materia: público para el mejoramiento de iniciativas ...€¦ · 1. aprueba bases y convoca a...

25
CONADI Ministerio dt Desarrollo Social Gobierno de Chile RESOLUCIÓN EXENTA MATERIA: 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso Público para el Mejoramiento de Iniciativas Turísticas en las Provincias de Arauco y Biobío", año 2015. 2. CONVÓQUESE a concurso público que se indica. 3. PUBLÍQUESE la convocatoria del concurso público que se indica. Cañete, Q 4 «AYO 2015 VISTOS: Lo dispuesto por el articulo 1, 23, 42 y 44 de la Ley 19.253; el Decreto Supremo N°396 del 24 de Noviembre de 1994; la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, Resolución 1.600 del 2008 de la Contraloría General de la república, el Decreto Supremo NU49 del 1° de Abril de 2014 y la Ley N°20.798 de fecha 6 de diciembre de 2014, que aprueba el Presupuesto para el sector público año 2015, la resolución exenta 689 del 15 de julio del 2003 modificada por la Resolución Exenta 697 de 17 de mayo del 2010, ambas del Director Nacional de CONADI; la Resolución N°103 del 05 de Mayo de 2014 que nombra Director Regional de la CONADI Cañete. CONSIDERANDO: 1. Que, la Resolución Exenta 17 del 13 de Enero de 2015, aprueba Distribución presupuestaria de la Dirección Regional Cañete de la CONADI año 2015 - 2. Que, la Resolución Exenta N°166 del 20 de Febrero 2015 aprueba Modificación de Distribución presupuestaria de la Dirección Regional Cañete de la CONADI para el año 2015. 3. Que, la Resolución Exenta N° 257 del 09 de Marzo de 2015, aprueba modificación de distribución presupuestaria de la Dirección Regional Cañete para el año 2015. 4. Que se ha asignado presupuesto al programa código EBI 123456780 Fomento social, productivo y económico para población indígena urbana y rural, en el componente Subsidio al Fomento a la Economía Indígena, para la realización del "Concurso Público para el mejoramiento de iniciativas turísticas en las Provincias de Arauco y Biobío" año 2015, por un monto total de sesenta y tres millones de pesos ($63.000.000) 5. Que, la Ficha de Producto 01De60-00270 de fecha 17 de Abril de 2015, se encuentra visada sin observaciones y aprobada por el Jefe del Fondo de Desarrollo Indígena. 6. Que, la Resolución Exenta N°431 de fecha 06 de Abril de 2015, Aprueba bases administrativas para los concursos de Fortalecimiento de la actividad Turística, del Fondo de Desarrollo Indígena. RESUELVO: 1.- APRUÉBASE, las Bases administrativas y técnicas del "Concurso Público para el Mejoramiento de Iniciativas Turísticas en las Provincias de Arauco y Biobío", año 2015, por un monto total asignado de $ 63.000.000 (sesenta y tres millones de pesos). I. BASES ADMINISTRATIVAS 1. CONVOCATORIA. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena {CONADI), a través del Fondo de Desarrollo indígena, convoca a presentar antecedentes a todas aquellas personas naturales, Comunidades / Asociaciones Indígenas o parte de éstas, a postular al Concurso Público "MEJORAMIENTO DE INICIATIVAS

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

CONADIMinisterio dtDesarrollo Social

Gobierno de ChileRESOLUCIÓN EXENTA

MATERIA:1. Aprueba Bases y convoca a "ConcursoPúblico para el Mejoramiento de IniciativasTurísticas en las Provincias de Arauco yBiobío", año 2015.

2. CONVÓQUESE a concurso público que seindica.

3. PUBLÍQUESE la convocatoria del concursopúblico que se indica.

Cañete, Q 4 «AYO 2015

VISTOS:Lo dispuesto por el articulo 1, 23, 42 y 44 de la Ley N° 19.253; el Decreto Supremo N°396 del 24 deNoviembre de 1994; la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración delEstado, Resolución N° 1.600 del 2008 de la Contraloría General de la república, el Decreto Supremo NU49del 1° de Abril de 2014 y la Ley N°20.798 de fecha 6 de diciembre de 2014, que aprueba el Presupuestopara el sector público año 2015, la resolución exenta N° 689 del 15 de julio del 2003 modificada por laResolución Exenta N° 697 de 17 de mayo del 2010, ambas del Director Nacional de CONADI; la ResoluciónN°103 del 05 de Mayo de 2014 que nombra Director Regional de la CONADI Cañete.

CONSIDERANDO:

1. Que, la Resolución Exenta N° 17 del 13 de Enero de 2015, aprueba Distribución presupuestaria dela Dirección Regional Cañete de la CONADI año 2015 -

2. Que, la Resolución Exenta N°166 del 20 de Febrero 2015 aprueba Modificación de Distribuciónpresupuestaria de la Dirección Regional Cañete de la CONADI para el año 2015.

3. Que, la Resolución Exenta N° 257 del 09 de Marzo de 2015, aprueba modificación de distribuciónpresupuestaria de la Dirección Regional Cañete para el año 2015.

4. Que se ha asignado presupuesto al programa código EBI 123456780 Fomento social, productivo yeconómico para población indígena urbana y rural, en el componente Subsidio al Fomento a laEconomía Indígena, para la realización del "Concurso Público para el mejoramiento de iniciativasturísticas en las Provincias de Arauco y Biobío" año 2015, por un monto total de sesenta y tresmillones de pesos ($63.000.000)

5. Que, la Ficha de Producto N° 01De60-00270 de fecha 17 de Abril de 2015, se encuentra visada sinobservaciones y aprobada por el Jefe del Fondo de Desarrollo Indígena.

6. Que, la Resolución Exenta N°431 de fecha 06 de Abril de 2015, Aprueba bases administrativas paralos concursos de Fortalecimiento de la actividad Turística, del Fondo de Desarrollo Indígena.

RESUELVO:

1.- APRUÉBASE, las Bases administrativas y técnicas del "Concurso Público para el Mejoramientode Iniciativas Turísticas en las Provincias de Arauco y Biobío", año 2015, por un monto totalasignado de $ 63.000.000 (sesenta y tres millones de pesos).

I. BASES ADMINISTRATIVAS

1. CONVOCATORIA.La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena {CONADI), a través del Fondo de Desarrollo indígena,convoca a presentar antecedentes a todas aquellas personas naturales, Comunidades / AsociacionesIndígenas o parte de éstas, a postular al Concurso Público "MEJORAMIENTO DE INICIATIVAS

Page 2: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

TURÍSTICAS EN LAS PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO" año 2015, del Programa Fomento Social,Productivo y Económico para Población Indígena Urbana y Rural / FDI, relativo al componente Fomentoa la Economía Indígena FDI.

2. ANTECEDENTES GENERALESEl presente concurso contempla en su conjunto las bases administrativas de carácter nacional y lasbases técnicas que incorporan los aspectos regionales relacionados con la postulación, ejecución delsubsidio y supervisión de los Concursos Públicos del Fondo de Desarrollo Indígena.

2.1. Objetivo general:Promover el fortalecimiento de emprendimientos y microempresas indígenas en al ámbito del turismodesarrolladas por personas, comunidades indígenas y asociaciones indígenas, en especial aquellas querequieran mejorar sus iniciativas turísticas, promoviendo el rescate de actividades tradicionales, ladifusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro de sus características el conceptode Pertinencia Cultural Mapuche como parte de la experiencia de intereses especiales a desarrollar.

2.2. Objetivos específicos:

• Fomentar el desarrollo de la actividad turística en contextos urbanos y/o rurales, liderados porpersonas y comunidades indígenas.

• Apoyar emprendimientos orientados a la actividad turística a través de la adquisición deequipamiento turístico, infraestructura y/o habilitación, implementación de espacios deesparcimiento y descanso, difusión de productos, servicios y/o actividades con pertinenciacultural mapuche.

• Rescatar actividades tradicionales y productivas asociadas a la actividad turística, con la finalidadde hacer de éstas, una forma de sustentabilidad económica para las familias y/o personas que ladesarrollan

• Potenciar la actividad turística y propiciar la integración de éstas redes económicas generandoasociatividad entre diferentes microempresarios y emprendedores indígenas, con la finalidad deofrecer productos más elaborados y con valor agregado e incremento de los ingresoseconómicos del grupo familiar.

• Otorgar subsidios para el financiamiento de iniciativas turísticas sustentables, con miras a laregularización de actividades informales, legal comercial y sanitaria.

• Difusión del capital cultural mapuche, a través de técnicas artísticas que permitan la difusión delarte mapuche, mediante expresiones asociadas al turismo.

• Apoyar iniciativas de circuitos turísticos, que promueva la cultura mapuche en las comunidadesindígenas o en emprendimientos individuales

• Otorgar capacitación al microempresario y emprendedor mapuche a modo de generar un aporteíntegro al desarrollo de actividades económicas relacionadas con el turismo.

3. DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR DEL CONCURSO: POSTULANTES.

3.1. PODRÁN POSTULAR:a) Personas naturales indígenas: Aquella persona individual indígena que cumpla con los requisitos

establecidos en el artículo 2" de la Ley N" 19 253 y del Decreto Supremo N° 392, del año 1993 deMIDEPLAN.

b) Comunidad/Asociación Indígena o parte de éstas: Organización constituida como tal enconformidad a los artículos 9" y siguientes y Título V párrafo 2° de la Ley N° 19.253 y 36 de estemismo cuerpo legal, que tenga su directiva vigente al momento de la postulación.

3.2. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES:

Losfas) interesados(as) en postular al presente concurso, deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Los/as postulantes deberán indicar en el formulario de postulación el número de su Certificado deCalidad Indígena, para efectos de verificar su condición como tal en conformidad al artículo 2 de la Ley19.253, para quienes no tengan apellido directo indígena.

• No tener incumplimientos con la CONADI, entiéndase que existe incumplimiento cuando el/lapostulante, (Persona natural, comunidad/asociación indígena) haya ejecutado proyectos fuera de plazoo cuando no haya presentado las rendiciones de los recursos entregados dentro del plazo establecido

Page 3: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

en los convenios de ejecución y cuando no hayan realizado una correcta inversión de los recursos, paralo cual el Comité deberá solicitar dicha información al Fondo de Desarrollo Indígena.

• Los postulantes, que sean comunidades/asociaciones indígenas, que se adjudiquen el subsidiodeberán encontrarse inscritas en el registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos,regido por la ley 19.862, su reglamento, el D.S IT375 de 2003 del Ministerio de Hacienda, y por laResolución Exenta N°240 del Director Nacional de la GOMADO de fecha 25 de Marzo de 2004.

• Las personas naturales, comunidades / asociaciones indígenas o parte de éstas que postulen alpresente subsidio, sólo podrán presentar una postulación, en el caso que se presente más de unapostulación, en la etapa de admisibilidad se dejará inadmisible aquella que haya ingresado en segundolugar, según orden de ingreso.

• La postulación deberá hacerse mediante un formulario diseñado para tal efecto, según Anexo 1de las bases, en el cual se debe consignar como mínimo.1) La solicitud de financiamiento respectivo;2) La individualización de él o los postulantes, según sea la modalidad que se utilice;3) Indicar en el formulario de postulación el número del certificado de calidad indígena para queCONADI proceda a verificar la condición del postulante, para quienes no tiene apellido directo.Asimismo las comunidades/asociaciones indígenas deberán indicar el nombre y número de personalidadjurídica, para que la CONADI pueda verificar la vigencia del directorio y si se encuentran inscritas en elRegistro de Persona Jurídica Receptora de Fondos Públicos.4) El resumen de los costos del proyecto.5) Anexos técnicos.6) En el caso de postulaciones que presenten personas naturales, deberán indicar enel formulario de postulación, si pertenecen a una comunidad / asociación indígena, indicando el nombrede la misma.

El formulario de postulación que contienen la propuesta económica y la propuesta técnica del proyecto,constituyen en su conjunto el instrumento del presente concurso, por lo tanto deberá contener toda lainformación requerida, debiendo ser firmado por el postulante: la persona natural indígena parapostulaciones individuales; por el representante legal de la comunidad/asociación indígena parapostulaciones comunitarias o asociativas.

CONADI se reserva el derecho a cambiar la modalidad de pago, o parte de estos, a proyectos condificultad de trabajar con orden de compra, en casos que sea estrictamente necesario y previa evaluaciónde la Unidad de Desarrollo Indígena de la CONADI Región del Biobío

4. ANTECEDENTES LEGALES PARA POSTULAR.

4.1 Las Personas Naturales que postulen al presente concurso, deberán acompañar, la siguientedocumentación

1. Formulario de postulación (completado en todas sus páginas), según lo establecido en elanexo 1 de las bases técnicas.

2. Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente de el/la postulante, por ambos lados.

3. Número del certificado de calidad indígena, para quienes no tengan apellidos directosindígenas.

4. Declaración jurada concentrada simple, según formato anexo 2, por la cual él o la postulante,declare conocer y aceptar las bases del concurso; no tener incumplimientos con la CONADI o elPrograma ORÍGENES u otro concurso llevado a cabo en la Unidad de Desarrollo; compromisode aporte propio con un mínimo del 10% del costo total del proyecto, compromiso en suejecución y cumplimiento del proyecto

5. Presentar al menos una cotización emitida por los proveedores no superiores a un mes, de losmateriales o bienes que se pretenden adquirir.

6 Registro fotográfico de las instalaciones de la microempresa y del producto o servicio queentrega.

7. Copia Registro de propiedad, dru o goce (para proyectos de implementación de camping,circuitos turísticos u otro según sea el caso).

8 Para los proyectos que incluyan manipulación de alimentos, presentar los correspondientespermisos corno Resolución sanitaria y permisos municipales correspondientes.

Page 4: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

9. En caso de estar formalizado, presentar Certificado que acredite Iniciación de actividades ypresentar las últimas 4 declaraciones de IVA (F29).

4.2. Las comunidades/asociaciones indígenas (o parte de éstas) postulantes, deberánacompañar, la siguiente documentación:

1. Formulario de postulación (completado en todas sus páginas), según lo establecido en elanexo 1 de las bases técnicas.

2. Copia del Rut de la comunidad /asociación indígena.

3 Número de personalidad Jurídica (indicar en el formulario)

4. Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente del presidente de la comunidad/asociación,del representante legal del proyecto y de los socios postulantes al proyecto.

5. Número del certificado de calidad indígena de los socios postulantes, que no tengan apellidoindígena.

6. Copia de acta de asamblea extraordinaria de la comunidad/asociación que postula, la que debedar cuenta del hecho que sus socios conocen el proyecto y aprueban su presentación, enconformidad a los quorum requeridos por sus estatutos, señalando nómina de socios firmantes.

7. Declaración jurada simple, según formato Anexo 3, por lo cual las familias postulantes declarenconocer y aceptar las bases del concurso, no tener incumplimientos con la CONADl o elPrograma ORÍGENES; compromiso de aporte propio con un mínimo del 10% del costo total delproyecto, compromiso en su ejecución y cumplimiento de! proyecto.

8. Copia de Registro de propiedad de la comunidad/asociación indígena y plano del lugar donde sedesarrollará el proyecto (para proyectos de implernentación de camping, circuitos turísticos uotro según sea el caso).

9. Presentar al menos una cotización emitida por los proveedores no superiores a un mes, de losmateriales o bienes que se pretenden adquirir.

10 Registro fotográfico de las instalaciones de la microempresa y del producto o servicio queentrega.

11. Para los proyectos que incluyan manipulación de alimentos, presentar los correspondientespermisos como los son la Resolución sanitaria y permisos municipales correspondientes.

12. En caso de estar formalizado, presentar Certificado que acredite iniciación de actividades, en elcaso de contar con ella presentar las últimas 4 declaraciones de IVA (F29).

5. DE LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.

Las especificaciones técnicas del proyecto, deberá contener las especificaciones de trabajo o propuestatécnica, en conformidad con los requisitos establecidos en el punto 4.1 de las bases técnicas y el anexo1 (formulario de postulación).

La propuesta económica de financiamiento, debe incluir los valores totales de cada producto o bien quese desee adquirir, incluidos todos los impuestos. La forma en que deberá expresarse los valorespropuestos, será en moneda nacional, en cantidades y cifras enteras. La propuesta de financiamiento nopuede exceder el monto máximo por proyecto a adjudicar, señalados en el punto 3, 4.2 y 4.3 de las basestécnicas. El detalle del aporte propio debe atenerse a lo establecido en el punto 3.1 de las basestécnicas.

6. INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS POSTULACIONES.

6.1 Contenido de la postulación: Instrucciones para presentar las postulaciones:

a. Recepción: El lugar de presentación y recepción de las postulaciones será en: Oficina de Partes dede CONADl Región del Biobío , en Oficina PIDI Raleo y PIDI Arauco. La presentación y entrega de laspostulaciones dentro del plazo es la formalización de la postulación al concurso, por lo que se deberádejar constancia por las oficinas antes mencionadas la fecha y hora de entrega de los antecedentes.

b. Formulario de postulación: Las postulaciones se deberán presentar en el formulario destinadoespecialmente para esta convocatoria. Constituirá causal de eliminación inmediata la presentación deproyectos en formularios que no correspondan.

Page 5: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

6.2 Formalidades de la postulación: Las postulaciones deberán ser entregadas de la siguiente forma:

a) Entregadas en un sobre cerrado, con la documentación y antecedentes exigidos e indicar endicho sobre el nombre de la persona, comunidad o asociación que postula, el teléfono o correoelectrónico.

