matias y sol

10
Cuidado del agua Cuidado del agua Sol Sol y y Matias Matias 5B 5B 2010 2010 22/09/10 22/09/10

Upload: quinto-b-bn

Post on 09-Jul-2015

123 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Cuidado del aguaCuidado del agua Sol Sol y y MatiasMatias

5B 5B 20102010

22/09/1022/09/10

¿Por qué debemos cuidar el ¿Por qué debemos cuidar el agua?agua?•Debemos cuidar el Debemos cuidar el

agua porque sino la agua porque sino la cuidamos nuestro cuidamos nuestro planeta no tendrá planeta no tendrá vegetales ni agua vegetales ni agua potable ,ni frutos.potable ,ni frutos.

•No podremos tener No podremos tener mucha agua y mucha agua y estaremos estaremos deshidratadosdeshidratados

¿Cómo ayuda a nuestra ¿Cómo ayuda a nuestra nutrición?nutrición?• Nos ayuda a no Nos ayuda a no

deshidratarnos ,y nuestro deshidratarnos ,y nuestro organismo.organismo.

• para que cuando vos comes para que cuando vos comes cosas que no sirven para cosas que no sirven para nuestro cuerpo el agua lo nuestro cuerpo el agua lo que hace es que los que hace es que los desechos se acumulen en desechos se acumulen en una bolsa y se desechen.una bolsa y se desechen.

Contaminación del aguaContaminación del agua

•Cuando vos tiras residuos el Cuando vos tiras residuos el agua se contamina el agua y así agua se contamina el agua y así nadie toma del agua contaminada. nadie toma del agua contaminada.

Noticia sobre la Noticia sobre la contaminación del aguacontaminación del agua

• El Riachuelo y su El Riachuelo y su tantas veces tantas veces prometido prometido saneamiento sigue saneamiento sigue siendo ignorado o al siendo ignorado o al menos incumplido por menos incumplido por quienes deberían quienes deberían encargarse. Desde la encargarse. Desde la polifuncionaria polifuncionaria memenista embargada memenista embargada Maria Julia Maria Julia Alsogaray con su Alsogaray con su irrisoria promesa de irrisoria promesa de los “1.000 días los “1.000 días para...para...

ONG que ayudan al cuidadoONG que ayudan al cuidado • EEs una organización latinoamericana que nace en Chile en s una organización latinoamericana que nace en Chile en

1997. Después de concluir unas misiones construyendo una 1997. Después de concluir unas misiones construyendo una capilla en el pueblo de capilla en el pueblo de CuranilahueCuranilahue, un grupo de jóvenes , un grupo de jóvenes universitarios apoyados por universitarios apoyados por Felipe BerríosFelipe Berríos S.J., sintió la S.J., sintió la necesidad de denunciar la situación de extrema pobreza en necesidad de denunciar la situación de extrema pobreza en que viven millones de personas en asentamientos precarios, a que viven millones de personas en asentamientos precarios, a partir de la construcción de viviendas de emergencia y la partir de la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de habilitación social. Surge así la ejecución de planes de habilitación social. Surge así la necesidad de convocar a toda la sociedad, dando a conocer necesidad de convocar a toda la sociedad, dando a conocer que la falta de oportunidades y las condiciones en que viven que la falta de oportunidades y las condiciones en que viven más de 200 millones de latinoamericanos representan una más de 200 millones de latinoamericanos representan una injusticia que nos involucra y compromete a todos. La injusticia que nos involucra y compromete a todos. La solidaridad de los jóvenes no tiene fronteras, así el proyecto se solidaridad de los jóvenes no tiene fronteras, así el proyecto se expande por toda Latinoamérica a partir del año 2001. Se expande por toda Latinoamérica a partir del año 2001. Se organizan en una oficina central, con conceptos básicos organizan en una oficina central, con conceptos básicos claros, una forma común de trabajo y un mismo espíritu. En claros, una forma común de trabajo y un mismo espíritu. En cada lugar se encarna el proyecto tomando los desafíos cada lugar se encarna el proyecto tomando los desafíos propios de la pobreza de cada país. Hoy ya está presente en 18 propios de la pobreza de cada país. Hoy ya está presente en 18 países. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, países. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,Ecuador, El Salvador, Guatemala,11 México, Nicaragua, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana,Uruguay,Haitì, Paraguay, Perú, República Dominicana,Uruguay,Haitì, Honduras y Panamá se unen a través del trabajo de miles de Honduras y Panamá se unen a través del trabajo de miles de voluntarios y comunidades que luchan por un continente más voluntarios y comunidades que luchan por un continente más justo. justo.

Experimentos para cuidar Experimentos para cuidar el aguael agua •Que no tenes que tirar desechos Que no tenes que tirar desechos

al agua por que si no se hacen al agua por que si no se hacen químicos los animales se mueren, químicos los animales se mueren, y las personas no tendrán agua y las personas no tendrán agua potable.potable.

¿Qué recordamos de la ¿Qué recordamos de la película 3D?película 3D?

•Lo que recordamos de la película Lo que recordamos de la película es que si no cuidamos el medio es que si no cuidamos el medio ambiente ambiente no no tendremos tendremos agua agua potable.potable.

•Si desperdiciamos el agua nos Si desperdiciamos el agua nos deshidrataremos.deshidrataremos.

•Si desperdiciamos Si desperdiciamos una una gota ,no tendremos Agua gota ,no tendremos Agua potable.potable.

ReflexiónReflexión

•El agua la tenemos que cuidar El agua la tenemos que cuidar por que un día se podrá acabar por que un día se podrá acabar para siempre.para siempre.

•Si usamos poca agua así nunca se Si usamos poca agua así nunca se acabara, por que los animales y acabara, por que los animales y los humanos estarían mal del los humanos estarían mal del cuerpo, y nos deshidrataremos.cuerpo, y nos deshidrataremos.

ReflexiónReflexión

•El agua la tenemos que cuidar El agua la tenemos que cuidar por que un día se podrá acabar por que un día se podrá acabar para siempre.para siempre.

•Si usamos poca agua así nunca se Si usamos poca agua así nunca se acabara, por que los animales y acabara, por que los animales y los humanos estarían mal del los humanos estarían mal del cuerpo, y nos deshidrataremos.cuerpo, y nos deshidrataremos.