mastitis y efluentes en el centro del debate · viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. programa...

14
Llega el gran encuentro lechero del año www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200 Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013 NOVEDADES PARA PRODUCTORES Cuatro días de capacitación específica. Arme su agenda. Mastitis y efluentes en el centro del debate JORNADA APROCAL Jueves 9 de mayo de 9.30 a 16.30 hs. Lugar: Sala Máximo Positivo PROGRAMA 09:30 Apertura por el Dr. Carlos Callieri, presidente de APROCAL. 10:00 Análisis Económico de la Mastitis. Víctor Cabrera, Profesor asistente de la Universidad de Wisconsin- Madison. 11:30 Efluentes, ¿y después del tambo qué? Ing. Agr. (MSc) Alejandra Herrero, Facultad Ciencias Veterinarias de la Univ. Buenos Aires. 12:30 Almuerzo Libre 14:00 Mastitis: ¿cómo elegimos el antibiótico para tratar los casos clínicos y las vacas al secado? Med. Vet. (PhD) Luis Calvinho, INTA Rafaela. 15:00 Planes de Control de Mastitis en el Mundo Pamela Ruegg, Profesora de la Universidad de Wisconsin- Madison en el área de lechería. Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados. (Asociación pro calidad de la leche y sus derivados) Más información comunicarse con Micaela Vivas a [email protected] V. Cabrera P. Ruegg Main Sponsor Sponsor Media Partners M di P Patrocinante Apoyan

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA PRODUCTORES Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Mastitis y efluentes en el centro del debate

JORNADA APROCAL

Jueves 9 de mayo de 9.30 a 16.30 hs.Lugar: Sala Máximo Positivo

PROGRAMA

09:30 Apertura por el Dr. Carlos Callieri, presidente de APROCAL.

10:00 Análisis Económico de la Mastitis. Víctor Cabrera, Profesor asistente de la Universidad de Wisconsin- Madison.

11:30 Efluentes, ¿y después del tambo qué? Ing. Agr. (MSc) Alejandra Herrero, Facultad Ciencias Veterinarias de la Univ. Buenos Aires.

12:30 Almuerzo Libre

14:00 Mastitis: ¿cómo elegimos el antibiótico para tratar los casos clínicos y las vacas al secado? Med. Vet. (PhD) Luis Calvinho, INTA Rafaela.

15:00 Planes de Control de Mastitis en el Mundo Pamela Ruegg, Profesora de la Universidad de Wisconsin- Madison en el área de lechería.

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

(Asociación pro calidad de la leche y sus derivados)

Más información comunicarse con Micaela Vivas a [email protected]

V. Cabrera P. Ruegg

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 2: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Lugar: Sala Pedro Rojas

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA PRODUCTORES Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

“Pasar la coyuntura y Proyectar el futuro”

JORNADA CREA

Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs.

PROGRAMA

BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs.Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global. Un análisis del comercio mundial y tendencias que se observan a nivel productos y empresas. Cómo está jugando la región. El caso Uruguay y la visión del mundo sobre las posibilidades argentinas. Disertante: Ing. Agr. Juan Peyrou, consultor privado.

BLOQUE II: De 18.30 a 20.30 hs.Enfrentar las crisis y prepararse para el futuro: vivencia de un grupo CREA cordobés.

PARTE 1. Análisis económico y evolución de las empresas del CREA Tambero Laboulaye.Disertante: Ing. Agr. Gustavo Ardanaz, asesor CREA del grupo.

PARTE 2. El valor del trabajo grupal para sortear tiempos de crisis a través del testimonio y la experiencia de dos miembros del CREA Tambero Laboulaye.Disertantes: Elso Iommi e Isidro Angel Bonamico, integrantes del grupo CREA.

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

Más información: [email protected]

Herramientas para pasar la coyuntura y prepararse para el largo plazo.

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 3: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

NOVEDADES PARA EMPRESARIOSCuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

tanto económica,

sistemas.

Llega el gran encuentro lechero del añoDel miércoles 8 al sábado 11 de mayo

SIMPOSIO DE EMPRESARIOS LECHEROS (SEL)

JUEVES 9 DE MAYO | Sala: Pedro RojasAcreditación 8hs a 10hsBLOQUE 1: 10hs a 11:30 hs | ¿Cuál es el camino correcto? Análisis de la producción de leche a pasto y del incremento de la competitividad en los últimos diez años en la Argentina. Déficit en la producción y utilización de forraje. ¿Cuáles son los sistemas confinados más adecuados para Argentina: dry lots o estabulados?Hacia dónde van los países pastoriles.Disertantes: Javier Baudracco, Santiago Fariña, Yani García y Gonzalo Tuñón.Break: 11:30 a 12:00

BLOQUE 2: 12hs a 13:30hsLa vaca del futuro¿Cómo debería ser la vaca más rentable? El desafío de la baja fertilidad en vacas de alta producción. El impacto de las nuevas tecnologíasel progreso genético en tambos comerciales. Redefiniendo el rol de la vaca en la sociedad del futuro. La vaca adecuado para las exigencias del sistema. Disertantes:Pablo Ross, Juan Tricarico y Gonzalo Tuñón. Tiempo libre 13:30 a 16:00BLOQUE 3: 16:00hs a 17:30hsPilares de la competitividadQué definirá la competitividad de los sistemas en el futuro. Qué sistemas se vislumbran en el mundo que puedan ser sustentablessocial y ambientalmente. ¿Existe un único camino para competir a nivel internacional? Estrategias para reducir el impacto ambiental.Disertantes: Matías Aguerre, Juan Tricarico y Ronaldo Vibart.Break: 17:30hs a 18:00hsBLOQUE 4: 18:00hs a 19:30hsY el verbo será la eficiencia de conversiónLa variable económica clave en alimentación. La importancia de la consistencia en la dietas de vacas lecheras de alta producción.Disertantes: Matías Aguerre, Fernando Bargo, Mauricio Benzaquen y Juan Grigera.

VIERNES 10 DE MAYO | Sala: Pedro RojasBLOQUE 5: 10hs a 11:30hsLas materias pendientes en los tambos argentinosAjuste y control de los puntos críticos. Protocolos de monitoreo de manera integrada. Deficiencias de confort en los diferentesEl déficit estructural por falta de definición del sistema.Disertantes: Fernando Bargo, Juan Grigera, Mauricio Benzaquen y Santiago Fariña. Breack: 11:30hs a 12hsBLOQUE 6: 12hs a 13:30hs¿Y dónde está la gente?El papel de la tecnología en la reconversión del trabajo de los operarios. ¿Qué se puede hacer en el actual sistema y con las limitaciones deinfraestructura para generar mayor calidad de vida y ofrecer mayores atractivos a la oferta laboral? ¿Qué está ocurriendo en el mundo con los recursos humanos y la actividad? La aplicación de la robótica y la invasión de los sensores en sistemas pastoriles y su implicancia en la Argentina.Disertantes: Javier Baudracco, Pablo Ross, Yani García y Ronaldo Vibart.COCKTAIL DE CIERRE

Más información comunicarse con Juan Varese a [email protected]

“Un equipo de selección para ganar en el tambo”. Una edición especial con once especialistas para debatir una ambiciosa agenda y de la mano de dos DT’s de lujo: Mario Ledesma Arocena y Alejandro Castillo.

Costo de inscripción: $950 + IVA | $1250 + IVA (c/ 1 noche de alojamiento - Rafaela) | $1500 + IVA (c/ 2 noches de alojamiento - Rafaela)

Patrocinante del Simposio:

Cierre de la jornada. “ACTITUDManía, Actitud y Motivación en Equipo”Disertante: Dr. Ignacio Berengúa

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 4: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA OPERARIOS Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

PROGRAMA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION PARA OPERARIOS

CAPACITACIÓN PARA GUACHEROS “Desleche hiperprecoz” | Jueves 9 de mayo de 15 a 16 hs. | Lugar: Sala Bartolomé de la UbreHerramientas de muy simple aplicación en el manejo de la crianza, que la hacen eficiente y logran bases sólidas para obtener los objetivos en el futuro del tambo.Disertante: Ing. Zoot. (UNLZ) Raquel Vissani

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

CAPACITACIÓN PARA ORDEÑADORES

TALLER PARA RACIONADORES O MIXEROS

CAPACITACIÓN PARA INSEMINADORES“Reentrenamiento y actualización para inseminadores” | Viernes 10 de mayo de 17 a 19 hs. | Lugar: Sala Bartolomé de la UbrePrograma que comprende una actualización en fisiología y métodos de detección de celos.Factores que afectan los porcentajes de preñez: Puntos críticos de control en el proceso de IA.Uso de PGF para como herramienta para agrupar celos en el Tambo. Programas de IATF en tambos comerciales: ventajas comparativas, impacto económico e implementación.Disertante: Dr. Santiago Pérez Wallace, asesor técnico Syntex S.A.

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

“Rutinas para tambos comerciales”

Curso teórico-práctico con diploma sobre rutinas de ordeñe para tambos entre 50 y 500 vacas en ordeñe en tambos comerciales. Incluye rutinas, aspectos básicos del equipo, lavado y práctica a campo. Entrega de diploma.A cargo de: Sergio Castro, Martín Pol y Ricardo Sojo.

“Rutinas para tambos de más de 500 vacas”

Curso teórico-práctico con diploma sobre rutinas de ordeñe para tambos de más de 500 vacas en ordeñe en tambos comerciales. Incluye rutina en ordeñe relacionado con el equipo de ordeñe, rutina en sistemas rotativos, lavado y práctica a campo. Entrega de diploma.

Miércoles 8 de mayo de 10 a 13.30 hs. Jueves 9 de mayo de 10 a 13.30 hs.

A cargo de: Carlos Callieri, Dante Grangetto, Ricardo Sojo y Sergio Castro

Miércoles 8 de mayo de 10 a 12.30 hs. | Lugar: Sala Pedro LabancaDisertante: Juan Giordano

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

JORNADA TÉCNICA DE FORRAJESViernes 10 de mayo de 14.30 hs. | Lugar: Sala Pedro Labanca

“Hacia un manejo eficiente de las reservas” Disertante: Gustavo Clemente

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

SEMINARIO DE FORRAJES CONSERVADOSViernes 10 de mayo de 10.30 a 13.30 hs. | Lugar: Sala Pedro Labanca"Taller para racionadores o mixeros" Disertantes: Pablo Cattani y Horacio Genesio

"La revalorización del forraje, una necesidad de la ganadería actual"Disertantes: Pablo Cattani y Horacio Genesio (Coordina Carlos Kitroser - Forum Ganadero)

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

$500 (IVA INCLUÍDO) con cupos limitados $500 (IVA INCLUÍDO) con cupos limitados

Informes e inscripciones: [email protected]

Lugar: Sala Máximo Positivo Lugar: Sala Bartolomé de la Ubre

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 5: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA PRODCUTORESCuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

“Gerenciamiento y liderazgo para trabajar con eficacia”

TALLER PARA MANDOS MEDIOS

Jueves 9 de mayo de 15 a 18.30 hs.

Conducción: Pedro Brandi y Diego UrangaMODULO 1 - GerenciarApunta a concientizar y a que los participantes descubran la importancia y las ventajas, con el fin de que asuman el rol de gerenciar y liderar. Identificar los diferentes roles del Gerente: operador, administrador, líder, diseñador y estratega. Hábitos de mejora continua: Fijar objetivos y planificar, ejecutar, controlar y adecuar.

