material unidad iii 2014 presupuestos

11
INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto 1

Upload: yolandazambra

Post on 04-Oct-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

materia de prespuesto

TRANSCRIPT

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    1

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    2

    Introduccin a la Unidad 3:

    Sistema presupuestario

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    3

    NDICE DE CONTENIDOS

    INTRODUCCIN ....................................................................................................................................... 4

    TEMA 1: Presupuestos ........................................................................................................................... 5

    Definicin y concepto ....................................................................................................................... 5

    Ventajas de los presupuestos ........................................................................................................... 5

    Limitaciones de los presupuestos .................................................................................................... 6

    Perodo de los presupuestos ............................................................................................................. 6

    TEMA 2. Clasificacin de los presupuestos ......................................................................................... 7

    2.1 Presupuesto de capital ........................................................................................................... 7

    2.2 Presupuesto operativo............................................................................................................. 7

    2.3 Presupuesto financiero ............................................................................................................ 8

    2.4 Presupuesto peridico ............................................................................................................. 8

    2.5 Presupuesto flexible .................................................................................................................. 8

    2.6 Presupuesto por nivel ............................................................................................................... 8

    2.7 Presupuesto parcial .................................................................................................................. 8

    2.8 Presupuesto base cero ............................................................................................................ 8

    2.9 Presupuesto de continuidad .................................................................................................. 8

    2.10 Presupuesto maestro ............................................................................................................. 9

    2.11 Presupuesto de responsabilidad ......................................................................................... 9

    Sistema presupuestario .......................................................................................................................... 9

    Objetivos del presupuesto como herramienta de planificacin.......................................... 9

    Objetivos del presupuesto como herramienta de coordinacin ......................................... 9

    Objetivos del presupuesto como herramienta de control ..................................................... 9

    Funcionamiento del sistema presupuestario .............................................................................. 10

    Etapas para la aplicacin del control presupuestario ............................................................. 10

    CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 11

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    4

    INTRODUCCIN

    Toda empresa debe planificar cmo va a alcanzar sus objetivos y metas

    propuestas, las cuales se expresan en trminos monetarios la mayor parte de las

    veces.

    Por lo tanto bsicamente un presupuesto es el resultado de un proceso de

    planificacin que se expresa en trminos monetarios.

    Las empresas para llevar a cabo su proceso presupuestario deben plantearse las

    siguientes interrogantes:

    - Cunto piensa vender?

    - Qu necesito para lograrlo?

    - Cunto tienes que gastar?

    - Cunto se proyecta ganar?

    Las interrogantes anteriores dan paso a la elaboracin de los distintos tipos de

    presupuestos que ejercitaremos en esta unidad.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    5

    TEMA 1: Presupuestos

    Definicin y concepto

    El presupuesto, es una herramienta de direccin que tiene como principal objeto

    prever, coordinar y controlar en cifras monetarias el desarrollo de la actividad futura

    de una empresa durante un periodo.

    Los presupuestos han de permitir a los diferentes niveles de toma de decisiones

    formarse una idea aproximada, pero aun as, lo suficientemente clara y precisa de

    las posibilidades futuras de lograr el objetivo propuesto, como para confirmar el

    acierto de la gestin y permitirles en forma oportuna su rectificacin o ajuste a

    travs de la comparacin continua de los resultados reales con las cifras

    presupuestadas. Todo esto requerir de un muy eficiente sistema de control

    presupuestario.

    Los resultados de la gestin de los negocios se muestran en los estados financieros,

    entonces, los presupuestos son los estados financieros proyectados, los cuales

    sern expresiones formales de los planes administrativos que abarcan todas las

    reas o fases de operaciones de la empresa.

    Ventajas de los presupuestos

    Los presupuestos proporcionan a la administracin general, los siguientes

    beneficios:

    Obliga a la administracin a fijar los objetivos y metas en forma anticipada.

    Contiene dispositivos de control que permiten evaluar la gestin

    administrativa y planear mecanismos que permitan mantener la

    caracterstica de flexibilidad de los presupuestos.

    Asegura la coordinacin entre las unidades de la empresa.

    Establece que exista una estructura organizacional definida y acorde con

    los objetivos que se quiere lograr.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    6

    Facilita la asignacin eficiente de los recursos.

    Limitaciones de los presupuestos

    A pesar de sus ventajas y los objetivos que tienen los presupuestos, su uso debe ser

    cuidadoso porque es una herramienta que tiene limitaciones. Estas limitaciones

    deben conocerse para que el presupuesto sea utilizado en forma adecuada y se

    obtengan con l los resultados esperados. Estas limitaciones son:

    Perodo de los presupuestos

    El periodo que pueden abarcar los presupuestos depender de la naturaleza de la

    empresa o bien de las necesidades de informacin que requiera, pero lo ms

    generalizado es un periodo de un ao, el que pude estar coordinado con el

    periodo contable. Tambin se puede efectuar la planeacin a corto, mediano o

    largo plazo.

