2017-2018: Falta de insumos para la aprobación de la matriz de vulnerabilidad hídrica de las propuestas de planes reguladores integrales por no existir los Mapas de No existen datos Porcentaje de planes reguladores de la Zona Marítimo Terrestre verificados. 0 0 0 0 0 0 0 OBJETIVO: O.02. Contar con planes reguladores integrales que contribuyan y orienten el desarrollo socioeconomico de la zona maritimo terrestre. CODIGO: 889 NOMBRE PROGRAMA: SETENA No existen datos Instituciones públicas, empresas privadas, ONGs, consultores externos, desarrolladores y público en general. Porcentaje Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. CODIGO: 889 NOMBRE PROGRAMA: SETENA CODIGO: 889 NOMBRE PROGRAMA: SETENA Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. 5 Porcentaje Instituciones públicas, empresas privadas, ONGs, consultores externos, desarrolladores y público en general. No existen datos Falta de voluntad política a nivel local, que las Municipalidades no presenten o actualicen sus Planes Reguladores Avances en la definición de la matriz de vulnerabilidad por parte de SENARA. Pronunciamiento negativo de la Sala Constitucional sobre la vigencia del Plan GAM 2013- 2030. Indicador que se dará por cumplido si el Plan GAM 2013-2030 se declara inconstitucional. 188.53 Presupuesto Ordinario 168.69 Meta Cumplida OBJETIVOS ESTRATÉGICO S DEL PROGRAMA O PROYECTO DEL PND Y/O INSTITUCIONA LES POBLACIÓN META USUARIO (A) PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA SUPUESTOS, NOTAS TÉCNICAS Y OBSERVACION ES CODIGO: 889 NOMBRE PROGRAMA: SETENA OBJETIVO: O.01. Concordar la planificación local con lineamientos de carácter regional que permitan articular adecuadamente la toma de decisiones sobre el territorio para procurar un desarrollo equilibrado y sostenible. 100% Evaluar el 100% de los planes reguladores concordados y armonizados con la normativa regional del GAM. 0 Porcentaje de planes reguladores cuyo componente ambiental ha sido verificado respecto al Plan Regional del GAM. No existen datos CANTIDAD MUJERES AVANCE DE SEGUIMIENTO AL 30 DE DICIEMBRE 2016 0 PLAN NACIONAL DESARROLLO OBJETIVOSEC TORIAL(ES) /AFIN (ES) O TRANSVERSA LES AFINES PILARES Y/O ELEMENTOS TRANSVERSA LES DEL PND (2015-2018) INDICADORES DEL PROGRAMA O PROYECTO METAS ANUALES AL PND NOMBRE DEL PROGRAMA O PROYECTO INSTITUCIONA L MONTO FUENTE DE FINANCIAMIEN TO INDICADORES DE PRODUCTO META DEL INDICADOR DEL PROGRAMA O PROYECTO DEL PERIODO METAS DEL INDICADOR COBERTURA GEOGRAFICA POR REGION CODIGO Y NOMBRE DEL PROGRAMA O SUBPROGRA MA PRESUPUEST ARIO ESTIMACIÓN ANUAL DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS 12 (en millones de colones) 2 Nombre del Jerarca de la Institución LÍNEA BASE (2015) CODIGO Y NOMBRE DEL PROGRAMA/ PROYECTO SECTORIAL PND UNIDAD DE MEDIDA DEL PRODUCTO PRODUCTO FINAL (BIENES/ SERVICIOS) Nombre de la Institución: Sector: Ministro(a) Rector(a) SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA) MARCO ARROYO FLORES AMBIENTE, ENERGÍA,MARES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EDGAR GUTIÉRREZ ESPELETA RESULTADOS DEL PROGRAMA O PROYECTO LINEA BASE DEL INDICADOR MATRIZ DE ARTICULACION PLAN PRESUPUESTO - 2016- INFORME ANUAL HOMBRES 1.1.1.1. Planes reguladores en concordancia con lineamientos regionales. 1.2.1.1. Área de zona marítimo terrestre con plan regulador integral 1.1 Programa de articulación de los planes reguladores locales con el plan regional de la GAM 31 planes reguladores concordados y armonizados con la normativa regional del GAM. Cuatro planes reguladores costeros integrados supeditados a la incorporación de los mapas de vulnerabilidad hídrica para Impulsar el crecimiento económico y generar empleos de calidad Impulsar el crecimiento económico y generar empleos de calidad 1.2. Programa de articulación de planes reguladores costeros que cuenten con viabilidad ambiental REGIÓN CHOROTEGA, REGÍON BRUNCA. 4 planes 3 REGIÓN GAM ( REGIÓN CENTRAL) 0 9 Municipios de Heredia. (pertenecientes parcialmente al GAM) 3 Municipios de Alajuela (pertenecientes al GAM) Número de planes reguladores concordados con el Plan Regional de la GAM. Número de planes reguladores de la zona marítimo terrestre aprobados. 0 2 0 1.1.1 Concordar la planificación local con lineamientos de carácter regional que permitan articular adecuadamente la toma de decisiones sobre el territorio para procurar un desarrollo equilibrado y sostenible. 1.2.1. Contar con planes reguladores integrales que contribuyan y orienten el desarrollo socioeconómico de la zona marítimo

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

t

2016 2017 2018ANUAL

2016

AVANCE

ABSOLUTO

DE META

ANUAL

AVANCE

RELATIVO DE

META ANUAL

CLASIFICACIO

N DEL

AVANCE

PRESUPUEST

O EJECUTADO

(MILLS ¢)

Presupuesto

Ordinario

Riesgos para el

2017-2018: Falta

de insumos para la

aprobación de la

matriz de

vulnerabilidad

hídrica de las

propuestas de

planes reguladores

integrales por no

existir los Mapas de

No existen datos

Porcentaje de

planes

reguladores de la

Zona Marítimo

Terrestre

verificados.

0 0 0 0 0 00

OBJETIVO: O.02.

Contar con planes

reguladores

integrales que

contribuyan y

orienten el

desarrollo

socioeconomico

de la zona

maritimo terrestre.

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

No existen datos

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Porcentaje

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental. ₄

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental. 5

Porcentaje

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

No existen datos

Falta de voluntad

política a nivel

local, que las

Municipalidades no

presenten o

actualicen sus

Planes

Reguladores

Avances en la

definición de la

matriz de

vulnerabilidad por

parte de SENARA.

Pronunciamiento

negativo de la Sala

Constitucional

sobre la vigencia

del Plan GAM 2013-

2030. Indicador

que se dará por

cumplido si el Plan

GAM 2013-2030

se declara

inconstitucional.

188.53Presupuesto

Ordinario168.69Meta Cumplida

OBJETIVOS

ESTRATÉGICO

S DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PND Y/O

INSTITUCIONA

LES

POBLACIÓN META

USUARIO (A)

PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA

SUPUESTOS,

NOTAS

TÉCNICAS Y

OBSERVACION

ES

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO:

O.01. Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter regional

que permitan

articular

adecuadamente la

toma de

decisiones sobre

el territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

100%

Evaluar el 100%

de los planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

0

Porcentaje de

planes

reguladores cuyo

componente

ambiental ha sido

verificado

respecto al Plan

Regional del

GAM.

No existen datos

CANTIDAD

MUJERES

AVANCE DE SEGUIMIENTO AL 30 DE DICIEMBRE 2016

0

PLAN NACIONAL DESARROLLO

OBJETIVOSEC

TORIAL(ES)

/AFIN (ES) O

TRANSVERSA

LES AFINES

PILARES Y/O

ELEMENTOS

TRANSVERSA

LES DEL PND

(2015-2018)

INDICADORES

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

METAS ANUALES AL PND NOMBRE DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

INSTITUCIONA

L

MONTO

FUENTE DE

FINANCIAMIEN

TO

INDICADORES

DE

PRODUCTO

META DEL

INDICADOR

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PERIODO

METAS DEL INDICADOR

COBERTURA

GEOGRAFICA

POR REGION

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA O

SUBPROGRA

MA

PRESUPUEST

ARIO

ESTIMACIÓN ANUAL DE

RECURSOS

PRESUPUESTARIOS12

(en millones de colones)

2

Nombre del Jerarca de la Institución

LÍNEA BASE

(2015)

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA/

PROYECTO

SECTORIAL

PND

UNIDAD DE

MEDIDA DEL

PRODUCTO

PRODUCTO

FINAL

(BIENES/

SERVICIOS)

Nombre de la Institución:

Sector:

Ministro(a) Rector(a)

SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA)

MARCO ARROYO FLORES

AMBIENTE, ENERGÍA,MARES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

EDGAR GUTIÉRREZ ESPELETA

RESULTADOS

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

LINEA BASE

DEL

INDICADOR

MATRIZ DE ARTICULACION PLAN PRESUPUESTO - 2016- INFORME ANUAL

HOMBRES

1.1.1.1. Planes

reguladores en

concordancia

con

lineamientos

regionales.

1.2.1.1. Área de

zona marítimo

terrestre con

plan

regulador

integral

1.1 Programa de

articulación de

los planes

reguladores

locales con el

plan regional de

la GAM

31 planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

Cuatro planes

reguladores

costeros

integrados

supeditados a la

incorporación

de los mapas

de

vulnerabilidad

hídrica para

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

1.2. Programa de

articulación de

planes

reguladores

costeros que

cuenten con

viabilidad

ambiental

REGIÓN

CHOROTEGA,

REGÍON

BRUNCA.

4 planes3

REGIÓN GAM

( REGIÓN

CENTRAL)

0

9 Municipios de

Heredia.

(pertenecientes

parcialmente al

GAM)

3 Municipios de

Alajuela

(pertenecientes al

GAM)

Número de

planes

reguladores

concordados

con el Plan

Regional de la

GAM.

Número de

planes

reguladores de

la zona

marítimo

terrestre

aprobados.

