materiales y equipos de laboratorio
Post on 23-Jul-2016
237 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Materiales, equipos y reactivos usados en el laboratorio de microbiologia.TRANSCRIPT
S E N A , C e n t r o P a r a l a
F o r m a c i n C a f e t e r a
0 6 / 0 9 / 2 0 1 5
Materiales y equipos de laboratorio
1
MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO
Presentado Por: Luisa Fernanda Osorno
Diana Lorena Ochoa
Jos Alejandro Tunubala
Presentado a: Laura Patricia Bermeo
SENA, Regional Caldas
Manizales, Caldas
06/09/2015
2
Tabla de contenido
1. Qu es bioseguridad? ........................................................................................ 3
2. Cules son las normas bsicas de bioseguridad en un laboratorio de
microbiologa? ............................................................................................................ 3
3. Cules son los equipos utilizados en el laboratorio de microbiologa?. ............. 7
4. Materiales de laboratorio e implementos. .......................................................... 11
5. Principales reactivos usados en el laboratorio usos y para qu sirven. ............. 18
3
1. Qu es bioseguridad?
La bioseguridad son las prcticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el
factor de riesgo que puede llegar a afectar la salud o la vida de las personas o puede
contaminar el ambiente.
2. Cules son las normas bsicas de bioseguridad en un laboratorio de
microbiologa?
Acceso
a) El smbolo y signo internacional de peligro biolgico deber colocarse en las
puertas de los locales donde se manipulen microorganismos del grupo de riesgo
2 o superior.
b) Slo podr entrar en las zonas de trabajo del laboratorio el personal autorizado.
c) Las puertas del laboratorio se mantendrn cerradas.
d) No se autorizar ni permitir la entrada de nios en las zonas de trabajo del
laboratorio.
Proteccin personal
El personal y los usuarios de los laboratorios deben procurar en el laboratorio.
a) Usar en todo momento trajes, batas o uniformes especiales para el trabajo en el
laboratorio.
b) Se usarn guantes protectores apropiados para todos los procedimientos que
puedan causar contacto directo o accidental con sangre, lquidos corporales y
4
otros materiales potencialmente infecciosos. Una vez utilizados, los guantes se
retirarn de forma asptica y a continuacin se lavarn las manos.
c) El personal deber lavarse las manos despus de manipular materiales
infecciosos, as como antes de abandonar las zonas de
trabajo del laboratorio.
d) Se usarn gafas de seguridad, viseras u otros dispositivos
de proteccin cuando sea necesario proteger los ojos y el
rostro de salpicaduras, impactos y fuentes de radiacin
ultravioleta artificial.
e) Estar prohibido usar las prendas protectoras fuera del
laboratorio, por ejemplo en cantinas, cafeteras, oficinas,
bibliotecas, salas para el personal y baos.
f) No se usar calzado sin puntera.
g) En las
zonas de trabajo estar prohibido comer,
beber, fumar, aplicar cosmticos o
manipular lentes de contacto.
h) Estar prohibido almacenar
alimentos o bebidas para consumo
humano en las zonas de trabajo del
laboratorio.
i) La ropa protectora de laboratorio no
se guardar en los mismos armarios o
taquillas que la ropa de calle.
Procedimientos
Por seguridad en los laboratorios todo el personal y los usuarios deben atender las
siguientes recomendaciones:
a) Estar estrictamente prohibido pipetear con la boca.
b) No se colocar ningn material en la
boca ni se pasar la lengua por las
etiquetas.
c) Todos los procedimientos tcnicos se
practicarn de manera que se reduzca al
mnimo la formacin de aerosoles y
gotculas.
d) Se limitar el uso de jeringuillas y
agujas hipodrmicas, que no se utilizarn en
lugar de dispositivos de pipeteo ni con
ningn fin distinto de las inyecciones por va parenteral o la aspiracin de lquidos
de los animales de laboratorio.
e) Todos los derrames, accidentes y exposiciones reales o potenciales a materiales
infecciosos se comunicarn al supervisor del laboratorio.
5
f) Se elaborar y seguir un procedimiento escrito para la limpieza de todos los
derrames.
g) Los lquidos contaminados debern descontaminarse (por medios qumicos o
fsicos) antes de eliminarlos por el colector de saneamiento. Puede ser necesario
un sistema de tratamiento de efluentes, segn lo que indique la evaluacin de
riesgos del agente con el que se est trabajando.
h) Los documentos escritos que hayan de salir del laboratorio se protegern de la
contaminacin mientras se encuentren en ste.
