mate2b1examen sin respuesta.docx

11
MATEMATICAS 2 SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA” MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR ALUMNO:________________________________________________________________ Bloque 1 1. Lee el siguiente texto, observa el esquema y responde la pregunta. Fabiola quiere colocar una fuente circular en el centro de su jardín y cercarla para plantar césped. ¿Qué área destinará al césped y cuánto medirá la cerca, según el esquema (considera que л = 3.1416)? a. Área: 7.5708 m²; perímetro de la cerca: 4.7124 m. b. Área: 0.7854 m²; perímetro de la cerca: 7.005 m. c. Área: 3.927 m²; perímetro de la cerca: 9.4248 m. d. Área: 1.5708 m²; perímetro de la cerca: 3.1416 cm. 2. La señora Paz compró una camisa con 20% de descuento y pagó por ella $96.00, ¿cuál es su costo real? a. $76.80 b. $97.92 c. $115.20 d. $120.00 3. El tiempo aproximado que ha transcurrido desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días es de 10 15 s. Si un mes dura 10 6 s, ¿cuántos meses han transcurrido desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días? a. 10 9 b. 100 9 c. 100 21 d. 10 21 4. Lee el siguiente texto y responde la pregunta. Mario lanzó dos monedas al aire y afirmó, en ese momento, que probablemente caerían sol y águila, respectivamente. Al respecto, sus compañeros discutieron lo siguiente. Raquel: Es más probable que salga sol y sol. Martha: Es menos probable que salga águila y águila. Jaime: Es igualmente probable que salga un disparejo o un parejo (sol- sol o águila-águila). ¿Quién tiene razón? a. Martha. b. Jaime. c. Raquel. d. Mario. 5. Lee el siguiente texto y responde la pregunta. Isela levantó una breve encuesta entre sus amigos y en la primera pregunta relativa al peso, obtuvo los siguientes datos. 1 ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Upload: yeyazad

Post on 22-Jun-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR

ALUMNO:________________________________________________________________Bloque 1

1. Lee el siguiente texto, observa el esquema y responde la pregunta.

Fabiola quiere colocar una fuente circular en el centro de su jardín y cercarla para plantar césped.

¿Qué área destinará al césped y cuánto medirá la cerca, según el esquema (considera que л = 3.1416)?a. Área: 7.5708 m²; perímetro de la cerca: 4.7124 m.b. Área: 0.7854 m²; perímetro de la cerca: 7.005 m.c. Área: 3.927 m²; perímetro de la cerca: 9.4248 m.d. Área: 1.5708 m²; perímetro de la cerca: 3.1416 cm.

2. La señora Paz compró una camisa con 20% de descuento y pagó por ella $96.00, ¿cuál es su costo real?a. $76.80b. $97.92c. $115.20d. $120.00

3. El tiempo aproximado que ha transcurrido desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días es de 10 15 s. Si un mes dura 106 s, ¿cuántos meses han transcurrido desde la época de los dinosaurios hasta nuestros días?a. 109

b. 1009

c. 10021

d. 1021

4. Lee el siguiente texto y responde la pregunta.

Mario lanzó dos monedas al aire y afirmó, en ese momento, que probablemente caerían sol y águila, respectivamente. Al respecto, sus compañeros discutieron lo siguiente.Raquel: Es más probable que salga sol y sol.Martha: Es menos probable que salga águila y águila.Jaime: Es igualmente probable que salga un disparejo o un parejo (sol- sol o águila-águila).¿Quién tiene razón?a. Martha. b. Jaime. c. Raquel. d. Mario.

5. Lee el siguiente texto y responde la pregunta.

Isela levantó una breve encuesta entre sus amigos y en la primera pregunta relativa al peso, obtuvo los siguientes datos.

51, 55, 51, 59, 63, 67, 55, 59, 69, 59, 71.

¿Qué datos representan la media, la mediana y la moda, respectivamente?

a. Media: 59; mediana: 67; moda: 71b. Media: 59.9; mediana: 59; moda: 59c. Media: 59; mediana: 59.9; moda: 67d. Media: 69; mediana: 67; moda: 59.9

1ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 2: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR

6. Determina cuánto vale el ángulo α.

a. α = 30º b. α = 120º c. α = 60º d. α = 2x + 65

7. ¿Cuál es el número que completa la siguiente operación?

