mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

13
MASTITIS MASTITIS SUBCLINICA SUBCLINICA Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. - Consultor Consultor

Upload: cornelio-rosales-jaramillo

Post on 20-Jul-2015

206 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

MASTITIS MASTITIS SUBCLINICASUBCLINICA

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

Page 2: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

MASTITIS SUBCLINICA� Esta forma de mastitis es la más peligrosa en los hatos

lecheros porque no presenta señales visibles de laenfermedad

� La mastitis subclínica es la que más pérdidas económicasproduce al productor por disminución del volumen deleche de sus animales, sin embargo esta pérdida no es

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

leche de sus animales, sin embargo esta pérdida no essentida porque se da poco a poco en todos los días delactación, cree que su hato esta sano y nunca analiza larentabilidad de su finca.

� Es la forma de mastitis más común y frecuente, secalcula que en un hato de 100 vacas por cada caso demastitis clínica que se presenta existe 14 a 40 vacas quetienen mastitis subclínica.

Page 3: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

COMO SE PRODUCE LA ENFEMEDAD

� Cuando existe un número exagerado de microbios ya sea porqueencontraron las condiciones para multiplicarse o ingresaron desdefuera a la ubre, la vaca pone en funcionamiento su sistema dedefensa llevando a través de la sangre a la ubre GLOBULOSBLANCOS y de ahí a la leche para poder luchar contra los microbios,algunos mueren desintegrándose produciendo daños en la leche y eltejido formador.

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

algunos mueren desintegrándose produciendo daños en la leche y eltejido formador.

� Ante este ataque aumenta el número de glóbulos blancos oleucocitos y por destrucción del tejido se desprenden células de lostejidos de la ubre. El conjunto de estos dos tipos de células se lasconoce como CELULAS SOMATICAS, el número de estas indica lapresencia o no de mastitis subclínica.

Page 4: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

La calidad se ve afectada por:COMPONENTE CAMBIO SUFRIDO

� LACTOSA

� PROTEINAS TOTALES

� CASEINA

� INMUNOGLOBULINAS

� SOLIDOS NO GRASOS

SOLIDOS TOTALES

� DISMINUYE 5 – 10 %

� DISMINUCION LEVE

� DISMINUYE 6- 18 %

� AUMENTO

� DISMINUCION HASTA EL 15 %

DISMINUYE 3 – 12 %

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

� SOLIDOS TOTALES

� GRASA

� LIPASA

� SODIO

� CLORUROS

� CALCIO

� FOSFORO

� POTASIO

� TRAZAS MINERALES

� DISMINUYE 3 – 12 %

� DISMINUYE 5 – 12 %

� AUMENTO DE RANCIDEZ

� AUMENTO

� AUMENTO

� DISMINUCION

� DISMINUCION

� DISMINUCION

� AUMENTO LEVE

Page 5: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

La cantidad por la enfermedad disminuyeaproximadamente:

CMTCMT PRODUCCIONPRODUCCION

%%

Trazas Trazas 33

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

Trazas Trazas 33

11 1111

22 2626

33 4646

Page 6: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

DIAGNOSTICOPRUEBA DE MASTITIS CALIFORNIA - CMT

Principio

El reactivo está compuesto de un detergente elque destruye las células somáticas presentes en lamuestra de leche dejando salir su contenido, al

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

muestra de leche dejando salir su contenido, almezclarse estos dos (detergente y contenido decélulas) se forma una sustancia como moco siendoligero y de color amarillento cuando no es muygrave, y como gelatina consistente de colormorado o vede oscuro en casos graves.

Page 7: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

TECNICATomar una muestracolocando la leche decada cuarto en cadauno de los pocillos dela paleta de CMT

Inclinar la paleta paraque la leche de todos lospocillos quede igual,aproximadamente 2 ml

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

Realizar la observacióne interpretación delresultado. Colocar una cantidad

igual de reactivo encada pocilloMover la paleta girando de

tal manera que se mezclebien.

Page 8: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

INTERPRETACION

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

Page 9: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

TRATAMIENTO - CONTROL

En el caso de la mastitis subclínica antes que hablar detratamiento tenemos que hablar de PROGRAMA DE CONTROL.

DEBEMOS TOMAR EN CUENTA QUE:� El tratamiento se debe realizar cuando se secan las vacassalvo raras excepciones

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

� Un tratamiento en lactancia depende de la cantidad de lecheque este produciendo la vaca en ese momento y si esconveniente económicamente

� Los aplicadores para el secado de vacas son diferentes a losde tratamiento en lactancia, NO CONFUNDIR

� La aplicación al secado es única y se deja hasta la próximalactancia.

Page 10: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

PROGRAMA DE CONTROL

TodasTodas laslas accionesacciones queque sese emprendanemprendandentrodentro dede unun programaprograma dede controlcontrol debendebenapuntarapuntar aa::

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

�� DisminuirDisminuir lala duraciónduración dede laslas infeccionesinfecciones

�� EliminarEliminar infeccionesinfecciones

�� EvitarEvitar nuevasnuevas infeccionesinfecciones

Page 11: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

Para lograr lo ante dicho debemos:

� Realizar un buen diagnóstico y detección demastitis clínica y subclínica

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

� Tratamientos adecuados, oportunos y eficaces

� Tomar medidas para mejorar todo el procesode ordeño para disminuir los posibles focos decontaminación e infección

Page 12: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

PASOS A SEGUIR

1. DIAGNOSTICO INICIAL.- conociendo la situación inicial sepuede tomar las medidas necesarias y saber si mejoramos ono.

2. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS.- si sabemos como nosencontramos actualmente podemos fijarnos metas a cumpliren determinado tiempo.

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

en determinado tiempo.

3. ACCIONES MAS IMPORTANTES A TOMAR.-� Mejorar la rutina de ordeño� Mejorar la higiene del ordeñador� Tratamientos adecuados, oportunos y efectivos de los casos

de mastitis clínica� Diagnóstico inicial y periódico de mastitis subclínica, por lo

menos 3 o 4 veces al año

Page 13: Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]

� Tratamiento al secado de las vacas problemas

� Eliminación de vacas con enfermedad crónica.- sonaquellas que en una misma lactancia hanpresentado 3 o 4 veces mastitis clínica

Dr. Cornelio Rosales J. Dr. Cornelio Rosales J. --ConsultorConsultor

� Monitoreo.- nos permite ir midiendo el progreso oretroceso del programa

� Registro.- anotar los resultados obtenidos en losdiagnósticos, identificación de las vacas problemas ycuartos afectados, tratamientos y otros datos deimportancia.