materialest4 (1)

25
MATERIALES DE USO MATERIALES DE USO TÉCNICO TÉCNICO 2º DE E.S.O. TEMA 4 A.A.A.2005 A.A.A.2005

Upload: luisvidalmatilla

Post on 13-Jun-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materialest4 (1)

MATERIALES DE USO MATERIALES DE USO TÉCNICOTÉCNICO

2º DE E.S.O. TEMA 4

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 2: Materialest4 (1)

LAS MATERIAS PRIMAS

• Las materias primas son sustancias que se extraen directamente de la naturaleza

• Materias primas animales: lana, seda....

• Materias primas vegetales: madera, lino..

• Materias primas minerales: arena, hierro..

Page 3: Materialest4 (1)

LOS MATERIALES

• Los materiales no se encuentran en la naturaleza tal y como los vemos habitualmente. Antes de ser utilizados han sufrido una transformación

• Se denomina material a la materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto

Page 4: Materialest4 (1)

LOS PRODUCTOS TECNOLOGICOS

• Un producto tecnológico es cualquier objeto, utensilio, etc, creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida

• Proceso:• Materias primas• Materiales• Productos

Page 5: Materialest4 (1)

LAS MADERASLAS MADERAS

• Se obtienen de la parte leñosa de los árboles

• Se clasifican en duras y blandas, según el tipo de árbol

• Se utiliza para: combustible, fabricar papel, muebles, construcción, decoración etc

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 6: Materialest4 (1)

MATERIALES PLÁSTICOSMATERIALES PLÁSTICOS

• Se obtienen a partir del petróleo, el carbón, materias vegetales, y proteínas naturales

• Se utilizan para fabricar tuberías, embalajes, juguetes, recipientes, recubrimiento de cables etc

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 7: Materialest4 (1)

MATERIALES METÁLICOSMATERIALES METÁLICOS

• Se extraen de los minerales de las rocas

• Materiales ferrosos. Contienen hierro, como el acero y las fundiciones

• Materiales no ferrosos. No contienen hierro, como el cobre, bronce, latón cinc, aluminio

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 8: Materialest4 (1)

MATERIALES PÉTREOSMATERIALES PÉTREOS

• Se extraen de las rocas en diferentes formas, desde grandes bloques hasta arenilla

• Entre ellos, el mármol, la pizarra, el yeso, el cemento, el hormigón

• Se utilizan en construcción y decoración

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 9: Materialest4 (1)

MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS

• Se obtienen moldeando arcilla y sometiéndola después a un proceso de cocción en un horno

• Ejemplo: un ladrillo, una teja, un botijo, una vajilla, un lavabo

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 10: Materialest4 (1)

MATERIALES TEXTILESMATERIALES TEXTILES

• Naturales: si se obtienen de la lana, seda, lino, algodón

• Sintéticos: obtenidos por procedimientos químicos o industriales a partir de otros productos

• Se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 11: Materialest4 (1)

PROPIEDADES DE LOS PROPIEDADES DE LOS MATERIALESMATERIALES

• PROPIEDADES FÍSICAS

• PROPIEDADES QUÍMICAS

• PROPIEDADES ECOLÓGICAS

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 12: Materialest4 (1)

PROPIEDADES FÍSICASPROPIEDADES FÍSICAS

• ELÉCTRICAS

• ÓPTICAS

• TÉRMICAS

• MECÁNICAS

• ACÚSTICAS

• OTRASA.A.A.2005A.A.A.2005

Page 13: Materialest4 (1)

PROPIEDADES ELÉCTRICASPROPIEDADES ELÉCTRICAS

• Son las que determinan el comportamiento de un material cuando a través de él circula una corriente eléctrica

• Conductividad eléctrica. Los materiales conductores permiten el paso de la corriente eléctrica a través de ellos, los materiales aislantes no

• Los metales buenos conductores eléctricos, los plásticos y las maderas son aislantes

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 14: Materialest4 (1)

PROPIEDADES ÓPTICASPROPIEDADES ÓPTICAS

• Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre un material

• Opacos: No se pueden ver los objetos a través de ellos

• Transparentes:Los objetos se ven claramente a través de estos materiales

• Translúcidos: Permiten el paso de la luz pero no dejan ver con nitidez lo que hay tras ellos.