POSTULACIÓN:

"CONCURSO PÚBLICO PARA EL MEJORAMIENTO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS EN LASPROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBIO" AÑO 2015.

NOMBRE DEL/LA POSTULANTE

TELEFONOO

CORREO ELECTRÓNICO

b) Los antecedentes podrán ser presentados en soporte papel escrito a mano o computador.

La presentación de antecedentes de éste concurso, da cuenta para los efectos legales y administrativos,que el postulante conoce y acepta el contenido de las bases del concurso.

7. DE LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD.

Para que un proyecto sea considerado admisible por el Comité de admisibilidad, se verificará que cadauna de las postulaciones cumpla con los siguientes requisitos:

• Que el postulante cumpla el perfil de las categorías definidas en el punto 3.1, 3.2 y 4 en suconjunto, de las presentes bases administrativas.

• Que el postulante haya presentado su postulación en los plazos definidos en el punto 5 de lasbases técnicas y que cumpla con las propuestas señaladas en el punto 3 y 4 en su conjunto de lasbases técnicas.

Los requisitos previamente mencionados, tendrán el carácter de copulativos, por lo que el incumplimientode cualquiera de ellos hará que el proyecto sea considerado inadmisible.

Si durante el proceso de postulación, evaluación, selección, adjudicación y/o ejecución del presentesubsidio, se detectara que el postulante en cualquiera de sus modalidades, ha proporcionado informaciónfalsa, ya sea en los formularios de postulación o en otro documento y que se mencionan en estas bases,quedará automáticamente excluido del concurso, sin derecho a reclamo ulterior, mediante lacorrespondiente Resolución Exenta del Director Regional de CONADI Región del Biobío.

8. DEL COMITÉ DE ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS.

En la Dirección Regional de CONADI Cañete, a la cual se asignó presupuesto para el financiamiento delConcurso Público del Fondo de Desarrollo indígena, se constituirá un Comité de Admisibilidad yevaluación el que será definido en las bases técnicas, y un comité de Selección y Adjudicación enadelante "El comité", el cual será designado por el Director Regional de CONADI Cañete en las basestécnicas. De la misma forma, se procederá a designar a un ministro de fe, entre los/las funcionarias de laDirección Regional Biobio con responsabilidad administrativa.

El Comité podrá constituirse, sesionar y adoptar acuerdos con la mayoría absoluta de sus integrantes,cuyo quorum será definido en las bases técnicas; en caso de no tener ef quorum necesario seprogramará una segunda sesión, que no supere los tres días hábiles siguientes, y así sucesivamentehasta que se cumpla con el quorum estipulado.

El Comité, en la primera sesión deberá verificar y certificar el número de postulaciones presentadas yverificar el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad señalados en las presentes bases. De todo loobrado se deberá levantar Acta mediante la cual se declarará las postulaciones que sean admisibles einadmisibles.

El Comité con los antecedentes antes señalados, procederá a asignar puntaje a cada uno de losproyectos declarados admisibles, dando cumplimiento estricto a los criterios y pauta de evaluación que seestablezcan en las Bases Técnicas del Concurso. Definida la pauta de evaluación en las bases técnicasse deberá establecer un puntaje mínimo de adjudicación y los criterios de desempate ante igualdad de

Page 6: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

puntaje entre las postulaciones y otra; se procederá a levantar acta de todo lo obrado, que contendrá ellistado de postulantes en estricto orden de prelación y de acuerdo al puntaje asignado.

El Acta del Comité de selección, que se presentará al Director Regional de CONADI Biobío, deberácontener, además de lo ya indicado, lo siguiente:a) El listado de personas y comunidades ordenadas, en estricto orden de prelación, por puntajeidentificadas con su Rut y nombre del proyecto a ejecutar.b} El monto de cada uno de los subsidios que se propone adjudicar; yc) Una lista de espera, establecida en orden de prelación, de las personas y comunidades que seránseleccionadas, si ocurriese que alguno de los beneficiarios adjudicados renunciase al subsidio o que porcualquier causa ei subsidio quedara sin efecto Igualmente, se contemplará este mecanismo deselección en el caso de que hubiere reasignación del monto total de recursos a asignar en el concurso.

La adjudicación se realizará mediante Resolución Exenta, señalándose el día y hora en que deberánconcurrir a las oficinas de CONADI para la suscripción del convenio y la entrega de los antecedentespertinentes, momento en el cual se deberá comprobar si las comunidades/asociaciones beneficiadas seencuentran inscritas en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos de CONADI.

El Comité podrá proponer a la autoridad resolutiva que declare desierto todo o parte del concurso. Contodo, el Director Regional de CONADI Biobío, tendrá la facultad de declarar desierto el concurso porrazones de oportunidad, eficiencia o de legalidad.

Los resultados del concurso serán publicados en la página web institucional; en las oficinas deinformación de la CONADI y podrá publicarse en medios de prensa escrita de circulación regional, deacuerdo a la forma que establezcan en las Bases Técnicas.

Ante la eventualidad que quedasen recursos disponibles o se reasignaran nuevos recursos y proyectosaprobados sin financiamiento; entiéndase esto como proyectos en lista de espera; se podrán financiarreasignando recursos según estricto orden de prelación, según el acta del comité de selección de losproyectos.

Adicionalmente se reasignarán aquellos recursos disponibles, en orden de prelación en los siguientescasos:

-Por renuncia al Subsidio de alguno de los Beneficiarios seleccionados.-Por falsificación probada de datos en la postulación al Subsidio.-Y por cualquier otro motivo que dé lugar a que opere la lista de espera.

El pago del beneficio y la ejecución del proyecto, serán regulados en las presentes Bases Técnicas y enel respectivo convenio de ejecución.

9. CELEBRACIÓN Y FIRMA DEL CONVENIO.

Al momento de comunicar al beneficiario la adjudicación del financiamiento de los proyectos medianteResolución Exenta, éste deberá en un plazo máximo de 10 días hábiles, presentar los respectivosdocumentos para redactar el convenio y cursar el pago del financiamienío aprobado y según lapropuesta del proyecto presentado al concurso.

En caso que el adjudicatario no suscriba el contrato dentro del plazo que se le señale o no acredite ladocumentación señalada en estas Bases Administrativas y Técnicas del presente concurso, se dejará sinefecto la adjudicación y se procederá a adjudicar la propuesta que hubiere ocupado el primer lugar en la"lista de espera" de este Concurso y así sucesivamente.

En el caso de la adjudicación a comunidades indígenas, al momento de la firma del convenio se deberácomprobar si éstas se encuentran inscritas en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de FondosPúblicos de CONADI, regido por la Ley N° 19.862, su reglamento, el D.S. N° 375 de 2003 del Ministeriode Hacienda, y por la Resolución Exenta N° 240 del Director Nacional de la CONADI de fecha 25 demarzo de 2004, en caso de no estar inscritos de debe proceder a la realización de la inscripcióncorrespondiente.

9.1 El Contrato ó Convenio será firmado en dos (02) originales, uno de los cuales quedará en poderdel Adjudicatario y el otro en poder de CONADI. El Contrato regirá a partir de la fecha en que hubieresido aprobado mediante la correspondiente Resolución Exenta del Director Regional de la CONADIRegión del Biobio, lo que se comunicará al adjudicatario(a) mediante carta certificada dirigido a ladirección entregada para el proceso del Concurso. El beneficiario tendrá que dar inicio a la ejecución delproyecto, a más tardar dentro del 7° día de firmado el convenio. En caso contrario, e! contrato seresolverá de pleno derecho por constituir una causal de incumplimiento grave, asimismo, cuyaverificación se realizará en conformidad a lo establecido en el Manual Operativo del Fondo de DesarrolloIndígena, asimismo, el ejecutor será responsable de todos los daños y perjuicio que deriven de esteincumplimiento.

Page 7: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

El proyecto se ejecutará en el plazo previsto en el mismo proyecto presentado, el que no podrá excederel plazo de 07 meses contados desde la fecha de la total tramitación de la Resolución Exenta queapruebe el respectivo convenio.

9.2 De la prórroga del convenio de ejecución.El Beneficiario podrá solicitar prórroga o ampliar el plazo del convenio. El plazo final del proyecto sepodrá prorrogar por una sola vez, por un periodo no mayor a 2 meses y siempre que existan razonesfundadas para ello y por escrito mediante carta dirigida al Director Regional de la CONADI Región delBiobío, lo que será calificado por medio de informe técnico de la Unidad de Desarrollo. Dicha ampliacióndeberá ser aprobada mediante Resolución Exenta del Director Regional de la CONADI Región del Biobío.

Para que dicha solicitud produzca efecto, deberá ser recepcionada en Oficina de Partes de CONADI, conuna antelación de al menos 5 días hábiles anteriores al vencimiento del plazo de ejecución del proyecto.De no cumplirse, con la forma y/o el plazo señalado precedentemente, la prórroga será denegada enforma automática.