0₁

20

1.1.1 Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter

regional que

permitan

articular

adecuadamente

la toma de

decisiones

sobre el

territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

1.2.1. Contar

con planes

reguladores

integrales que

contribuyan y

orienten el

desarrollo

socioeconómico

de la zona

marítimo

t

2016 2017 2018ANUAL

2016

AVANCE

ABSOLUTO

DE META

ANUAL

AVANCE

RELATIVO DE

META ANUAL

CLASIFICACIO

N DEL

AVANCE

PRESUPUEST

O EJECUTADO

(MILLS ¢)

No existen datos

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Porcentaje

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental. ₄

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Falta de voluntad

política a nivel

local, que las

Municipalidades no

presenten o

actualicen sus

Planes

Reguladores

Avances en la

definición de la

matriz de

vulnerabilidad por

parte de SENARA.

Pronunciamiento

negativo de la Sala

Constitucional

sobre la vigencia

del Plan GAM 2013-

2030. Indicador

que se dará por

cumplido si el Plan

GAM 2013-2030

se declara

inconstitucional.

188.53Presupuesto

Ordinario168.69Meta Cumplida

OBJETIVOS

ESTRATÉGICO

S DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PND Y/O

INSTITUCIONA

LES

POBLACIÓN META

USUARIO (A)

PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA

SUPUESTOS,

NOTAS

TÉCNICAS Y

OBSERVACION

ES

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO:

O.01. Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter regional

que permitan

articular

adecuadamente la

toma de

decisiones sobre

el territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

100%

Evaluar el 100%

de los planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

0

Porcentaje de

planes

reguladores cuyo

componente

ambiental ha sido

verificado

respecto al Plan

Regional del

GAM.

No existen datos

CANTIDAD

MUJERES

AVANCE DE SEGUIMIENTO AL 30 DE DICIEMBRE 2016

0

PLAN NACIONAL DESARROLLO

OBJETIVOSEC

TORIAL(ES)

/AFIN (ES) O

TRANSVERSA

LES AFINES

PILARES Y/O

ELEMENTOS

TRANSVERSA

LES DEL PND

(2015-2018)

INDICADORES

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

METAS ANUALES AL PND NOMBRE DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

INSTITUCIONA

L

MONTO

FUENTE DE

FINANCIAMIEN

TO

INDICADORES

DE

PRODUCTO

META DEL

INDICADOR

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PERIODO

METAS DEL INDICADOR

COBERTURA

GEOGRAFICA

POR REGION

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA O

SUBPROGRA

MA

PRESUPUEST

ARIO

ESTIMACIÓN ANUAL DE

RECURSOS

PRESUPUESTARIOS12

(en millones de colones)

LÍNEA BASE

(2015)

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA/

PROYECTO

SECTORIAL

PND

UNIDAD DE

MEDIDA DEL

PRODUCTO

PRODUCTO

FINAL

(BIENES/

SERVICIOS)

RESULTADOS

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

LINEA BASE

DEL

INDICADOR

HOMBRES

1.1.1.1. Planes

reguladores en

concordancia

con

lineamientos

regionales.

1.1 Programa de

articulación de

los planes

reguladores

locales con el

plan regional de

la GAM

31 planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

REGIÓN GAM

( REGIÓN

CENTRAL)

0

9 Municipios de

Heredia.

(pertenecientes

parcialmente al

GAM)

3 Municipios de

Alajuela

(pertenecientes al

GAM)

Número de

planes

reguladores

concordados

con el Plan

Regional de la

GAM.

0₁

1.1.1 Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter

regional que

permitan

articular

adecuadamente

la toma de

decisiones

sobre el

territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

Falta de aplicación

de la normativa

vigente por parte

de las instituciones

públicas.

La formulación del

documento de

capacitación y la

capacitación

estarán a cargo del

actual Secretario

General de

SETENA.

145.44100%

75%

Meta Cumplida

Meta

Parcialmente

Cumplida

20%

100% de la

Evaluación del

Estudio de

Impacto Ambiental

del Programa

Integral para el

abastecimiento de

agua para

Guanacaste

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental:7

2016: Cantidad de

funcionarios

públicos

capacitados.

Número de

funcionarios del

sector público

capacitados en

adaptación al

cambio climático y

gestión del riesgo

de desastre para

la infraestructura

pública.

1 Programa

formulado

1 Capacitación :

“Afectación de la

infraestructura

debido a los

impactos del

Cambio

Climático”- Un

Taller para

Ingenieros y

Tomadores de

decisión.

Porcentaje de

avance de la

evaluación del

Estudio de

Impacto Ambiental

del Programa

Integral para el

abastecimiento de

agua para

Guanacaste.

0 4 estudios184 363 162.54Presupuesto

Ordinario

El no ingreso a la

institución de

ninguna solicitud

de evaluación de

estudio de impacto

ambienta del

Programa Integral

para el

abastecimiento de

agua para

Guanacaste.

Esta meta se

reportará durante

los cuatro años

dado que se

desconoce en qué

año ingresarán los

proyectos a la

SETENA. De no

ingresar en el 2016

se reportara como

cumplida en un

100% y se seguirá

programando para

los próximos años,

hasta que ingrese a

la institución.

