math 1 aÑo

3
01. Hallar el 3% del 90% de 900000. A) 7200 C) 7230 E)7240 B) 7260 D) 7290 02. Un reloj da 5 campanadas en 8 segundos. ¿Cuántas campanadas dará en 18 segundos? A) 10 C) 12 E) 14 B) 11 D) 13 03. Hallar “x” en: 1; 2; 5; 10; 17; A; B; A) 61 C) 63 E) 65 B) 62 D) 64 04. Hallar A + B en: A) 64 C) 62 E) 64 B) 63 D) 66 05. La suma del doble de un número más su mitad resulta 15. hallar el quíntuplo de dicho número. A) 20 C) 30 E) 45 B) 25 D) 40 06. Calcular: 7 3 . 7 3 . 7 13 7 19 ÷ 7 32 . 7 40 7 70 A) 1 C) 7 1 E) 7 3 B) 0 D) 7 2 07. Hallar el valor de “x” 21 ( X ) + 35 ( X ) = 36 A) 4 C) 6 E) 8 B) 5 D) 7 08. De 100 alumnos de un aula, se observa que 40 son mujeres, 72 estudian geometría y 12 mujeres no estudian geometría. ¿Cuántos hombres no estudian geometría?

Upload: dalila-crisostomo

Post on 23-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

Page 1: MATH 1 AÑO

01. Hallar el 3% del 90% de 900000.A) 7200 C) 7230 E)7240B) 7260 D) 7290

02. Un reloj da 5 campanadas en 8 segundos. ¿Cuántas campanadas dará en 18 segundos?A) 10 C) 12 E) 14B) 11 D) 1303. Hallar “x” en:

1; 2; 5; 10; 17; A; B; A) 61 C) 63 E) 65B) 62 D) 6404. Hallar A + B en:

A) 64 C) 62 E) 64B) 63 D) 6605. La suma del doble de un número más su mitad resulta 15. hallar el quíntuplo de dicho número.A) 20 C) 30 E) 45

B) 25 D) 4006. Calcular: 73 .73 .713

719 ÷

732 .740

770

A) 1 C) 71 E) 73B) 0 D) 7207. Hallar el valor de “x”21 ( X ) + 35 ( X ) = 36

A) 4 C) 6 E) 8B) 5 D) 708. De 100 alumnos de un aula, se observa que 40 son mujeres, 72 estudian geometría y 12 mujeres no estudian geometría. ¿Cuántos hombres no estudian geometría?A) 13 C) 14 E) 15B) 16 D) 1709. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay en los enteros del 1 al 432?A) 30 C) 32 E) 34B) 31 D) 3310. Dos números están en la relación de 5 a 8. si aumenta a uno de ellos 91 y al otro 133, se obtendría cantidades iguales. Hallar el número menor.

Page 2: MATH 1 AÑO

A) 60 C) 70 E) 45B) 120 D) 11511. A es DP a B2 y a la vez IP a C. Cuando A = 2; B = 3 y C = 12 Halla A, Cuando B = 6 y C = 4A) 4 C) 12 E) 36B) 6 D) 2412. Reducir: ( 12 )−8−( 16 )−3−( 18 )

−2

A) – 20 C) – 24 E) – 28 B) – 22 D) – 26 13. Si a + b = 17 y a 2 + b 2 = 17Hallar: √abA) 2 C) 4 E) 6B) 3 D) 514. Factorizarmn + mb + an + abA) m + n C) m + a E) a + nB) a + b D) b + m 15. Encuentre el valor de “m” en mx2 – 2x + 3 = 0; si sabemos que la suma de raíces es 2.C) 2 C) E) 1D) D) 16. Resolver la inecuación

5 (1 + x) 23 + 7xA) - 0, 9 C) - 6, + 00 E) N.AB) - 7, + 00 D) - 9, +00 17. Del grafico calcular “ X “ si: O⃗C ⊥ O⃗D

además O⃗B : Bisectriz del ∢ AOC

A) 10° C) 18° E) 25°B) 15° D) 20°18. Calcular el quíntuple de 52º29’18”A) 260º145’90” C) 260º146’30” E) N.A.B) 262º26’30” D) 261º26’30”19. Hallar “x” si BD es bisectriz interior del ABC.

A) 80° C) 40° E) 30°B) 90° D) 35°20. Calcular : E = 2sen30° – cos60° A) 12 C) 1 E) 24B) 32 D) 221. Calcular las coordenadas del punto medio si los extremos son: A (2; 4) y B (8; 10)A) (5; 7) C) (4; 4) E) (3; 6)B) (2; 3) D) (2; 4)

Page 3: MATH 1 AÑO

22. Del siguiente grafico dar el intervalo para “x”

A) x > 2 C) x 5 E) x 5B) x 3 D) x 6