matematica financiera cens3_3_b_pautas_trabajo_2017

2
MATEMÁTICA FINANCIERA Curso: Tercero - División: “B” 1de 2 El presente documento contiene información importante para el cursado de la asignatura durante el año escolar 2017. Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Docente: Profesor Alfonso Eduardo González Días y horarios de clase: Lunes 22:10 a 23:20 horas. Viernes 20:00 a 20:40 horas. ¿De qué se trata ésta asignatura? Esta asignatura usa el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diferentes situaciones de la vida real, como por ejemplo uso de cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, otros medios de pago y préstamos. Para ello hace uso con sentido crítico de libros, apuntes, recortes periodísticos, páginas web, recursos tecnológicos (calculadoras, aplicaciones del teléfono celular como calculadora, internet) de modo que sean un apoyo en el aprendizaje de los contenidos. Además recupera conocimientos e ideas que sirven como guía para tomar mejores decisiones económicas fundamentadas con el uso de la matemática. ¿Qué se pretende que logre el estudiante? Que se familiarice con las operaciones financieras tradicionales de la banca comercial. Que comprenda la importancia de las operaciones financieras en las decisiones económicas tanto personales como de las organizaciones. Que conozca sus derechos como usuario de servicios financieros. Que comprenda la importancia de planificar su desarrollo personal como parte de su empleabilidad. ¿Qué materiales vamos a utilizar? Apuntes de la asignatura teórico prácticos que serán puestos a disposición de los estudiantes de alguna de las siguientes formas: Entrega personal a cada estudiante. Material disponible en centro de fotocopiado a definir. En el sitio web del colegio. De la misma manera se hará entrega de todo otro material didáctico necesario para las actividades. ¿Cuál es la dirección del sitio web del CENS N° 3? www.cens3tdf.blogspot.com.ar ¿Cómo se evalúa a los estudiantes? Evaluaciones áulicas teórico prácticas individuales.

Upload: don-augusto

Post on 19-Mar-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MATEMÁTICA FINANCIERA

Curso: Tercero - División: “B”

1de 2

El presente documento contiene información importante para el cursado de la asignatura durante el año escolar 2017. Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Docente: Profesor Alfonso Eduardo González Días y horarios de clase:

Lunes – 22:10 a 23:20 horas.

Viernes – 20:00 a 20:40 horas. ¿De qué se trata ésta asignatura? Esta asignatura usa el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diferentes situaciones de la vida real, como por ejemplo uso de cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, otros medios de pago y préstamos. Para ello hace uso con sentido crítico de libros, apuntes, recortes periodísticos, páginas web, recursos tecnológicos (calculadoras, aplicaciones del teléfono celular como calculadora, internet) de modo que sean un apoyo en el aprendizaje de los contenidos. Además recupera conocimientos e ideas que sirven como guía para tomar mejores decisiones económicas fundamentadas con el uso de la matemática. ¿Qué se pretende que logre el estudiante?

Que se familiarice con las operaciones financieras tradicionales de la banca comercial.

Que comprenda la importancia de las operaciones financieras en las decisiones económicas tanto personales como de las organizaciones.

Que conozca sus derechos como usuario de servicios financieros.

Que comprenda la importancia de planificar su desarrollo personal como parte de su empleabilidad. ¿Qué materiales vamos a utilizar? Apuntes de la asignatura teórico – prácticos que serán puestos a disposición de los estudiantes de alguna de las siguientes formas:

Entrega personal a cada estudiante.

Material disponible en centro de fotocopiado a definir.

En el sitio web del colegio. De la misma manera se hará entrega de todo otro material didáctico necesario para las actividades. ¿Cuál es la dirección del sitio web del CENS N° 3? www.cens3tdf.blogspot.com.ar ¿Cómo se evalúa a los estudiantes? Evaluaciones áulicas teórico – prácticas individuales.

MATEMÁTICA FINANCIERA

Curso: Tercero - División: “B”

2de 2

Trabajos prácticos individuales, grupales, con o sin defensa en clase. Observación de las actividades en clase. Corrección de tareas diarias. Se calificarán en forma particular las evaluaciones individuales y los trabajos prácticos. Para calificar se usan números naturales. La calificación se traducirá en una nota de 1 a 10 puntos. Las notas se promediaran por cuatrimestre, calificando con números naturales. La calificación anual será el promedio de las calificaciones de los cuatrimestres con redondeo a dos decimales. Cuando los decimales abarcan el intervalo de 0,01 a 0,49 se redondean a 0,50. Cuando los decimales abarcan el intervalo de 0,51 a 0,99 se redondea al número entero inmediato superior. Cuando el decimal sea 0,50 se mantiene. 1) Trabajos prácticos

a) Deben ser entregados en la fecha acordada con el docente. b) Los trabajos prácticos deberán ser entregados completos, prolijos, nominativos, manuscritos o

realizados con recursos tecnológicos. c) Los trabajos prácticos no entregados al docente obtendrán la calificación de 1 punto.

2) Evaluaciones áulicas individuales a) Las evaluaciones se avisarán con una semana de anticipación. b) La inasistencia a la evaluación debe ser justificada; caso contrario obtendrán la calificación de 1

punto. c) En el supuesto que el alumno no realizase la evaluación por tener siempre justificaciones, al final

del cuatrimestre debe recuperar los contenidos. d) En el supuesto de estar justificada la inasistencia deberá rendir la evaluación a la primera clase

siguiente. e) Las evaluaciones realizadas por los alumnos deben tener los siguientes requisitos:

i) Ser legibles. ii) Ser prolijas. iii) Ser coherentes. iv) Los resultados deben estar debidamente identificados y la respuesta expresada en forma

escrita. f) Durante el transcurso de la evaluación las consultas de los alumnos deben ser públicas. g) Al alumno que se lo encuentre copiando la resolución de parte o toda la evaluación de un

compañero o de material escrito o por cualquier otro medio (celular, machete, etc.) se lo calificará con 1 punto y se le retirará la hoja.

Cantidad de notas mínimas por cuatrimestre La Dirección estableció un mínimo de 3 (tres) notas por alumno por cuatrimestre. Asistencia a clase. El docente toma la asistencia de los alumnos al inicio de la clase. Materiales del estudiante Carpeta o cuaderno a elección del alumno. Útiles de escritura. Calculadora o celular. Libro de texto, fotocopias indicadas por el docente, apunte de cátedra.