OBJETIVO O.04.

Capacitar

funcionarios

públicos en

adaptación al

cambio climático y

gestión del riesgo

de desastre para

la infraestructura.

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

NACIONAL15%

OBJETIVO

O.03. Velar por la

aplicación

oportuna y

pertinente de la

normativa y

procedimientos

administrativos y

técnicos en

materia de

evaluación

ambiental para

prevenir impactos

sociales y

ambientales

negativos.

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental: 6

Porcentaje

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONG´s,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

175 008

15% 15%

2.1 Programa de

adaptación al

cambio

climático y

gestión del

riesgo de

desastre para el

desarrollo y la

seguridad

humana por

parte del sector

público

Porcentaje de

instituciones del

sector público

que incorporan

la gestión del

riesgo en su

presupuesto,

planes,

programas y

proyectos.

20%

2.1.1. Reducir la

vulnerabilidad y

aumentar la

resiliencia de la

sociedad

costarricense,

con énfasis en

infraestructura y

sectores

productivos.

1.7.1.1.

Mejoramiento

del acceso al

agua para las

distintas

actividades

demandantes

de la provincia

de Guanacaste.

2.1.1.1.

Acciones

desarrolladas

en sectores

vulnerables:

Infraestructura,

Agricultura,

Vivienda, Zonas

Costeras y

Pesca,

Biodiversidad,

Recursos

Hídricos y

Energía.

1.7 Programa

Integral para el

abastecimiento

de agua para

Guanacaste

(Pacífico Norte)

28% de

instituciones del

sector público

con recursos

presupuestados

para atender

emergencias.

(17 instituciones

nacionales y 77

municipalidades

, de un total de

327).

Aumentar en

60%

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

080% de avance de

las etapas.20%

Porcentaje de

avance del

Programa Agua

para

Guanacaste.

REGIÓN

CHOROTEGA

1.7.1. Asegurar

el

aprovechamient

o óptimo del

recurso hídrico

en la provincia

de Guanacaste

para satisfacer

las demandas

del recurso por

parte de las

distintas

actividades.

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Gestiones

administrativas de

convenio para

capacitación

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONG´s,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

2 325 438 2 446 660 1.99 2.21Presupuesto

Ordinario

t

2016 2017 2018ANUAL

2016

AVANCE

ABSOLUTO

DE META

ANUAL

AVANCE

RELATIVO DE

META ANUAL

CLASIFICACIO

N DEL

AVANCE

PRESUPUEST

O EJECUTADO

(MILLS ¢)

No existen datos

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Porcentaje

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental. ₄

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Falta de voluntad

política a nivel

local, que las

Municipalidades no

presenten o

actualicen sus

Planes

Reguladores

Avances en la

definición de la

matriz de

vulnerabilidad por

parte de SENARA.

Pronunciamiento

negativo de la Sala

Constitucional

sobre la vigencia

del Plan GAM 2013-

2030. Indicador

que se dará por

cumplido si el Plan

GAM 2013-2030

se declara

inconstitucional.

188.53Presupuesto

Ordinario168.69Meta Cumplida

OBJETIVOS

ESTRATÉGICO

S DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PND Y/O

INSTITUCIONA

LES

POBLACIÓN META

USUARIO (A)

PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA

SUPUESTOS,

NOTAS

TÉCNICAS Y

OBSERVACION

ES

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO:

O.01. Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter regional

que permitan

articular

adecuadamente la

toma de

decisiones sobre

el territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

100%

Evaluar el 100%

de los planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

0

Porcentaje de

planes

reguladores cuyo

componente

ambiental ha sido

verificado

respecto al Plan

Regional del

GAM.

No existen datos

CANTIDAD

MUJERES

AVANCE DE SEGUIMIENTO AL 30 DE DICIEMBRE 2016

0

PLAN NACIONAL DESARROLLO

OBJETIVOSEC

TORIAL(ES)

/AFIN (ES) O

TRANSVERSA

LES AFINES

PILARES Y/O

ELEMENTOS

TRANSVERSA

LES DEL PND

(2015-2018)

INDICADORES

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

METAS ANUALES AL PND NOMBRE DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

INSTITUCIONA

L

MONTO

FUENTE DE

FINANCIAMIEN

TO

INDICADORES

DE

PRODUCTO

META DEL

INDICADOR

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PERIODO

METAS DEL INDICADOR

COBERTURA

GEOGRAFICA

POR REGION

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA O

SUBPROGRA

MA

PRESUPUEST

ARIO

ESTIMACIÓN ANUAL DE

RECURSOS

PRESUPUESTARIOS12

(en millones de colones)

LÍNEA BASE

(2015)

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA/

PROYECTO

SECTORIAL

PND

UNIDAD DE

MEDIDA DEL

PRODUCTO

PRODUCTO

FINAL

(BIENES/

SERVICIOS)

RESULTADOS

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

LINEA BASE

DEL

INDICADOR

HOMBRES

1.1.1.1. Planes

reguladores en

concordancia

con

lineamientos

regionales.

