math2 spa

38
Juan Pablo Parra Loza

Upload: juan-pablo-parra

Post on 23-Jun-2015

30 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Math2 spa

Juan Pablo Parra Loza

A01222764

Page 2: Math2 spa

Gpo.2

Page 3: Math2 spa

Repaso Final – Matemáticas II

I. Resuelve los siguientes ejercicios usando productos notables.

1.

2.

3.

4.

5.

II. Factoriza completamente las siguientes expresiones.

1) Factor común:

2) Diferencia de cuadrados:

3) Trinomio de la forma

4) Trinomio de la forma

5) Trinomio Cuadrado Perfecto

Page 4: Math2 spa

III. Simplifica las siguientes expresiones racionales.

1.

2.

3.

4)

5)

6)

Page 5: Math2 spa

IV. Escribe el nombre de la propiedad que está siendo aplicada.

a. 2 = 2 _________________________________________________

b. Si x = 5, 5 = x __________________________________________

c. Si x + 2 = 3, 3 = x + 2 ____________________________________

d. Si x = 3 y 3 = y x = y ____________________________________

e. Si x + 1 = a y a = 2 x + 1 = 2 _____________________________

f. -3 = -3 _________________________________________________

g. x + 2 = x + 2 ____________________________________________

h. Si x = 4 x + 3 = 4 + 3 ____________________________________

i. Si x = 2 x - 2 = 2 – 2 ______________________________________

j. Si 3 = x x = 3 __________________________________________

k. Si 2x = 4 3(2x) = 3(4) ____________________________________

l. Si 5x = 4 ___________________________________

m. Si x + 2 = 4 x + 2 - 2 = 4 – 2 ________________________________

n. Si 5x = 3 ________________________________________

o. Si x + 2 = x + y y x + y = z x + 2 = z _______________________

V. Despejar las variables indicadas.

Page 6: Math2 spa

Fórmula Despeje

1) Despejar x:

2) Despejar y:

3) Despejar W:

4) Despejar x:

VI. Funciones y relaciones.

1. Escribe una definición de función (en tu libro de texto tienes varias).

2. Representa gráficamente una relación.

Page 7: Math2 spa

3. Representa gráficamente una función.

4. Determina si las siguientes expresiones son funciones o son solo relaciones. Justifica tu respuesta. Además, encuentra el dominio y rango de cada una.

a.

b.

c.

d.

5) Dados los siguientes conjuntos, encontrar el producto Cartesiano especificado.

A

B

C

1

2

3

Page 8: Math2 spa

a)

b)

VII. Escribe la respuesta correcta a cada pregunta. Justifica cada respuesta.

a) ¿En cuál(es) cuadrante(s) la ordenada y la abscisa tienen el mismo signo?

b) Si un punto tiene ordenada positiva, ¿en qué cuadrante está localizado?

c) Si la abscisa de un punto es cero, ¿dónde está localizado?

d) Si la ordenada de un punto es cero, ¿dónde está posicionado?

e) Si 4 puntos coordenados diferentes tienen la misma ordenada, ¿estos forman una línea vertical u horizontal?

Si 3 puntos coordenados diferentes tienen la misma abscisa, ¿estos forman un línea vertical u horizontal?

VIII. Función lineal.

Page 9: Math2 spa

A. Dada la ecuación determina:

1) La ecuación de la recta en forma estándar :

2) La pendiente (m):

3) La ordenada al origen (y-int):

4) La ecuación de la recta en forma general Ax + By + C = 0:

5) x-int:

6) Determina 3 puntos coordenados de la recta diferentes de las intersecciones.

7) Gráfica de la recta.

IX. Resuelve lo que se te indica en los siguientes ejercicios.

1. Una recta pasa por los puntos A(0,4) y B(-2,6), encuentra:

Page 10: Math2 spa

a. La pendiente (m) de la recta.b. La ecuación de la recta en forma estándar.c. Los puntos coordenados de intersección con los ejes.d. La gráfica.e. Dominio y Rango.

2. Una recta pasa por los puntos A(1, 5) y B(-3, -4), encuentra:

a. La pendiente (m) de la recta.

Page 11: Math2 spa

b. La ecuación de la recta en forma estándar.c. Los puntos coordenados de intersección con los ejes.d. La gráfica.e. Dominio y Rango.

3. Una recta con pendiente m = pasa a través del punto P(4, 3), encuentra:

Page 12: Math2 spa

a. La ecuación de la recta en forma estándar.b. La ecuación de la recta en forma general.c. Los puntos coordenados de intersección con los ejes.d. La gráfica.e. Dominio y Rango.

4. Encuentra la ecuación de la recta en forma general, par alas rectas que pasan por el punto A dado, y que cumplen con la condición especificada en cada inciso.

a. A (0,-2); pendiente m = 5

Page 13: Math2 spa

b. A (-1,4); pendiente m = 2/3c. A (-2,3); pasa por B (2, 8)d. A (-1,6); pasa por B (-3, 6)

5. Para las siguientes ecuaciones lineales, encuentra la ecuación de la recta en forma general, los puntos coordenados de intersección y la gráfica.

