mÁster direcciÓn documental - … · no solo abarcaremos la concepción artística, que para...

14
DURACIÓN//350 HORAS MÁSTER DIRECCIÓN DOCUMENTAL El acceso a los medios audiovisuales digitales ha hecho que el documental experimente un auge de las formas cinematográficas. Y todo ello ha hecho que em- piecen a exisr unas nuevas formas de dirección documental, o más bien que los directores puedan ser autónomos y auto suficientes en mostrar los acontecimientos reales . En el Máster de Dirección documental el alumno va a experimentar todos los procesos de producción y dirección documental y será capaz de abarcar un proyecto de audiovisual desde la idea, hasta la proyección de su película. Aprenderemos a usar la pantalla y converrla en una herramienta de invesgación y expresión personal. No solo abarcaremos la concepción arsca, que para nosotros es muy im- portante, sino que también trabajaremos la faceta técnica en cuanto a la captación de imagen y sonido, el montaje, la postproducción de vídeo y la corrección de color en su fase de finishing.

Upload: vuongkien

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DURACIÓN//350 HORASMÁSTER DIRECCIÓN DOCUMENTAL

El acceso a los medios audiovisuales digitales ha hecho que el documental experimente un auge de las formas cinematográficas. Y todo ello ha hecho que em-piecen a existir unas nuevas formas de dirección documental, o más bien que los directores puedan ser autónomos y auto suficientes en mostrar los acontecimientos reales .

En el Máster de Dirección documental el alumno va a experimentar todos los procesos de producción y dirección documental y será capaz de abarcar un proyecto de audiovisual desde la idea, hasta la proyección de su película. Aprenderemos a usar la pantalla y convertirla en una herramienta de investigación y expresión personal.

No solo abarcaremos la concepción artística, que para nosotros es muy im-portante, sino que también trabajaremos la faceta técnica en cuanto a la captación de imagen y sonido, el montaje, la postproducción de vídeo y la corrección de color en su fase de finishing.

Te enumeramos algunas de las características más importantes que tiene este programa:

• Todos nuestros docentes son profesionales activos y expertos en las disciplinas que imparten.

• Rodaje de 1 pieza documental con el apoyo de profesionales y alumnos de las distintas especialidades.

• Visita de ponentes con reconocimientos y premios nacionales e internacionales.

• Participación en diferentes proyectos desarrollados por la productora cinemato-gráfica de la escuela.

• Inscripción en la bolsa de trabajo de la escuela.

Si quieres ver algunos de los trabajos de nuestros alumnado puedes darte una vuelta por la galería de la página y empaparte del talento de los futuros profesionales del sector.

INICIO: Octubre a junio.

DÍAS: Martes y jueves

HORARIO: 10:00h. a 14:00h.

DURACIÓN: 350 horas

OBJETIVOS • Conocer y dominar la técnica y narrativa documental.

• Aprender a contar historias de la realidad.

• Crear una pieza documental propia.

SALIDAS• Dirección y producción de cine de no ficción.

• Realización de documentales interactivos y transmedia.

DIRIGIDO A• Estudiantes de licenciatura o grado que quieran iniciar o ampliar su formación en

documental.

• Licenciados y graduados en Comunicación Audiovisual, Bellas Artes u otras titula-ciones universitarias que tengan relación con el audiovisual.

• Trabajadores que quieran profesionalizarse y perfeccionar su técnica.

• Graduados en Bachillerato, Técnicos Superiores y cualquier persona que, sin ne-cesidad de conocimientos previos, quiera iniciar una carrera en el mundo del cine documental.

• Cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos sea o no estudiante.

SchoolTraining se reserva el derecho de anular su celebración con menos de 8 alumnos.

01HISTORIA Y ESTÉTICA DEL DOCUMENTALEste módulo tiene como objetivo producir un acercamiento al cine documental, revisando sus orígenes y su evolución así como también ofreciendo una perspectiva crítica para su análisis.

Conoceremos los distintos tipos de documental, autobiográfico, cine ensayo, interactivo, expe-rimental... Se trata de conseguir una visión crítica de los movimientos artísticos de este formato de realidad.

Así mismo abarcaremos temas tan importantes como la evolución histórica del documental tanto en España como a nivel global.

DU

LO 0

1

ÍND

ICE TEORÍA E HISTORIA DEL DOCUMENTAL

• Los inicios del documental. Lumiere y Meliés.

• El documental clásico.

• Documental y vanguardia. Vertov, Vigo...

• El documental social.

• El documental de guerra.

• Historia y estilo del documental.

HISTORIA DEL DOCUMENTAL EN ESPAÑA• Los inicios.

• Los cineclubs. Luis Buñuel.

• 1931. La revolución del cine social.

• 1936. El documental propagandístico.

• El nuevo cine español. La muerte de Franco.

• El cine documental en la transición.

• El documental creativo.

ESTÉTICA DEL DOCUMENTAL.• Territorios del cine de no ficción.

• Documental autobiográfico.

• Documental de montaje.

• Cine - ensayo.

• Reportaje de televisión.

• Documental interactivo.

• Documental experimental.

• El cine en relación con la música

DU

LO 0

2

02LA PREPRODUCCIÓNUna buena preparación es una garantía de buen trabajo y en este tipo de proyectos la coordi-nación y organización es un punto muy importante para poder llevar a cabo el desarrollo de una buena idea.

En éste módulo conoceremos los entresijos de la producción documental y de cada una de las fases para poder realizar una producción sólida, profesional y a la altura de nuestras exigencias.