1.1 Programa de

articulación de

los planes

reguladores

locales con el

plan regional de

la GAM

31 planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

REGIÓN GAM

( REGIÓN

CENTRAL)

0

9 Municipios de

Heredia.

(pertenecientes

parcialmente al

GAM)

3 Municipios de

Alajuela

(pertenecientes al

GAM)

Número de

planes

reguladores

concordados

con el Plan

Regional de la

GAM.

0₁

1.1.1 Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter

regional que

permitan

articular

adecuadamente

la toma de

decisiones

sobre el

territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

2716

Inspecciones de

seguimiento

ambiental

(R. Brunca 158

R. Chorotega 338

R. Huetar C 243

R. Huetar N 272

R. Pacífico C 212

R. Central 1493)

2 325 438 2 446 660

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Número de

inspecciones de

seguimiento

ambiental

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental: 10

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

COBERTURA

NACIONAL

COBERTURA

NACIONAL100% Meta Cumplida

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental: 8

Porcentaje

OBJETIVO

INSTITUCIONAL:

Dictaminar

técnicamente

sobre cada uno de

los estudios la

variable ambiental

en planes de

ordenamiento

territorial

evaluados

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

2 325 438 2 446 660

PROGRAMACIÓN DE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

0

Porcentaje de

estudios técnicos

evaluados de la

variable ambiental

en planes de

ordenamiento

territorial.

2015: 100% para

1 estudio.

Evaluar el 100%

de los estudios de

la variable

ambiental de

planes de

ordenamiento

territorial, que

hayan sido

presentados a

SETENA.

El no ingreso a la

institución de

ninguna solicitud

de evaluación por

falta de voluntad

política a nivel

local. De no

ingresar en el 2016

se reportara como

cumplida en un

100% y se seguirá

programando para

los próximos años,

hasta que ingrese a

la institución o se

cambie la meta.

162.54

395.78

369.78330.82

145.44

354.07

Presupuesto

Ordinario

Presupuesto

Ordinario

Presupuesto

Ordinario

Que se presente

alguna recesión

económica en el

país, que haga que

se inactiven

proyectos

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Porcentaje

Bajo la premisa de

que las condiciones

país se mantengan

como han sido en

los últimos años y

considerando la no

disminución de

personal.

Número de

inspecciones de

seguimiento

ambiental

2010: 1.804

2011: 1.543

2012: 1.519

2013: 1.827

2014: 1 698

2015: 1578

1.500

inspecciones de

seguimiento

ambiental

(R. Brunca 175

R. Chorotega 220

R. Huetar C 130

R. Huetar N 75

R. Pacífico C 200

R. Central 700)

181%

(R. Brunca 90,3%

R. Chorotega

153,7%

R. Huetar C

186,9%

R. Huetar N

362,7%

R. Pacífico C

106%

R. Central 213%)

Meta Cumplida

1938

evaluaciones para

un 89% de lo

ingresado que son

2176 proyectos

111% Meta Cumplida

Porcentaje de

pronunciamiento

evaluativo del total

de obras,

actividades y

proyectos

tramitados en la

SETENA

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

OBJETIVO

INSTITUCIONAL:

Velar por la

aplicación

oportuna y

pertinente de la

normativa y

procedimientos

administrativos y

técnicos en

materia de

evaluación

ambiental para

prevenir impactos

sociales y

ambientales

negativos.

2010: 60%

2011: 77%

2012: 83,82%

2013: 87,64%

2014: 90.36%

2015: 86%

80% de

pronunciamientos

del total de

gestiones

presentadas para

evaluación

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO

INSTITUCIONAL:

Velar por la

aplicación

oportuna y

pertinente de la

normativa y

procedimientos

administrativos y

técnicos en

materia de

evaluación

ambiental para

prevenir impactos

sociales y

2 325 438 2 446 660

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental: 9

COBERTURA

NACIONAL

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

t

2016 2017 2018ANUAL

2016

AVANCE

ABSOLUTO

DE META

ANUAL

AVANCE

RELATIVO DE

META ANUAL

CLASIFICACIO

N DEL

AVANCE

PRESUPUEST

O EJECUTADO

(MILLS ¢)

No existen datos

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

Porcentaje

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental. ₄

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

Falta de voluntad

política a nivel

local, que las

Municipalidades no

presenten o

actualicen sus

Planes

Reguladores

Avances en la

definición de la

matriz de

vulnerabilidad por

parte de SENARA.

Pronunciamiento

negativo de la Sala

Constitucional

sobre la vigencia

del Plan GAM 2013-

2030. Indicador

que se dará por

cumplido si el Plan

GAM 2013-2030

se declara

inconstitucional.

