materiales tarea

Upload: jesael-lovra

Post on 06-Jul-2015

410 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INDICE.

UNIDAD I I. II. III. IV. V.

CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES.

IMPERFECCIONES CRISTALINAS. DEFECTOS LINEALES. DEFECTOS SUPERFICIALES. MOVIMIENTOS ATOMICOS. DIFUCION Y MEVANISMOS DE DIFUCION.

UNIDAD IIPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS. I. PROPIEDADES FISICAS.

INTRODUCCION. En esta investigacin se definirn los temas puestos en el ndice de acuerdo al temario del curso el cual constara de dar a conocer de qu tratara cada uno de ellos.

IMPERFECCIONES CRISTALINAS. Los materiales cristalinos presentan en todas partes un ordenamiento perfecto de esos tomos si embargo un slido ideal no existe; todos tienen un gran nmero de defectos e imperfecciones. Un defecto cristalino es una irregularidad de red en la cual una o ms de sus dimensiones son del orden de un dimetro atmico. Este tipo de imperfecciones pueden ser: Defectos puntuales, un lugar vacante en una estructura que afecta a solo un tomo. La introduccin de impurezas en una estructura no representa un cambio importante en ella, ya que las impurezas entran en cantidades muy pequeas y solo producen alteraciones locales sin efectos importantes en la estructura general.(Isomorfismo: hay partculas que forman estructuras de igual dimensin y geometra pero cuya composicin qumica es distinta). Defectos lineales, dislocaciones, afecta a una serie lineal de tomos. Una dislocacin es una discontinuidad en la estructura a lo largo de una fila reticular. Defectos bidimensionales, son el resultado de una anomala en un plano reticular. La cara de un cristal es un defecto bidimensional ya que la condicin de no saturacin de las valencias de los tomos que la forman, hace que se introduzcan efectos que la distinguen del resto del cristal.Los defectos bidimensionales ms importantes son los defectos de apilamiento se definen como irregularidades en la secuencia de planos atmicos en una estructura. Estas irregularidades pueden aparecer solo en determinadas circunstancias o bien aparecer siempre en determinados compuestos, por ejemplo el grupo de las micas, cuando esto ocurre la secuencia "anmala" pero comn a estos compuestos se denomina politipo y al fenmeno politipismo. Defectos tridimensionales, la mayor parte son inclusiones que rompen la continuidad del cristal en una parte.

DEFECTOS LINEALES O DISLOCACIONES. La red cristalina se distorsiona alrededor de una lnea. Las imperfecciones

unidimensionales estan asociadas con deformaciones mecnicas. El defecto lineal generalmente es designado con una T invertida. Las dislocaciones pueden ser de tipo helicoidal (de tornillo) o de borde, as como combinaciones mixtas de ambas. Se cuantifican por medio del vector de burgers b que indica la presencia de una dislocacin en el cristal.

Dislocacin de Borde: Se genera por la insercion de un semiplano adicional de atomos. La distancia de desplazamiento de los atomos alrededor de una dislocacion se denomina vector b de deslizamiento o de Burgers y es perpendicular a la linea de dislocacion.

Dislocacin de tornillo: Se genera en un plano que se somete a un esfuerzo de corte. Se provoca un desplazamiento que genera una superficie de un plano en forma de espiral semejante al movimiento de un tornillo. Vacante o ausencia de tomos aislados en ciertas posiciones cristalinas: Las vacantes se producen durante el proceso de solidificacin por las perturbaciones locales, cifrndose en N0 la densidad de vacantes especficos para cada proceso y material. Muestra una vacante.

DEFECTOS SUPERFICIALES. Son las fronteras o planos que separan un material en granos de la misma estructura cristalina pero en orientaciones cristalogrficas diferentes.

MOVIMIENTOS ATOMICOS. En los materiales solidos cada tomo muy rpidamente alrededor de su posicin reticular dentro del cristal. En cierto sentido estas vibraciones se consideran de defectos o imperfecciones, en ciertos momentos los tomos no vibran con la misma frecuencia, amplitud y ni con la misma energa.