ÍND

ICE GUIÓN DOCUMENTAL

• Fundamentos narrativos.

• Temáticas.

• La investigación. Metodología y herramientas de documentación.

• selección de personajes y maneras de contacto y acercamiento.

• Fórmulas de construcción narrativa.

• Logline, sinopsis, tratamiento, escaleta y memoria.

• Reescritura del guión. El montaje.

LA PREPRODUCCIÓN• Fases de la planificación y organización.

• El plan de trabajo y el trabajo en equipo.

• El equipo técnico y humano.

• Derechos de autor y derechos de imagen.

• Aspectos legales.

PREPARACIÓN TÉCNICA• Fundamentos de la imagen digital.

• Captación de sonido.

• Manejo de cámaras.

• Composición y encuadre. Estilo formal.

DU

LO 0

3

03EL RODAJEÉste módulo se dedicará a la realización de las piezas documentales. Realizaremos grupos de 2 o 3 personas para producir diferentes piezas en las que los alumnos podrán dirigir una pieza y formar parte de las piezas de los compañeros.

Además desde la productora cinematográfica de la escuela, se apoyarán las piezas con alumnos de las distintas especialidades así como con el equipo técnico necesario y un tutor velará por la calidad del producto final.

ÍND

ICE PROYECTO DE DOCUMENTAL

Los alumnos desarrollarán el flujo de trabajo completo desde la idea hasta llegar a la exhibición de la película. Un proyecto personal que servirá para demostrar las capaci-dades y formas técnicas y estéticas de nuestros futuros cineastas.

• La idea y el tema.

• El guión.

• Preproducción de la pieza documental.

• La preparación y testeo del material.

• Creación del equipo humano.

• Realización.

• Montaje.

• Postproducción de onido.

• Postproducción de vídeo.

• Composición musical.

• Acabado final. Finishing.

• Exhibición.

MATERIAL PARA RODAJE• Cámara cine digital.

• Ópticas fijas de cine: 14mm, 24mm, 35mm, 50mm, 85mm. T1.5

• Ópticas zoom de foto: 24-70mm, 70-200mm. F2,8

• Tarjetas de memoria.

• Baterías.

• Monitor 3G-SDI y combo de video.

• Trípode Cartoni C40. Normal, baby y copa.

• Grúa.

• Travelling.

• Estabilizador de cámaraRonin DJI

• Matebox + follow focus.

• Grabador de audio externo.

• Pértigas + boom.

• Micrófonos de cañón.

• Radiomicros.

• Material de iluminación.

DU

LO 0

4

04POSTPRODUCCIÓNLa última versión del guión es el último corte del montaje. Y en el formato documental más aún, ya que la mayor parte de estructura de éste se realiza en la sala de montaje.

Para ello es importante controlar las herramientas de montaje así como los flujos de trabajo:

• Realización del guión de montaje documental.

• Visionados.

• Transcripciones.

• Estructuras y formas de contar.

• Ritmos y gráficas de interés...

Trataremos que la audiencia muestre interés por nuestro producto y a la vez que sienta emocio-nes que nosotros previamente hayamos definido, en definitiva, guiaremos los sentimientos del público.

ÍND

ICE MONTAJE DOCUMENTAL

• Fundamentos de la edición digital.

• Manejo del software de edición: Final Cut Pro, Adobe Premiere.

• Flujos de trabajo.

• Postproducción de audio.

• Postproducción de vídeo.

• Exportación a estándares de exhibición.

ACABADO FINAL. FINISHING CON DAVINCI RESOLVE• Conceptos de corrección de color.

• Configuración del programa e importación del material.

• Ajustes de proyecto.

• Hue, sat y luma curves.

• Control de tonos de piel.

• Corrección primaria y secundaria.

• Máscaras y tracking de máscaras.

• Nodos en serie y en paralelo.

• Renders, conformado de secuencias y exportaciones.

• Workflow desde programa de edición.

05MASTERCLASS Y TALLERESEn este oficio, es importante hacer contactos y sobre todo conocer las distintas formas de trabajo de mano de grandes personalidades que han sido reconocidos y premiados. Durante el transcurso del Máster, nos visitarán profesionales de distintas disciplinas.

DU

LO 0

5

ÍND

ICE Aquí os ponemos una muestra de algunas de las masterclass y talleres que tendrémos

durante el curso. Por las actividades de nuestros ponentes, Schooltraining se reserva el derecho de poder cambiar algunos de los ponentes, siempre respetando el conte- nido de la ponencia.

DAVID MUÑOZ.GUIONISTA, DIRECTOR Y PRODUCTORFlores de Ruanda, Otra noche en la tierra.

ÁNGEL ESTEBAN. REALIZADOR Y OPERADOR DE CÁMARAEndometriosis, la punta del izeberg, One minut for Conductors.

LEÓN SIMINIANI. GUIONISTA Y DIRECTORMapa, Límites, primera persona.

FERNANDO FRANCO. GUIONISTA, DIRECTOR Y MONTADORLa Herida, Blancanieves.

GERVASIO IGLESIAS. PRODUCTOROther Nature,Triana pura y pura, Omega.

ELOY ENCISO. REALIZADORArraianos, Pic-nic.

C/Aljofaina, 4. 29018, Málaga

+34 952 10 91 90

[email protected]

De lunes a viernes

De 10.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 21.00 h.

Cómo llegar

Autobús de la EMT

Líneas 3 y 11. Parada “Padre Coloma”

Vehículo propio

Por autovía. Dirección Motril. Salida 246 “El Palo”

Desde el centro de Málaga. Por Avda. Juan Sebastián Elcano