matemÁticas - wordpress.com · web viewson las lenguas de las poblaciones nativas que existían...

8
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010- 2011 ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________ ACIERTOS:___________ CALIFICACIÓN:________ CONTESTA CORRECTAMENTE EN TU HOJA DE RESPUESTAS ESPAÑOL I I. Analiza la ilustración y contesta los cuestionamientos 1, 2, 3, 4, 5 y 6. 1. Los alumnos de la Telesecundaria “Juan Escutia” hacen una presentación del tema: “Instrumentos musicales” para facilitar la comprensión del mismo, a esta técnica de aprendizaje se le llama. A) Exposición B) Mesa redonda c) Debate D) Narración

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________ ACIERTOS:___________ CALIFICACIÓN:________

CONTESTA CORRECTAMENTE EN TU HOJA DE RESPUESTASESPAÑOL I

I.Analiza la ilustración y contesta los cuestionamientos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

1. Los alumnos de la Telesecundaria “Juan Escutia” hacen una presentación del tema: “Instrumentos musicales” para facilitar la comprensión del mismo, a esta técnica de aprendizaje se le llama.A) Exposición B) Mesa redonda c) Debate D) Narración

2. Consiste en referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo y que, normalmente da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea , de la situación inicial. A) Debate B) Narración C) Exposición D) Mesa redonda

Page 2: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

3. Tipo de corriente literaria al que pertenecen las narraciones tradicionales que explican el origen de los humanos, de lugares o fenómenos naturales, sin importar los hechos científicos. Sus personajes suelen ser héroes con poderes sobrenaturales o dioses, y los sucesos que narran se ubican en un pasado remoto e impreciso. A) Creacionismo B) Mitos D) Selección natural D) Darwinismo

4. Una historieta es una secuencia de dibujos a través de la cual se cuenta una historia. Identifica qué elementos debe contener ésta.

A) Nombre de la institución, título y nombre del autor. B) Asignación del tema, búsqueda de la información y evaluación.C) Inicio, desarrollo y cierre.D) Viñetas, globos, texto narrativo, onomatopeyas, gráficas, la historia, los personajes, la secuencia de acciones y los diálogos. 5. Son las variantes o formas distintas de hablar una misma lengua.A) Diversidad lingüística. B) Lenguas indígenas.C) Diversidad cultural.D) Dialectos.

6. Son las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista.A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente

II. Lee el artículo siguiente y contesta las preguntas 7 y 8. “El deterioro de nuestras lenguas, efecto de las políticas integracionistas, del escritor Tzotzil Domingo Gómez, critica las políticas que buscan preservar las lenguas indígenas pero no desarrollarlas.

7. Si una persona sólo habla lengua indígena, ¿puede participar en la sociedad actual y plantearse un futuro diferente?

A) Sí, porque esa persona desea superarse.B) Posiblemente sí, si su estado civil es soltero.C) No, porque las ofertas de trabajo y la escuela son en español.D) Sólo que existe una posibilidad diferente.

8. ¿Cuál es el requisito que la política integracionista impone a los indígenas para acceder al progreso y la civilización?

Page 3: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

A) Negar su identidad indígena y usar su lengua ocasionalmente.B) Crear lugares donde sólo se use la lengua indígena.C) Mantener su cultura y su lengua.D) Acceder a los medios de comunicación.

9. ¿Qué semejanzas tienen los textos “El origen de los primeros seres” y “Darwin yla Teoría de la Evolución”. A) Ambos textos hablan de la forma en que surgió el mundo.B) Ambos textos tratan de las reuniones de los dioses.C) Ambos textos hablan de la lengua indígena.D) Ambos textos relatan el origen de la humanidad.

10. Un reporte de investigación es un escrito donde se reportan o comunican los resultados de una investigación. ¿Qué elementos debe contener este reporte?A) Ideas, contenidos y organización.B) Título, inicio y situaciones.C) Título, autores, introducción, resultados, cita de entrevista y conclusiones.D)Ttítulo de la reseña, tema y cierre.

11. Son palabras que nombran personas, animales o cosas (materiales o abstractas)A) Adjetivos B) Prefijos C) Sustantivos D) Sufijos

III. Lee el siguiente artículo y da respuesta a las preguntas 12, 13 y 14.

Gilgamesh: Hace más de 4600 años, tanto las tierras de Siria, hoy desérticas, como las de Irak, ahora devastadas por la invasión estadounidense, albergan el reino de Mesopotamia: la tierra entre dos ríos. Entonces esa región reverdecía y daba frutos. Allí nació una de las primeras culturas en el mundo: la Sumeria. Allí se inventó el primer sistema de escritura: El cuneiforme. Y también ahí se escribió la obra literaria más antigua de la humanidad hasta hoy conocida: la historia de Gilgamesh, Rey de Uruk.Sus historias fueron escritas en doce tablillas de barro que estuvieron enterradas por siglos entre la arena y el olvido.Gilgamesh, mitad dios, mitad hombre, fue enviado por lo dioses para gobernar la ciudad de Uruk. Autoritario y despiadado con su pueblo, buscaba ser el rey más fuerte y poderoso. Perseguía la gloria y quería vivir por siempre. Aunque parecía humano, no supo lo que significaba ser

Page 4: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

humano, hasta que conoció a Enkidú y, con él, la amistad, la lealtad, la compasión y la perseverancia. El valor y el heroísmo de Gilgamesh convirtieron su historia en una sucesión de míticas aventuras, encuentros con criaturas terroríficas, viajes por lugares asombrosos y la búsqueda incansable de la inmortalidad.

