materialismo historico resumen

9
EL MATERIALISMO HISTORICO COMO CIENCIA EL OBJETO ESPECIAL DEL MATERIALISMO HISTÓRICO ES: Las leyes más generales del funcionamiento y desarrollo de la sociedad en su conjunto. (Ciencia que estudia toda la sociedad) El materialismo histórico es parte inseparable de la filosofía marxista leninista. SURGIMIENTO DEL MATERIALISMO HISTORICO Como era el materialismo pre marxista: o Inconsecuente o Limitado o No sabía aplicar los principios de materialismo filosófico a la condición de la vida social y de la historia o Sustentaba concepciones idealistas Pre marxista están separados Marxista están concatenados Quienes fueron los creadores del pensamiento científico del materialismo histórico: o Carlos Marx y Federico Engels Cuales fueron las premisas sociales y teóricas que facilitaron el origen al surgimiento del Materialismo Histórico. a. El desarrollo acelerado de la sociedad. b. La revolución industrial inglesa. c. La revolución francesa Dentro de la filosofía de historia de Hegel, cuales fueron sus principales conclusiones: Las leyes de la dialéctica: a. Ley de unidad y lucha de contrarios b. Ley del transito de cambios cuantitativos a cualitativos.

Upload: adolfo-morales

Post on 08-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materialismo Historico Resumen

EL MATERIALISMO HISTORICO COMO CIENCIA EL OBJETO ESPECIAL DEL MATERIALISMO HISTÓRICO ES:

Las leyes más generales del funcionamiento y desarrollo de la sociedad en su conjunto. (Ciencia que estudia toda la sociedad)

El materialismo histórico es parte inseparable de la filosofía marxista leninista.

SURGIMIENTO DEL MATERIALISMO HISTORICO Como era el materialismo pre marxista: o Inconsecuente o Limitado o No sabía aplicar los principios de materialismo filosófico a la condición de la vida social y de la historia o Sustentaba concepciones idealistas

Pre marxista están separados Marxista están concatenados

Quienes fueron los creadores del pensamiento científico del materialismo histórico: o Carlos Marx y Federico Engels

Cuales fueron las premisas sociales y teóricas que facilitaron el origen al surgimiento del Materialismo Histórico. a. El desarrollo acelerado de la sociedad. b. La revolución industrial inglesa. c. La revolución francesa

Dentro de la filosofía de historia de Hegel, cuales fueron sus principales conclusiones: Las leyes de la dialéctica: a. Ley de unidad y lucha de contrarios b. Ley del transito de cambios cuantitativos a cualitativos. c. Ley de la negación de la negación.

Cual fue el aporte que dieron los economistas burgueses ingleses W. Petty y D. Ricardo en relación a la anatomía económica de las clases: a. Concepciones sobre el trabajo como fuente de riqueza b. Aportes a la teoría del valor del producto del trabajo

En la preparación del materialismo histórico cual fue lo que tuvo gran importancia en su descubrimiento:

Page 2: Materialismo Historico Resumen

El papel de la lucha de clases como fuerza motriz de la revolución en la edad moderna En que consistió el aporte de los exponentes del materialismo pre-marxista. a. Elementos materiales que componen la realidad objetiva. b. Preparar las teorías para el surgimiento del materialismo histórico o sea sociedad materialista.

Quienes fueron los que por primera vez elaboraron una teoría científica de la sociedad: Carlos Marx y Federico Engels

Marx y Engels elaboraron la teoría científica de la sociedad, crearon el materialismo histórico, haciendo extensivos a la concepción de la sociedad el materialismo filosófico y la dialéctica (con criterio materialista y aplicada a la practica revolucionaria de a clase obrera).

Cual era la opinión de Lenin en relación al irrompible nexo interno existente entre el materialismo histórico y el materialismo filosófico general: Al caos y la arbitrariedad, que hasta entonces imperaban en las concepciones relativas a la historia ya la política, sucedió una teoría científica asombrosamente completa y armónica, que muestra como de un tipo de vida social se desarrolla, en virtud e las fuerzas productivas, otro más alto.