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 15: Materialest4 (1)

PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS• Determinan el comportamiento de los materiales

ante el calor• Conductividad térmica: Propiedad de los materiales

de transmitir el calor• Dilatación: Es el aumento de tamaño que

experimenta un material cuando se eleva su temperatura

• Contracción: Es la disminución de tamaño que experimenta un material cuando se baja su temperatura

• Fusibilidad: Cuando pasan del estado sólido al líquido al elevar la temperatura A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 16: Materialest4 (1)

PROPIEDADES MECÁNICAS IPROPIEDADES MECÁNICAS I• Describen el comportamiento de los materiales

cuando se les somete a la acción de fuerzas exteriores

• Elasticidad: Los materiales recuperan su tamaño y forma original cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba

• Plasticidad: Los materiales pueden adquirir deformaciones permanentes cuando actúa sobre ellos una fuerza

• Maleabilidad: Facilidad de ciertos materiales para extenderse en planchas o láminas finas

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 17: Materialest4 (1)

PROPIEDADES MECÁNICAS IIPROPIEDADES MECÁNICAS II• Ductilidad: Facilidad de ciertos materiales para

formar hilos o cables

• Dureza: Resistencia que opone un material a ser rayado

• Tenacidad: Resistencia que opone un material a romperse cuando es golpeado

• Fragilidad: Cuando se rompe con facilidad al ser golpeado

• Resistencia mecánica: Propiedad de algunos materiales de soportar esfuerzos sin romperse

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 18: Materialest4 (1)

PROPIEDADES ACÚSTICASPROPIEDADES ACÚSTICAS

• Determinan la respuesta de los materiales ante el sonido

• Conductividad acústica: Es la propiedad de los materiales de transmitir el sonido

• Conductores del sonido: aire, agua, metales

• Aislantes acústicos: corcho, plásticos, madera

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 19: Materialest4 (1)

OTRAS PROPIEDADESOTRAS PROPIEDADES

• Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen que ocupa

• Porosidad: Es la propiedad que presentan los materiales que tienen huecos (poros)

• Permeabilidad: Cuando dejan filtrar a través de ellos agua u otros líquidos

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 20: Materialest4 (1)

PROPIEDADES QUÍMICASPROPIEDADES QUÍMICAS

• OXIDACIÓN

La oxidación es la transformación que sufren la mayoría de los metales en contacto con el aire y el agua

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 21: Materialest4 (1)

PROPIEDADES ECOLÓGICASPROPIEDADES ECOLÓGICAS

• RECICLABLES

• TÓXICOS

• BIODEGRADABLES

• RENOVABLES

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 22: Materialest4 (1)

RECICLABLESRECICLABLES

• Son los materiales que se pueden reutilizar

• El vidrio , el papel, el metal y los plásticos son ejemplo de estos materiales

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 23: Materialest4 (1)

TÓXICOSTÓXICOS

• Estos materiales pueden resultar venenosos para los seres vivos y contaminan el suelo, el agua y la atmósfera

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 24: Materialest4 (1)

BIODEGRADABLES

• Cuando con el paso del tiempo la materia se descompone en sustancias más simples

• Los materiales que no se degradan naturalmente se llaman no biodegradables

A.A.A.2005A.A.A.2005

Page 25: Materialest4 (1)

RENOVABLESRENOVABLES

• Son aquellas materias primas que existen en la naturaleza de forma ilimitada

• La lana, el algodón y la madera son materias primas renovables

A.A.A.2005A.A.A.2005