10. DE LAS CAUSALES DE TERMINO DEL CONVENIO.El proyecto se ejecutará en el plazo previsto en el mismo proyecto presentado, el que no podrá excederel plazo de 7 meses, contados desde la fecha de la total tramitación de la Resolución Exenta queapruebe el respectivo convenio.

La CONADI podrá poner término al convenio cuando se incurra en las siguientes faltas:

1.- Utilización de los bienes y/o recursos del beneficio, en otras actividades no contempladas en elproyecto, ni relacionadas directamente con sus objetivos y que pongan en peligro inminente elcumplimiento material o financiero del proyecto.

2.- Incumplimiento, alteración, interrupción o abandono del proyecto.

3.- Entrega de información incompleta o falsa respecto de la ejecución del proyecto.

4.- Incumplimiento grave de las obligaciones del contrato.

5.- Incumplimiento en los plazos de ejecución.

6.- No asistir o participar de las asesorías técnicas y seguimientos establecidos por la CONADI, sinprevia justificación.

7.- Faltas en la rendición de la documentación contable del proyecto, la que se regulará por las normaslegales que rigen para los fondos estatales o subsidios o financiamientos provenientes de los Fondos delEstado.

Si alguna de estas situaciones llegara a producirse se notificará por escrito al domicilio del adjudicatario.Se entenderá corno domicilio aquel que haya sido declarado por el concursante en el formulario depostulación.Por otro lado, si un beneficiario/a renunciara al subsidio, deberá informarlo a la Corporación, a través deuna carta, en el caso de un beneficiario/a individual o mediante acta de asamblea, de acuerdo con losestatutos de la comunidad / asociación, para el caso de beneficiarios comunitarios/asociativos.Constatado lo anterior, la Corporación resolverá el destino de dichos recursos.

En el evento de que un beneficiario falleciere antes de haberse dictado la resolución de adjudicación, seprocederá a reasignar dichos recursos al postulante que sigue en el primer lugar de la lista de espera. Siel fallecimiento del titular se verifica con posterioridad a la resolución que adjudica el subsidio, serán susherederos, quienes una vez tramitada totalmente la posesión efectiva, puedan continuar adelante con eltérmino del proyecto, firmándose con estos el convenio respectivo. Los herederos del beneficiario tendránun plazo de cuatro (4) meses desde la fecha de la resolución de la adjudicación para concurrir a la firmadel convenio, e indicar el representante de la sucesión que quedara a cargo de la ejecución del proyecto,transcurrido dicho plazo el subsidio se entenderá caducado. Si el fallecimiento del beneficiario se producecon posterioridad a la firma del convenio, la sucesión del causante podrá continuar el proyecto siempre ycuando se encuentre tramitada la posesión efectiva respectiva e indicaren et representante de lasucesión que quedara a cargo de la ejecución del proyecto. Lo anterior en un plazo no superior a cuatro(4) meses, de lo contrario, se procederá al cierre del mismo y se requerirá la restitución de los fondosentregados y no invertidos en el proyecto.

CONADI, con anterioridad a la tramitación de la Resolución Exenta aprobatoria, no tendráresponsabilidad jurídica alguna, no pudiendo dar origen a causal alguna de indemnización o pago deninguna naturaleza al ejecutor(a), siendo ésta una condición esencial que asume el oferente en supresentación.

Dentro de este contexto, cabe tener presente que para todos los efectos legales, estas Bases deConcurso Administrativas y Técnicas, formaran parte del tenor del Convenio que se suscriba.

Page 8: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

II.- BASES TÉCNICAS.

1. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO

1.1 Fundamentación.

La oferta de servicios turísticos, por parte de la población mapuche de las Provincia de Arauco y Biobío,es una actividad que cada año, especialmente en la época estival, se ve demandada por turistasnacionales e internacionales que optan por este tipo de turismo de "intereses especiales".Sin embargo, estas actividades -en muchos casos- no se han consolidado como alternativas paragenerar ingresos a las familias, debido a que la inversión realizada, no ha sido suficiente para contar conlas características para la formalización y adecuación de estándares de calidad que norman este tipo deemprendimientos.

Es por esto que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI, busca apoyar iniciativas quecontribuyan a potenciar el desarrollo del turismo de intereses especiales con identidad mapuche en laRegión del Bio bío y que permitan paralelamente mejorar la calidad de vida de las familias mapuche,otorgar valor agregado por medio de la pertinencia y el fortalecimiento de la identidad cultural,permitiendo así mantener o hace revivir algunas prácticas que forman parte de la herencia cultural delpueblo mapuche y que generen en el visitante un interés por el deseo de reencontrarse con sus raíces,

El turismo y su desarrollo, constituyen una de las opciones productivas, que deben ser estimulada en laRegión del Biobío, así lo sostiene la Agencia Regional de innovación y fomento productivo. En estaperspectiva, se está impulsando regionalmente, el turismo de negocios y convenciones, en función degenerar encadenamientos o clusters de turismo, especialmente con aquellas iniciativas de turismo deinteresas especiales, asociado a la naturaleza y la cultura.Este Concurso de proyectos, dará la oportunidad que emprendedores mapuche, implementen, equipen ymejoren su oferta turística, logrando posesionarse y competir de igual a igual con otras iniciativasturísticas, existentes en la zona.

2. FOCALIZACION

2.1. Quienes podrán postular.

Se considerarán beneficiarios (as) del concurso las personas naturales, comunidades/asociacionesindígenas o parte de éstas, conforme a lo indicado en el acápite 3.1 y 3.2 de las bases administrativas, ysegún la actividad turística que se desea desarrollar.

2.2. Quienes no podrán postular.

No podrán participar del concurso las personas naturales, comunidades/asociaciones indígenas o partede éstas, que hayan sido beneficiadas el año 2014 o anteriores a través del mismo concurso.

No podrán postular aquellas personas que se encuentren, al momento de! presente llamado a concurso,ejecutando proyectos en cualquiera de los Fondos y Programas que administra esta Corporación.

No podrán postular, proyectos de negocios que no reúnan las condiciones sanitarias necesarias para sufuncionamiento, en el caso de proyectos que contengan manipulación de alimentos; iniciativas decomercio ambulante si no cuenta con los permisos municipales respectivos.

La compra de valores e instrumentos financieros {depósitos a plazos, seguros derivados, etc.) pago deimpuesto a la renta y pagos de IVA a SIL Tampoco podrá ser usado como garantía en obligacionesfinancieras o prendarse ni endosarse ni transferirse a un tercero.

3. DEL MONTO DEL SUBSIDIO

El presupuesto total disponible a concursar es de $ 63.000.000 (sesenta y tres millones de pesos), loscuales serán destinados para subsidios que requieran fortalecer y mejorar iniciativas turísticas, ladistribución de los montos será de la siguiente manera:

Postulación individual

Postulación asociativa (comunidad, asociaciónindígena o parte de éstas)

Monto único de $1.500.000 (un millón quinientos_mil pesos)_Monto único de $3.000.000 (tres millones de

Estos montos se entenderán como un subsidio estatal no reembolsable.

Page 9: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

3.1 Del aporte del Beneficiario/a (10%) del total del monto solicitado por proyecto

Los/las postulantes deberán comprometer un aporte propio mínimo de un 10%, en relación al montosolicitado; el que deberá ser valorizado en dinero en efectivo y mano de obra, el que deberá estaracreditado en el Formulario de Presentación de Proyecto (Anexo 2 y 3 según sea el caso).

En relación al aporte efectuado éstos deberán ser rendidos con documentos contables (Boleta, Factura,comprobante de depósito bancario) que respalde la transacción correspondiente. La no inclusión oacreditación de este aporte será causal de eliminación del Concurso.

4. DEL CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS (Anexo 1)

4.1 Presentación de la propuesta técnica.

a) Los/as postulantes deberán presentar sus iniciativas en el Formulario de Postulación delConcurso y anexos respectivos, que se adjuntará a las bases; debidamente llenado yfirmado, al cual debe adjuntar y contener todos los documentos solicitados en el punto 4.1 y4.2 de las bases administrativas según corresponda. Quien no cumpla con este requisito seráeiiminado/a del proceso. Constituirá causal de eliminación inmediata la presentación deproyectos en formularios que no correspondan.

b) Los proyectos que postulan al Concurso deberán ser actividades económicas ya seanproductivas, de servicios o comerciales ligadas a la actividad turística en su conjunto.

c) El proyecto deberá ejecutarse en un plazo máximo de 07 meses.d) Se podrá postular sólo un proyecto por familia.e} El subsidio postulado no deberá exceder del monto establecido en el punto 3 de las bases

técnicas del presente concurso.

4.2 Presentación de la propuesta económica.

La propuesta debe ser pura y simple, incluidos todos los impuestos y tributaciones que correspondan, y laforma en que deberán expresarse los valores propuestos, será en moneda nacional, en cantidades ycifras enteras.

