materiales didácticos digitales

10
MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES Nombre: Michelle Sosa

Upload: micky-sosa

Post on 26-Jul-2015

37 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales didácticos digitales

MATERIALES DIDÁCTICOS

DIGITALES

Nombre:

Michelle Sosa

Page 2: Materiales didácticos digitales
Page 3: Materiales didácticos digitales

SOFTWARE JCLICJClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

Page 4: Materiales didácticos digitales

CARACTERÍSTICAS DE JCLICEl proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria.

Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:

Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. 

Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. 

Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X.

Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.

Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. 

Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando. 

Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. 

Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.

Page 5: Materiales didácticos digitales

COMPONENTESJClic está formado por cuatro aplicaciones:

JClic appletUn "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web.

JClic playerUn programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet.

JClic authorLa herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva. 

JClic reportsUn módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.

Page 6: Materiales didácticos digitales

TIPOS DE ACTIVIDADES

JClic permite realizar siete tipos básicos de actividades:

•Las asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información. •Los juegos de memoria donde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos. •Las actividades de exploración, identificación e información, que parten de un único conjunto de información. •Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo. •Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto (una sola palabra o frases más o menos complejas). •Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo. •Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas.

Page 7: Materiales didácticos digitales

DESCARGA E INSTALACIÓN DE JCLIC JClic es una aplicación Java que se distribuye

mediante la tecnología WebStart. La primera vez que hagas clic en los enlaces de esta página se descargarán los programas, que quedarán instalados en el ordenador. A partir de ahí podrás poner en marcha las las aplicaciones tantas veces como desees, ya sea desde laventana de control de Java WebStart o mediante los iconos que se crean en el escritorio y en el menú inicio. La conexión a Internet sólo es necesaria la primera vez.

Para poner en marcha los programas haz clic en los iconos de esta página. Si no arrancan automáticamente puede que sea necesario actualizar el sistema Java del ordenador.

Page 8: Materiales didácticos digitales

JClicEs el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Os permite crear y organizar vuestra propia biblioteca de proyectos, y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento.

JClic authorEsta herramienta permite crear y modificar proyectos JClic, en un entorno visual muy intuitivo e inmediato. También ofrece la posibilidad de convertir al nuevo formado los paquetes hechos con Clic 3.0, y otras prestaciones como la publicación de las actividades en una página web o la creación de instaladores de proyectos.

Actividades de demostraciónLa mejor manera de descubrir las posibilidades de JClic y aprender a crear nuevas aplicaciones es dar un paseo por las actividades de demostración y examinarlas. Este botón os llevará a una página desde la cual podréis descargarlas e integrarlas en vuestra biblioteca de proyectos.

JClic reportsEste módulo permite gestionar una base de datos en la que se recopilarán los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades de los proyectos JClic. El programa trabaja en red y ofrece también la posibilidad de generar informes estadísticos de los resultados.

Es muy importante leerse las instrucciones de funcionamiento antes de utilizarlo por primera vez.

Page 9: Materiales didácticos digitales

VENTAJAS 

Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo tanto se pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para aquellos niños que por cualquier razón no están escolarizados de una forma ordinaria.

Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas. Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic

podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador. Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un

buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos.

Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas. Permite crear actividades. Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización de actividades

multimedia. Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en

diferentes niveles. De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado incorporando gráficos, sonidos y muchos

otros recursos. Favorece el aprendizaje de los alumnos mediante la configuración y diseño de diferentes actividades

variadas y de distinto nivel de dificultad. Sirve para motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución de actividades entre los alumnos. Estimular a los alumnos para la consecución de conocimientos y de habilidades técnicas de una

manera más lúdica

Page 10: Materiales didácticos digitales

DESVENTAJAS

Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades.

Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización.

El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar.

Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador.