mat 4.docx  · web viewla franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h. cada archivo...

4
MATEMÁTICA 4º CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PROFESORA: D’Angelo, Yanina Lucía Hola chic@s! cómo están? Espero que bien y guardados en casa! En estos tiempos nos toca estar a la distancia y trabajaremos estos días de esta manera. Nuestra vía de comunicación será el correo electrónico. Pautas que dejaremos en claro antes de comenzar las actividades: Yo, alumno: 1. Reviso la página del colegio y descargo mis tareas, diariamente. 2. Realizo las mismas como si estuviera en clases, a conciencia de que soy yo quién debe aprender y no copiar las tareas de mis compañeros para enviarlas, entendiendo que así no estaré comprendiendo los temas para seguir avanzando. 3. Envío por mail a la docente, las resoluciones de las actividades en los tiempos pautados. Por favor, tener en cuenta el horario de cursada y de tiempo estimado de tareas. La franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h. 4. Cada archivo que envío, deberá tener apellido y curso. Los archivos enviados pueden ser fotografías de sus producciones, considero que es lo más práctico en vez de enviar un archivo de Word (el papel es el papel!!!) 5. Las respuestas las envío a la siguiente dirección de correo: [email protected] COMENZAMOS!!! ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL DIA 17/03 Comenzaremos a trabajar con el Teorema de Thales. Para recordarlo, primero te propongo que leas y veas el video que se encuentra en el siguiente link. https://www.sangakoo.com/es/temas/teorema-de-tales Una vez que hayas leído y visto el video, podrás realizar las siguientes actividades.

Upload: others

Post on 24-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mat 4.docx  · Web viewLa franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h. Cada archivo que envío, deberá tener apellido y curso. Los archivos enviados pueden ser fotografías

MATEMÁTICA 4º CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

PROFESORA: D’Angelo, Yanina Lucía

Hola chic@s! cómo están? Espero que bien y guardados en casa! En estos tiempos nos toca estar a la distancia y trabajaremos estos días de esta manera. Nuestra vía de comunicación será el correo electrónico. Pautas que dejaremos en claro antes de comenzar las actividades:

Yo, alumno:

1. Reviso la página del colegio y descargo mis tareas, diariamente.2. Realizo las mismas como si estuviera en clases, a conciencia de que soy yo quién debe aprender y no copiar

las tareas de mis compañeros para enviarlas, entendiendo que así no estaré comprendiendo los temas para seguir avanzando.

3. Envío por mail a la docente, las resoluciones de las actividades en los tiempos pautados. Por favor, tener en cuenta el horario de cursada y de tiempo estimado de tareas. La franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h.

4. Cada archivo que envío, deberá tener apellido y curso. Los archivos enviados pueden ser fotografías de sus producciones, considero que es lo más práctico en vez de enviar un archivo de Word (el papel es el papel!!!)

5. Las respuestas las envío a la siguiente dirección de correo: [email protected]

COMENZAMOS!!!

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL DIA 17/03

Comenzaremos a trabajar con el Teorema de Thales. Para recordarlo, primero te propongo que leas y veas el video que se encuentra en el siguiente link. https://www.sangakoo.com/es/temas/teorema-de-tales

Una vez que hayas leído y visto el video, podrás realizar las siguientes actividades.

Page 2: mat 4.docx  · Web viewLa franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h. Cada archivo que envío, deberá tener apellido y curso. Los archivos enviados pueden ser fotografías

Una vez finalizadas las actividades, ingresá al siguiente link y completá las actividades teóricas y prácticas. https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/geometria/basica/ejercicios-interactivos-del-teorema-de-thales.html

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL DÍA 18/03

Para el día de hoy, trabajaremos con semejanza de triángulos. Para ello, miraremos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=1QaGNAlZZJs

Una vez que hayas visto el video, te propongo realizar las siguientes actividades.

Page 3: mat 4.docx  · Web viewLa franja horaria de recepción de mails será de 7.30h a 17h. Cada archivo que envío, deberá tener apellido y curso. Los archivos enviados pueden ser fotografías

Para finalizar:

Thales fue un gran filósofo y matemático griego. Cuenta la leyenda que en su recorrido por el mediterráneo se encontró con un faraón de Egipto que lo invitó a pasar una temporada en su palacio. Juntos pasaban largos días hablando de Matemática y Astronomía. Una mañana, haciendo una recorrida por el lugar, pasaron por la pirámide de Keops y el faraón le preguntó:

—¿Cómo podríamos averiguar la altura de esta gran pirámide?

Thales luego de pensar un largo rato le respondió:

—Busquemos una vara y dibujemos un círculo cuyo radio sea igual a la longitud de la vara.

Así, dibujaron el círculo y ubicaron la vara en su centro.

—Ahora hay que esperar —dijo el gran filósofo.

—¿Mucho? —preguntó el faraón.

—Unas cuantas horas –respondió Thales. Y cuando la sombra de la varilla comenzó a tocar el borde del círculo, dijo:

—Ya estamos casi por lograrlo. —Así fue que en el instante en que la sombra de la vara tocó el borde del círculo, el gran matemático dijo:

—¡Listo! Ahora para saber la altura de la pirámide, ¡solo debemos medir su sombra!

a) Intentá describir mediante un dibujo la técnica que utilizó Thales para medir la altura de la pirámide.

b) ¿Por qué Thales llegó a la conclusión de que en un instante determinado la sombra de la pirámide sería igual a su altura? ¿Utilizó alguna propiedad matemática? (Intenten buscar triángulos semejantes).

En el siguiente link podrán ver un video basado en la canción compuesta por Les Luthiers sobre el teorema de Thales.