material de gdfgfdapoyo - actividad sobre vlsm

Upload: natalia-zuniga

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Material de gdfgfdApoyo - Actividad Sobre VLSM

    1/3

    Preparado por: Instructor William Mantilla Arenas Pgina 1

    MATERIAL DE APOYO ACTIVIDAD SOBRE MSCARAS DE SUBRED DELONGITUD VARIABLE (VLSM)

    Introduccin

    Supngase que se debe implementar un escenario de red similar al de la siguientefigura, y se cuenta con la direccin 172.16.0.0/16

    Con el esquema tradicional de subnetting se deberan destinar 10 bits de la partedel host de la direccin IP (2102 = 1022), para garantizar las 1000 direcciones IPa los hosts de la Red A, que es la que requiere el nmero ms alto de hosts en elescenario del grfico.

    Quiere decir que el nuevo prefijo de red sera: /22 para todas las redes. As lascosas, para las Redes (B, C y D) se estara desperdiciando un gran nmero dedirecciones IPs que tal vez nunca seran utilizadas. Para ser ms precisos, seperderan 822direcciones de hosts para la Red B, 992direcciones para la Red C,y 1020para la Red D.

    Para solucionar este problema se implementa un mecanismo llamado VLSM(Variable Length Subnet Mask), el cual permite utilizar mscaras de subred dediferente longitud acorde con el nmero de hosts necesario en cada segmento.

    El procedimiento para la implementacin de VLSM puede resumirse en lossiguientes pasos:

  • 7/24/2019 Material de gdfgfdApoyo - Actividad Sobre VLSM

    2/3

    Preparado por: Instructor William Mantilla Arenas Pgina 2

    1. Ordenar los nmeros de hosts requeridos para todas las redes en ordendecreciente y separarlos con comas. Para este caso:

    1000, 200, 30, 2

    2. Hallar el nmero de bits requeridos en la parte del host para las cantidades dedirecciones IP solicitadas.

    Red Cantidad debits

    Direcciones dehost utilizables

    Direccionesrequeridas

    Direccionesque se pierden

    A 10 1022 1000 22

    B 8 254 200 54C 5 30 30 0

    D 2 2 2 0

    Como se observa en la tabla anterior, la cantidad de direcciones que se

    desperdicia es mnima, si se compara con el esquema tradicional de mscara desubred de longitud fija.

    3.A continuacin se deben obtener las nuevas direcciones de subred, para cadared del escenario planteado. Las direcciones se van colocando en el mismo ordendecreciente (por cantidad de hosts), como se explico en el punto 1, de arriba haciaabajo. Ntese que slo se pone en binario los bits correspondientes a la parte dehost acorde con la mscara original, que para este caso es de 16bits. La letra Hsignifica que este bit corresponde a la porcin del Host.

    Red A: 172.16.000000HH.HHHHHHHH 10 bits para la parte del Host

    Red B: 172.16.00000 100.HHHHHHHH 8 bits para la parte del HostRed C: 172.16.00000101.000HHHHH 5 bits para la parte del HostRed D: 172.16.00000101.001000HH 2 bits para la parte del Host

    Ntese que en cada octeto de la parte inferior (a medida que se va bajando por lasdirecciones de Red), se va poniendo un 1, justo debajo del ltimo bit cero (antesde comenzar con la porcin de Host), del octeto de arriba. Dicho bit 1 estsealado con color verde en la tabla anterior y est encerrado en un rectngulo

    junto al bit cero de arriba.

    Los bits del octeto actual que van desde el bit 1 mencionado (en color verde),

    hacia la derecha, hasta donde comienza la parte de Host, se ponen en cero. Losbits del octeto actual que van desde el bit 1 mencionado hacia la izquierda, seponen tal como estn en el octeto de arriba.

    Con este procedimiento ya realizado, ahora se deben determinar las direccionesde subred, la nueva mscara, la direccin de broadcast y los rangos de

  • 7/24/2019 Material de gdfgfdApoyo - Actividad Sobre VLSM

    3/3

    Preparado por: Instructor William Mantilla Arenas Pgina 3

    direcciones IP vlidas para cada segmento de red. Esto se muestra en el puntosiguiente.

    4. Los valores correspondientes a la parte de Host (H) se ponen en cero paradeterminar la direccin de red de cada subred.

    Red A: 172.16.000000HH.HHHHHHHHRed B: 172.16.00000 100.HHHHHHHHRed C: 172.16.00000101.000HHHHHRed D: 172.16.00000101.001000HH

    En la siguiente tabla se resume todo.

    Red Direccin de subred Prefijode red

    Mscara desubred

    Direccin de broadcast Rango dedireccionesIP utilizables

    A 172.16.00000000.00000000En decimal:172.16.0.0

    22 255.255.252.0172.16.00000011.11111111

    En decimal:172.16.3.255

    172.16.0.1a

    172.16.3.254

    B 172.16.00000100.00000000En decimal:172.16.4.0

    24 255.255.255.0172.16.00000100.11111111

    En decimal:172.16.4.255

    172.16.4.1a

    172.16.4.254

    C 172.16.00000101.00000000En decimal:172.16.5.0

    27 255.255.255.224172.16.00000101.00011111

    En decimal:172.16.5.31

    172.16.5.1a

    172.16.5.30

    D 172.16.00000101.00100000En decimal:172.16.5.32

    30 255.255.255.252172.16.00000101.00100011

    En decimal:172.16.5.35

    172.16.5.33a

    172.16.5.34

    5. Se colocan las direcciones de red con sus respectivos prefijos en el grficooriginal.