(5) (_) = 450

a. -90 b. 90 c. -445 d. 4458. En un museo decidieron construir una réplica exacta de la pirámide del Sol que se encuentra en Teotihuacán,

cuya base mide 225 m por lado y tiene una altura de 63 m. ¿Qué dimensiones deberá tener la réplica para que quepa en un salón cuadrado que tiene 30 m de base y 12 m de altura, y si debe quedar un espacio de 3 m a cada lado de la pirámide para que los visitantes puedan caminar y que la pirámide no llegue hasta el techo sino que quede al menos a 2 m por debajo de él?a. Base: 27 m, altura: 7.56 m b. Base: 27 m, altura: 10 m c. Base: 24 m, altura: 10 m d. Base: 24 m, altura: 6.72 m

9. El triángulo ABC es recto en A, el ángulo B mide 35° y el ángulo C mide____.

a. 35° b. 45° c. 55° d. 65°

10. Determina el ángulo formado por las manecillas del reloj.

2ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 3: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR a. 210 ° b. 30° c. 150° d. 60°

11. Determina cuánto vale la x del siguiente triángulo.

a. x = 160° b. x = 18° c. x = 15° d. x = 20°12. Determina cuánto vale la x del siguiente triángulo.

a. x = 160° b. x = 18° c. x = 15° d. x = 20°13. Un trapecio cuya suma de las paralelas es de 15 m y su área de 45 m², ¿cuánto medirá de altura?

a. 2 m b. 6 m c. 15 m d. 8 m

14. Determina el ángulo formado por las manecillas del reloj.

a. 20° b. 30° c. 25° d. 60°

15. Un rectángulo cuya base mide 10 m y su área y perímetro miden exactamente lo mismo, ¿cuánto medirá de altura?a. 2 m b. 2.5 m c. 3 m d. 3.5 m

16. Con base en la siguiente figura que hizo Antonia, contesta el reactivo.El siguiente romboide está formado por dos trapecios iguales.¿Cuál es el área de uno de los trapecios?

a. 9.75 centímetros cuadradosb. 6 centímetros cuadradosc. 3.75 centímetros cuadradosd. 9 centímetros cuadrados

17. El Sr. Jiménez tiene 73% de las acciones de una empresa, si le regala de cumpleaños a su hija Diana 12% del total de las acciones que él posee, ¿qué porcentaje de las acciones de la empresa tiene Diana?a. 15.0% b. 12.0% c. 11.27% d. 8.76%

18. Para calcular el área se utiliza la fórmula: A=bh, identifica para cuál de las siguientes figuras se utiliza.a. Rombo.b. Trapecio.

c. Pentágono.d. Triángulo.

19. La altura de un trapecio es:a. Uno de sus lados paralelos.b. La distancia entre sus lados paralelos.

3ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 4: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIARc. La distancia entre sus lados no paralelos.d. Uno de sus lados no paralelos.

20. Amanda obtuvo las siguientes notas. ¿Cuál es su promedio?

a. 75 b. 80 c. 85 d. 9021. Arturo ha obtenido las siguientes calificaciones en sus cuatro parciales: 8.3, 7.8, 9.0 y 8.5; si quisiera obtener 8.5

de promedio final, ¿cuánto necesita sacar en el último parcial?

a. 8.7 b. 9.8 c. 9.0 d. 8.922. La distancia en años luz desde la Tierra, a 22 estrellas es la siguiente: 8.7, 200, 4.4, 36, 26, 42, 850, 11, 127, 360,

16, 650, 65, 270,260, 430, 35, 23, 1500, 530, 85, 490. ¿Cuál es la media y la mediana?a. Media 273.6 y mediana 106b. Media 106 y mediana 273.59c. Media 273.59 y mediana 127d. Media 127 y mediana 273.59