12. De acuerdo con la lectura anterior, indica, ¿dónde se ubica la antigua Mesopotamia?A) Yemen B) Egipto C) Pakistán D) Irak

13. Indica de acuerdo a la lectura anterior. ¿De qué trata el relato? A) Es una sucesión de míticas aventuras, encuentros con criaturas terroríficas,

viajes por lugares asombrosos y búsqueda incansable de la inmortalidad.B) Habla de que no es importante la amistad, la lealtad y la compasión.C) De la oportunidad que le da el pueblo de ser libre.D) De la conquista de la mente de las personas.

14. ¿Quién es el mejor amigo de Gilgamesh?A) Humbaba B) Enkidú C) Uruk D) Shamash

15. La venganza de Ishtar “Pero la paz y la felicidad no duraron mucho. Una tarde, inesperadamente el horror asoló la ciudad. Los pilares de los edificios se derrumbaron, los techos se vinieron abajo y la gente huyó despavorida”. Selecciona la letra que corresponda al tema tratado en este fragmento.A) Paz y bienestar común B) Violencia y destrucciónC) Valentía D) Lealtad

16. Lee el siguiente fragmento “Construí una gran ciudad y no voy abandonarla. Mi pueblo me ama y yo debo honrarlo. Tengo un amigo que esta dispuesto a arriesgar su vida por mi vida. No necesito más”. Selecciona la opción que indique el tema tratado.A) valentía B) Violencia y destrucción C) Paz y bienestar común D) Lealtad

IV. Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 17.

“La bella Shawhat muere en la destrucción que ocasiona Humbada. Gilgamesh y Enkidú acaban con el monstruo y la Diosa Ishtar le ofrece matrimonio a Gilgamesh, pero éste la rechaza. La despechada diosa enviará dos grandes males para vengarse.

Page 5: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

17. En el texto anterior hay dolor y pesar por las pérdidas que sufren los personajes, selecciona la opción que corresponda correctamente.A) Shawat, pierde la vida, Enkidú, pierde a su amada, Gilgamesh, pierde a su

mejor amigo, Ishtar, pierde la posibilidad de casarse con Gilgamesh.B) Ishtar, pierde a Enkidú, Shawat, pierde a Gilgamesh.C) Gilgamesh, pierde a Ishtar.D) Gilgamesh pierde a su amada.

18. Una reseña es un texto breve que da información y dice de qué trata un libro, película u obra de teatro. Identifica los elementos que debe contener.A) Ideas, contenidos, organización, oraciones, ortografía y puntuación.B) Título, inicio, emociones, situaciones conflictivas, superación el conflicto.C) Título y autor del libro, autor de la reseña, argumento del libro, nota sobre las

ilustraciones, descripción de un personaje, de un paisaje, opinión sobre el libro.

D) Título de la reseña, tema, subtítulos, cierre.19. A continuación se da una lista de palabras, selecciona la opción correcta en donde se indica el uso correcto del acento ortográfico y acento prosódico.A) Prosódico: babilonía, amigo, mesopotamía Ortográfico: algodón, visagraB) Prosódico: prorroga, palés Ortográfico: escolástica, escorpión.C) Prosódico: personaje, Mesopotamia, inmortalidad Ortográfico: obligó, alegría, gobernóD) Prosódico: trígal, Texas. Ortográfico: ocasión, revelación

V. Da lectura a la letra de la siguiente canción Náhuatl y da respuesta al cuestionamiento siguiente.Icnocuicatl Canto a la orfandad

Mostla… Mañana…Queman nehuatl nionmiquis mañana que yo me mueraAmo queman ximocueso, no quiero que tú estés triste,nican….. aquí…ocsepa nican nionhuales aquí yo volveré cualtzin huitzitzilin convertido en colibrínimocuepas. Soatzin… Mujer….Queman tizonitas tonatiu cuando mires hacia el solIca moyolo xionpaqui, sonríe con alegría, Ompa…… ahí…..

Page 6: MATEMÁTICAS - WordPress.com · Web viewSon las lenguas de las poblaciones nativas que existían antes de la conquista. A) Indígenas B) Oficial C) Dominante D) Excluyente II. Lee

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE 2010-2011

ESPAÑOL I

Ompa nietos ihuan totahtzin ahí estaré con Nuestro padreCualtzin tlahuili buena luz yo te enviaréNimitzmacas.

20. ¿Cuáles diferencias básicas percibes en la redacción de las dos lenguas?A) El número de renglones B) Vocales y silabaciónC) Los signos D) Entonación

¡¡MUCHO ÉXITO!!