materiales petreos

12
MATERIALES PETREOS NATURALES Localizados en yacimientos naturales, para utilizarlos sólo es necesario que sean seleccionados, refinados y clasificados por tamaños; comúnmente se hallan en yacimientos, canteras y/o graveras; Artificiales: se localizan en macizos rocosos; para obtenerlos se emplean procedimientos de voladura con explosivos, posteriormente se limpian, machacan y clasifican, y se procede a utilizarlos. Piedra Ignea: Las rocas ígneas (del latín igneus "relacionado al fuego", de ignis "fuego") se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas volcánicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de rocas ígneas son:la diorita, la riolita, el pórfido, el gabro, el basalto y el granito. Página 1

Upload: andyrocktriell

Post on 15-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

documentos ilustrados

TRANSCRIPT

MATERIALES PETREOSNATURALES Localizados en yacimientos naturales, para utilizarlos slo es necesario que sean seleccionados, refinados y clasificados por tamaos; comnmente se hallan en yacimientos, canteras y/o graveras;Artificiales: se localizan en macizos rocosos; para obtenerlos se emplean procedimientos de voladura con explosivos, posteriormente se limpian, machacan y clasifican, y se procede a utilizarlos.Piedra Ignea:Las rocas gneas (del latn igneus "relacionado al fuego", de ignis "fuego") se forman cuando el magma (roca fundida) se enfra y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutnicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rpidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupcin volcnica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas volcnicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas gneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de rocas gneas son:la diorita, la riolita, el prfido, el gabro, el basalto y el granito.

Piedra SemidentariasLas rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulacin de sedimentos, los cuales son partculas de diversos tamaos que son transportadas por el agua, el hielo o el aire, y sometidas a procesos fsicos y qumicos (diagnesis), y dan lugar a materiales consolidados. Las rocas sedimentarias pueden formarse a las orillas de los ros, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ros. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Piedra MetamorficaLas rocas metamrficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas gneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamrficas, cuando stas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composicin de la roca, aportando nuevas sustancias a sta. Al precursor de una roca metamrfica se le llama protolito.

ARTIFICIALESHan pasado por diferentes procesos de fabricacin, como productos de desecho, materiales calcinados, procedentes de demoliciones o algunos que ya han sido manufacturados y mejorados por el hombre.

Material cermicoUn material cermico es un tipo de material inorgnico, no metlico, buen aislante y que adems tiene la propiedad de tener una temperatura de fusin y resistencia muy elevada. Asimismo, su mdulo de Young (pendiente hasta el lmite elstico que se forma en un ensayo de traccin) tambin elevado, adems presentan un modo de rotura frgil.

VidriosEl vidrio es un material inorgnico duro, frgil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque tambin puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cermico amorfo.El vidrio se obtiene a unos 1500 C a partir de arena de slice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).El trmino "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinnimo de vidrio, aunque es incorrecto en el mbito cientfico debido a que el vidrio es un slido amorfo (sus molculas estn dispuestas de forma irregular) y no un slidocristalino.

AGLOMERANTESAreasYESOLa roca natural denominada aljez (sulfato de calcio dihidrato: CaSO42H2O), mediante deshidratacin, al que puede aadirse en fbrica determinadas adiciones de otras sustancias qumicas para modificar sus caractersticas de fraguado, resistencia, adherencia, retencin de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.

CALLa cal se ha usado, desde la ms remota antigedad, de conglomerante en la construccin; tambin para pintar (encalar) muros y fachadas de los edificios construidos con adobes o tapial (habitual en las antiguas viviendas mediterrneas) o en la fabricacin de fuego griego.

HIDRAULICASCEMENTOSEl cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcla para que pueda fraguar y endurecerse. Mezclado con agregados ptreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plstica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia ptrea, denominada hormign (en Espaa, parte de Suramrica y el Caribe hispano) o concreto (en Mxico, Centroamerica y parte de Suramrica). Su uso est muy generalizado en construccin e ingeniera civil.

PUZOLANASSon materiales silceos o alumino-silceos a partir de los cuales se produca histricamente el cemento, desde la antigedad Romana hasta la invencin del cemento Portland en el siglo XIX. Hoy en da el cemento puzolnico se considera un ecomaterial.El trmino se aplica popularmente a las reas de frenado para salidas de pista durante competiciones automovilsticas, principalmente de frmula , pues originalmente eran de puzolana, si bien hoy da se emplean otros materiales como grava calibrada de distinto origen.

MORTEROSEl mortero es un compuesto de conglomerantes inorgnicos, ridos y agua, y posibles aditivos que sirven para pegar elementos de construccin tales como ladrillos, piedras, bloques de hormign, etc. Adems, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el revestimiento de paredes. Los ms comunes son los de cemento y estn compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utilizan para obras de albailera, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.

HORMIGONEl hormign o concreto (del ingls concrete, a su vez del latin concrtus, 'agregado, condensado') es un material compuesto empleado en construccin, formado esencialmente por un aglomerante al que se aade partculas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos especficos.

MATERIALES METALICOSFERRICOSLos metales frricos estn compuestos fundamentalmente de hierro y tienen propiedades magnticas. El acero, aleacin de hierro que contiene carbn, es con diferencia el material ms reciclado del mundo. La produccin total de acero en 2008 alcanz los mil trescientos millones de toneladas de las cuales, 500 millones de toneladas provienen de chatarra de metales. Los artculos que se reciclan con mayor frecuencia son la chatarra de procesos industriales, productos fuera de uso como por ejemplo contenedores, vehculos, electrodomsticos, maquinaria industrial y materiales de construccin.

NO FERRICOSMetales nos frricos utilizados ms frecuentemente son el aluminio, el cobre, el plomo, el zinc, el nquel, el titanio, el cobalto, el cromo y los metales preciosos. Anualmente se recuperan millones de toneladas de chatarra no frrica, que posteriormente utilizan fundiciones, refineras, fabricantes de lingotes, empresas fundidoras y otros fabricantes. Los materiales reciclados son fundamentales para la supervivencia del sector porque incluso los metales nuevos con frecuencia necesitan de su combinacin con materiales reciclados.

ORGANICOSMADERASLa madera es un material orttropo, con distinta elasticidad segn la direccin de deformacin, encontrado como principal contenido del tronco de un rbol. Los rboles se caracterizan por tener troncos que crecen ao tras ao, formando anillos concntricos correspondientes al diferente crecimiento de la biomasa segn las estaciones, y que estn compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbceas.

PLASTICOSEl trmino plstico en su significado ms general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporacin y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintticos obtenidos mediante fenmenos de polimerizacin o multiplicacin semi-natural de los tomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgnicos derivados del petrleo y otras sustancias naturales.

Pgina 8