Inversiones y gastos que se imputa al beneficio:

1) Gastos de Honorarios: son aquellosdestinados al pago de personas que prestanservicios técnicos y/o profesionales que estándirectamente relacionados con la ejecución delproyecto.2) bienes de capital: son aquellos destinadosa la adquisición, máquinas, herramientas,equipos o similares asociados al proyecto.

Ejemplo: Servicios de instalaciones, certificaciónde suministro eléctrico, paneles solares, manode obra u otro asociado a la ejecución delproyecto.

3) Materias prima: son aquellos destinados a laadquisición de materiales que resultenindispensables para la elaboración de productosasociados al proyecto.

En todos los casos, el ítem, no podrá exceder al_60%_de la totalidad del monto solicitado.4) infraestructura y habilitación productivaturística: son aquellas destinadas a laconstrucción, reparación, ampliación,habilitación e implementación de espaciosfísicos asociados al proyecto

* Para los proyectos de financiamiento eninfraestructura, estos necesariamente deberáncontemplar dentro de los costos, una placaque identifique la institución que financia elproyecto.

Ejemplo, adquisición de telares artesanales,ruecas, máquinas y herramientas paraconfección de artesanías según la variedad demateriales a utilizar por el artesano.Equipamiento para actividades de recreación,senderismo u otro asociado a la ejecución delproyecto

Ejemplo: materias primas para la fabricación deproductos artesanales elaborados (lana, cuero,metales, telas maderas, tinturas, etc) u otroasociado a la ejecución del proyecto.

Ejemplo:Construcción de talleres artesanales.Construcción de oficinas de información.Construcción o reparación para limitación dezonas de camping, construcción o reparación dequinches Construcción o mejoramiento debaños. Habilitación de estacionamiento.Construcción, reparación o habilitación desenderos, paradores, señalética. Ampliación ,reparación, habilitación de infraestructuradestinada al alojamiento e implementación,decoración de espacios turísticos (interiores yexteriores).Ampliación e implementación de centrosgastronómicos con pertinencia cultural (siempre

Page 10: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

5) Comunicación y Difusión: son aquellosdestinados a financiar material informativo quese entregue a los turistas u otro.

6) Gastos de administración: Aquellosrelacionados con el control contable yadministrativo del proyecto, especialmenteaplicados a la rendición de cuentas.En todos los casos, el ítem, no podráexceder al 5% de la totalidad del montosolicitado.

que cuenten con los permisos sanitarioscorrespondientes).Ejemplo: material de difusión (tarjetas depresentación, Folletería, videos promocionalesafiches u otro material gráfico, que contenganpertinencia.

Ejemplo: Confección de boletas, libros decontabilidad u otro relacionado con el proyecto.

4.3 Inversiones y gastos que se financian.

Este concurso busca financiar proyectos de negocios que permitan fortalecer ernprendimientos yconsolidar microempresarios ligados a la actividad turística, a través del financiamiento de:

a) Producción de bienes y servicios: aquellas que permiten satisfacer las demandas reales relativasa la actividad turística.

b) Agregación de valor por medio de ia pertinencia cultural mapuche: es la capacidad de incorporaralgo adicional al producto, servicio o actividad que se ofrece al cliente, de tal forma que estopermita una diferenciación del producto y entendiendo además, el concepto de pertinenciacultural, como la incorporación y traspaso de elementos tangibles e intangibles propios de lacultura mapuche y como parte de la experiencia que ofrece el producto o servicio turístico adesarrollar.

c) Mejoramiento de Infraestructura y habilitación productiva: orientada a mejorar los estándares decalidad de las iniciativas.

Se deberá tener presente las siguientes consideraciones:

• El ítem materias primas e insumos, no podrá exceder el 60% del monto total solicitado aCONADI.

• El ítem Gastos de administración, no podrá exceder el 5% del monto total solicitado a CONADI.• A/o se financiará e! pago de fletes• En aquellos casos que se contemple mejoramiento de la infraestructura del emprendimiento se

deberá considerar la normativa vigente asociada al tipo de Proyecto financiado, sea estecamping, alojamiento, turismo aventura, u otro cuyo funcionamiento se encuentre regulado.

• Se podrá considerar dentro de los costos la contratación de profesionales especializados en elárea de construcción, asesoría turística u otro, con quienes se deberá firmar un contrato ysolicitar los documentos tributarios que den cuenta del pago de sus honorarios.

6. DEL CALENDARIO DE POSTULACIÓN.

PROCESO DEPOSTULACIÓN

Fecha y lugar deRetiro de bases.

Antecedentes específicos

Los/as concursantes podrán retirar las bases desde e! día 04 de Mayo de 2015 en las oficinasde la CONADI indicadas en el recuadro o podrán ser descargadas desde la página webwww conadi.qob. el/concursos o a través del linkhttp://www.conadi.ciob.cl/qobiernotransparente/Concursos o Licitaciones.html

CiudadCañeteDirección Regional

Alto BiobíoOficina PIDI

InstituciónCONADI(oficina O. I. R S)

U. Desarrollo

CONADI(Oficina PIDI)

DirecciónUribeN"337

Villa Raleo s/n

HorarioEn horario de oficina de laCorporación: De Lunes aViernes de 8,30 a 13:30 horas.

En horario de oficina de laCorporación: De Lunes aViernes de 8.30 a 13:30 horas

Page 11: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

Plazos ymodalidades para

período deinformación

Fechas y lugarespara Recepción

de postulaciones

1Entrega deResultados

FechaPostulación al

concurso

AraucoOficina PIDI

CONADI(Oficina PIDI)

CalleEsmeralda,PasajeTenienteMerino N°360

En horario de oficina: De Lunesa Viernes de 8.45 a 13:30.

Las consultas por escrito deben ser dirigidas al Director Regional de CONADI, hasta cinco díashábiles antes del cierre de presentación de proyectos.Las consultas vía telefónica, personal o vía correo electrónico deben realizarse a:

Profesional

Susana MolinaDiaz

Teléfono Correo electrónico Dirección

041-2408207

[email protected] Uribe N°337 -Cañete (U.Desarrollo)

Horario deatención

Lunes a Viernesde 8.30 a 13.30Hrs

Los/as postulantes deberán entregar los proyectos hasta el 04 de Junio de 2015 a través de laOficina de Partes (Uribe N° 337 - Cañete) , en Oficina PIDI Alto Biobío (villa Raleo S/N), oPIDI Arauco (Calle Esmeralda, Pasaje Teniente Merino N°360) , según sea el caso, en horariode atencjón_de 8._3p a 13.30 hrs.

Los resultados del concurso se encontrarán disponibles a través de la página Webwww conadi.qob.cl. o en el link http://www.conadi.qob.cl/index.php/resultados. en la Oficina deInformaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la CONADI, Región del Biobio y en OficinaEnlace Raleo en la comuna de Alto Biobío y PIDI en la comuna de Arauco.

Fecha de apertura, retiro de bases y formulario: 04 de Mayo de 2015Fecha de cierre: 04 de Junio de 2015, hasta las 13.30 hrsFecha comunicación de resultados' 20 de Julio de 2015.

6. ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

El o los integrantes del comité de cada etapa que involucra este concurso, tendrán el deber y la facultadde inhabilitarse respecto de las postulaciones a que se viere afectado el principio de probidadadministrativa, según lo establece la Ley 18.575, en su artículo 62 y demás normas pertinentes.

6.1 Etapas de Admisibilidad, Evaluación ex-ante.

Sin perjuicio de lo señalado en el punto 8 de las bases Administrativas, la CONADI, Región delBiobío constituirá un equipo de admisibilidad con profesionales de la Unidad de Desarrollo y otrasUnidades de la CONADI Dirección Regional Cañete, dentro de los 2 días hábiles siguientes a los cierrede los plazos de presentación de los proyectos. En ésta etapa el equipo de profesionales deberá verificary certificar el número de postulaciones presentadas y verificar el cumplimiento de los requisitos deadmisibilidad señalados en el punto 4.1. y 4.2 de las bases administrativas. De todo lo obrado se deberálevantar un Acta mediante la cual se declarará las postulaciones que sean admisibles e inadmisibles, laque será firmada por ios miembros integrantes del equipo de profesionales hasta un plazo máximo de 15días hábiles.

Concluida la etapa de admisibilidad proseguirá la etapa de evaluación ex ante de los proyectosadmisibles. El equipo de profesionales procederá a asignar puntaje a cada uno de los proyectosdeclarados admisibles, dando cumplimiento estricto a los criterios y pauta de evaluación establecidos enel punto 8 de las Bases técnicas del concurso. El puntaje mínimo para adjudicar será de 60 puntos sobreun total de 100. El Comité, deberá levantar acta de todo lo obrado, que contendrá el listado depostulantes en estricto orden de prelación y de acuerdo al puntaje asignado, la que será firmada por losmiembros de! equipo de profesionales, hasta un plazo máximo de 10 días hábiles.

