materialismo

12
TEORIA DE LA ARQUITECTURA II EL GIRO ANTROPOLÓGICO EN EL MATERIALISMO Y EL EVOLUCIONALISMO.

Upload: gladys-mejia

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

exposicion materialismo

TRANSCRIPT

TEORIA DE LA ARQUITECTURA II

EL GIRO ANTROPOLÓGICO EN EL MATERIALISMO Y EL EVOLUCIONALISMO.

MATERIALISMO

El término materialismo designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose en la idea de materia.

Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del "alma" humana se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimiento de esa materia en el espacio.

http://cibernous.com/glosario/alaz/materialismo.html

MATERIALISMO

Parte de la materia, se opone al idealismo y por ende, a la concepción de que lo espiritual es lo esencial del hombre; considera al hombre como ser material, como todas las demás cosas que se encuentran en el universo, sometido a las leyes del mundo y de la vida. Lo que se denomina "espíritu", "conciencia", "inteligencia" y demás características humanas, no resultan ser más que el producto más evolucionado de la materia

http://cibernous.com/glosario/alaz/materialismo.html

El materialismo dialéctico, propio de la doctrina marxista admite sólo la existencia de una realidad material, no estática, unívoca y uniforme, sino un principio material que se desarrolla en forma superior de manifestación y de acción.

El materialismo histórico que se vincula directamente con el anterior, se origina igualmente en la doctrina de Marx y Engels.

http://www.google.com.mx/imgres?q=materialismo+dialectico&hl=es&sa=X&gbv=2&biw=1280&bih=675&tbm=isch&tbnid=lXu1poRj4gpHtM:&imgrefurl=http://html.rincondelvago.com/materialismo-dialectico-historico-y-filosofico_la-metafisica.html&docid=lEES_Ruhq5c3iM&imgurl=http://html.rincondelvago.com/000121980.png&w=192&h=192&ei=aL-4TtGlJYW1sQLqy6DMCA&zoom=1&iact=hc&vpx=227&vpy=156&dur=2560&hovh=153&hovw=153&tx=67&ty=123&sig=113542653190400158263&page=1&tbnh=150&tbnw=153&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:10,s:0

KARL MARX FRIEDRICH ENGELS

Para el marxismo no existe el hombre abstracto sino concreto; en el humanismo marxista el hombre es un ser histórico, político, económico y cultural; según el materialismo histórico, las condiciones económicas determinan el orden social, jurídico, político, religioso; los determinantes de la historia son la estructura económica de la sociedad, las relaciones entre producción y consumo, los medios de producción, el capital y la fuerza de trabajo.

EVOLUCIONALISMO

Sostiene que el hombre es producto de un proceso por el cual la vida ha desarrollado nuevas especies y variedades mediante el fenómeno de la selección natural y la supervivencia de los más aptos, es decir, según la adaptabilidad de las especies a las condiciones de su medio ambiente. La teoría evolucionista fue propuesta por Charles Darwin y existen muchos elementos probatorios de la misma.

CHARLES DARWIN

http://alvarogomezcastro.over-blog.es/article-antropologia-filosofica-v-el-hombre-en-el-pensamiento-contemporaneo-54743777.htmlhttp://alvarogomezcastro.over-blog.es/article-antropologia-filosofica-v-el-hombre-en-el-pensamiento-contemporaneo-54743777.htmlhttp://alvarogomezcastro.over-blog.es/article-antropologia-filosofica-v-el-hombre-en-el-pensamiento-contemporaneo-54743777.html

El filósofo, paleontólogo y sacerdote francés Pierre Teilhard de Chardin

Para Teilhard de Chardín, el punto ALFA es el inicio de la evolución. Dios es el Alfa, es decir el principio de todo; Dios procedió a crear la materia; esta materia se transforma, evoluciona; Dios vuelve a intervenir y dota a la materia de alma, aparece el hombre; el hombre se perfecciona poco a poco y en este punto converge la humanidad actualmente; el hombre y el cosmos alcanzan su máximo perfeccionamiento y llegará al final de éste, es decir al punto OMEGA

SIGMUND FREUD

Sigmund Freud sobre la mente humana y la complejidad del hombre como ser problemático y enigmático. Freud propuso teorías sobre la estructura psíquica, la sexualidad humana, el origen y desarrollo de la cultura, el inconsciente colectivo, la irracionalidad de los actos humanos, la ambigüedad afectiva, los sueños.

EL SUPERHOMBRE DE FRIEDRICH NIETSCHE

Para este pensador, las cosas no tienen valor, es el hombre quien les da valor por sus actos. "...por ello se llama hombre es decir, el que valora. valorar es crear. Por la valoración se fija el valor..." "La humanidad debe situar su fin más allá de sí misma, no en un mundo-error, sino en la propia continuación de sí misma... Dios ha muerto. Ahora queremos que viva el súper-hombre...Lo único por lo que yo puedo amar al hombre es porque es una transición..." .

FRIEDRICH NIETSCHE

El humanismo de Nietzsche se resume en el superhombre; en él expresa su ideal del hombre. Este ideal formó parte de la ideología nazi con las consecuencias dramáticas y trágicas que tuvo para el mundo.