MODULO 2 - Liderazgo Que el participante asuma activamente el rol de conductor de personas desde la perspectiva de formador de su equipo. Desafío de laconducción de personas que los colaboradores: “SEPAN”, “PUEDAN” y “QUIERAN” alcanzar los objetivos. Impulsar a su equipo de trabajo desde un liderazgo positivo, interdisciplinario e interdependiente. Los 6 pasos para la conducción de personas.

MODULO 3 - Delegación Efectiva.Comunicación: Apunta a gerenciar al equipo para ser efectivos hacia el logro de resultados. Optimizar la comunicación a fin que abra la posibilidad para que se pueda reclamar lo que no funciona como se espera y que esto no afecte las relaciones sino todo lo contrario sirva para mejorar la relación en pos de objetivos comunes y así unir mas al grupo. Diferentes percepciones, diferenciar hechos de opiniones, reclamo efectivo vs. queja. Importancia de delegar bien (repaso de los 6 pasos y sepan, puedan y quieran). Formas dereconocimiento.

Perfiles de los facilitadores:PEDRO BRANDI: Argentino, casado, padre de 6 hijos. Ingeniero Civil (Universidad Católica Argentina). Se desempeña como presidente y/o accionista de: Cefas S.A. (Cal El Milagro), empresa productora de cal, Caraguatá S.A.I.C.I.A., empresa agropecuaria y Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Socio de ACDE (Asociación Cristiana de Ejecutivos). Presidente del Club Newman desde 1991 hasta 1994. Presidente de la Asociación Civil Construya con los Líderes desde 2005 hasta la fecha.

DIEGO MARIA URANGA: Argentino, casado, 3 hijos. Abogado (Universidad Católica Argentina), Posgrado Especialización en Organizaciones SinFines de Lucro (Universidad de San Andrés). Trabajó en el Estudio Fornieles Abogados desde el año 1999 hasta el año 2008, llegando a desempeñarsecomo jefe del departamento societario y miembro del departamento financiero de dicho estudio. Desde el año 1999 hasta la fecha organiza, en formavoluntaria, encuentros católicos con charlas para alumnos y alumnas entre 16 y 17 años de edad, de los colegios San José de los Hermanos Maristas, San Pablo y Nuestra Señora del Huerto, todos en la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires; tendientes a reflexionar sobre Dios, los valores, la familia y la sociedad. Fue fundador y miembro activo de www.jovencristiano.org, un movimiento que tiene como fin brindar una herramienta a todoslos jóvenes de espíritu para su crecimiento espiritual y perseverancia en la fe y los valores. Fue jugador de la primera división de su club de rugby, Newman, desde el año 1997 hasta el año 1999.

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

Más información comunicarse con Lucia Esmoris a [email protected]

Brindado por Fundación Valores para Crecer

Lugar: Sala Joào Peconeira

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 6: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA OPERARIOSCuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

PROGRAMA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION PARA OPERARIOS

CAPACITACIÓN PARA ORDEÑADORES

Informes e inscripciones: [email protected]

Miercoles 8 de mayo de 10 a 13.30 hs.“Rutina para tambos comerciales”

Curso teórico-práctico sobre rutina de ordeñe para tambos entre 50 y 500 vacas en ordeñe en tambos comerciales.Entrega de diploma por asistencia.

PROGRAMA

10 a 10.10 hs. Bienvenida. Sergio Castro10.10 a 11.10 hs. Rutina de ordeño. Sergio Castro11.10 a 12 hs. Astectos básicos de la máquina de ordeño. Martín Pol12 a 12.30 hs. Lavado de máquina. Ricardo Sojo12.30 a 13.15 hs. Prácticas a campo. Sergio Castro, Martín Pol y Ricardo sojo13.15 a 13.30 hs. Entrega de diplomas.