6.2 Etapa de selección y adjudicación

El Comité de Selección se reunirá posterior a la verificación de antecedentes y evaluación ex-ante, yprocederá a sancionar los proyectos presentados, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes.Ei acto se efectuará en dependencias de la Dirección Regional de CONADI Región del Biobío, calleUribe 337, Cañete

Page 12: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

El Comité de Selección estará integrado por:

1. El Director Regional de CONADI Región del Biobío, o a quien este designe, quien lo presidirá.2. Ei Jefe del Departamento de Desarrollo Indígena de la Dirección Nacional o a quien éste designe.3. El Encargado de la Unidad de Desarrollo Indígena de la Dirección Regional Cañete o a quien este

designe.4. La Encargada del Concurso de Turismo de la Dirección Regional Cañete o quien ésta designe.5. El jefe provincial Arauco de Sernatur Biobío o a quien ésta designe.

Cualquiera de los miembros del Comité podrá designar mediante poder simple o memorando aotro/a funcionario/a para que, en caso de no poder asistir a la respectiva sesión lo/la represente en susfunciones, la cual deberán hacer llegar antes de la constitución del Comité o presentarla en laconstitución del mismo, quedando constancia de ello en el acta respectiva.

Actuará como ministro de fe la encargada de la Unidad Jurídica de la CONADI Región del Biobío.El Comité podrá constituirse, sesionar y adoptar acuerdos con el quorum mínimo de cuatro integrantes;en caso de no tener el quorum necesario se programará una segunda sesión, que no supere los tres (3)días hábiles siguientes, y así sucesivamente hasta que se cumpla con el quorum estipulado.

Para la Resolución de empates, si de el resultado del proceso de evaluación de las postulacionesresulta igualdad de puntajes, se preferirá para adjudicar, aquella postulación que tenga mayor puntaje enel criterio de evaluación técnico de "Claridad en la presentación del problema, la solución planteada ycaracterísticas del productos/servicio que se ofrece." y, en caso de persistir la igualdad, se darápreferencia a aquella que haya obtenido mejor evaluación en el criterio "Existe coherencia entre lascaracterísticas del producto/servicio solicitado y los objetivos planteados". En caso de mantenerse elempate, se preferirá aquella postulación que obtenga mayor puntaje en el criterio "Existe coherenciaentre los objetivos, productos requeridos y recursos solicitado".

El comité deberá levantar un acta de todo lo obrado, que contendrá el listado de postulantes enestricto orden de prelación y de acuerdo al puntaje asignado, la que será firmada por todos sus miembrosy autorizada por el Ministro de Fe, enviada al Director Regional de CONADI Biobío, para la adjudicación,según el presupuesto disponible.

El Acta del Comité de selección, que se presentará al Director Regional de CONADI Biobío,deberá contener, además de lo ya indicado, lo siguiente:a) El listado de personas y comunidades ordenadas, en estricto orden de prelación, por puntajeidentificadas con su Rut y nombre del proyecto a ejecutar.b) El monto de cada uno de los subsidios que se propone adjudicar; yc) Una lista de espera, establecida en orden de prelación, de las personas y comunidades que seránseleccionadas, si ocurriese que alguno de los beneficiarios adjudicados renunciases al subsidio o que porcualquier cauda el subsidio quedara sin efecto. Igualmente, se contemplará este mecanismo deselección en el caso de que hubiere reasignación del monto total de recursos a asignar en el concurso.

El Comité de Selección propondrá al Director Regional de CONADI Región del Biobío, adjudicar losproyectos seleccionados mediante Resolución Exenta, de acuerdo al orden de prelación que indique elComité de Selección. Ante la eventualidad que quedasen recursos disponibles o se reasignaran nuevosrecursos y proyectos aprobados sin financiarniento; entiéndase esto como provectos en lista de espera;se podrán financiar reasignando recursos según estricto orden de prelación, según el acta del comité deselección de los proyectos.

Adicionalmente se reasignarán aquellos recursos disponibles, en orden de prelación en los siguientescasos:-Por renuncia al Subsidio de alguno de los Beneficiarios seleccionados-Por anulación del proceso por la falsificación probada de datos en la postulación al Subsidio-Y por cualquier otro motivo que dé lugar a que se produzcan excedentes y estos se asignen porprelación de seleccionado en la lista de espera.

Asimismo el Comité de Selección podrá proponer fundadamente a la autoridad resolutiva que declaredesierto todo o parte del concurso. Con todo, el Director Regional de CONADI Región del Biobío, tiene lafacultad de declarar desierto el concurso por razones de oportunidad, eficiencia y elegibilidad.

6.3 De la comunicación de resultados.

Los resultados del concurso serán publicados en la página web institucionalwww.conadi.qob.cl. oen el link http://www.conadi.qob.cl/index.php/resultados y en las oficinas de información reclamos ysugerencias (OIRS) de la CONADI, PIDI Raleo y PIDI Arauco.

Asignados los subsidios dentro del plazo de 30 días de cerrado el período de postulación, laCONADI procederá a remitir notificación por escrito sobre la adjudicación al beneficiario del proyecto.

Page 13: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

7. CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD.

Una vez recepcionados los proyectos, el Comité de admisibilidad y evaluación exante, realizará laapertura de los sobres presentados y ratificará o no su admisibilidad, revisando la documentaciónpresentada.El presente instrumento contiene los criterios de admisibilidad correspondiente al presente concurso.

PAUTA DE ADMISIBILIDAD.CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD

PERSONA NATURAL

Cumple Nocumple

Nocorresponde

Formulario de postulación completado en todaspáginas y firmado por el/la postulante. (Anexo 1}

sus

de la cédula deFotocopia simple, por ambos ladosidentidad vigente del postulante.Número Certificado de calidad indígena del o lapostulante en caso que no tenga los apellidos indígenas.Declaración Jurada concentrada simple (anexo 2)

Copia Registro de propiedad, DRU o goce según sea elcasoAl menos una cotización referencial por cada gasto.

Registro fotográfico de las instalaciones, producto o^ervicio que entrega la microempresaProyectos de manipulación de alimentos, (Resoluciónsanitaria y permisos niu.njcip_ales)En caso de estar formalizado, certificado que acrediteiniciación de actividades y presentar las últimas 4declaraciones de IVA (F29).

ADMISIBLE NO ADMISIBLE

CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD

COMUNIDAD ASOCIACIÓN INDÍGENA O PARTEDE ÉSTAS.

Cumple Nocumple

Nocorresponde

Formulario de postulación completado en todas_páginas y firmado por el/la postulante. (Anexol)

sus

Fotocopia simple de la cédula de identidad vigente delpresidente, representante del proyecto y sociospostulantes de la comunidad, asociación indígena o partede éstas__Número Certificado de calidad indígena de el/laspostulantes en caso que no tenga los apellidosindígenas.Declaración jurada concentrada simple (Anexo 3)

Copia Acta de asamblea extraordinaria

I Copia de Rut de la comunidad o asociación indígena

Número certificado de Personalidad Jurídica

Copia Registro de propiedad de la comunidad y planocon indicación del lugar donde se desarrollará elproyectoAl menos una cotización referencial por cada gasto.

Registro fotográfico de las instalaciones, producto oservicio que entrega la microempresaProyectos de manipulación de alimentos, (Resoluciónsanitaria y permisos municipales)En caso de estar formalizados, certificado que acrediteiniciación de actividades y presentar las últimas 4

_declaracionesde IVA (F29JADMISIBLE NO ADMISIBLE

Page 14: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA Y SELECCIÓN.

La comisión evaluadora, procederá a asignar puntaje a cada uno de los proyectos declarados admisiblesy factibles de ser ejecutados técnica y económicamente, dando cumplimiento estricto a los siguientescriterios de evaluación:

Pauta de Evaluación Técnica.

PAUTA DE EVALUACIÓN.

NOMBRE POSTULANTE

ASPECTOSTÉCNICOS

ASPECTOSECONÓMICOS

CRITERIOS DEASIGNACIÓN DE PUNTAJE

Pertinencia cultural en susproductos, servicios oactividades turísticas

Existe coherencia entre elservicio que ofrece

actualmente, la presentacióndel problema y la soluciónplanteada en el proyecto.

Existe coherencia entre losproductos solicitados y los

objetivos planteadosEl proyecto se encuentra

formalizado

La formulación del proyectose adecúa a lo establecido en

las bases del concursoEl proyecto presenta un

aporte mínimo de un 10% deacuerdo a las bases.

Existe coherencia entre lascotizaciones presentadas y

los costos del proyectoEl proyecto presenta un

monto financiero de acuerdo alo indicado en las bases del

concurso.Existe coherencia entre los

productos requeridos yrecursos solicitados en el

proyecto según bases

TOTAL PUNTAJE

RANGO DE PUNTAJE

Tiene_p_ertinencia: 11 a 15 ptosMedianamente: 6 a 10 ptos

Insuficiente: 0 a 5 ptosEs coherente: 11 a 20 ptos

Medianamente: 6 a 10 ptos

Insuficiente: 0 a 5 ptos

Es coherente: 11 a 15 ptosMedianamente: 6 a 10 ptos

Insuficiente: 0 a 5 ptosSi: 10 ptos

No: 0 ptos

Si: 5 ptos

No: 0 ptos.