188.53Presupuesto

Ordinario168.69Meta Cumplida

OBJETIVOS

ESTRATÉGICO

S DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PND Y/O

INSTITUCIONA

LES

POBLACIÓN META

USUARIO (A)

PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA PRESUPUESTARIA

SUPUESTOS,

NOTAS

TÉCNICAS Y

OBSERVACION

ES

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO:

O.01. Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter regional

que permitan

articular

adecuadamente la

toma de

decisiones sobre

el territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

100%

Evaluar el 100%

de los planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

0

Porcentaje de

planes

reguladores cuyo

componente

ambiental ha sido

verificado

respecto al Plan

Regional del

GAM.

No existen datos

CANTIDAD

MUJERES

AVANCE DE SEGUIMIENTO AL 30 DE DICIEMBRE 2016

0

PLAN NACIONAL DESARROLLO

OBJETIVOSEC

TORIAL(ES)

/AFIN (ES) O

TRANSVERSA

LES AFINES

PILARES Y/O

ELEMENTOS

TRANSVERSA

LES DEL PND

(2015-2018)

INDICADORES

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

METAS ANUALES AL PND NOMBRE DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

INSTITUCIONA

L

MONTO

FUENTE DE

FINANCIAMIEN

TO

INDICADORES

DE

PRODUCTO

META DEL

INDICADOR

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

DEL PERIODO

METAS DEL INDICADOR

COBERTURA

GEOGRAFICA

POR REGION

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA O

SUBPROGRA

MA

PRESUPUEST

ARIO

ESTIMACIÓN ANUAL DE

RECURSOS

PRESUPUESTARIOS12

(en millones de colones)

LÍNEA BASE

(2015)

CODIGO Y

NOMBRE DEL

PROGRAMA/

PROYECTO

SECTORIAL

PND

UNIDAD DE

MEDIDA DEL

PRODUCTO

PRODUCTO

FINAL

(BIENES/

SERVICIOS)

RESULTADOS

DEL

PROGRAMA O

PROYECTO

LINEA BASE

DEL

INDICADOR

HOMBRES

1.1.1.1. Planes

reguladores en

concordancia

con

lineamientos

regionales.

1.1 Programa de

articulación de

los planes

reguladores

locales con el

plan regional de

la GAM

31 planes

reguladores

concordados y

armonizados con

la normativa

regional del GAM.

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

REGIÓN GAM

( REGIÓN

CENTRAL)

0

9 Municipios de

Heredia.

(pertenecientes

parcialmente al

GAM)

3 Municipios de

Alajuela

(pertenecientes al

GAM)

Número de

planes

reguladores

concordados

con el Plan

Regional de la

GAM.

0₁

1.1.1 Concordar

la planificación

local con

lineamientos de

carácter

regional que

permitan

articular

adecuadamente

la toma de

decisiones

sobre el

territorio para

procurar un

desarrollo

equilibrado y

sostenible.

NOTA 6: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental:Mejoramiento del acceso al agua para las distintas actividades demandantes de la provincia de Guanacaste; a través del servicio de evaluación de impacto ambiental

NOTA 7: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental:Servicio de capacitación: “Afectación de la infraestructura debido a los impactos del Cambio Climático”- Un Taller para Ingenieros y Tomadores de decisión.

NOTA 12: Esta estimación presupuestaria corresponde al ejercicio económico 2016, Ley Nº9341, presupuesto ordinario y extraordinario de la República y modificaciones realizadas de acuerdo a instrucciones del Ministerio de Hacienda, de acuerdo a la nota DM-1218-2016.

NOTA 1: Los 31 municipios de la GAM deben concordar y armonizar sus planes reguladores locales con los lineamientos generales que se establecen en el Plan Regional del Gran Área Metropolitana.

NOTA 2: Estos cuatro planes reguladores costeros integrales corresponden a Sámara- Carrillo (cantones de Nicoya y Hojancha), Santa Teresa-Mal País (Consejo Municipal del Distrito de

NOTA 3:Las etapas son: -Fase de formulación (Perfil del proyecto, pre factibilidad y factibilidad.) (50%).Diseño.(20%).Financiamiento (10%).Licitación (10%)-. Ejecución (10%).

NOTA 4: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental: Planes reguladores en concordancia con lineamientos regionales.

NOTA 5: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental: Área de zona marítimo terrestre con plan regulador integral

NOTA 9: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental: Pronunciamientos evaluativos

NOTA 10: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental: Inspecciones de seguimiento

NOTA 11: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental:Servicio público mejorado

NOTA 8: Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental: Planes de ordenamiento territorial evaluados de la variable ambiental.

Impulsar el

crecimiento

económico y

generar empleos

de calidad

TOTAL

PRESUPUESTO

3 325 438 3 446 660

Porcentaje de

cumplimiento de

las actividades

para mejora en

aspectos

gerenciales

Instituciones

públicas,

empresas

privadas, ONGs,

consultores

externos,

desarrolladores y

público en

general.

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

CODIGO: 889

NOMBRE

PROGRAMA:

SETENA

OBJETIVO:

Mejorar la calidad

de los servicios

públicos en

función de las

necesidades de la

ciudadanía.

Servicio de

Evaluación de

Impacto

Ambiental: 11

COBERTURA

NACIONAL753.97706.92

Presupuesto

Ordinario

La subejecución

presupuestaria.