Jueves 9 de mayo de 10 a 13.30 hs.“Rutina para tambos de más de 500 vacas”

Curso teórico-práctico sobre rutina de ordeñe para tambos de más de 500 vacas en ordeñe en tambos comerciales.Entrega de diploma por asistencia.

PROGRAMA

10 a 10.10 hs. Bienvenida. Carlos Callieri10.10 a 11.10 hs. Rutina de ordeño relacionado al equipo de ordeño. Dante Grangetto11.10 a 12 hs. Rutina de ordeño en sistemas rotativos. Carlos Callieri12 a 12.30 hs. Lavado de máquina. Ricardo Sojo12.30 a 13.15 hs. Prácticas a campo. Sergio Castro13.15 a 13.30 hs. Entrega de diplomas

$500 (IVA INCLUÍDO) con cupos limitados

$500 (IVA INCLUÍDO) con cupos limitados

Lugar: Sala Máximo Positivo

Lugar: Sala Bartolomé de la Ubre

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 7: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

NOVEDADES PARA VETERINARIOS Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Seminario Intensivo de Reproducción y Manejo (SIREM 2013)

Más información comunicarse con Juan Varese a [email protected]

Viernes 10 de mayo de 2013Lugar: Sala Máximo Positivo

15.30 hs. BLOQUE 1: Impacto de la eficiencia reproductiva sobre el incremento de la tasa de reposición de los tambos comerciales.Disertante: Dr. Fernando Martino

17.00 hs. Coffe Break17.30 hs. BLOQUE 2: Nutrición y manejo para veterinarios a campo.Disertante: Dr. Mauricio Benzaquen.

Cocktail

Sábado 11 de mayo de 2013

09.30 hs. BLOQUE 3: El Periparto en las Vacas Lecheras: Salud Uterina y Eficiencia Reproductiva.Disertante: Dr. Mauricio Giuliodori.

11.00 hs. Coffe Break

11.30 hs. BLOQUE 4: La reproducción más allá de la sincronización del celo. Definiendo una estrategia reproductiva según los requerimientos y necesidades del tambo.Disertante: Julián Bartolomé.

Entrega de diploma por asistencia

Costo de inscripción: $400 + IVA | $750 + IVA (c/ 1 noche de alojamiento - Rafaela) | $1100 + IVA (c/ 2 noches de alojamiento - Rafaela)

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 8: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Jornada del Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT) de SanCor en MERCOLÁCTEA 2013

“Aprovechando las bondades de cada sistema”Una oportunidad para analizar las fortalezas y debilidades de los sistemas base pastoril y confinada.

Fecha: Sábado 11 de mayo de 2013.Lugar: Mercoláctea (Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba), en el Salón Pedro Rojas.

PROGRAMA

9.30 hs. Apertura de la jornada. Los desafíos tecnológicos y el PDT como herramienta para abordarlos.

9.50 hs. La intensificación no tiene dueño. Los datos reales muestran que no existe un único camino para el progreso productivo. Las limitantes a resolver. Disertante: Ing. Agr. Javier Baudracco.

10.10 hs. Eficiencia para ganar en el uso de concentrados. Estrategias para maximizar la eficiencia física y económica del uso de concentrados. Disertante: Ing. Agr. Matías Aguerre.

10.50 hs. Eficiencia para ganar en el uso del pasto. Estrategias prácticas para maximizar la producción de leche en base a forrajes. Disertante: Ing. Agr. Gonzalo Tuñón.

11.30 hs. Receso para un café.

12.00 hs. Los sistemas ideales de base confinada. Premisas que debe cumplir un sistema confinado ideal. Disertante: Ing. Agr Fernando Bargo.

12.40 hs. Los sistemas ideales de producción de base pastoril. Las premisas que debe cumplir un sistema de base pastoril ideal. Disertante: Ing. Agr. Santiago Fariña.

13.20 hs. Cierre y debate con los disertantes.