Si: 5 ptos

No: 0 ptos

Es coherente: 6 a 10ptos

Insuficiente: 0 a 5 ptos

Si 5 ptos

No: 0 ptos

Es cohenrente: 1 1 a 1 5 ptos

Medianamente: 6 a 10 ptos

Insuficiene: 0 a 5 ptos

100 puntos

PUNTAJEASIGNADO

La modalidad de evaluación es en base a aplicación de puntajes según indicador y posteriormente serealiza una sumatoria de los puntajes asignados."Se financiarán las iniciativas que sean evaluadas con un puntaje igual o mayor a 60 puntos".

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN.

La manera de ejecución será mediante ORDEN DE COMPRA, el cual operará de la siguientemanera; el beneficiario-ejecutor:

a) Deberá presentar, al menos dos (2) cotizaciones por cada producto a adquirir según loestablecido en el formulario de postulación. Podrán presentar cotizaciones con más de un producto, enaquellos casos en que los proveedores cuenten con los productos solicitados por el/ la beneficiario/a.

b) Deberá presentar una carta de elección de proveedor. {Formato tipo otorgado por laCONADI), con ia respectiva firma del representante legal del proyecto, formalizando al mismo tiempo laselección del proveedor.

Page 15: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

c) La CONADI, una vez recepcionada la documentación señalada anteriormente, emitirá unaOrden de Compra, en tres copias (Proveedor. Unidad de Administración y Unidad de Desarrollo), la cualserá firmada por el beneficiario y la CONADI.

d) El/a proveedor/a recibirá la Orden de Compra y entregará junto a los productos y/o serviciosadquiridos por el beneficiario la factura respectiva, la que debe ser obligatoriamente firmada conforme porel beneficiario(a).

e) El proveedor emitirá una factura junto a la Guía de Despacho (si la hubiere) o en su defecto laboleta de honorario sin retención, y se envía a CONADI.

f) Recepcionados los documentos anteriores y dando su conformidad, la CONADI a través de laUnidad de Administración, realizara los pagos en la forma solicitada siendo estas:

s Con cheque nominativos Transferencia electrónica, según lo indicado por el Proveedor en la Orden de Compra, en caso de

persona jurídica, debe ser en la cuenta de la Sociedad.

Excepciones:s Si se solicita la transferencia al Representante Legal de una Empresa, debe acompañar copia de

Escritura Pública de la Constitución de la Sociedad.s En aquellos casos donde el proveedor no trabaje con Orden de Compra (con crédito), la emisión

del pago, será al proveedor o beneficiario, previa verificación de la Unidad de Desarrollo. Una vezconcretada la transacción deberá la Consultora entregar los documentos de negocio en original ala CONADI en un plazo no mayor a 3 días.

g) Para el caso en que por el tipo de producto a adquirir, según el proyecto, exista un soloproveedor, el beneficiario deberá indicar mediante carta dicha situación, adjuntando dicho documento a laorden de compra.

Los documentos originales de la transacción deberán quedar en la carpeta administrativa delbeneficiario/a y si este/a los requiriera para algún trámite en especifico deberá solicitar fotocopia en laoficina de la CONADI.

La CONADI se reserva el derecho a cambiar la modalidad de pago o partes de éstos, a proyectoscon dificultad de trabajar con orden de compra, en caso que sea estrictamente necesario y previaevaluación de la Unidad de Desarrollo de la CONADI Región del Biobío.

10. PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS

El proyecto se ejecutará en un plazo que no podrá exceder en ningún caso los 07 meses, contadosdesde la fecha en que entra en vigencia el convenio de ejecución y mediante la correspondienteaprobación de la Resolución Exenta.

No obstante podrá solicitarse ampliación del proyecto, en casos extraordinarios y según lo establece enpunto 9.2 de las bases administrativas del presente concurso.

11. DEL CONTROL, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN

Durante el proceso de ejecución del Proyecto, la Unidad de Desarrollo de la CONADI Región del Biobío,deberá realizar supervisiones a los proyectos financiados, para lo cual los beneficiarios (as), deberánotorgar las facilidades para las entrevistas y visitas que se efectúen, en el marco del proyecto que sefinancie, mediante el presente concurso.

12. CIERRE DEL PROYECTOS

El procedimiento de cierre del proyecto, contemplará una o más visitas, según sea el caso, de unfuncionario de la Unidad de Desarrollo o de la consultora responsable de la asistencia técnica alcorrespondiente concurso, que verificará que se adquirieron todos los bienes establecidos en el proyecto,que se desarrollaron todas las actividades establecidas, que los recursos se utilizaron para lo cual fueronentregados y que se cumplió con el aporte propio según lo establecido en el numeral 4.1 de las BasesTécnicas. En dicha ocasión se deberá firmar la correspondiente acta de supervisión por parte delbeneficiario y el funcionario, la cual deberá dar cuenta de la conformidad de la ejecución del proyecto.

Posteriormente, el profesional responsable de la Unidad de Desarrollo Indígena, deberá elaborarun Informe Técnico y Financiero del proyecto, de acuerdo a la documentación pertinente de respaldopara el cierre conforme de la entrega del subsidio, en donde se debe determinar si el proyecto seaprueba con o sin observaciones o si se encuentra en situación de incumplimiento, el que deberáaprobarse por el Encargado de la Unidad de Desarrollo y el cual ser aprobará mediante la ResoluciónExenta firmada por el Director Regional de la CONADI Región del Biobío.

Page 16: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

Posteriormente se firmará el finiquito del proyecto por parte del beneficiario, el cual será firmadopor el Director Regional y la firma del ejecutor/a-beneficiario/a o de su representante y aprobadomediante Resolución Exenta del Director Regional de la CONADI Región del Biobio.

Cabe mencionar que en lo que respecta a los aspectos financieros de la ejecución del proyecto,estos deberán ser revisados y aprobados, por la Unidad de Administración respectiva, paraposteriormente proceder a efectuar el cierre mediante la Resolución Exenta firmada por el DirectorRegional de la CONADI Región del Biobio.

13. RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS.

En el convenio respectivo, las partes constituirán domicilio en la comuna de Cañete, para todos losefectos legales, sin perjuicio de señalar los domicilios de ambas partes.

Cualquier discrepancia en la aplicación del convenio o su cumplimiento, que no esté normada en laspresentes Bases de Concurso Público, será resuelta por el Director Regional de la CONADI, a través deResolución Exenta.

Para tales efectos se entenderá prorrogada la competencia a los Tribunales de la comuna de Cañete.

Page 17: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

ANEXO 1FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO

"MEJORAMIENTO DE INICIATIVAS TURÍSTICAS EN LAS PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO AÑO2015."

1. ANTECEDENTES GENERALES POSTULACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO:

MONTO TOTAL SOLICITADO A CONADI: $

LOCALIZACION DEL PROYECTO (indique el lugar donde realizará el proyecto):

TIPO DE PROYECTO (MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA)

ASOCIATIVO rINDIVIDUAL COMUNIDAD

PARTE COMUNIDAD

ASOCIACIÓN INDÍGENA

PARTE ASOCIACIÓN

2. IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE

POSTULACIÓN INDIVIDUAL:

Nombre completo delpostulanteRUN

Edad

Sexo (masculino -fenemino)N° Cert. CalidadindígenaDirección

Teléfono

Comuna

Provincia

Región

Comunidad oAsociación Indígena ala que pertenece

N° integrantes del grupo familiar:

Hombres

Mujeres

N° ¡ntearantes

N° integrantes

Page 18: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

POSTULACIÓN COMUNITARIA / ASOCIATIVA:

Nombre de Comunidad oAsociación IndígenaÑ° Personalidad Jurídica

N° Inscripción en Registro deReceptores de Fondos PúblicosNombre de presidente deComunidad /AsociaciónIndígenaNombre Representante (para elcaso de parte de comunidad/asociación indígena):RUN Representante

Dirección (Calle - sector)

Teléfono

Comuna

Provincia

Región

3. ANTECEDENTES DE LA MICRO EMPRESA TURÍSTICA.

Énfasis del Proyecto:Posee iniciación de actividades Si

Año

No

En caso de estar formalizado indicar:Giro de la microempresa (según SU)

Código actividad económica

Nombre Representante Legal

Rut Empresa

Indique el rubro turístico de su microempresa, marque con una X:

artesaníaServicio de cabanaServicio de campingRuka culturalOtro, indicar cual:

GastronomíaTurismo aventuraSenderismo/excursionesFeria intercultural

Con quienes trabaja en su microempresa turística:

Hombres

Mujeres

Nu integrantes

Nü integrantes

Realice una breve descripción del producto o servicio que Usted ofrece actualmente (suministrosbásicos, acceso, infraestructura, volumen de producción, materia prima etc)

