material didactico digital y convemcional

Upload: evelia-andrade

Post on 14-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Congreso

TRANSCRIPT

7 CONGRESO SOBRE MATERIAL DIDCTICO DIGITAL Y CONVENCIONAL Y SU APLICACIN EN EL BACHILLERATOUso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) en el proceso de enseanza-aprendizaje

Autor:Profesora: Andrade Gandarilla Evelia [email protected] Marianne Frosting.

Resumen

Algunas preguntas que surgen al querer implementar el uso de las TICs en nuestra prctica docente son: Cul ha sido en realidad la influencia de las tecnologas digitales En escuelas particulares, especficamente en el aprendizaje del idioma Ingls?Qu piensan los maestros y principalmente los directivos de escuelas particulares del uso de las tecnologas digitales en las clases de ingls? Cmo concretan los maestros de clases especiales, en sus prcticas escolares, el uso de las tecnologas digitales?Sabemos que actualmente los docentes y an ms los alumnos, deben enfrentarse a retos en los cuales es muy importante el que aprendan a investigar, cuestionar, indagar y sociabilizar en varios campos y si no se les da la libertad para que puedan desarrollar esa habilidades, los estamos limitando a ser solo alumnos pasivos en el que slo pueden hacer lo que el profesor diga.

El siguiente proyecto surge de la necesidad de dar a conocer que no solamente los alumnos de bachillerato pueden navegar en las tecnologas, sino que desde temprana edad el alumno est capacitado y tiene la habilidad de poder navegar en el internet. Al igual que los alumnos de bachillerato, se hizo un proyecto con alumnos de 6to grado de nivel primaria del Colegio Marianne Frosting, para que pudieran conocer sus niveles de aprendizaje usando tanto la enseanza tradicional como el uso de las TICs. De esta forma se busca alternativas de aprendizaje y salir de la rutina de la pizarra-cuaderno. Aunque tuvimos que enfrentarnos a la negativa de la directora, los alumnos realizaron sus investigaciones, comunicndose por diferentes medios, redes sociales y usos tecnolgicos (Facebook, WhatsApp)Despus de una discusin grupal acerca de cmo utilizar la tecnologa para un proyecto de investigacin y comprobar que se poda lograr, se dividieron los temas a investigar (el espacio). Realizaron un blog, el cual les servira como conexin de diferentes temas a partir de una observacin. Durante la evaluacin, se observa los procesos que realizan los alumnos y la comprensin de los contenidos de la informacin, la retroalimentacin y la sociabilizacin al adquirir estos conocimientos.

I. Introduccin

Los objetivos del proyecto son:

a) Que el alumno elabore un blog, en el cual puedan tener acceso a informacin que sea de su inters.

b) Permitir al alumno que se sienta con la libertad de navegar en el internet, encontrar, asimilar, interpretar y reproducir informacin, motivndolos a conocer una forma diferente de enseanza-aprendizaje, saliendo de lo rutinario (libros) y tengan otras formas de apoyo didctico.

PROPUESTA DIDCTICA

Modelos o teoras que sustenten la elaboracin del material

En el Colegio Marianne Frosting es muy importante el que el alumno sepa comunicarse en una segunda lengua (Ingls). Ya que siendo una escuela particular los padres de familia exigen un aprendizaje del idioma, a pesar que no es bilinge, nos enfrentamos a la necesidad de que el alumno sepa comunicarse en diferentes situaciones de su vida cotidiana. Saber preguntar, responder, cuestionar y desenvolverse en conversaciones de algn determinado tema.Al permitir que el alumno se apoye en las tecnologas, descubren otra forma de mejorar su aprendizaje, tanto en pronunciacin como en vocabulario.

Propuesta didctica

Comprender la relacin entre los recursos que ofrecen las TIC y las teoras, conceptos y procedimientos propios de cada disciplina Conocer el potencial que ofrecen las TIC para estimular la capacidad intelectual de los estudiantes, ampliar su nivel aprendizaje en el rea, y desarrollar sus habilidades de comunicacin y expresin. Desarrollar seguridad y confianza en el uso de TIC a travs de la prctica frecuente en diversas actividades y situaciones acadmicas. Entender cmo las TIC estn cambiando las formas en que se representa el conocimiento, se expone o presenta un contenido, y se atrae el inters de los estudiantes. Saber utilizar las TIC para disear materiales didcticos que planteen retos a la inteligencia del alumno, estimulando su capacidad de reflexin. Organizar adecuadamente la clase para las actividades de aprendizaje apoyadas en TIC: cundo los estudiantes deben trabajar solos, en parejas, o en grupos; o cundo utilizar cierto recurso para ensearle a toda la clase.