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados

Del 8 al 11 de mayo de 2013San Francisco - Córdoba

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 9: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

Reproductores SRL y Coopex Montbeliarde presentan

CLUB MONTBELIARDE

Fecha: Viernes 10 de mayo Horario: 10 a 12.30 hs.Lugar: Sala Joao Peconeira

PROGRAMA

“La raza Montbeliarde en Francia y el mundo" Disertante: Stephane Fitamants, Coopex Montbeliarde (Francia)

"Experiencia con la raza Montbeliarde en un esquema de triple cruza" Disertante: Ing. Santiago Brandi, Caraguata, Entre Ríos. "Primeros pasos hacia la raza Montbeliarde pura" Disertante: Diego Baudrix, Diesil, Tandil.

“La experiencia chilena con la raza Montbeliarde" Disertante: Dr. Julio Guerra de Insecabio (Chile)

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

Más información comunicarse con Micaela Vivas a [email protected] o [email protected]

Además:

- Los productores podrán apreciar en vivo las virtudes de las diferentes cruzas de los ejemplares Montbeliarde exhibidos e intercambiar experiencias con otros productores que están utilizando la raza. - Remate de vaquillonas Montbeliarde el sábado 11 de mayo.

Experiencias de una raza que se expande en la región.

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 10: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

ENTRADA GRATUITA CON PREVIA INSCRIPCIÓN. CUPOS LIMITADOS.

Más información comunicarse con Micaela Vivas a [email protected]

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

Seminario del INTA Lechero

Fecha: : Viernes 10 de mayo Horario: 10.30 a 12.30 hs.Lugar: Sala Bartolomé de la Ubre

Los límites de la intensificaciónUna mirada sobre las estrategias de la intensificación y sus resultados. ¿Por qué no logramos los resultados espera-dos? Principales causas. Resultados del análisis de sistemas reales de producción en los que se observa la relación entre intensificación y eficiencia (productiva-económica). Disertante: Alejandro Centeno (UEEA San Francisco).

Los riesgos en los sistemas lecherosA medida que se intensifican los planteos técnicos, cambia el resultado y su estabilidad. El riesgo implica dudas sobre el futuro ante cambios climáticos y de mercado que no se pueden manejar. Identificando el origen del riesgo y su cuantificación para establecer la elección de un nivel aceptable para el productor. Estrategias para las empresas tamberas. Disertantes: Patricia Engler (INTA Paraná) y Gabriela Litwin (INTA Paraná).

Campo Roca: un manejo simple y eficienteUn tambo con manejo simple y eficiente de alta productividad física y económica donde las tecnologías de proceso se constituyen en la clave del éxito. Equipo de trabajo, uso adecuado de la tecnología disponible y asesoramiento profesional permanente.Disertante: Mario Mondino (INTA Rafaela)

“Manejando el tambo,entre la recta de un buen contexto y las curvas del riesgo”

G. Litwin A. Centeno P. Engler M. Mondino

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 11: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

ENTRADA GRATUITA CON PREVIA INSCRIPCIÓN. CUPOS LIMITADOS.

Más información comunicarse con Lucia Esmoris a [email protected]

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

JORNADA MANFREY

Fecha: : Miércoles 8 de mayoHorario: 17 a 20.30 hs.Lugar: Bartolome de la Ubre

BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs.“Manejo reproductivo sistemático en tambos comerciales: Experiencias en Diferentes sistemas productivos”Disertante: Lucas Cutaia.

BLOQUE II: De 18.30 a 20.30 hs"Nuestra responsabilidad en la Conformación de Equipos de Alto Rendimiento en el tambo"Promover el desarrollo de hábitos y habilidades de gerenciamiento y liderazgo a fin de trabajar de modo efectivo hacia el logro de resultados. Para ello concientizar, formar y compartir conocimientos y herramientas, y su aplicabili-dad en cada caso. Disertantes: Pedro Brandi y Diego Uranga.

