materiales líticos en la talla en piedra

3
Universidad Central del Ecuador Facultad de Artes Carrera de Artes Plásticas Jean Pierre Reinoso Taller de escultura en piedra Consulta de investigación 1. Consulta Materiales líticos empleados en la escultura La superficie terrestre está constituida por grandes rocas que al fragmentarse se las denomina piedras. Éstas son el resultado de la combinación de diferentes minerales. Los dos principales componentes de las piedras son los silicatos y los carbonatos. El sílice es duro y brillante y la caliza mucho más dócil. Estos dos componentes son los fundamentales en las piedras utilizadas en la escultura. En el grupo de los carbonatos como las calizas, alabastros, mármol, travertino son las más aptas para tallar. Y por parte de los silicatos el granito y la arenisca. Escala de dureza y labrabilidad de los silicatos, cuarzos y carbonos Es importante conocer la dureza y labrabilidad de las rocas a talla para elegir las mejores herramientas a utilizar. Para la dureza, la escala de Mohs, muchas veces rechazada por falta de cientificidad, muestra que todas las piedras estatuarias se hallan entre los grados 3 y 7, siendo la calcita (3) la más suave y el cuarzo (7) el más duro. ESCALA DE MOHS DUREZA DE LOS MINERALES Dureza Mineral Equivalente diario 10 Diamante diamante sintético 9 Corindón rubí 8 Topacio papel abrasivo 7 Cuarzo cuchillo de acero 6 Ortosa/Feldespato cortaplumas 5 Apatito vidrio 4 Fluorita clavo de hierro 3 Calcita moneda de bronce 2 Yeso uña del dedo 1 Talco polvos de talco Tomando en cuenta la labrabilidad, que es el grado de facilidad de talla y pulimentación indica que las piedras blandas, compactas y de grano fino y uniforme como el alabastro o el mármol son las mejores a la hora de tallar.

Upload: jeanpierrereinoso

Post on 17-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es un resumen de los principales materiales utilizados en la escultura en piedra y de las herramientas utilizadas para su talla.

TRANSCRIPT

  • Universidad Central del Ecuador Facultad de Artes

    Carrera de Artes Plsticas

    Jean Pierre Reinoso Taller de escultura en piedra

    Consulta de investigacin 1. Consulta

    Materiales lticos empleados en la escultura La superficie terrestre est constituida por grandes rocas que al fragmentarse se las denomina piedras. stas son el resultado de la combinacin de diferentes minerales. Los dos principales componentes de las piedras son los silicatos y los carbonatos. El slice es duro y brillante y la caliza mucho ms dcil. Estos dos componentes son los fundamentales en las piedras utilizadas en la escultura. En el grupo de los carbonatos como las calizas, alabastros, mrmol, travertino son las ms aptas para tallar. Y por parte de los silicatos el granito y la arenisca.

    Escala de dureza y labrabilidad de los silicatos, cuarzos y carbonos Es importante conocer la dureza y labrabilidad de las rocas a talla para elegir las mejores herramientas a utilizar. Para la dureza, la escala de Mohs, muchas veces rechazada por falta de cientificidad, muestra que todas las piedras estatuarias se hallan entre los grados 3 y 7, siendo la calcita (3) la ms suave y el cuarzo (7) el ms duro.

    ESCALA DE MOHS DUREZA DE LOS MINERALES

    Dureza Mineral Equivalente diario

    10 Diamante diamante sinttico

    9 Corindn rub

    8 Topacio papel abrasivo

    7 Cuarzo cuchillo de acero

    6 Ortosa/Feldespato cortaplumas

    5 Apatito vidrio

    4 Fluorita clavo de hierro

    3 Calcita moneda de bronce

    2 Yeso ua del dedo

    1 Talco polvos de talco

    Tomando en cuenta la labrabilidad, que es el grado de facilidad de talla y pulimentacin indica que las piedras blandas, compactas y de grano fino y uniforme como el alabastro o el mrmol son las mejores a la hora de tallar.