DIFUCION Y MECANISMOS DE DIFUCION. Difusin: Es el movimiento de los atomos, iones o molculas dentro de un material. Estos se mueven de una manera predecibles, tratando de eliminar diferencias de concentracin y producir una composicin homognea y uniforme. Mecanismos de difusin: Los tomos pueden moverse en las redes cristalinas desde una posicin a otra si hay presente suficiente energa de activacin, proporcionada sta por la vibracin trmica de los tomos, y si hay vacantes u otros defectos cristalinos en la estructura para que ellos los ocupen. Las vacantes en los metales son defectos en equilibrio, y por ello algunos estn siempre presentes para facilitar que tenga lugar la difusin sustitucional de los tomos. Segn va aumentando la temperatura del metal se producirn ms vacantes y habr ms energa trmica disponible, por tanto, el grado de difusin es mayor a temperaturas ms altas. La energa de activacin para la difusin propia es igual a la suma de la energa de activacin necesaria para formar la vacante y la energa de activacin necesaria para moverla. Difusin por vacantes: Los tomos pueden moverse en las redes cristalinas desde una posicin a otra si hay presente suficiente energa de activacin proporcionada esta por la vibracin trmica de los tomos, y si hay vacantes u otros defectos cristalinos en la estructura para que ellos lo ocupen. Difusin intersticial: La difusin intersticial de los tomos en redes cristalinas tiene lugar cuando los tomos se trasladan de un intersticio a otro contiguo al primero sin desplazar permanentemente a ninguno de los tomos de la matriz de8 la red cristalina. Para que el mecanismo intersticial sea efectivo, el tamao de los tomos que se difunde debe ser relativamente pequeo comparado con el de los tomos de la matriz.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES METALICOS. Propiedades fsicas: Los metales poseen ciertas propiedades fsicas caractersticas de ellas, son conductores de electricidad. La mayora de ellas son de color grisesco, pero algunos presentan colores distintos, el oro, el cobre y el bismuto. Propiedades: Densidad: La densidad de un material se define como la cantidad de masa por unidad de volumen, por lo que se cuantifica por el cociente que resulta entre la masa y el volumen del cuerpo. Estado fsico: todos son slidos a temperatura ambiente excepto el Hg. Brillo: reflejan la luz. Maleabilidad: aplicando fuerzas mayores al lmite elstico se deforman los cuerpos para formar lminasms o menos delgadas, propiedad llamada maleabilidad, siendo ms maleable las sustancias que se logran hacer lminas ms delgadas. Por ejemplo con el logro se pueden hacer lminas de milimicras de grueso. Ductilidad: aplicando fuerzas mayores al lmite elstico se pueden deformar los cuerpos para producir hilos ms o menos delgados, a esta propiedad se le llama ductilidad siendo ms dctiles los cuerpos que se pueden hacer hilos ms delgados, por ejemplo con la plata, el cuarzo y el platino se obtienen hilos de 0.03 micras. Dureza: es una propiedad importante de los slidos que consiste en que debido a las fuerzas de cohesin que se presentan entre sus molculas se resisten los materiales a ser penetrados o rayados.

CONCLUSIN: Con esta investigacin nos damos cuenta de que los metales pueden sufrir de imperfecciones que nosotros no podemos ver a simple vista pero que la ciencia a descifrado como se lleva acabo.

BIBLIOGRAFA: La magia de la qumica. Autores: RosalaAnglica, Ariel Castillo, Lilia Furse. Editorial: McGraw Hill.

Qumica general.

Autor: ebbing Darrell

editorial:McGraw Hill

TECNOLGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES TIANGUISTENCO

INGENIERA MECNICA

INGENIERIA DE LOS MATERIALES METALICOS

SEMESTRE: 2

GRUPO: 1201

NOMBRE DEL ALUMNO: JESUS ESAEL PUEBLAS GARCIA

PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ HERNANDEZ

CICLO: MARZO-AGOSTO