Perfiles de los disertantes:

LUCAS CUTAIA: Med. Veterinario (Universidad Católica de Córdoba). Docente e Investigador en Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC), Gerente Técnico en Syntex SA y asesor privado empresas ganaderas en Biogen SA.

PEDRO BRANDI: Ingeniero Civil (Universidad Católica Argentina). Se desempeña como presidente y/o accionista de: Cefas S.A. (Cal El Milagro), empresa productora de cal, Caraguatá S.A.I.C.I.A., empresa agropecuaria y Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Socio de ACDE (Asociación Cristiana de Ejecutivos). Presidente del Club Newman desde 1991 hasta 1994. Presidente de la Asociación Civil Construya con los Líderes desde 2005 hasta la fecha.

DIEGO MARIA URANGA: Abogado (Universidad Católica Argentina), Posgrado Especialización en Organizaciones Sin Fines de Lucro (Universidad de San Andrés). Trabajó en el Estudio Fornieles Abogados desde el año 1999 hasta el año 2008, llegando a desempeñarse como jefe del departa-mento societario y miembro del departamento financiero de dicho estudio.Desde el año 1999 hasta la fecha organiza, en forma voluntaria, encuentros católicos con charlas para alumnos y alumnas entre 16 y 17 años de edad, de los colegios San José de los Hermanos Maristas, San Pablo y Nuestra Señora del Huerto, todos en la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires; tendientes a reflexionar sobre Dios, los valores, la familia y la sociedad. Fue fundador y miembro activo de www.jovencristiano.org, un movimiento que tiene como fin brindar una herramienta a todos los jóvenes de espíritu para su crecimiento espiritual y perseverancia en la fe y los valores. Fue jugador de la primera división de su club de rugby, Newman, desde el año 1997 hasta el año 1999.

Una jornada para productores asociados

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 12: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

Longevidad, como incrementar la Vida Productiva

JORNADA PROLECHE

Miércoles 8 de mayo de 15 a 18.30 hs.Lugar: Sala Máximo Positivo

PROGRAMA

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

Más información comunicarse con Lucia Esmoris a [email protected]

Para un nuevo salto productivo cambie la crianza de sus terneras.Disertante: Ing. Ag. Marco Minetti, Departamento Técnico Gepsa Feeds.

Manejo Reproductivo de Rodeos Lecheros, Como influye en la longevidad de nuestros rodeos. Disertante: Med. Vet. Tomás Diaz, Dpto Técnico Syntex

Interacciones entre vacas y personas asociadas a longevidad en tambos comerciales" Disertante: MV, MSc. Juan Manuel Ramos Rama (BI)

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 13: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

SUCESIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR

Programa GAVIGLIO de Desarrollo Empresario Sustentable

Miércoles 8 de mayo de 17 a 19.30 hs.Lugar: Sala Joao Peconeira

Entrada sin cargo con pre-inscripción por cupos limitados.

Más información comunicarse con Micaela Vivas a [email protected]

“¿Confiamos en ellos o hundirán el barco?” Disertante: Ing. Fernando Ravaglia.

Temática Los conocimientos y habilidades necesarios para manejar una empresa en los tiempos actuales, el plan de capacitación. Cómo ganar experiencia desde la posición de hijo. Los escollos de ganarse un lugar en la empresa propia. Las trampas y errores más habituales que se producen en el proceso. Favoritismos, Falta de compromiso, Manipulación, entre otros. Cinco reglas de oro para tener éxito en el proceso de sucesión.