    Los presupuestos son una estimacin

    aproximada de lo que traer el futuro pero no es una medicin exacta. Por lo tanto, no debe pensarse en

    ellos como algo esttico, sino como un instrumento de planificacin muy

    flexible

    Los resultados no se obtendrn por el solo

    hecho de presupuestar. Los

    resultados se obtendrn cuando el

    presupuesto comience a ejecutarse.

    El presupuesto es un medio para conseguir fines y no es un fin en

    s mismo. Por lo tanto, no es un sustituto de la

    administracin, solo es una herramienta

    de apoyo.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    7

    TEMA 2. Clasificacin de los presupuestos

    2.1 Presupuesto de capital

    Se refiere al establecimiento de los flujos ocasionados por un proyecto especfico

    de inversin, buscando evaluar la viabilidad y conveniencia financiera del mismo,

    a travs de la medicin de indicadores tales como la tasa interna de retorno (TIR)

    o el valor actual neto (VAN).

    2.2 Presupuesto operativo

    Se definen como aquellos que tienen relacin con la operacin o giro de la

    organizacin.

    Presupuesto de ventas.

    Presupuesto de Produccin.

    Presupuesto de consumo de materia

    prima.

    Presupuesto de compra de materia prima

    Presupuesto de consumo de mano de

    obra.

    Presupuesto de CIF.

    Presupuesto de Costos.

    Presupuesto de Gastos.

    Presupuesto de IVA.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    8

    2.3 Presupuesto financiero

    Se refieren a las decisiones financieras:

    Presupuesto de Caja.

    Balance General Proyectado.

    Estado de Resultados proyectado.

    2.4 Presupuesto peridico

    Se llama as a los que se confeccionan por un nmero fijo de perodos, que al

    vencer cada perodo se agrega uno nuevo a los presupuestos.

    2.5 Presupuesto flexible

    Buscan dejar establecidas variables que cambian de valor a travs del tiempo, de

    tal forma que se conozcan los resultados a distintos valores, en este caso es similar

    al llamado anlisis de sensibilidad.

    2.6 Presupuesto por nivel

    Determina los presupuestos a distintos niveles de actividad programada, por

    ejemplo, al 100% de capacidad instalada, al 80%, etc.

    2.7 Presupuesto parcial

    Se refiere a que se presupuesta una sola actividad en forma aislada dentro de la

    organizacin y se administra en forma independiente.

    2.8 Presupuesto base cero

    Se basa en el supuesto de que recin se inicien las actividades de la organizacin,

    desconociendo la validez de lo sucedido en perodos anteriores.

    2.9 Presupuesto de continuidad

    Es lo contrario al anterior.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    9

    2.10 Presupuesto maestro

    Es el presupuesto hacia el cual confluyen los flujos presupuestados de las distintas

    actividades de la empresa.

    2.11 Presupuesto de responsabilidad

    Divide a la actividad presupuestada anual en trminos de responsabilidad

    individual. Por ejemplo: metas por vendedor, niveles de produccin, etc.

    Sistema presupuestario

    Es un conjunto de presupuestos que se relacionan entre s; sirve para controlar

    peridicamente los presupuestos y para analizar las desviaciones. Est destinado a

    construir a realizar los objetivos de la empresa, constituye una herramienta de

    planificacin, coordinacin y control.

    Objetivos del presupuesto como herramienta de planificacin

    a) Sirve para estimar los resultados de la empresa para un periodo determinado.

    b) Permite para fijar metas y estndares.

    c) Sirve para asignar responsabilidades mostrando los planes futuros en trminos de

    las personas respecto de la ejecucin.

    d) Toma de decisiones y orientar futuras acciones al hacer evaluaciones peridicas

    de estos.

    Objetivos del presupuesto como herramienta de coordinacin

    a) Coordinar las actividades de la empresa en su conjunto de manera tal que la

    encausa a conseguir los objetivos finales.

    b) Hace posible una efectiva accin administrativa.

    Objetivos del presupuesto como herramienta de control

    a) Evaluacin peridica del avance de la operacin.

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    10

    b) Ayuda a sealar el grado de eficiencia al evaluar los resultados obtenidos

    Funcionamiento del sistema presupuestario

    Entrada: es la informacin interna y externa, cuantificable o no.

    Proceso: es el desglose, registro y orden de la informacin obtenida.

    Salida: son los presupuestos propiamente tal.

    Retroalimentacin: es la comparacin de los datos y el anlisis de estos para volver

    a planificar.

    Etapas para la aplicacin del control presupuestario

    a) Fijar estndar de rendimientos basados en la experiencia o en clculos

    financieros.

    b) Medir los resultados reales en el perodo presupuestario.

    c) Comparar los resultados reales obtenidos con los presupuestados.

    d) Analizar las variaciones producidas y determinar las causas que lo originan.

    e) Determinar medidas de rectificacin

  • INACAP Virtual |Taller de reforzamiento Costo y Presupuesto

    11

    CONCLUSIONES

    - La importancia del presupuesto radica en efectuar una proyeccin.

    - El presupuesto es resultado de un proceso de planificacin.

    - La estimacin entregada por el presupuesto refleja las operaciones de una

    empresa.