Page 14: Math2 spa

a)

b)

c)

d)

Page 15: Math2 spa

6. Us alas siguientes gráficas para determine:

a) La ecuación de la recta en forma estándar.b) La ecuación de la recta en forma general.c) Los puntos coordenados de intersección con los ejes.d) Dominio y Rango.

Page 16: Math2 spa

X. Resuelve los siguientes problemas de aplicación basándote en el método de 4 pasos.

1. Un número sumado al triple de su consecutivo es igual a 47, ¿Cuál es ese primer número?

Page 17: Math2 spa

2. Un trabajador pidió un préstamo en su trabajo, y cada vez que recibe su pago mensual, le descuentan un 12% de su salario, quedándole después de ese descuento la cantidad de $3,420. ¿Cuál es su ingreso mensual antes de que le hagan el descuento debido al préstamo?

3. Desde 1992 (x = 0) se ha monitoreado la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, en ese año la concentración de CO2 fue de 352 ppm (partes por millón), y en el año 2006 (x = 14) la concentración de CO2 fue de 365 ppm. Si este comportamiento sigue un modelo lineal (y = mx + b), determine la concentración de dióxido de carbono en el año de 1998 (x = 6).

Page 18: Math2 spa

XI. Resuelve las siguientes ecuaciones lineales. No olvides hacer la comprobación de tus resultados.

1)

2)

XII. Dibuja la gráfica de los siguientes sistemas de ecuaciones lineales y encuentra la solución del mismo (si existe) usando el método indicado. Determina qué tipo de sistema es, de acuerdo al tipo de solución encontrada.

1) Método de eliminación (suma y resta)

Page 19: Math2 spa

2) Método de sustitución especial

Page 20: Math2 spa

3) Método de eliminación

4) Método de sustitución

Page 21: Math2 spa
Page 22: Math2 spa

XIII. Función cuadrática.

1. Determina las características de cada gráfica de las funciones cuadráticas que se presentan.

Dominio DominioRango RangoVértice VérticeConcavidad ConcavidadEje de simetría Eje de simetríaRaíces Raíces

2. Dibuja la gráfica de la función cuadrática dada. Encuentra el vértice, las intersecciones con los ejes, el dominio y el rango, en cada caso.

a)

Page 23: Math2 spa

b)

c)

3. Resuelve las ecuaciones cuadráticas siguientes usando el método indicado.

Page 24: Math2 spa

a) , método de factorización.

b) , método de la completar el trinomio cuadrado perfecto.

c) , método de fórmula general.

XIV. Número complejo.

Page 25: Math2 spa

1. Escribe los siguientes números complejos en notación rectangular (z = a + bi).

a) b)

c) = d)

2. Escribe los siguientes números complejos en su forma rectangular, enseguida, escribe su conjugado.

SOLUCIONES

Page 26: Math2 spa

Sección I.

1.

2.

3.

4.

5.

Sección II.

1.

2.

3.

4.

5.

Sección III.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Page 27: Math2 spa

Sección V.

1.

2.

3.

4.

Sección VIII.

1.

2.

3.

4.

5.

6. Algunos pueden ser

7.

x

y

RISE

RUNA(-1,0)

B(0,1/2)

C(1,1)

Sección IX.

Page 28: Math2 spa

1. a)

b)

c) x intercept: and y intercept:

2. a)

b)

c) x intercept: and y intercept:

3. a)

b)

c) x intercept: and y intercept:

4. a)

b)

c)

d)

5. a)

b)

c)

d)

6.

Page 29: Math2 spa

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

Page 30: Math2 spa

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

Page 31: Math2 spa

a) Forma estándar:

b) Forma general:

c) Intersecciones:

Sección X.

1. El número es

2. El sueldo antes del descuento es

3. La concentración de CO2 en 1998 fue de

Sección XI.

1.

2.

Sección XII.

1. Sistema consistente con solución única

2. Sistema consistente con solución única

3. Sistema consistente con solución única

4. Sistema inconsistente, no tiene solución.

Page 32: Math2 spa

Sección XIII.

1.

Dominio DominioRango Rango

Vértice Vértice

Concavidad Positiva Concavidad NegativaEje de simetría Eje de simetríaRaíces No hay intersecciones Raíces A(-4,0)

2.

a)

Vértice:

x-int:

y-int:

Dominio:

Page 33: Math2 spa

x

y

axis

of

sym

met

ry

A(4,0) B(6,0)

V(5,-2)

Rango:

b)

Vértice:

x

y

axis of symmetry

V(0,5)

No x intercept

x-int:

y-int:

Dominio:

Rango:

c)

Page 34: Math2 spa

Vértice

x

y

axis

of

sym

met

ry

V(1,1)

No x intercept

A(0,2)

x-int:

y-int:

Dominio:

Rango:

3. a)

b)

c)

Sección XIV.

1. a)

b)

c)

d)

2. a) ,

b) ,

c) , Ninguno

d)