matematicas en las espirales

10
MATEMATICAS EN LAS ESPIRALES. Proyecto matemáticas 4° bimestre

Upload: daniel-varela

Post on 05-Jul-2015

79 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matematicas en las espirales

MATEMATICAS EN LAS ESPIRALES.

Proyecto matemáticas 4° bimestre

Page 2: Matematicas en las espirales

WR 104 (estrella espiral).

• La característica más notable de WR 104 es que el polvo que fluye de las estrellas forma una especie de «molinete» que gira junto a ellas cada 220 días, por lo que también se la denomina Estrella Espiral. Su existencia es sorprendente, dado que las estrellas de Wolf-Rayet son tan calientes que el polvo que emiten es vaporizado casi de inmediato. La estrella de wolf -ravet tiene tipo especial WC9d y, como tal, es muy caliente y masiva. Con una masa aproximada de 25 masas solares

y un diametro unas 3 veces más grande

que el del sol, emite un fuerte viento estelar.

Page 3: Matematicas en las espirales

Prosobranchia

• Los Prosobranquios (Prosobranchia) son una subclase la clase Gastropoda delPhylum Mollusca, la cual está constituida por unas 55.000 especies de caracoles que habitan en ambientes marinos, dulceacuícola y una muy pequeña proporción han colonizado el medio terrestres, aunque la mayoría son marinos; son los más primitivos de

los gasterópodos. • Los Prosobranchia constituyen el

grupo más diversificado de la

clase Gastropoda y dominan

todos los ambientes marinos e

incluso ciertas familias, han

colonizado los ambientes

acuáticos continentales y

el terrestre.

Page 4: Matematicas en las espirales

Galaxia Espiral.• Las galaxias espirales deben su

nombre a los brazos luminosos conformación estelar dentro del disco que se prolonga —más o menos logarítmicamente— desde el núcleo central. Aunque a veces son difíciles de percibir, estos brazos las distinguen de las galaxias lenticulares, que presentan una estructura de disco pero sin brazos espirales.

• Las galaxias espirales son colecciones enormes de miles de millones de estrellas, en las que muchas de ellas se agrupan en forma de disco, con un abultamiento esférico central con estrellas en su interior.

Page 5: Matematicas en las espirales

Orden Jonico• Orden griego , en el que la columna

tiene una altura de 9 veces su diámetro (18 módulos) y base circular moldurada. El fuste es estriado y el capitel se forma con un cuarto bocel decorado con óvulos y dos grandes volutas a cada costado en espiral.

• El alquitrabe del entablamiento está dividido en tres fajas sobresalientes, el friso se decora con bajorrelieves y en la cornisa, de menos vuelo que la dórica, se tallan dentellones, óvulos y otras molduras lisas u ornamentadas.

Page 6: Matematicas en las espirales

Helianthus annuus (Girasol).• Plantas anuales (como lo indica su

nombre específico latín: annuus) que pueden medir tres metros de alto.

• El girasol es nativo del continente americano, más precisamente de Norteamérica y Centroamérica. Su cultivo se remonta al año 1000 a. C., pero existen datos que indican que el girasol fue domesticado primero en México al menos 2600 años a. C.

• Hay distintos tipos de girasoles: oleaginosos, de confitura o confitería, de alto contenido de ácido oleico y ornamentales.

Page 7: Matematicas en las espirales

Borrasca• Una zona de baja presión, o una borrasca, es una región donde lapresión

atmosférica es más baja que la del aire circundante. Lastormentas tropicales, ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes.

• Climatológicamente, las borrascas se forman en la Zona de convergencia intertropical (ITCZ por sus siglas en inglés), como parte de la circulación de la célula de Hadley. Muchos de los bosques de pluviselva o bosque tropical lluvioso están asociados con estos sistemas climatológicos de baja presión.

• En los desiertos, la ausencia de humedad y plantas en superficie que normalmente proporcionarían refrigeración (por evaporación) puede llevar a un aumento rápido e intenso del calor solar en las capas bajas del aire. El aire caliente es menos denso que el aire frío de alrededor. Esto, combinado con la elevación de aire caliente,

resulta en una borrasca aislada, llamada baja termal.

Page 8: Matematicas en las espirales

Tornados.

• Un tornado es el movimiento giratorio del viento que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

• Entre los diferentes tipos de tornados están las trombas terrestres, los tornados de vórtices múltiples y las trombas marinas. Éstas últimas se forman sobre cuerpos de agua, conectándose a cúmulus y nubes de tormenta de mayor tamaño, pero se les considera tornados porque presentan características similares a los que se forman en tierra, como su corriente de aire en rotación en forma de embudo.

• Existen varias escalas diferentes para clasificar la fuerza de los tornados como La escala Fujita-Pearson

Page 9: Matematicas en las espirales

Nautilus.

• Nautilus (del griego ναυτίλος, "marinero") es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies. Reciben el nombre común de nautilos, nombre que comparten con las especies del género Allonautilus, de las que difieren de manera significativa.

Page 10: Matematicas en las espirales

Nautilus.

• Nautilus (del griego ναυτίλος, "marinero") es un género de moluscos cefalópodos del que sobreviven hoy en día tres especies. Reciben el nombre común de nautilos, nombre que comparten con las especies del género Allonautilus, de las que difieren de manera significativa.