En que consistía el método dialectico y el método histórico aplicado a la sociedad. El método dialectico antes de Marx, consistía en el estudio por separado de los elementos de la sociedad objetiva concatenada. El método histórico estudia la sociedad x aparte sin ningún desarrollo concatenado.

De que trata la obra el capital de Marx: Trata sobre el capitalismo: su surgimiento, movimiento y desarrollo, descubrió como se desenvuelve dentro de ella las contradicciones entre las fuerzas productivas, relaciones de producción y clases sociales

Con que libro el materialismo histórico paso a ser una teoría sociológica científica argumentada: Con el capital de Marx

OBJETO DEL MATERIALISMO HISTÓRICO

Page 3: Materialismo Historico Resumen

Refiérase a la relación existente entre sociedad y naturaleza. La sociedad igual que el hombre, igual que todo ser vivo, es producto de la materia. La sociedad transforma la naturaleza a través del trabajo, pero no solo transforma la naturaleza, sino también la sociedad y al hombre mismo.

Cual era la concepción de Juan Bautista Vico en relación a la diferencia de la historia de la sociedad y a la historia de la naturaleza. Vico decía: “la naturaleza se transforma por si misma”, la sociedad la transforman los hombres”

Refiérase al punto de vista de los filósofos alemanes Enrique Rickert y Guillermo Winelband, en relación a la ciencia natural y a las ciencias históricas: ellos decían que debería de haber dos métodos cognoscitivos diferentes e incluso contrarios: o el nomotetico o generalizador que emplean la ciencias de la naturaleza o El ideográfico o el individualizador (que trata de acontecimientos individuales e irrepetibles) utilizado por las ciencias históricas.

Cual es la diferencia entre el materialismo histórico y la historia como ciencia. El MH es la ciencia que estudia la sociedad en nuestros días y aun en el futuro. La Historia como ciencia es el conocimiento histórico de los hechos, que se dan en toda la sociedad, se encarga de recopilar y analizar los hechos históricos de cualquier país.

• La sociedad humana, los fenómenos y procesos sociales son estudiados por diferentes ciencias:

• Refiérase a la unidad de la teoría y el método del materialismo histórico y la filosofía marxista. El materialismo histórico, igual que la filosofía marxista en su conjunto, es la unidad entre teoría y método. El materialismo histórico es un método vivo de estudio de los fenómenos y procesos de la vida social y, simultáneamente, un método de acción revolucionaria. El materialismo histórico pone en manos de los dirigentes políticos de la clase obrera, de los partidos marxistas-leninistas, el hilo conductor que les permite estudiar y comprender las situaciones históricas completas.

• Cual fue la gran importancia del materialismo histórico en el avance de las investigaciones sociales Al utilizar en las investigaciones sociales los métodos matemáticos, los métodos de la encuesta, la interviú, el sondeo, hay que asentarse en la teoría sociológica general del materialismo histórico y en su método.

Page 4: Materialismo Historico Resumen

LAS LEYES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD Y SU CARÁCTER OBJETIVO

• Dentro de la obra “critica de la económica política, de Marx, este hizo una definición clásica de los postulados y principios elementales del materialismo histórico” En la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción, que corresponden a una determinada fase de desarrollo de las fuerzas productivas materiales.

El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social.

El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de vida social, política y espiritual en general.

No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, es el ser social lo que determina su conciencia.

Al llegar a una fase determinada de desarrollo las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí.

De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social. Al cambiar la base económica se transforma, más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella.

Cuando se estudian esas transformaciones hay que distinguir siempre entre los cambios materiales ocurridos en las condiciones económicas de producción y que pueden apreciarse con la exactitud propia de las ciencias naturales, y las formas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas o filosóficas, en un a palabra las formas ideológicas en que los hombres adquieren conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo.