  • Adjunto esta una tabla que muestra las caractersticas mencionadas:

    Piedras, mrmoles y granitos ms utilizados en la escultura Piedras: rocas sedimentarias Alabastro: es una piedra blanca, traslcida y frgil. Similar al mrmol. Es relativamente fcil de trabajar. Travertino: se forma al sedimentarse la calcita junto a un giser entre aguas sulfurosas. Ms terroso, duro y compacto que el anterior. Su grano fino permite el pulido . Caliza: roca sedimentaria blanda. Formada por carbonato de cal originario de los detritos orgnicos. Puede ser blanca, crema, rojiza, gris e incluso negra. Arenisca: se origina cuando la piedra se desintegra y se transforma en arena, la cual al cimentarse vuelve a formar una nueva piedra. Sus caractersticas dependen de la roca original. Es granulada, impidiendo el proceso de pulimento. Su uso no es muy extendido. Mrmoles Son antiguas calizas recristalizadas por accin del calor y presin. Poseen un grano fino y compacto por los que se puede labrar en todas las direcciones, permite un perfecto pulido y abrillantado. Constituido por carbonato de calcio. Cuando no contiene otros minerales es de color blanco, pero al contener otro tipo de elementos, aparecen gran cantidad de variaciones en los colores. El ms famoso es el de Carrara en Italia. Tambin en Grecia son famosos el cristalino y el pantlico. Granitos Granito: son rocas gneas, producto del enfriamiento del magma del interior terrestre. De consistencia muy dura. De amplio uso en la actualidad. Se los encuentra en gran variedad de colores. Adecuado para el pulido y abrillantado. Esteatita: roca metamrfica formada por talco. Es blanda, fcil de tallar y pulir. Cuarzo: mineral muy duro y difcil de trabajar. Piedras gneas: son de gran dureza, entre las que podemos destacar al basalto, sienita, prfido, diabasa, diorita, gabro y obsidiana.

  • 2. Tcnicas preindustriales de talla en piedra, principales herramientas, utensilios y mtodos

    para transferir el modelo a la piedra en bruto Las tcnicas utilizadas en la talla son: Silueteado: que implica reducir el bloque a formas simples circunscribiendo la figura que tenemos ideada. Generalmente se colocan cuas metlicas en las lneas de separacin, las que se golpean hasta que se divide el bloque. Desbaste: en este paso se rebaja el material hasta definir los volmenes dominantes. Modelado: aqu se configuran las superficies y los detalles. Acabado: determinamos la textura final que tendr la escultura. Las principales herramientas utilizadas para la talla son: Amoladora con diferentes discos de corte y desbaste Taladro con diferentes brocas Escuadras metlicas, niveles Compases metlicos de precisin para ampliaciones Para talla como tal se utilizan herramientas de acero templado. Entre ellos estn la escarpa, escafilador, puntero, gradina recta y curva, cincel curvo, de ueta y recto. Adems de masos metlicos de diferentes pesos. Para los acabados tenemos raspines y lijas de diferentes numeracin. 3. Tcnicas modernas, industriales y contemporneas de talla en piedra. Los avances tecnolgicos en el campo de la reproduccin de esculturas ha sido sobresaliente y ha logrado reducir los tiempos de ejecucin y la calidad del producto final del ejercicio escultrico. Mencionaremos ahora un aporte en el mbito de la escultura que es el relacionado con la elaboracin de la piedra, esto aporta a nuestro entorno una nueva experiencia. Las piedras artificiales son materiales de construccin compuestos de elementos finos triturados, unidos generalmente, a la temperatura ambiente, mediante una argamasa hidrulica como el cemento, y utilizando procedimientos tales como el moldeado por presin, por vibracin o por choques. Este recurso se ha incluido en las corrientes escultricas modernas, dejando de lado la posicin purista de ciertos artistas que desaprueban la utilizacin de esta forma de obtencin del material. Aunque es evidente la diferencia connotativa existente entre la utilizacin de la piedra y el material industrial, es necesario adaptarse a las nuevas posibilidades a las que el arte est expuesto.

    Bibliografa

    Litos. (2004). La influencia de los materiales industriales en la talla escultrica de la piedra. Obtenido

    de http://www.litosonline.com/es/articles/es/72/la-influencia-de-los-materiales-

    industriales-en-la-talla-escultorica-de-la-piedr

    Torre, R. d. (15 de abril de 2015). Tcnicas pre-inductrial de la talla en piedra. Obtenido de http://ge-

    iic.com/files/RetablosValencia/Ade_la_Torre.pdf