Zonas de trabajo del laboratorio
Para evitar incidentes o contaminacin del personal, las zonas de trabajo debern:
a) El laboratorio se mantendr ordenado, limpio y libre de materiales no
relacionados con el trabajo.
b) Las superficies de trabajo se descontaminarn despus de todo derrame de
material potencialmente peligroso y al final de cada jornada de trabajo.
c) Todos los materiales, muestras y cultivos contaminados debern ser
descontaminados antes de eliminarlos o de limpiarlos para volverlos a utilizar.
d) El embalaje y el transporte de material debern hacerse de forma cuidadosa y en
recipiente, embalajes adecuados.
e) Las ventanas que puedan abrirse estarn equipadas con rejillas que impidan el
paso de artrpodos.
Gestin de la bioseguridad
Debido a la particularidad que pueden presentar los laboratorios en cuanto los
microorganismos de trabajo, pruebas, equipos, barreras de contencin y dems, es
necesario que:
a) El responsable del laboratorio deber garantizar la elaboracin y adopcin de un
instructivo de seguridad, el cual debe estar disponible en el laboratorio.
b) El responsable del laboratorio o una persona designada deber velar por que se
proporcione capacitacin peridica en materia de seguridad en el laboratorio
especialmente al personal o usuarios nuevos.
c) Se informar al personal de los riesgos especiales y se le exigir que lea el
instructivo de seguridad o de trabajo y siga las prcticas y los procedimientos
normalizados. El responsable debe asegurar que todo el personal los comprenda
debidamente.
d) Habr un programa de lucha contra los artrpodos y los roedores.
6
Material de laboratorio
Contar con material seguro en el laboratorio favorece la reduccin del riesgo, cuando
se trabaje con agentes biolgicos que entraen peligro. Para elegir el material de
laboratorio habr que cerciorarse de que responda a los siguientes principios
generales:
a) Que su diseo permita limitar o evitar los
contactos entre el trabajador y el material
infeccioso.
b) Que est construido con materiales
impermeables a los lquidos, resistentes a la
corrosin y acordes con las normas de
resistencia estructural.
c) Que carezca de rebabas, bordes cortantes y
partes mviles sin proteger.
d) Que est diseado, construido e instalado con miras a simplificar su manejo y
conservacin, as como a facilitar la limpieza, la descontaminacin y las pruebas
de certificacin; siempre que se pueda, se evitar el material de vidrio y otro
material rompible.
Material de bioseguridad indispensable
Algunos equipos o materiales son indispensables para el manejo de
microorganismo, dentro de estos materiales estn:
a) Dispositivos de pipeteo para evitar que se pipetee con la boca.
b) Cmara de Seguridad Biolgica CSB se utilizarn en los siguientes casos:
Siempre que se manipule material infeccioso; ese material puede ser
centrifugado en:
El laboratorio ordinario si se utilizan vasos de centrifugadora con tapas
hermticas de seguridad y si stos se cargan y descargan en una CSB. Cuando
haya un alto riesgo de infeccin transmitida por va area.
Cuando se utilicen procedimientos con grandes posibilidades de producir
aerosoles,
como la centrifugacin, trituracin, homogeneizacin, agitaciones o mezcla
vigorosa, desintegracin ultrasnica, apertura de envases de materiales
infecciosos cuya presin interna pueda diferir de la presin ambiental, inoculacin
intranasal a animales y recoleccin de tejidos infecciosos de animales y huevos.
c) Asas de siembra de plstico desechables. Tambin pueden utilizarse
incineradores elctricos de asas dentro de la CSB para reducir la formacin de
aerosoles.
d) Frascos y tubos con tapn de rosca.
e) Autoclaves u otros medios apropiados para esterilizar el material contaminado
7
f) Pipetas de Pasteur de plstico desechables, cuando estn disponibles, en
sustitucin del vidrio.
g) Los aparatos como las autoclaves y las CSB deben ser validados con mtodos
apropiados antes de usarlos. A intervalos peridicos deben ser nuevamente
verificados, de acuerdo con las instrucciones del fabricante
3. Cules son los equipos utilizados en el laboratorio de microbiologa?
hacer descripcin y fotos.
Mechero de alcohol o ron
Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron.
Mechero Bunsen
Todas las manipulaciones deben realizarse
en un radio de 10-15cm de la llama del
mechero (zona asptica).
En caso de utilizar mechero nun