23. Las calificaciones de Antonio en cinco exámenes son las siguientes: 6, 8, 5.5, 7.5 y 6.5. Si quisiera obtener 7 de promedio final, ¿Cuánto deberá obtener en el siguiente examen para lograrlo?a. 7 b. 7.5 c. 8.5 d. 9

24. Un círculo de radio r se encuentra inscrito en un cuadrado de lado c. El área sombreada se puede calcular por la fórmula_________.

a. r2 – c2 b. c2 – r2 c. πr2 – c2 d. c2 –πr2

25. Después de aplicar un examen de Geografía de 40 peguntas a 17 alumnos del grupo de 3-C de tu escuela, sus aciertos fueron los siguientes: 7, 9, 35, 11, 13, 3, 19, 15, 37, 3, 23, 27, 3, 31, 3, 40, 3.¿Cuál es la mediana de estos datos?a. 13 b. 3 c. 19 d. 37

26. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad está dado por la siguiente serie: 3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1. Encuentra la media, la mediana y la moda.a. Media 2.4736, mediana 3, moda 3 b. Media 2.4447, mediana 3, moda 2.5 c. Media 2.4210, mediana 2.5, moda 3d. Media 3.3947, mediana 2.5, moda 2.5

27. Es el valor que se encuentra justo a la mitad de un conjunto ordenado de datos.a. Mediana.b. Media.c. Frecuencia.d. Moda.

28. Con base en el siguiente texto, responde el reactivo.Si pides un préstamo de $5,000.00, la tasa de interés mensual manejada por el banco es del 3.5%. ¿Cuánto le deberás al banco después de un año de haber sido otorgado el crédito?a. $ 7,402 b. $ 5,350 c. $ 14,200 d. $ 7,100

29. En una escuela hay 876 alumnos. El índice de analfabetismo entre los padres es aproximadamente de 12%, ¿cuántos de los padres de familia de esos alumnos no saben leer ni escribir?

4ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 5: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR

a. Aproximadamente 73 padres no saben leer ni escribir.b. Aproximadamente 104 padres no saben leer ni escribir.c. Aproximadamente 105 padres no saben leer ni escribir.d. Aproximadamente 106 padres no saben leer ni escribir.

30. En una encuesta a un grupo de 500 adolescentes, 150 de ellos dijeron tener novia, ¿cuál es el índice de noviazgos en esta muestra?

a. 45% b. 60% c. 15% d. 30%31. Un artículo cuesta $110.00 con el 15% de IVA, ¿cuáles el precio del artículo con el 16% de IVA?

a. $110.95 b. $115 c. $116 d. $12632. ¿Cuáles pueden ser las medidas de los lados de un triángulo?

a. 11 cm, 11 cm, 22 cm b. 30 cm, 40 cm, 90 cm c. 30 cm, 40 cm, 50 cm d. 53 cm, 90 cm, 112 cm

33. Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta.

Un alumno que estudia inglés tiene que presentar durante su curso normal 12 exámenes de los cuales sólo ha presentado 3.¿Cuál de las siguientes expresiones tiene el mismo significado que la afirmación anterior?

a. El alumno ha presentado 123

del total de los exámenes.

b. El alumno ha presentado 4% de los exámenes.

c. El alumno presentó 23

del total de los exámenes.

d. El alumno presentó 25% de los exámenes.34. Un número incrementado en 8% es 54. Encuentra el número.

a. 50 b. 49.68 c. 53.92 d. 67.535. En el congelador hay 30 paletas de limón, 35 de uva, 80 de fresa y 10 de chocolate. Si se saca una paleta al azar,

¿cuál es el sabor que tiene menos probabilidad de obtenerse?a. Fresa.b. Uva.c. Chocolate.d. Limón.