Page 5: Materialismo Historico Resumen

• Cuales fueron las dos importantes peculiaridades de la doctrina marxista acerca de la sociedad, en la relación a los postulados y principios. o La aplicación consecuente de la concepción materialista de la historia como un proceso regular, condicionado en ultima instancia, por el progreso de los modos de producción o La rigurosa historicidad, el enfoque de la sociedad como un ser en constante desarrollo.

En que consistió el proceso histórico natural: • Es el resultado de la actividad de los propios hombres, no depende de la voluntad y la conciencia de los hombres • La sociedad conoce las leyes pero no las determinan, es el contrario al proceso histórico social, si determina la conciencia social • Refiérase a que significa el concepto de Ser Social Cuando hablamos de ser social nos referimos a la producción y a la reproducción • Producción: bienes para el consumo de uno mismo • Reproducción: reproducirnos

De conformidad con la concepción materialista de la historia del mundo, donde arranca o inicia el materialismo histórico. En el ser (la existencia) social es lo primario Y la conciencia social lo secundario En otras palabras el ser social determina la conciencia social.

Refiérase a la definición de Engels el desarrollo social como histórico natural: En el desarrollo social intervienes diversas fuerzas, al final la sociedad va hacia un solo camino.

Refiérase ampliamente a que es una ley social: Es una relación entre fenómenos, es repetitiva, constante, eterna. • Ley objetiva se llama así porque existe, fuera de la voluntad del hombre, existen las conozcamos o no • Ley natural son las que corresponden a la naturaleza el hombre no las puede cambiar • Ley científica es cuando se descubre una ley objetiva pasa a ser una ley científica, postulados, principios • Ley social corresponden a la sociedad el hombre las conoce y las utiliza para acelerar su desarrollo • Ley jurídica son las leyes sociales particulares, corresponden a determinadas sociedades.

Cual fue la critica de Engels, en relación a las leyes sociales y a las leyes económicas: Las leyes sociales pertenecen a la sociedad Para nosotros las leyes económicas no son leyes eternas de la naturaleza, sino leyes históricas de aparecen y desaparecen.

Page 6: Materialismo Historico Resumen

Refiérase a la diferencia entre materialismo histórico y materialismo vulgar: Materialismo histórico la sociología científica Materialismo vulgar trata de explicar el conocimiento con segregación, lo expulsa.

Cuales son las dos corrientes opuestas en donde se ha formado y desarrollado el materialismo histórico y el marxismo en su conjunto: • Subjetivismo y voluntarismo • Providencialismo y fatalismo

En que consiste los conceptos de libertad y necesidad: • La libertad es la forma en que actúan las fuerzas avanzadas de la sociedad cuando conocen las leyes objetivas del desenvolvimiento social, con conocimiento de causa.

• La necesidad: cuando va a pasar, necesariamente va a pasar mientras se den las condiciones.

Según Engels en que consistía la Libertad: Consiste la libertad en el dominio de nosotros mismos y de la naturaleza exterior, vasado en la conciencia de las necesidades naturales, es forzosamente un producto del desarrollo histórico.

Que era lo que decía Engels, en relación a las leyes naturales y su aplicación a las leyes sociales: que las leyes de la naturaleza pueden aplicarse plenamente a las leyes sociales, cuando se logran conocer, descubrir su naturaleza las condiciones en que actúan y la dirección de la acción, los hombres tienen posibilidad de dominarlas, utilizarlas y someter a su voluntad las leyes objetivas.

Porque la historia de la humanidad no ha seguido siempre una línea recta ascendente: Porque tienen muchas formas y tiene mucho de especifico, vinculado a las peculiaridades y condiciones de desenvolvimiento de los distintos pueblos.

La historia de la humanidad no se hace solo de una manera espontanea, quien mas participa en este proceso: Los hombres, los pueblos, las fuerzas sociales avanzadas