mat funciones reales

1
Prof. Solange Zambrano Matemática – 3er año FUNCIONES REALES Importante Para cada una de las siguientes funciones: a. Indicar el tipo de función b. Escribir la función ordenada escribiendo cada uno de sus elementos (coeficientes y término independiente) c. Determinar y escribir el dominio d. Determinar y escribir el rango e. Esbozar la gráfica 1. s s f 5 3 ) ( - = 2. x x x g 5 4 2 ) ( 3 - + - = 3. 5 3 1 ) ( + = t t g 4. 3 2 ) ( - = s s m 5. 2 7 8 ) ( x x h + - = 6. 2 2 3 ) ( t t g + - = 7. 4 3 ) ( = x p 8. x x f 4 1 ) ( - - = 9. 2 3 3 2 ) ( x x x m - + = 10. x x g 6 2 1 ) ( - = 11. 5 6 ) ( - = x x f 12. x x f 4 ) ( - = 13. 3 2 5 ) ( r r h - = 14. x y - = 4 1 Cada tipo de función tiene un dominio, rango y gráfica particulares. Por lo que hay que tener claras la definición y características que le corresponde (teóricamente) a cada una de las funciones, antes de resolver los ejercicios. Recuerde que: 1. Antes de iniciar cualquier ejercicio, se requiere identificar el “tipo de función” para ordenar sus términos y que su apariencia sea similar a la forma general que le corresponde. De allí es recomendable escribir aparte los valores de cada coeficiente. 2. El Dominio, según la función que se esté caracterizando puede requerir que se calcule o determine usando un despeje. 3. El Rango, algunas veces es permanente para cada tipo de función y otras hay que calcularlo. 4. Esbozar la gráfica implica usar lo que se obtuvo en los pasos 1 al 3 para realizar una aproximación de lo que debe ser la gráfica de la función, sin necesidad de hacer una tabla de valores o cálculos extensos.

Upload: solange-zambrano

Post on 24-Jul-2015

227 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mat   funciones reales

Prof. Solange Zambrano Matemática – 3er año

FUNCIONES REALES

Importante

Para cada una de las siguientes funciones:

a. Indicar el tipo de función

b. Escribir la función ordenada escribiendo cada uno de sus elementos (coeficientes y término

independiente)

c. Determinar y escribir el dominio

d. Determinar y escribir el rango

e. Esbozar la gráfica

1. ssf 53)( −=

2. xxxg 542)( 3 −+−=

3. 53

1)(

+=

ttg

4. 3

2)(

−= ssm

5. 2

78)(

xxh

+−=

6. 223)( ttg +−=

7. 4

3)( =xp

8. xxf 41)( −−=

9. 23 32)( xxxm −+=

10. x

xg62

1)(

−=

11. 56)( −= xxf

12. xxf 4)( −=

13. 325)( rrh −=

14. x

y−

=4

1

Cada tipo de función tiene un dominio, rango y gráfica particulares. Por lo que hay que tener

claras la definición y características que le corresponde (teóricamente) a cada una de las

funciones, antes de resolver los ejercicios.

Recuerde que:

1. Antes de iniciar cualquier ejercicio, se requiere identificar el “tipo de función” para

ordenar sus términos y que su apariencia sea similar a la forma general que le

corresponde. De allí es recomendable escribir aparte los valores de cada coeficiente.

2. El Dominio, según la función que se esté caracterizando puede requerir que se calcule o

determine usando un despeje.

3. El Rango, algunas veces es permanente para cada tipo de función y otras hay que

calcularlo.

4. Esbozar la gráfica implica usar lo que se obtuvo en los pasos 1 al 3 para realizar una

aproximación de lo que debe ser la gráfica de la función, sin necesidad de hacer una

tabla de valores o cálculos extensos.