No disponer de los

servicios

esenciales a

tiempo para brindar

un servicio de

calidad

2,035.341,853.36

Porcentaje de

cumplimiento de

las actividades

para mejora en

aspectos

gerenciales

95.30% Meta Cumplida95.30

2010: ND

2011: ND

2012: 97,15%

2013: 98,30%

2014: 97.80%

2015: 98,28%

100% de

cumplimiento de

las actividades de

gerenciamiento

E F M A M J J A S O N D

Evaluación en gabinete, reuniones

técnicas con proponentes y consultores,

coordinación de trabajo tecnico (emisión

de dictamen técnicos y otros informes y

reportes).

x x x x x x x x x x x xDepartamento de

Evaluación Ambiental

Estratégica.

Evaluación en campo,redacción de

informes técnicos, elaboración de

borrador de resolución.

x x x x x x x x x x

Departamento de

Evaluación Ambiental

Estratégica.

NO APLICA PARA 2016Departamento de

Evaluación Ambiental

Estratégica.

NO APLICA PARA 2016Departamento de

Evaluación Ambiental

Estratégica.

Revisión y análisis de Estudio de Impacto

Ambiental.

x x x x x x x x x x x xDepartamento de

Evaluación Ambiental

Evaluación, gira de campo, elaboración

de Informe Técnico y Resolución

x x x x x x x x x x

Departamento de

Evaluación Ambiental

CRONOGRAMA

RESPONSABLESMESES DEL AÑO

ACTIVIDADES PARA

ALCANZAR EL PRODUCTO

PRODUCTOINDICADORES

DE PRODUCTOFÓRMULA

FUENTE DE DATOS

DEL INDICADOR

FICHA TÉCNICA

Institución: SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA)

Programa / Subprograma Presupuestario: 889- SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA) AÑO 2016

Planes reguladores

en concordancia

con lineamientos

regionales.

Área de

zona marítimo

terrestre con plan

regulador integral

Mejoramiento del

acceso al agua

para las distintas

actividades

demandantes de la

provincia de

Guanacaste; a

través del servicio

de evaluación de

impacto ambiental

Porcentaje de planes

reguladores cuyo

componente ambiental

ha sido verificado

respecto al Plan

Regional del GAM.

Porcentaje de planes

reguladores de la Zona

Marítimo

Terrestre verificados.

Porcentaje de avance

de la evaluación del

Estudio de Impacto

Ambiental del

Programa Integral para

el abastecimiento de

agua para

Guanacaste.

Departamento de

Evaluación Ambiental

Estrategica.

Departamento de

Evaluación Ambiental

Estrategica.

Departamento de

Evaluación Ambiental

((Cantidad de planes locales

verificados respecto al Plan

Regional del GAM/Cantidad

de Planes del GAM) X 100).

((Cantidad de planes locales

verificados respecto a los

Planes Reguladores de Zona

Marítimo Terrestre / Planes

Reguladores de Zona

Marítimo Terrestre) X100).

((Cantidad de estudios de

impacto ambiental evaluados

/total de estudios del

Programa Integral para el

abastecimiento de agua para

Guanacaste presentados a

SETENA) X100).

E F M A M J J A S O N D

CRONOGRAMA

RESPONSABLESMESES DEL AÑO

ACTIVIDADES PARA

ALCANZAR EL PRODUCTO

PRODUCTOINDICADORES

DE PRODUCTOFÓRMULA

FUENTE DE DATOS

DEL INDICADOR

FICHA TÉCNICA

Institución: SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA)

Programa / Subprograma Presupuestario: 889- SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA) AÑO 2016

Coordinación interinstitucional logística

de desarrollo de capacitación

x x x x x x x x x x x

Marco Vinicio Arroyo

Flores. Secretario

General de SETENA.

Desarrollo de la capacitación: “Afectación

de la infraestructura debido a los impactos

del Cambio Climático”- Un Taller para

Ingenieros y Tomadores de decisión.

x x x x x x x x x x x

Marco Vinicio Arroyo

Flores. Secretario

General de SETENA.

Evaluación en gabinete, reuniones

técnicas con proponentes y consultores,

coordinación de trabajo tecnico (emisión

de dictamen técnicos y otros informes y

reportes).

x x x x x x x x x x x x

Evaluación en campo,redacción de

informes técnicos, elaboración de

borrador de resolución.

x x x x x x x x x x

Revisión y análisis de Instrumentos de

evaluación de Impacto Ambiental.x x x x x x x x x x x x

Evaluación, gira de campo, elaboración

de Informe Técnico y Resolución.x x x x x x x x x x

Determinar proyectos sujetos a

seguimiento ambiental.x x x x x x x x x x x x

Visitas de seguimiento. x x x x x x x x x x

Preparación de informes de seguimiento y

resoluciones.x x x x x x x x x x

Dpto. Auditoria y

Seguimiento

Departamento de

Evaluación Ambiental

Estratégica.

Departamento de

Evaluación Ambiental

Servicio de

capacitación

"Afectación de la

infraestructura

debido a los

impactos del

Cambio Climático”-

Un Taller para

Ingenieros y

Tomadores de

decisión..