Las Herramientas que se utilizaron fueron: Computadora personal, tablets, telfonos celulares

Modelo de intervencin en el aula

Hemos visto que las tecnologas digitales son muy motivadoras para los alumnos, ya que en todo momento los vemos manipulando las tablets o celulares. Los cuales no solo les sirve para comunicarse, sino tambin les permite obtener informacin de una forma fcil y sencilla, sin tener que estar buscando en libros y diccionarios. Ya que para los alumnos es una forma ms divertida de aprender, los videos, canciones y juegos son muy importantes para el desarrollo cognitivo de los nios. Ya que se ha vuelto una exigencia social para dar capacidad a los alumnos para moverse por el ciberespacio, hay que incorporar nuevos aprendizajes relacionados con las propias tecnologas ante la necesidad de innovar para mejorar el rendimiento escolar.La intervencin educativa est relacionado con las TIC y la lengua extranjera (Ingls). Gracias a las TIC podemos mejorar el proceso de enseanza-aprendizaje de un idioma. La necesidad prioritaria es que conozcan recursos digitales gratuitos y puedan aprovecharlos al mximo. Actualmente, conocer una lengua extranjera es necesario para abrir las puertas a diferentes oportunidades de trabajo. El ingls, se hace casi imprescindible ya que es una de las lenguas ms utilizadas en todo el mundo. Incluso, si utilizamos la red, hay cantidad de informacin y de materiales que estn en este idioma. Se puede decir, que en este siglo el ingls es la lengua universal; en la red sigue predominando dicho idioma. Las nuevas tecnologas muestran una realidad social que se ve reflejada en el mbito educativo y que debe formar parte de los mtodos de enseanza de idiomas. En la enseanza del ingls, la red se muestra el recurso perfecto para mezclar tecnologa y conocimiento. Obviamente, se necesita un nivel determinado de alfabetizacin tecnolgica para adaptarse a esta realidad . Incluso, para salir al extranjero es imprescindible tener unos conocimientos bsicos. Por tanto, es necesaria una inversin en recursos y ser capaz de tener los conocimientos necesarios para utilizar las nuevas tecnologas para el perfeccionamiento del ingls. Utilizar recursos digitales para trabajar y mejorar las cuatro destrezas bsicas del idioma(listening, reading, writing y speaking). d) Motivar al alumnado para que trabaje individualmente y de manera autodidacta la lengua extranjera utilizando las TIC. Actividades y contenidos: Durante estas sesiones se trabajarn los contenidos del nivel referente al grupo, en nuestro caso, un nivel bsico. Las sesiones estarn organizadas en dos partes. En primer lugar, se realizar una explicacin sobre contenidos especficos de este idioma en un nivel bsico; en segundo lugar, la sesin estar destinada a las TIC y el ingls, por tanto, explicaremos herramientas o enlaces web de utilidad para aprender y perfeccionar el idioma.

Proceso de evaluacin y validacin del material didctico digital o convencional y el modelo de intervencin en el aula

El mtodo utilizado para expresar y validar esta experiencia es de enfoque cuantitativo. Se dise un cuestionario que permiti recolectar la informacin en distintas categoras; entre los tems, destacan los siguientes: el gusto por la utilizacin de redes sociales, el uso orientado al aprendizaje y su percepcin respecto a si influye el estilo de aprendizaje en la utilizacin de stas. Tambin se aplicaron preguntas sobre el empleo que los docentes hacen de estas redes.

.III. RESULTADOS DEL PROYECTO

A partir del instrumento aplicado a 20 estudiantes, se obtuvieron los siguientes resultados: en el estilo de aprendizaje existe una tendencia al tipo reflexivo, ya que los alumnos estn en contacto con las redes sociales para platicar con sus compaeros mediante mensajes o el chat sobre trabajos o tareas de clase, que raras veces publican contenidos de una asignatura en especfico. En esta ocasin utilizamos las herramienta de google, youtube, symbaloo y Scoop it, para obtener informacin de un tema especfico. En el cual participaron 8 alumnos de 11 y 12 aos de edad.

REFERENCIAS

Artero, B. N. (2011).www.educaweb.com. dehttp://www.educaweb.com/noticia/2011/01/31/interaccion-como-eje-aprendizaje-redes-sociales-14570.htmlBarrios, R. A. (2009). Los jvenes y la red: usos y consumos de los nuevos medios en la sociedad de la informacin y la comunicacin.Signo y Pensamiento,pp. 265-275.Caldern, V. R. (2009).www.docstoc.com. dehttp://www.docstoc.com/docs/66478322/Espacios-de-Comunicacion-Multimodal-en-TransmediosCarranza, A. M. (2011). Estrategias de aprendizaje para los alumnos de nivel superior en modalidades no convencionales del CUAltos. En C. A. Sociedad,Investigacin educativa en la regin Altos sur de Jalisco.Tepatitln de Morelos: CUAltos, pp. 11-25.

5