36. Con base en el siguiente texto, responde el reactivo.Un alumno cursa el primer grado escolar, el cual tiene 4 periodos, si ha cursado 2, ¿qué porcentaje le falta por cursar?a. 50 % b. 20 % c. 30 % d. 25 %

37. ¿Con cuáles de los siguientes datos es posible construir un triángulo?a. Dos lados iguales y un ángulo de 45° b. Tres lados iguales y un ángulo de 90° c. Dos lados iguales y un ángulo de 100° d. Un lado de 12 cm, otro de 4 cm y otro de 8 cm

38. El precio de un artículo con IVA es de $35.00, sin embargo el día de hoy no están cobrando el IVA a 16%, ¿cuál es el precio original del artículo?a. $ 29.40 b. $ 30.17 c. $ 30.42 d. $ 29.50

39. ¿Cuál de las siguientes expresiones se puede representar por medio de un porcentaje?a. Los pollitos recién nacidos en una granja durante la primavera son 100. b. El número de participantes en un maratón es de 400.

5ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 6: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIARc. Las mujeres que asisten a la clase de inglés excede en 3 al número de hombres.d. En la feria de Chapultepec 2 de cada 100 personas que ingresan son adultos mayores.

40. ¿Cuál de las aseveraciones siguientes es falsa?a. Un triángulo puede tener más de un ángulo de 90°. b. Un triángulo puede tener dos ángulos iguales y uno diferente. c. Las longitudes de los tres lados de un triángulo pueden ser diferentes.d. Los tres lados de un triángulo pueden ser iguales.

41. ¿Cómo se expresa con potencias el número 0.000025?a. 25 x 10 -4 b. 2.5 x 10 -6 c. 0.25 x 10-4 d. 25 x 10-5

42. Simplificar la siguiente expresión: (5a*2a)a. 10 a² b. 7 a c. 10 a d. 7 a2

43. Simplifica la siguiente expresión: 2a/2aa. 1 b. 2 a c. a d. 2

44. ¿A cuántos kilómetros equivalen 750 000 000 dm?a. 75,000 kmb. 750,000 kmc. 7,500,000 km d. 7,500 km

45. ¿Cómo se expresa el número 58 500 000 000 000 en forma científica?a. 58.5 x 1011 b. 5.85 x 1012

c. 58.5 x 1012 d. 5.85 x 1011

46. Simplifica la siguiente expresión: (3tn)2ma. tnm b. 5tmn c. 6tmn d. 9tnm

47. El siguiente número está escrito en forma científica: (1.05 x 1011), ¿a qué número es equivalente?a. 1 050 000 000 000 b. 105 000 000 000 000 c. 10 500 000 000 000 d. 105 000 000 000

48. ¿Cuál de las siguientes igualdades es correcta?

a. 35(32)32

=36 b.33(31)30

=0 c. 22

23 d. (32) (22)= 62

49. La suma de 5.3x10² + 3.5x10² es:a. 8.8 x 102 b. 8.8 x 103 c. 8.8 x 104 d. 8.8 x 10

50. ¿Cuántos segundos hay en un día?a. 86 400 b. 36 000 c. 3 600 d. 1 440

51. ¿Por qué factor hay que multiplicar $650.00, para obtener el interés compuesto invertido a 5 meses con 5% mensual?a. 1.500 b. 1.250 c. 1.276 d. 1.050

52. La población de un país era de 100 millones de habitantes en 2010. La tasa de crecimiento de la población es del 2% al año. ¿Cuál será la población de este país en 2020? (tomando el millón más cercano al valor exacto).a. 110 millones. b. 120 millones.c. 122 millones. d. 200 millones.

53. Calcula la mediana de la siguiente serie (1, 1, 2,2, 2, 4, 4)a. 1 b. 2 c. 4 d. 3

54. Es el beneficio que produce un capital junto con sus intereses, que se añaden a dicho capital al final de cada periodo para producir nuevos beneficios.a. Interés simple. b. Interés mixto.

6ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 7: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIARc. Interés variable.d. Interés compuesto.

55. Es el beneficio que produce un capital fijo durante un tiempo determinado.a. Interés variable. b. Interés compuesto.c. Interés mixto.d. Interés simple.

56. Es el valor que más se repite en un conjunto de datos, esto corresponde a la definición de:a. promedio. b. moda. c. mediana. d. media.