Page 19: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

Experiencia y capacitaciones en el área turística (marque con X según corresponda)

Posee experiencia en el rubro

Ño posee experiencia en el rubro

Cuantos años

Ha obtenido financiamiento de este programa enCONADI en años anteriores(si su respuesta es Si indicar año, nombre de proyecto ymonto adjudicado)

SI NO

Año Nombre proyecto Monto Adjudicado

Si ha obtenido aportes de este programa en años anteriores, indique detalladamente porqué esnecesario una nueva inversión:

Ha recibido aportes de otros servicios para la realización de su emprendimiento turístico

Año Nombre proyecto Monto Adjudicado

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO AL QUE POSTULA

Describir el principal objetivo de su proyecto en el contexto de la microempresa que deseaimplementar

Page 20: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

Del Proyecto:

Describa detalladamente en qué consistirá su proyecto, qué es lo que solicita (características delproducto o servicio a ofrecer en el proyecto, detalle de materiales, productos, insumos, metroscuadrados u otro)

Cuál es la Característica indígena que hace que su proyecto sea poseedor de pertinencia culturalindígena

Característica PertinenciaculturalUso del idioma

Aplicación de tecnología oProcesos IndígenasAplicación de Diseños deProcedencia IndígenaUso de materiales tradicionales

Otro elemento propio de lacultura, explique qué tipo:

De qué manera usted aplica la característica de PertinenciaIndígena en su producto y/o servicio

PLANO DE UBICACIÓN DEL PROYECTO

Señalar con claridad el sector, referencias y distancias de caminos de acceso para llegar al lugar donde

se ejecutará e! proyecto a financiar. Esto con la finalidad de realizar las visitas a terreno.

Page 21: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

¿En cuántos meses considera usted, que su proyecto estará ejecutado en un 100%, de acuerdo alos recursos que usted solicita a conadi?: .

PRINCIPALES ACTIVIDADES A EJECUTAR

DESCRIPCIÓN DEACTIDADES

CRONOGRAMAMES1

MES 2 MES3

MES4

MES5

MES6

MES7

MES8

MES9

MES10

5. FINANCIAMIENTO Y COSTOS DEL PROYECTOS.

COSTOS DEL PROYECTO. Antes de llenar estos datos, usted debe cotizar los productos quenecesitará para su proyecto

Señale detalladamente cuáles serán los costos y aportes de su proyecto

a) Gasto Honorarios

Monto Total por ítem

($) Monto totalsolicitado parasu proyecto

($) Aporte delEjecutor delproyecto

($)Aporte deotras fuentes (*)

($) Subtotal Gasto

($)

i b) Bienes de Capital ($) Monto totalsolicitado parasu proyecto _

($) Aporte delEjecutor delprovecto

($)Aporte deotras fuentes (*

($) Subtotal Gasto

Monto Total por ítem ($)

c) Materias Primas

Monto Total por ítem

($)Monto totalsolicitado para suproyecto

($) Aporte delEjecutor del

_proyecto

($) Aporte deotras fuentesn

($) Subtotal Gasto

($)

Page 22: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

d) Infraestructura yHabilitación productivaturística

Monto Total por ítem

($) Monto totalsolicitado parasu proyecto

($) Aporte delEjecutor delproyecto

(S)Aporte deotras fuentes (*)

{$) Subtotal Gasto

($)

e) Comunicación yDifusión

Monto Total por ítem

($)Monto totalsolicitado parasu proyecto.

($) Aporte delEjecutor delproyecto

($) Aporte deotras fuentes(!)

($) Subtota! Gasto

mf) Gastos deadministración

Monto Total por ítem

($}Monto totalsolicitado parasu proyecto.

($) Aporte delEjecutor delproyecto

($) Aporte deotras fuentesn

($) Subtotal Gasto

($)

Señale nombre del aporte de las otras fuentes, en los item que sean necesarios:

Costo total del proyecto (resumen ítem costos del proyecto) (vaciar los subtotales de cada ítem,señalado en la hoja detalle de costos.

ÍTEM DE GASTOS

a) Gasto Honorarios

b) Gastos de Inversión

c) Materias primas, insumos

d) Habilitación de espacio físico

e) Gastos de operación

f) Gastos de administración

TOTAL GENERAL

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

f$)Monto totalsolicitado para su

proyecto aCONADI

($) Aporte delEjecutor del

proyecto

($) Aportede otrasfuentes

($) Total Gastos

FIRMA DEL POSTULANTE FECHA PRESENTACIÓN:

Page 23: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

ANEXO 2DECLARACIÓN JURADA CONCENTRADA SIMPLE

COMPROMISO Y APORTES "PERSONA NATURAL O INDIVIDUAL"

Yo , cédula nacional de identidad

N° , (profesión u oficio) , domiciliado (a) en

, comuna de

, bajo la fe de juramento declaro.

Primero:

• Declaro conocer y aceptar las bases reglamentarias del Concurso Público "MEJORAMIENTODE INICIATIVAS TURÍSTICAS EN LAS PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO AÑO 2015."

• Declaro además no tener situaciones pendientes de ningún tipo en concursos ejecutados por laCONADI ni el Programa Orígenes.

Segundo:• Vengo en manifestar mi compromiso, para realizar el aporte correspondiente al % valorado

en $ desglosado de la siguiente forma:

^ANTIDAD_ DETALLE" VALOR

Los aportes comprometidos se harán en conformidad a la programación del proyecto

denominado

Tercero:

Si CONADI me asignase el subsidio solicitado, me comprometo a concretar ías inversiones yasesorías especificadas en el proyecto y a dar fiel cumplimiento a todos los requisitos yexigencias que están establecidas en la normativa del programa.

FIRMA REPRESENTANTE PROYECTO

En de del año 2015

Page 24: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

ANEXOS

DECLARACIÓN JURADA CONCENTRADA SIMPLECOMPROMISO, MANDATO Y APORTES

DE LA COMUNIDAD INDÍGENA, ASOCIACIÓN INDÍGENA O PARTE DE ÉSTAS.(adjuntar a ésta declaración copia de acta de asamblea extraordinaria de la comunidad/asociación que

postula, la que debe dar cuenta del hecho que sus socios conocen el proyecto y aprueban supresentación, en conformidad a los quorum requeridos por sus estatutos).

Los abajoIndígena

firmantes, pertenecientes

domiciliada para estos efectos en

a la Comunidad/AsociaciónPersonalidad Jurídica N°

de la comuna de,, mayores de edad quienes exponen:

Primero:

Declaramos conocer las bases del Llamado A CONCURSO PÚBLICO "MEJORAMIENTO DEINICIATIVAS TURÍSTICAS EN LAS PROVINCIAS DE ARAUCO Y BIOBÍO AÑO 2015", con locual se asume toda la responsabilidad en caso de que la información aquí presentada sea falsa.

LosSr.

SOCIOS firmantes, vienen aRUT N°

mandatar alcomo su

representante para actuar en su nombre en todo el proceso de postulación del proyectodenominado: .

Además, los firmantes declaran no tener situaciones pendientes de ningún tipo, en concursosejecutados por la CONADI ni el Programa Orígenes.

Segundo:

En virtud de este acto nos comprometemos a aportar el equivalente aly que consiste en:

% valorizado en

CANTIDAD DETALLE VALOR

Tercero:

Si CONADI nos asignase el subsidio solicitado, nos comprometemos a concretar las inversionesy asesorías especificadas en el proyecto y a dar fiel cumplimiento a todos los requisitos yexigencias que están establecidas en la normativa del programa.

Cuadro 1: Lista de socios

N° NOMBRE N° PERS.GRUPO

FAM.Hom: N°Mui. N°

Hom: Nü_Mu¡: N°

Hom: N°_Mui: N°

RUT FIRMA

Page 25: MATERIA: Público para el Mejoramiento de Iniciativas ...€¦ · 1. Aprueba Bases y convoca a "Concurso ... difusión de productos, servicios y/o actividades que incorporen dentro

TotalFamilias

Hom: N°_Muj: N°

Hom: N°Mu¡: N°

Hom: N°Muj: N°

Hom: N°Muj: N°

Hom: N°Muj: N°

Hom: N°Mui: N°

Hom: N°Mui: N°

Hom: N°Mui: N°

Hom: N°__Mui: N°

TotalPersonas

Nombre del presidente o representante legal del proyecto:

Rut. Fecha Firma

2°.- CONVÓCASE a Concurso Público "Mejoramiento de iniciativas turísticas en las Provincias deArauco y Biobío" año 2015.

3°.- PUBLÍQUESE las bases de concurso público en la página institucional www.conadi.cl. indicando laconvocatoria, plazos y montos del con<

ANÓTESE, COMUNIQÚESE, PkíBÜQUESE Y ARCHÍVASE

10

CCC/AtfN/rtBE/ D/smd