Número de

funcionarios del sector

público capacitados en

adaptación al cambio

climático y gestión del

riesgo de desastre

para la infraestructura

pública.

Marco Vinicio Arroyo Flores.

Secretario General de

SETENA.

Cantidad de funcionarios

públicos capacitados

Dpto. Evaluación Ambiental

Estratégica

Dpto. Evaluación Ambiental

Dpto. Auditoria y

Seguimiento

Planes de

ordenamiento

territorial

evaluados de la

variable ambiental

Pronunciamientos

evaluativos

Inspecciones de

seguimiento

Porcentaje de estudios

técnicos evaluados de

la variable ambiental

en planes de

ordenamiento

territorial.

Porcentaje de

pronunciamiento

evaluativo del total de

obras, actividades y

proyectos tramitados

en la SETENA

Número de

inspecciones de

seguimiento ambiental

(Cantidad de

pronunciamientos

evaluativos /total de

gestiones presentadas para

evaluación en el año t) x100.

Sumatoria de inspecciones

realizadas en el año t.

((Cantidad de estudios

técnicos evaluados de la

variable ambiental en planes

de ordenamiento

territorial/planes de

ordenamiento territorial que

hayan sido presentados a

SETENA) X100).

E F M A M J J A S O N D

CRONOGRAMA

RESPONSABLESMESES DEL AÑO

ACTIVIDADES PARA

ALCANZAR EL PRODUCTO

PRODUCTOINDICADORES

DE PRODUCTOFÓRMULA

FUENTE DE DATOS

DEL INDICADOR

FICHA TÉCNICA

Institución: SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA)

Programa / Subprograma Presupuestario: 889- SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA) AÑO 2016

Departamento de

Administrativo Gestión de pagos ante las dependencias x x x x x x x x x x x x

Departamento de

Administrativo

Comisión Plenaria Reforma al reglamento de EIA/EAE. x x x x x x x x x x x

Comisión

Plenaria/Dirección

Administrativa/Dirección

Técnica

Enlace de SETENA con

MINAEPlan de Gestión Ambiental Institucional x x x x x x x x x

Coordinador de

Educación y Jefe

Administrativo

Departamento Planifcación Autoevaluación de Control Interno y

SEVRI x x x x x x x x x x x

Departamento

Planifcación

Departamento Planifcación Actividades de Género x x x x x x x x x x xDepartamento

Planifcación

Comisión Plenaria

Cumplimiento de disposiciones sobre la

gestión de la SETENA, emitidas por la

Contraloría Gral. de la República

x x x x x x x x x x x Comisión Plenaria

Departamento Planifcación Plan Estratégico Institucional x x x x x x x x x x xDepartamento

Planifcación

Enlace de SETENA con

MINAEPlan de Residuos Sólidos. x x x x x x x x x

Coordinador de

Educación y Jefe

Administrativo

Departamento de

PlanificaciónIndice de Gestión Institucional x x x x x x x x x

Departamento

Planificación

Secretario General SISTEMA GESTIÓN DIGITAL “SIGDI” x x x x x x x x x x xSecretaro General y

Comisión Digital

Servicio público

mejorado

Porcentaje de

cumplimiento de las

actividades para

mejora en aspectos

gerenciales

(Cantidad de actividades

gerenciales ejecutadas

/cantidad de actividades

programadas) x100.

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

SISTEMA

GESTIÓN DIGITAL

“SIGDI”

Perfil

En proceso de

ejecucion de la etapa de

perfil.

889-00 Secretaria Tecnica

Nacional Ambiental0 0 715 715 0 0 0 143

Marco V. Arroyo

Flores

FICHA TECNICA PROGRAMA INSTITUCIONAL PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:

NOMBRE DEL JERARCA DE LA INSTITUCIÓN:

SECRETARIA TECNICA NACIONAL AMBIENTAL (SETENA) AÑO 2016

MARCO VINICIO ARROYO FLORES

NOTA : En informe se seguimiento semestral se reportó: "Los fondos se encuentran en la subpartida 1.04.05 "SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS" , y

existe una solicitud de modificación para que estos recursos sean trasladados a la subpartida 6.07.01 "TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ORGANISMOS INTERNACIONALES", a

efectos de que sea el PNUD quien colabore con el proceso". Como informe anual se indica que se logro realiza la 60701 trasferencia corriente al sector externo (PNUD),

mediante la planilla Nº115 de fecha 21/09/2016.

SECTOR:

RESPONSAB

LES

MINISTRO(A) RECTOR(A):

PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA

PROYECTO ETAPA

ACTUAL

AVANCE ETAPA

ACTUAL

CÓDIGO Y NOMBRE

DEL PROGRAMA

PRESUPUESTARIO

MONTOS POR EJECUTAR

(MILLONES DE COLONES)

MONTOS EJECUTADOS

(MILLONES DE COLONES)

AMBIENTE, ENERGÍA,MARES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

EDGAR GUTIÉRREZ ESPELETA