57. De acuerdo con los datos siguientes, calcula la media, la moda y la mediana: 1, 1, 1, 2, 3, 3, 4, 5, 5, 5, 6, 6, 7, 8, 9, 10,11, 11, 6, 6, 6, 8, 10.a. mediana = 6, moda = 7, media = 6 b. mediana = 6, moda = 6, media = 5.8 c. mediana = 7, moda = 6, media = 5.8d. mediana = 7, moda = 7, media = 6

58. ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera para el siguiente conjunto de datos?1, 2, 3,3, 4, 5, 5, 6, 7, 8, 8, 9, 10, 11, 11, 12a. La mediana es mayor que la media. b. La media y la mediana son iguales. c. La media y la mediana son menores que 6.d. La mediana es menor que la media.

59. Calcula la mediana de la siguiente serie (1, 1, 3,4, 5, 5, 6)a. 2 b. 3 c. 4 d. 5

60. ¿Qué datos mínimos necesitas conocer para calcular el área del siguiente cuadrilátero?

a. a, b y c b. b c. a d. a y b61. ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la siguiente figura, si ABCD es un cuadrado de 5 cm de lado y la

longitud del segmento BS es de 10 cm?

a. 25 cm2 b. 12.5 cm2 c. 50 cm2 d. 20 cm2

62. Considerando que el lado del cuadrado mide 5 cm, ¿cuál es área de la parte sombreada?

7ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 8: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIAR

a. 5.62 cm2 b. 6.75 cm2 c. 3.37 cm2 d. 12.5 cm2

63. Obtén la media de la siguiente serie: 3, 3, 4, 3,4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2. a. Media: 2.8 b. Media: 3.5 c. Media: 3 d. Media: 2.5

64. Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta.Norma trabaja en un puesto de revistas; en la siguiente tabla aparecen las ventas que realizó durante la semana.¿Cuál es el dato correspondiente a la mediana?

a. 34 b. 43 c. 44 d. 7165. ¿Cuál es la mediana para el siguiente conjunto de datos?

1, 2, 3, 3, 4, 5, 5, 6, 7, 8, 8, 9, 10, 11, 11, 12a. 3 b. 6 c. 4 d. 6.5

66. Un vendedor de zapatos tuvo las siguientes ventas en tenis por número: 22, 24, 24, 25, 22, 24, 23, 24, 25, 27, 25, 24, 23, 22,25, 24, 22, 25, 26, 24, 22.¿Cuál sería la moda en los números de calzado deportivo?a. 22 b. 27 c. 24 d. 27

67. Obtén la mediana de la siguiente serie: 3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2.a. Mediana: 3 b. Mediana: 2 c. Mediana: 1 d. Mediana: 4

68. El día en que nació Regina, su padre le depositó $10 000.00 en una cuenta que ofrece 10% de interés compuesto anualmente. ¿Cuánto sumará a sus 18 años?a. $ 28 000 .00 b. $ 50 500.00 c. $ 55 600.00 d. $ 180 000.00

69. El número de estrellas de los restaurantes de la ciudad de Querétaro está dado por la siguiente serie:3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2,2, 2, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 2, 4, 1Encuentra la media, la mediana y la moda.a. Media 2.47, mediana 3, moda 3. b. Media 2.47, mediana 2.5, moda 3. c. Mediana 2.5, mediana 3, moda 3.d. Media 2.5, mediana 2.5, moda 2.5.

70. La distancia en kilómetros del trabajo de un vendedor a los diferentes centros que debe visitar es de:8.7, 200, 4.4, 36, 26, 42, 850, 11, 127, 360, 16, 650, 65, 270, 260, 430, 35,23, 1500, 530, 85, 490.¿Cuál es la media y la mediana?a. Media 273.59 y mediana 106 b. Media 106 y mediana 273.59

8ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.

Page 9: Mate2B1examen sin respuesta.docx

MATEMATICAS 2SECUNDARIA GENERAL “DR. DARIO MENDEZ LIMA”

MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA ESTUDIARc. Media 273.59 y mediana 333d. Media 333 y mediana 1273.59

9ENTREGAR ESTE MATERIAL EL 30 DE MAYO DE 2014.