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan

Page 14: Mastitis y efluentes en el centro del debate · Viernes 10 de mayo de 17 a 20.30 hs. PROGRAMA BLOQUE I: De 17.00 a 18.15 hs. Qué está pasando en el negocio lácteo a nivel global

Tema: MANEJO DE SUELOSHorario: 10 hs. | Lugar: Pedro LabancaManejo de suelos con precisión. Cómo interpretar los análisis de suelos y llevar a cabo un correcto manejo del campo. Para profesionales.Disertante: Onaldo Candelero

Tema: MANEJO DE SUELOSHorario: 17 hs. | Lugar: Sala Joào PeconeiraDescubriendo suelos. Cómo interpretar los análisis de suelos y llevar a cabo un correcto manejo del campo. Para productores.Disertante: Onaldo Candelero

Tema: FORRAJES CONSERVADOSHorario: 10 hs |Lugar: Pedro LabancaLo nuevo en cobertura de ensilajes. Nuevas tecnologías para una cobertura exitosa de ensilajesDisertante: Rafael Andrade - DeLaval

Tema: NUTRICIONHorario: 11 hs. |Lugar: Bartolomé de la UbreMejora en la digestibilidad y utilización de los nutrientes en vacas lecheras.Disertante: Barry Christie, Biozyme Business Manager - Provimi

Tema: GENETICAHorario: 10 hs. | Lugar: Máximo Positivo“Semen sexado, una revolución en el negocio lechero mundial” Disertante: Lic. Gustavo Toro, Tecnologías de Sexado, Navasota, Texas, Produgenes.

Tema: BIENESTAR ANIMALHorario: 11,30 hs. | Lugar: Máximo PositivoPatas y bienestar en un solo objetivo . Últimas tendencias en el manejo del bienestar animal y el tratamiento de las afecciones pódales en rodeos lecheros.Disertante: Med. Vet. (PhD) Bruno Rutter, Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) en el área de reproducción y obstetricia , DeLavalTema: NUTRICION

Horario: 15 hs. | Lugar: Bartolomé de la UbreTaninos para la salud y la producción. Incorporación de un mix de taninos en la dieta de rumiantesDisertante: Dr. Alejandro Castillo, Universidad de Davis, California.

Horario: 17 hs | Lugar: Sala Joào Peconeira¿Prebióticos o Probióticos? ¿Gasto o inversión?Disertante: Dr. Antonio García Stefan, SAF Argentina.

Horario: 15 hs | Lugar: Sala Joào PeconeiraSistemas de filtración por membranas de ósmosis inversa para tratamiento y reúso de aguas y procesos Lacteos.Disertante: Ing. Rodrigo Gonzáles, Aguas y Procesos.

Horario: 15.30hs | Lugar: Pabellón PiamonteTecnología elaboración de quesos duros con cultivos directos. Reemplazo del suero fermento.Disertante: Ing. Mauro Zanuzzi, CHR-Hansen Argentina.

Horario: 16.30hs | Lugar: Pabellón Piamonte Últimos avances en el desarrollo de cultivos resistentes a bacteriófagos. Nuevas metodologías de diagnóstico.Disertante: Ing. Viviana Bruno, CHR-Hansen Argentina.

Horario: 17 hs. | Lugar: Pedro LabancaAntibióticos en Mastitis y secadoDisertante: Alejandro Bottaro - MSD

Tema: INSTALACIONESHorario: 17 hs. | Lugar: Bartolomé de la Ubre ¿Cómo hacer más eficiente su sala de ordeño?Disertante: Carlos Callieri y José De Nicolás - DeLaval

Tema: NUTRICIONHorario: 15 hs. | Lugar: Pedro Labanca Nutrición preparto para alta producción. Nuevas y senci-llas estrategias nutricionales para optimizar la salud, la producción y la reproducción de nuestros rodeos. Disertante: Med. Vet. Juan Baeck, asesor en nutrición bovina, Nutrefeed.

CICLO DE CONFERENCIAS 2013

Cuatro días de capacitación específica.Arme su agenda.

Llega el gran encuentro lechero del año

www.mercolactea.com.ar | [email protected] | (54 11) 4791-8200

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo 2013

MIERCOLES 8 DE MAYO

JUEVES 9 DE MAYO

VIERNES 10 DE MAYO

Más información comunicarse con Juan Varese a [email protected]

Main Sponsor Sponsor

Media PartnersM di P

Patrocinante Apoyan