material complementario sesion 03

7
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

Upload: estrella-munoz-vargas

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hol

TRANSCRIPT

Page 1: Material Complementario Sesion 03

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

Page 2: Material Complementario Sesion 03

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

*La organización sistémica de Control Interno se diseña y establece

teniendo en cuenta las responsabilidades de dirección, administración y supervisión de sus componentes funcionales, para lo cual en su estructura se preverán niveles de control estratégico, operativo y de evaluación.

ORGANIZACIÓN DE CONTROL INTERNO

Primer nivel Un grupo directivo, el cual en coordinación con la máxima autoridad de la entidad, establece directrices generales orientadas a la implementación del control interno.

Segundo nivel

Un nivel de tipo operativo y funcional que controlaría el cumplimiento en la ejecución del programa de trabajo, que coordinaría con los responsables de las actividades desarrolladas e informe al primer nivel para las modificaciones a que hubiere lugar.

Tercer nivel - Evaluador

Grupo asignado a la tarea de evaluar, de forma independiente y objetiva, el desarrollo de las acciones ejecutadas, validando la información y documentación generada respecto a la implementación del control interno.

Page 3: Material Complementario Sesion 03

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

Se denomina estructura de control interno al conjunto de planes, métodos, procedimientos y otras medidas, incluyendo la actitud de la dirección de una entidad, para ofrecer seguridad razonable respecto a que están lográndose los objetivos de Control Interno. Asimismo, la estructura de Control Interno, se organiza en base a los siguientes cinco (5) componentes:

ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO : COMPONENTES

a. Ambiente de controlb. Evaluación de riesgosc. Actividades de control gerenciald. Información y comunicacióne. Supervisión, que agrupa a las actividades de prevención y monitoreo, seguimiento deresultados y compromisos de mejoramiento.

“Dichos componentes son reconocidos internacionalmente por las principales

organizaciones mundiales especializadas en materia de Control Interno”

Page 4: Material Complementario Sesion 03

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

*El enfoque moderno

establecido por el COSO, la Guía de INTOSAI y la Ley Nº 28716, señala que los componentes de la estructura de Control Interno se interrelacionan entre sí y comprenden diversos elementos que se integran en el proceso de gestión.

ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO : COMPONENTES

Page 5: Material Complementario Sesion 03

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

COSO I: Control Interno –Marco Conceptual Integrado

COSO II-ERM: Marco de Gestión Integral de Riesgo

Page 6: Material Complementario Sesion 03

6

D) ACTIVIDADES

DE

PREVENCION Y

MONITOREO

C) ACTIVIDADES

DE CONTROL

GERENCIAL

Entorno organizacional favorable para el ejercicio de prácticas, valores, conductas y reglas de Control Interno.

Identificar, analizar y administrar los

eventos que puedan afectar

adversamente los fines.

Políticas y procedimientos de control

que imparte la dirección, gerencia,

UUOO. a fin de asegurar el logro de los

objetivos.

Acciones en el desempeño de las

funciones, a fin de cuidar y asegurar, la

idoneidad y calidad en objetivos del

Control Interno.

B) EVALUACION

DE RIESGOS

A) AMBIENTE DE

CONTROL

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES

Page 7: Material Complementario Sesion 03

G) COMPROMISO DE

MEJORAMIENTO

F) SEGUIMIENTO DE

RESULTADOS

E) INFORMACION Y

COMUNICACIONRegistro, procesamiento, integración y

divulgación de la información, con bases

de datos y soluciones informáticas

accesibles y modernas, confiables.

Revisión y verificación de las medidas de

control interno implantadas y las

recomendaciones de informes de Órganos de

SNC.

Autoevaluaciones para mejorar el control

interno e informar sobre desviaciones o

deficiencias para corrección.

COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO- LEY N° 28716

CPCC. JUAN B. MELÉNDEZ TORRES